Diferencia entre revisiones de «Portuguesa»
De La Venciclopedia
imported>Cojoilustrado Sin resumen de edición |
imported>Cojoilustrado Sin resumen de edición |
||
Línea 1: | Línea 1: | ||
{{otrosusos}} | |||
{{Infobox Estado de Venezuela|nombre = Estado Portuguesa | {{Infobox Estado de Venezuela|nombre = Estado Portuguesa | ||
|bandera = Bandera portuguesa.gif | |bandera = Bandera portuguesa.gif | ||
|escudo = Escudo portuguesa.gif | |escudo = Escudo portuguesa.gif | ||
|himno = Himno del Estado Portuguesa | |himno = Himno del Estado Portuguesa | ||
|lema = Honor y Gloria | |lema = Honor y Gloria | ||
Línea 12: | Línea 11: | ||
|porcentaje = 1,65 | |porcentaje = 1,65 | ||
|region = Región Centro-Occidental | |region = Región Centro-Occidental | ||
|latitud = | |latitud = 08°12´, 9°52´ | ||
|longitud = | |longitud = 68°24´, 70°12´ | ||
|estados_al_norte = [[Lara]] | |estados_al_norte = [[Lara]] | ||
|estados_al_sur = [[Barinas]] | |estados_al_sur = [[Barinas]] | ||
|estados_al_este = [[Cojedes]] | |estados_al_este = [[Cojedes]] | ||
|estados_al_oeste = [[Barinas]], [[Trujillo]] | |estados_al_oeste = [[Barinas]], [[Trujillo]] | ||
| | |ubicación_x = 75 | ||
| | |ubicación_y = 51 | ||
|población = 848.259¹ | |población = 848.259¹ | ||
|densidad_población = 55,8 | |densidad_población = 55,8 | ||
|total_nacional = 3,34 | |total_nacional = 3,34 | ||
|código_area = 255-256 | |||
|código_postal = Ver lista | |||
|gobernador = Antonia Muñoz | |gobernador = Antonia Muñoz | ||
|mandato = 2004 - 2007 | |mandato = 2004 - 2007 | ||
|arbol = Caoba (Swietenia macrophylla) | |arbol = Caoba (Swietenia macrophylla) | ||
| | |total_nacional = 3,34 | ||
|página_web = | |gentilicio = Portugueseño | ||
|notas = | |página_web = http://www.estadoportuguesa.com.ve Portuguesa.Net | ||
|}} | |notas = ¹Población Estimada para el año 2005 | ||
'''Portuguesa''' es uno de los 23 estados de [[Venezuela]]. | |}}'''Portuguesa''' es uno de los 23 estados de [[Venezuela]]. | ||
==Subdivisiones== | |||
El Estado Portuguesa está dividido en 14 municipios: | |||
{| class="wikitable" | |||
|- bgcolor=#eeeeee | |||
! '''Municipio''' !! '''Capital''' | |||
|- | |||
| [[Municipio Agua Blanca (Portuguesa, Venezuela)|Agua Blanca]] || [[Agua Blanca]] | |||
|- | |||
| [[Municipio Araure (Portuguesa, Venezuela)|Araure]] || [[Araure]] | |||
|- | |||
| [[Municipio Esteller (Portuguesa, Venezuela)|Esteller]] || [[Píritu]] | |||
|- | |||
| [[Municipio Guanare (Portuguesa, Venezuela)|Guanare]] || [[Guanare]] | |||
|- | |||
| [[Municipio Guanarito (Portuguesa, Venezuela)|Guanarito]] || [[Guanarito]] | |||
|- | |||
| [[Municipio José Vicente de Unda (Portuguesa, Venezuela)|José Vicente de Unda]] || [[Paraíso de Chabasquén]] | |||
|- | |||
| [[Municipio Ospino (Portuguesa, Venezuela)|Ospino]] || [[Ospino]] | |||
|- | |||
| [[Municipio Páez (Portuguesa, Venezuela)|Páez]] || [[Acarigua]] | |||
|- | |||
| [[Municipio Papelón (Portuguesa, Venezuela)|Papelón]] || [[Papelón]] | |||
|- | |||
| [[Municipio San Genaro de Boconoíto (Portuguesa, Venezuela)|San Genaro de Boconoíto]] || [[Boconoíto]] | |||
|- | |||
| [[Municipio San Rafael de Onoto (Portuguesa, Venezuela)|San Rafael de Onoto]] || [[San Rafael de Onoto]] | |||
|- | |||
| [[Municipio Santa Rosalía (Portuguesa, Venezuela)|Santa Rosalía]] || [[El Playón]] | |||
|- | |||
| [[Municipio Sucre (Portuguesa, Venezuela)|Sucre]] || [[Biscucuy]] | |||
|- | |||
| [[Municipio Turén (Portuguesa, Venezuela)|Turén]] || [[Villa Bruzual]] | |||
|} | |||
==Economía== | ==Economía== | ||
===Recursos económicos=== | ===Recursos económicos=== | ||
Línea 83: | Línea 78: | ||
Recursos Minerales: Arenas, caliza manganesiana y gravas. | Recursos Minerales: Arenas, caliza manganesiana y gravas. | ||
==Turismo== | |||
==Turismo | |||
===Patrimonios Naturales=== | ===Patrimonios Naturales=== | ||
Línea 142: | Línea 132: | ||
*Plaza de la Coronación | *Plaza de la Coronación | ||
*Santuario Nacional Nuestra Señora de Coromoto | *Santuario Nacional Nuestra Señora de Coromoto | ||
== Enlaces externos == | == Enlaces externos == | ||
Línea 184: | Línea 138: | ||
{{Estados de Venezuela}} | {{Estados de Venezuela}} | ||
[[categoría:Estados de Venezuela]] | [[categoría:Estados de Venezuela]][[categoría:Estados de Portuguesa]] | ||
[[categoría: |
Revisión del 17:02 26 may 2006
Para otros usos de este término, véase Portuguesa (desambiguación).
Símbolos | |||||
---|---|---|---|---|---|
| |||||
Himno: Himno del Estado Portuguesa Lema: Honor y Gloria | |||||
Localización | |||||
Ubicación del Estado Portuguesa en Venezuela | |||||
Gobierno | |||||
Región | Región Centro-Occidental | ||||
Capital | Guanare | ||||
Gobernador Mandato |
Antonia Muñoz (2004 - 2007) | ||||
Fundación | 1909 | ||||
Datos geográficos | |||||
Área % del total nacional |
15.200 km² 1,65% del total nacional | ||||
Población Densidad % del total nacional |
848.259¹ hab. 55,8 hab/km² 3,34% | ||||
Zona Horaria | GMT/UTC -4 | ||||
Latitud Longitud |
08°12´, 9°52´ N 68°24´, 70°12´ O | ||||
Limites - Norte - Sur - Este - Oeste |
Lara Barinas Cojedes Barinas, Trujillo | ||||
Código Telefónico | +58 (255-256) | ||||
Código Postal | Ver lista | ||||
Gentilicio | Portugueseño | ||||
Árbol Emblematico | Caoba (Swietenia macrophylla) | ||||
Sitio Web: | http://www.estadoportuguesa.com.ve Portuguesa.Net | ||||
¹Población Estimada para el año 2005 | |||||
Portuguesa es uno de los 23 estados de Venezuela.
Subdivisiones
El Estado Portuguesa está dividido en 14 municipios:
Economía
Recursos económicos
Cría: Avícola, bovino y porcino. Pesca: Bagre rayado, cajaro, cachama, coporo, palometa. Productos agropecuarios: Arroz, algodón, maíz, ajonjolí, caña de azúcar, caraota, patilla y sorgo. Recursos Forestales: Caoba, cereipo, jabillo, merecure, palma llanera, puy. Recursos Minerales: Arenas, caliza manganesiana y gravas.
Turismo
Patrimonios Naturales
- Balneario Curpa
- Balneario de Río Guanare
- Balneario Estación
- Balneario la Peña
- Balneario los Arroyos
- Balneario Natural y Pesca Río Acarigua
- Balneario Quebrada de Araure
- Balneario Quebrada la Leña
- Caño el Guamal
- Cerro el Guamal
- Embalse la Coromoto
- Esteros de Chiriguare
- Esteros la Vaca
- Parque José Antonio Páez
- Parque los Samanes
- Parque Mijaos
- Parque Mitar Nakichenovich
- Parque Nacional Dinira
- Parque Nacional el Guache
- Parque Nacional General Cruz Carrillo (Guaramacal)
- Parque Recreacional las Majaguas
- Pozo Blanco Ricardo Montilla
- Represa Tucupido
- Río Portuguesa
- Río Saguaz
Patrimonios edificados
- Área Colonial de la Ciudad de Araure
- Ateneo Popular
- Ateneo Popular de Basílica
- Catedral Nuestra Señora de Coromoto
- Casa de la Cultura Carlos Gauna
- Casa de la Cultura Carmen Vidalia Liscano
- Casa de la Cultura Miguel Ángel García
- Casacoima
- Casco Colonial de Guanare
- Centro Cultural y Artesanal Casa Vieja
- Centro de Interés Histórico e Iglesia Colonial San Fernando Rey
- El Teatro Tempo de Guanare
- Teatro Principal de Araura
- Iglesia de Nuestra Señora del Pilar
- Iglesia San Miguel Arcángel
- Monumento a la Batalla de Araure (El Túmulo)
- Museo de la Ciudad de Píritu
- Museo de las Muñecas
- Museo de los Llanos
- Museo Inés Mercedes Gómez
- Museo José Antonio
- Plaza de la Coronación
- Santuario Nacional Nuestra Señora de Coromoto
Enlaces externos