Acciones

El garrasí

De La Venciclopedia

Revisión del 23:38 6 ago 2008 de imported>Malin (ref)
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)
El Garrasí
Datos del disco
Artista Aldemaro Romero
Tipo Álbum de estudio
Género Folclórica
Formato 33-RPM LP
Website del artista: http://www.aldemaroromero.com/

Sketches in Rhythm es un disco del músico venezolano Aldemaro Romero. Editado en 1959 por Discos Cymbal, Romero continua la orquestración sinfónica de ritmos y temas populares de Venezuela. El disco incluye dos nuevos temas de Romero: El garrasí y Dos golondrinas.

El garrasí fue grabado en Octubre de 1958 en Nueva York, EE.UU. en los estudios de la Columbia Recording Company. Para la orquesta, Romero utilizó parte de la Orquesta Sinfónica de la NBC, la Metropolitan Opera House, y la Orquesta Filarmónica de Nueva York.

El título

Según el diccionario de la Real Academia Española, un garrasí es un "calzón usado por los llaneros, abierto por los costados y abotonado hasta la corva, donde remata en dos puntas". Luis Britto García en su guion para la película Zamora cita a Ramón Páez (hijo de José Antonio Páez), quien describió que el vestir de los llaneros de la época constaba "principalmente de una larga y amplia camisa de bizarros dibujos en colores, y de unos calzones abotonados a la rodilla".[1] Britto García aclara que los calzones se abotonan con una uña de pavo, o garrasí.[2]

Canciones

Lado A

  1. El garrasí (Aldemaro Romero/Seis Numerao y Seis Corrido)
  2. Esta es Venezuela (César Viera/Merengue venezolano)
  3. Andino (Johnnie Quiroz/Valse venezolano)
  4. La fiesta (Vicente Cedeño/Valse venezolano)
  5. Arroz con leche (Arreglos: Aldemaro Romero/Canción infantil)
  6. Sinfonía del palmar (Juan Vicente Torrealba/Pasaje)

Lado B

  1. Dos golondrinas (Aldemaro Romero/Valse venezolano)
  2. San José (Lionel Belasco/Valse venezolano)
  3. Voraz (Recopilado por Vicente Emilio Sojo)
  4. Valencia (Juan Vicente Torrealba/Pasaje)
  5. Compadre Pancho (Merengue venezolano)

Notas y referencias

  1. Wild Scenes in South America, Or, Life in the Llanos of Venezuela. Páez, Ramón. pp 32
  2. Zamora, magia, poesía y verdad. Luis Britto García. CARPE DIEM. Diciembre - 2006