Acciones

Diferencia entre revisiones de «Panteón Nacional»

De La Venciclopedia

imported>Luis Ruiz Berti
Sin resumen de edición
imported>Malin
Sin resumen de edición
Línea 6: Línea 6:
Los primeros personajes cuyos restos fueron trasladados a la Iglesia fueron: [[Francisco Rodríguez del Toro e Ibarra]], [[Ezequiel Zamora]], [[José Gregorio Monagas]], [[Manuel Ezequiel Bruzual]] y [[Juan Crisóstomo Falcón]].
Los primeros personajes cuyos restos fueron trasladados a la Iglesia fueron: [[Francisco Rodríguez del Toro e Ibarra]], [[Ezequiel Zamora]], [[José Gregorio Monagas]], [[Manuel Ezequiel Bruzual]] y [[Juan Crisóstomo Falcón]].


Al año siguiente, el [[28 de octubre]] de [[1876]], los restos de [[Simón Bolívar]] fueron llevados a este lugar solemne. En el acto, según los historiadores, participaron como oradores J.M. Sistiaga y Eduardo Calcaño. Este mismo año dos meses antes el 24 de agosto fueron trasladados los restos mortales de [[Luisa Cáceres de Arismendi]] al recinto del Panteon Nacional siendo la primera mujer cuyos restos reposan en el más alto altar de la Patria.
Al año siguiente, el [[28 de octubre]] de [[1876]], los restos de [[Simón Bolívar]] fueron llevados a este lugar solemne. En el acto, según los historiadores, participaron como oradores J.M. Sistiaga y [[Eduardo Calcaño]]. Este mismo año dos meses antes el 24 de agosto fueron trasladados los restos mortales de [[Luisa Cáceres de Arismendi]] al recinto del Panteón Nacional siendo la primera mujer cuyos restos reposan en el más alto altar de la Patria.


El arquitecto designado para el proyecto fue José Gregorio Solano, quien trabajó la fachada con el estilo llamado neogótico, junto a los ingenieros Julián Churión, Juan Hurtado Manrique, Tomas Soriano y Roberto García.  En el aspecto que se refiere a los elementos de la decoración que se encuentran presentes en el Panteón Nacional, se debe tomar en cuenta la fecha en la que éste fue reconstruido, es decir, a principios del siglo XX, época en la que se comenzó a imponer el modernismo (Art Nouveau), caracterizada por el uso de elementos fantásticos.
El arquitecto designado para el proyecto fue [[José Gregorio Solano]], quien trabajó la fachada con el estilo llamado neogótico, junto a los ingenieros [[Julián Churión]], [[Juan Hurtado Manrique]], [[Tomas Soriano]] y [[Roberto García]].  En el aspecto que se refiere a los elementos de la decoración que se encuentran presentes en el Panteón Nacional, se debe tomar en cuenta la fecha en la que éste fue reconstruido, es decir, a principios del siglo XX, época en la que se comenzó a imponer el modernismo (Art Nouveau), caracterizada por el uso de elementos fantásticos.


El artista [[Tito Salas]] fue el encargado de la decoración de Panteón Nacional. Salas fue el creador de los monumentos que se han construido en honor a los destacados personajes que allí reposan.
El artista [[Tito Salas]] fue el encargado de la decoración de Panteón Nacional. Salas fue el creador de los monumentos que se han construido en honor a los destacados personajes que allí reposan.
Línea 17: Línea 17:
Se señala el oficio y la fecha de ingreso al Panteón.
Se señala el oficio y la fecha de ingreso al Panteón.


* '''Acosta, Cecilio'''.  Escritor, Periodista y Humanista. (5.7.1937).  
* '''Cecilio Acosta'''.  Escritor, Periodista y Humanista. (5.7.1937).  
* '''Álamo, José Ángel de'''. Médico, Dirigente movimiento Independencia. (9.5.1876).  
* '''José Ángel de Álamo''' Médico, Dirigente movimiento Independencia. (9.5.1876).  
* '''Alcántara,  Francisco de Paula'''. General en la Guerra de Independencia. (6.6.1876).
* '''Francisco de Paula Alcántara''' General en la Guerra de Independencia. (6.6.1876).
* '''Alfaro, Demetrio'''. Oficial en la Guerra de Independencia. (28.5.1876).  
* '''Demetrio Alfaro''' Oficial en la Guerra de Independencia. (28.5.1876).  
* '''Alvarado, Lisandro'''. Médico. Academia de Medicina. (14.5.1980).  
* '''[[Lisandro Alvarado]]''' Médico. Academia de Medicina. (14.5.1980).  
* '''Andueza, Raimundo'''. Abogado, militar y político. Presidente de Venezuela. (2.9.1881).  
* '''Raimundo Andueza'''  Abogado, militar y político. Presidente de Venezuela. (2.9.1881).  
* '''Aranda, Francisco.''' Político, Hacendista y Legislador. (18.5.1898).  
* '''Francisco Aranda''' Político, Hacendista y Legislador. (18.5.1898).  
* '''Arismendi, Juan Bautista'''. Oficial en la Guerra de Independencia. (29.1.1877).  
* '''Juan Bautista Arismendi''' Oficial en la Guerra de Independencia. (29.1.1877).  
* '''Aristeguieta, Jesús María.''' Militar y Político de la Independencia. (18.3.1890).  
* '''Jesús María Aristeguieta''' Militar y Político de la Independencia. (18.3.1890).  
* '''Arvelo, Carlos'''. Médico, Catedrático, Político. Junta Superior de la Abolición de la Esclavitud.(16.12.1942).  
* '''Carlos Arvelo''' Médico, Catedrático, Político. Junta Superior de la Abolición de la Esclavitud. (16.12.1942).  
* '''Arvelo, Rafael.'''  Periodista. Ocupó altos cargos políticos. (12.7.1877).  
* '''Rafael Arvelo'''  Periodista. Ocupó altos cargos políticos. (12.7.1877).  
* '''Avendaño, Francisco de Paula'''. Oficial en la Guerra de de Independencia. (16.3.1966).  
* '''Francisco de Paula Avendaño''' Oficial en la Guerra de de Independencia. (16.3.1966).  
* '''Baralt, Rafael María.'''  Escritor e Historiador. (23.11.1982).  
* '''[[Rafael María Baralt]]'''. Escritor e Historiador. (23.11.1982).  
* '''Barceló, José Miguel.''' Militar y Político. Participó en la Guerra Federal. (14.5.1878).  
* '''José Miguel Barceló'''. Militar y Político. Participó en la Guerra Federal. (14.5.1878).  
* '''Bárcenas,  Pedro.''' Médico y Oficial de la Independencia. (5.11.1877).  
* '''Pedro Bárcenas'''. Médico y Oficial de la Independencia. (5.11.1877).  
* '''Barret de Nazarís, Víctor.''' Militar y Político. Participó en la Guerra Federal. (25.8.1896).  
* '''Víctor Barret de Nazarís'''. Militar y Político. Participó en la Guerra Federal. (25.8.1896).  
* '''Beluche, Renato'''. Marino de la Armada de  Venezuela en la Guerra de Independencia. (22.7.1963).  
* '''Beluche Renato''' Marino de la Armada de  Venezuela en la Guerra de Independencia. (22.7.1963).  
* '''Bermúdez, José Francisco'''. Oficial en la Guerra de Independencia. (24.10.1877).  
* '''José Francisco Bermúdez'''. Oficial en la Guerra de Independencia. (24.10.1877).  
* '''Bermúdez Cousín, Pedro'''. Abogado, militar y político. (30.12.1875).  
* '''Pedro Bermúdez Cousín'''. Abogado, militar y político. (30.12.1875).  
* '''Blanco, Andrés Eloy'''. Poeta y Político. (2.7.1981).  
* '''Andrés Eloy Blanco'''. Poeta y Político. (2.7.1981).  
* '''Blanco, José Félix'''. Sacerdote. Combatiente del Ejército Republicano. (3.7.1896).  
* '''José Félix Blanco'''. Sacerdote. Combatiente del Ejército Republicano. (3.7.1896).  
* '''Blanco, Manuel'''. Marino que lucho con San Martín y Simón Bolívar. (15.4.1876).  
* '''Manuel Blanco'''. Marino que lucho con San Martín y Simón Bolívar. (15.4.1876).  
* '''Blanco Fombona,''' Rufino. Escritor y Político. (23.6.1975).  
* '''Rufino Blanco Fombona'''. Escritor y Político. (23.6.1975).  
* '''Bolívar, Simón'''.  Libertador de Venezuela. (28.10.1876).  
* '''[[Simón Bolívar]]'''.  Libertador de Venezuela. (28.10.1876).  
* '''Briceño, Justo.''' Militar de la Independencia.  (21.5. 1876).  
* '''Justo  Briceño'''. Militar de la Independencia.  (21.5. 1876).  
* '''Briceño Iragorry, Mario'''. Historiador, escritor, diplomático y político. (6.3.1991).  
* '''Mario Briceño Iragorry'''. Historiador, escritor, diplomático y político. (6.3.1991).  
* '''Briceño y Briceño, Domingo'''. Abogado, periodista y escritor. (6.5.1876).  
* '''Domingo Briceño y Briceño'''. Abogado, periodista y escritor. (6.5.1876).  
* '''Brión, Luis.''' Oficial de la Marina de Venezuela, participó en la Guerra de Independencia.(10.4. 1882).  
* '''Luis Brión'''. Oficial de la Marina de Venezuela, participó en la Guerra de Independencia. (10.4. 1882).  
* '''Bruzual, Blas.''' Militar, político y periodista. (16.8.1889).  
* '''Blas Bruzual'''. Militar, político y periodista. (16.8.1889).  
* '''Bruzual, Manuel Ezequiel'''. Jefe militar y político. Encargado de la Presidencia de la República de Venezuela. (13.11.1872).  
* '''Manuel Ezequiel Bruzual'''. Jefe militar y político. Encargado de la Presidencia de la República de Venezuela. (13.11.1872).  
* '''Bustillos, Lorenzo'''Texto en negrita. Oficial en la Guerra de Independencia. (17.2.1877).  
* '''Lorenzo Bustillos'''. Oficial en la Guerra de Independencia. (17.2.1877).  
* '''Cáceres  de Arismendi, Luisa ''' Heroína patriota. (24.8.1876).  
* '''[[Luisa Cáceres  de Arismendi]]'''. Heroína patriota. (24.8.1876).  
* '''Camejo, Josefa Venancio de la Encarnación Heroína'''. de la independencia. (S/F).  
* '''Josefa Camejo'''. Heroína de la independencia. (S/F).  
* '''Carabaño Aponte, Francisco'''. Militar en la Guerra de Independencia. (18.5.1876).  
* '''Francisco Carabaño Aponte'''. Militar en la Guerra de Independencia. (18.5.1876).  
* '''Carreño, José María'''. Oficial en la Guerra de Independencia. (1876).  
* '''[[José María Carreño]]'''. Oficial en la Guerra de Independencia. (1876).  
* '''Carreño, Teresa'''. Pianista y Compositora. (9.12.1977).  
* '''[[Teresa Carreño]]'''. Pianista y Compositora. (9.12.1977).  
* '''Carrillo, José de la Cruz'''. Oficial en la Guerra de Independencia. (15.12.1971).  
* '''José de la Cruz Carrillo'''. Oficial en la Guerra de Independencia. (15.12.1971).  
* '''Castelli, Carlos Luis'''. Oficial en la Guerra de Independencia. (11.5.1876).  
* '''Carlos Luis Castelli'''. Oficial en la Guerra de Independencia. (11.5.1876).  
* '''Castillo, Juan Francisco del'''. Abogado, militar y político. (2.7.1893).  
* '''Juan Francisco del Castillo'''. Abogado, militar y político. (2.7.1893).  
* '''Castro, Cipriano'''. Militar y político. Presidente de Venezuela dirigió la Revolución Liberal Restauradora. (6.12.2002).
* '''Cipriano Castro'''. Militar y político. Presidente de Venezuela dirigió la Revolución Liberal Restauradora. (6.12.2002).
* '''Cedeño, Manuel'''. Oficial en la Guerra de Independencia. (16.12.1942).  
* '''Manuel Cedeño'''. Oficial en la Guerra de Independencia. (16.12.1942).  
* '''Clemente, Lino de'''. Oficial de la Marina de Guerra de Venezuela. (21.7.1961).  
* '''Lino de Clemente'''. Oficial de la Marina de Guerra de Venezuela. (21.7.1961).  
* '''Codazzi, Agustín'''. Geógrafo, explorador y militar. Comandante del ejército de Páez.(16.12.1942).  
* '''Agustín Codazzi'''. Geógrafo, explorador y militar. Comandante del ejército de Páez. (16.12.1942).  
* '''Colmenares, Juan Fermín'''. Militar y Político. Participó en la Guerra Federal. (20.8.1881).  
* '''Juan Fermín Colmenares'''. Militar y Político. Participó en la Guerra Federal. (20.8.1881).  
* '''Conde, Juan José'''. Oficial en la Guerra de Independencia. (29.5.1876).  
* '''Juan José Conde'''. Oficial en la Guerra de Independencia. (29.5.1876).  
* '''Delgado Correa, José María'''. Sin Información. (20.5.1876).  
* '''José María Delgado Correa'''. Sin Información. (20.5.1876).  
* '''Echeandía, Manuel Mar'''ía. Sin Información. (28.4.1876).  
* '''Manuel María Echeandía'''. Sin Información. (28.4.1876).  
* '''Falcón, Juan Crisóstomo'''. Militar, político y Presidente de la República. (1.5.1874).  
* '''Juan Crisóstomo Falcón'''. Militar, político y Presidente de la República. (1.5.1874).  
* '''Febres Cordero, León de'''.  Oficial en la Guerra de de Independencia. (16.12.1942).  
* '''León de Febres Cordero'''.  Oficial en la Guerra de de Independencia. (16.12.1942).  
* '''Fernández,  Ca'''rmelo. Oficial en la Guerra de Independencia. (18.8.1983).  
* '''Carmelo Fernández'''. Oficial en la Guerra de Independencia. (18.8.1983).  
* '''Figueredo, Fernando'''. Caballería de la Independencia. (29.6.1937).  
* '''Fernando Figueredo'''. Caballería de la Independencia. (29.6.1937).  
* '''Fortique, Alejo'''. Político, estadista y diplomático. (30.4.1876).  
* '''Alejo Fortique'''. Político, estadista y diplomático. (30.4.1876).  
* '''Gallego, Rómulo'''. Escritor y Político. (03-05-1994).
* '''[[Rómulo Gallegos]]'''. Escritor y Político. (03-05-1994).
* '''Garcés, Juan'''. Militar de la Independencia. (26.11.1934).  
* '''Juan Garcés'''  Militar de la Independencia. (26.11.1934).  
* '''García, José María'''. Oficial de la Marina de Independencia. (15.8.1896).  
* '''José María García'''. Oficial de la Marina de Independencia. (15.8.1896).  
* '''García, Valentín'''. Oficial en la Guerra de Independencia. (27.4.1961).  
* '''Valentín García'''. Oficial en la Guerra de Independencia. (27.4.1961).  
* '''Gil, Miguel'''. Militar en la Guerra de Independencia. (5.8.1876).  
* '''Miguel Gil'''. Militar en la Guerra de Independencia. (5.8.1876).  
* '''Gómez, Francisco Esteban'''. Jefe militar en la Guerra de Independencia. (20.8.1881).  
* '''Francisco Esteban Gómez'''. Jefe militar en la Guerra de Independencia. (20.8.1881).  
* '''González,  José de Jesús'''. Jefe Guerrillero aliado de Ezequiel Zamora. (22.4.1897).  
* '''José de Jesús González'''. Jefe Guerrillero aliado de Ezequiel Zamora. (22.4.1897).  
* '''Green, Tomás'''. Sin Información.  (24.8.1876).  
* '''Tomás Green'''. Sin Información.  (24.8.1876).  
* '''Guaicaipuro'''. Libertador de los Indígenas. (09-12-2001).
* '''Guaicaipuro'''. Libertador de los Indígenas. (09-12-2001).
* '''Guerra Carrillo''', Juan Bautista. Sin Información. Sin Información.     
* '''Juan Bautista Guerra Carrillo'''. Sin Información. Sin Información.     
* '''Guevara, Manuel María'''. (10.8.1877).  
* '''Manuel María Guevara'''. (10.8.1877).  
* '''Guzmán,  Antonio Leocadio'''. Político y periodista. Prócer de la Independencia. (18.11.1884).  
* '''Antonio Leocadio Guzmán'''. Político y periodista. Prócer de la Independencia. (18.11.1884).  
* '''Guzmán Blanco, Antonio'''. Estadista, Jefe Militar de la Guerra Federal y Presidente de Venezuela. Sin Información.     
* '''[[Antonio Guzmán Blanco]]'''. Estadista, Jefe Militar de la Guerra Federal y Presidente de Venezuela. Sin Información.     
* '''Heres, Tomás de'''. Oficial en la Guerra de Independencia. (16.12.1942).  
* '''Tomás de Heres'''. Oficial en la Guerra de Independencia. (16.12.1942).  
* '''Hurtado, Francisco'''. Sin Información. (26.5.1876).  
* '''Francisco Hurtado'''. Sin Información. (26.5.1876).  
* '''Ibarra, Andrés'''. Oficial en la Guerra de Independencia. (24.8.1875).  
* '''Andrés Ibarra'''. Oficial en la Guerra de Independencia. (24.8.1875).  
* '''Ibarra, Diego'''. Oficial en la Guerra de Independencia. (20.10.1876).  
* '''Diego Ibarra'''. Oficial en la Guerra de Independencia. (20.10.1876).  
* '''Ibarra, Francisco de'''. Sacerdote. Rector de la UCV. 1er. Arzobispo de Caracas. (9.11. 1880).  
* '''Francisco de Ibarra'''. Sacerdote. Rector de la UCV. 1er. Arzobispo de Caracas. (9.11. 1880).  
* '''Infante, Juan Domingo del Sacramento'''. Albañil. Construyó el templo de la Santísima Trinidad. Hoy Panteón Nacional. (13.12. 1780).  
* '''Juan Domingo del Sacramento Infante'''. Albañil. Construyó el templo de la Santísima Trinidad. Hoy Panteón Nacional. (13.12. 1780).  
* '''Lander, Tomás'''* Periodista, agricultor, político y propagador del pensamiento liberal venezolano. (5.4.1884).  
* '''Tomás Lander'''* Periodista, agricultor, político y propagador del pensamiento liberal venezolano. (5.4.1884).  
* '''Lanz, José Prudencio'''. Sin Información. (21.4.1876).  
* '''José Prudencio Lanz'''. Sin Información. (21.4.1876).  
* '''Lara, Jacinto'''. Militar en la Guerra de Independencia. (24.7.1911).  
* '''Jacinto Lara'''. Militar en la Guerra de Independencia. (24.7.1911).  
* '''Lazo Martí, Francisco'''. Médico y poeta. (27.10.1983).  
* '''Francisco Lazo Martí'''. Médico y poeta. (27.10.1983).  
* '''Level, Andrés Olimpo'''. Magistrado, abogado, político y periodista. Actuó en la Guerra de Independencia. (28.11. 1876).  
* '''Andrés Olimpo Level'''. Magistrado, abogado, político y periodista. Actuó en la Guerra de Independencia. (28.11. 1876).  
* '''Linares Alcántara,  Francisco'''. Militar y político.  Presidente de la República. (4.12.1878).  
* '''Francisco Linares Alcántara'''. Militar y político.  Presidente de la República. (4.12.1878).  
* '''Luzón, Enrique'''. General del Ejército Venezolano. Héroe de la Independencia. (12.12.1877).  
* '''Enrique Luzón'''. General del Ejército Venezolano. Héroe de la Independencia. (12.12.1877).  
* '''Machado, José Tomás'''. Oficial de la Marina de Guerra de Venezuela. (16.12.1942).  
* '''José Tomás Machado'''. Oficial de la Marina de Guerra de Venezuela. (16.12.1942).  
* '''Marcano, Vicente. Ingeniero''', Químico, Geólogo, profesor universitario y divulgador científico (10.7.1991).  
* '''Vicente Marcano'''. Ingeniero, Químico, Geólogo, profesor universitario y divulgador científico (10.7.1991).  
* '''Mariño, Santiago'''. Oficial en la Guerra de Independencia. Prócer de la Independencia. (29.1.1877).  
* '''Santiago Mariño'''. Oficial en la Guerra de Independencia. Prócer de la Independencia. (29.1.1877).  
* '''Medrano, Zoilo'''. Participó en las Insurrecciones Campesinas que inician la Guerra Federal. (22.4.1897).  
* '''Zoilo Medrano''' Participó en las Insurrecciones Campesinas que inician la Guerra Federal. (22.4.1897).  
* '''Méndez de la Barta, Ramón Ignacio'''. Prelado, abogado, político. Arzobispo de Caracas. Firmó Acta de Independencia.(16.12.1942).  
* '''Ramón Ignacio Méndez de la Barta'''. Prelado, abogado, político. Arzobispo de Caracas. Firmó Acta de Independencia. (16.12.1942).  
* '''Michelena, Arturo.''' Pintor. (29.7.1948).  
* '''Arturo  Michelena'''. Pintor. (29.7.1948).  
* '''Michelena Salías, Guillermo'''. Médico. Profesor universitario, escritor científico. (10.11.1891).  
* '''Guillermo Michelena Salías'''. Médico. Profesor universitario, escritor científico. (10.11.1891).  
* '''Minchin, Carlos'''. Oficial en la Guerra de Independencia. Ministro de Guerra. (4.6.1879).  
* '''Carlos Minchin'''. Oficial en la Guerra de Independencia. Ministro de Guerra. (4.6.1879).  
* '''Monagas, José Gregorio'''. General de la Independencia. Presidente de la República. Libertador de los Esclavos. (13.11.1872).  
* '''[[José Gregorio Monagas]]'''. General de la Independencia. Presidente de la República. Libertador de los Esclavos. (13.11.1872).  
* '''Monagas, José Tadeo'''. Caudillo, militar y político. Presidente de la República. (17.5.1877).  
* '''[[José Tadeo Monagas]]'''. Caudillo, militar y político. Presidente de la República. (17.5.1877).  
* '''Montilla, Mariano'''. Oficial del Ejército de Venezuela en la Guerra de Independencia. (3.7.1896).  
* '''Mariano Montilla'''. Oficial del Ejército de Venezuela en la Guerra de Independencia. (3.7.1896).  
* '''Monzón, Juan de Dios'''. Médico, militar y político. (20.4.1876).  
* '''Juan de Dios Monzón'''. Médico, militar y político. (20.4.1876).  
* '''Morán,  José Trinidad'''. Escritor y Oficial en la Guerra de Independencia. (3.12.1954).  
* '''José Trinidad Morán'''. Escritor y Oficial en la Guerra de Independencia. (3.12.1954).  
* '''Muñoz y Ayala, Tomás'''. Sin Información. (14.6.1892).  
* '''Tomás Muñoz y Ayala'''. Sin Información. (14.6.1892).  
* '''Navarro Bolet, Pedro'''. Sin Información. (29.1.1878).  
* '''Pedro Navarro Bolet'''. Sin Información. (29.1.1878).  
* '''Núñez, Carlos'''. Formó parte de la sociedad patriótica. (17.2.1877).  
* '''Carlos Núñez'''. Formó parte de la sociedad patriótica. (17.2.1877).  
* '''O'Leary, Daniel Florencio'''. Oficial al servicio del ejército de Venezuela y Colombia en la Guerra de Independencia. (10.4.1882).  
* '''Daniel Florencio O'Leary'''. Oficial al servicio del ejército de Venezuela y Colombia en la Guerra de Independencia. (10.4.1882).  
* '''Ojeda Muñiz, Manuel Germán'''. Sin Información. (20.12.1875).  
* '''Manuel Germán Ojeda Muñiz'''. Sin Información. (20.12.1875).  
* '''Olivares, José Manuel'''. Oficial en la Guerra de Independencia. (14.5. 1876).  
* '''José Manuel Olivares''' Oficial en la Guerra de Independencia. (14.5. 1876).  
* '''Páez,  José Antonio'''. General en Jefe de la Independencia de Venezuela. (19.4.1888).  
* '''[[José Antonio Páez]]'''. General en Jefe de la Independencia de Venezuela. (19.4.1888).  
* '''Palacio Fajardo, Miguel'''. Médico y letrado. Oficial en la Guerra de Independencia. (1876).  
* '''Miguel Palacio Fajardo'''. Médico y letrado. Oficial en la Guerra de Independencia. (1876).  
* '''Paredes Angulo, Juan Antonio'''. Oficial en la Guerra de Independencia. (16.9.1960).  
* '''Juan Antonio Paredes Angulo'''. Oficial en la Guerra de Independencia. (16.9.1960).  
* '''Parejo, Francisco Vicente'''. Oficial en la Guerra de independencia. (18.5.1876).  
* '''Francisco Vicente Parejo'''. Oficial en la Guerra de independencia. (18.5.1876).  
* '''Parra Sanojo, Ana Teresa'''. Escritora Venezolana. (7.11.1989).  
* '''Ana Teresa Parra Sanojo'''. Escritora Venezolana. (7.11.1989).  
* '''Paúl, Jesús María'''. Sin Información. (11.2.1877).  
* '''Jesús María Paúl'''. Sin Información. (11.2.1877).  
* '''Peña, Miguel'''. Abogado y político. Destacada participación en el proceso de Independencia. (24.7.1911).  
* '''Miguel Peña'''. Abogado y político. Destacada participación en el proceso de Independencia. (24.7.1911).  
* '''Peñalver, Fernando'''. Firmante del acta de Independencia. (3.7.1896).  
* '''Fernando Peñalver'''. Firmante del acta de Independencia. (3.7.1896).  
* '''Pérez Bonalde, Juan Antonio'''. Poeta. (14.2. 1946).  
* '''Juan Antonio Pérez Bonalde'''. Poeta. (14.2. 1946).  
* '''Picón González,  Gabriel'''. Oficial en la Guerra de independencia. (23.6.1975).  
* '''Gabriel Picón González'''. Oficial en la Guerra de independencia. (23.6.1975).  
* '''Piñango, Judas Tadeo'''. Oficial en la Guerra de Independencia. (16.12.1942).  
* '''Judas Tadeo Piñango'''. Oficial en la Guerra de Independencia. (16.12.1942).  
* '''Planas, Simón'''. Político. Firmante del Decreto de Abolición de la Esclavitud. (26.8.1877).  
* '''Simón Planas'''. Político. Firmante del Decreto de Abolición de la Esclavitud. (26.8.1877).  
* '''Pulido del Pumar, José Ignacio'''. Oficial en la Guerra de Independencia. (15.1.1881).  
* '''José Ignacio Pulido del Pumar'''. Oficial en la Guerra de Independencia. (15.1.1881).  
* '''Ramos, José Luis'''. Humanista, filólogo, educador y funcionario público. Fundador del Periodismo literario. (16.8.1889).  
* '''José Luis Ramos'''. Humanista, filólogo, educador y funcionario público. Fundador del Periodismo literario. (16.8.1889).  
* '''Rangel, Rafael'''. Científico. Dedico sus estudios a las enfermedades tropicales. (20.8.1977).  
* '''Rafael Rangel'''. Científico. Dedico sus estudios a las enfermedades tropicales. (20.8.1977).  
* '''Razetti, Luis'''. Médico Cirujano. Gran valor de la medicina Venezolana. (23.6.1982).  
* '''[[Luis Razetti]]'''. Médico Cirujano. Gran valor de la medicina Venezolana. (23.6.1982).  
* '''Revenga, José Rafael'''. Abogado. Altos cargos en el gobierno de Bolívar. (22.12.1969).  
* '''José Rafael Revenga'''. Abogado. Altos cargos en el gobierno de Bolívar. (22.12.1969).  
* '''Rodríguez, Pedro'''. Sin Información. (12.12.1879).  
* '''Pedro Rodríguez'''. Sin Información. (12.12.1879).  
* '''Rodríguez, Simón'''. Maestro y mentor de Simón Bolívar. (28.2.1954).  
* '''[[Simón Rodríguez]]'''. Maestro y mentor de Simón Bolívar. (28.2.1954).  
* '''Rodríguez del Toro, Francisco'''. General del Ejército Venezolano. Firmante Acta de independencia. 9. 5.1851).  
* '''[[Francisco Rodríguez del Toro]]'''. General del Ejército Venezolano. Firmante Acta de independencia. 9. 5.1851).  
* '''Rodríguez Silva, Donato'''. Militar y Político. Participó en la Guerra Federal. (22.4.1897).  
* '''Donato Rodríguez Silva'''. Militar y Político. Participó en la Guerra Federal. (22.4.1897).  
* '''Rojas, Arístides'''. Naturalista, Médico. Padre de la Investigación científica de la Historia de Venezuela . (22.9.1983).  
* '''Arístides Rojas'''. Naturalista, Médico. Padre de la Investigación científica de la Historia de Venezuela . (22.9.1983).  
* '''Rojas, Cristóbal'''. Pintor. (27.12.1958).  
* '''Cristóbal Rojas'''. Pintor. (27.12.1958).  
* '''Rojas Mercado, Pedro Manuel'''. Jefe Militar y Caudillo Federalista. (10.8.1876).  
* '''Pedro Manuel Rojas Mercado'''. Jefe Militar y Caudillo Federalista. (10.8.1876).  
* '''Rondón, Juan José'''. Oficial en la Guerra de Independencia. (25.8.1896).  
* '''Juan José Rondón'''. Oficial en la Guerra de Independencia. (25.8.1896).  
* '''Salom, Bartolomé'''. Oficial en la Guerra de Independencia. (5.7.1909).  
* '''Bartolomé Salom'''. Oficial en la Guerra de Independencia. (5.7.1909).  
* '''Sanabria y Meleán, Tomás  José'''. Abogado y político. Altos cargos públicos con José Antonio Páez. (1.1.1896).  
* '''Tomás  José Sanabria y Meleán'''. Abogado y político. Altos cargos públicos con José Antonio Páez. (1.1.1896).  
* '''Sanojo, Luis.''' Abogado y político. Padre de la Jurisprudencia Nacional. (22.6.1978).  
* '''Luis Sanojo'''. Abogado y político. Padre de la Jurisprudencia Nacional. (22.6.1978).  
* '''Silva, José Laurencio'''. Oficial en la Guerra de Independencia. (16.12.1942).  
* '''José Laurencio Silva'''. Oficial en la Guerra de Independencia. (16.12.1942).  
* '''Sotillo, Juan Antonio'''. Jefe Militar. Participó en las campañas de emancipación. (9.1.1878).  
* '''Juan Antonio Sotillo'''. Jefe Militar. Participó en las campañas de emancipación. (9.1.1878).  
* '''Soublette, Carlos'''. Oficial en la Guerra de Independencia. (7.2.1970).  
* '''[[Carlos Soublette]]'''. Oficial en la Guerra de Independencia. (7.2.1970).  
* '''Toro, Fermín'''. Político diplomático. Altos Cargos Públicos. (23.4.1876).  
* '''Fermín Toro'''. Político diplomático. Altos Cargos Públicos. (23.4.1876).  
* '''Torres, Pedro León'''.  Oficial en la Guerra de Independencia. (16.8.1889).  
* '''Pedro León Torres'''.  Oficial en la Guerra de Independencia. (16.8.1889).  
* '''Tovar y Tovar, Martín'''. Pintor. (22.9.1983).  
* '''Martín Tovar y Tovar'''. Pintor. (22.9.1983).  
* '''Unda, José Vicente de. Sacerdote'''. Firmante del Acta de Independencia.(16.12.1942).  
* '''José Vicente de Unda'''. Firmante del Acta de Independencia. (16.12.1942).  
* '''Urbaneja Sturdy, Diego Bautista'''. Abogado y Coronel de la causa republicana. (22.10.1876).  
* '''Diego Bautista Urbaneja Sturdy'''. Abogado y Coronel de la causa republicana. (22.10.1876).  
* '''Urdaneta, Adolfo. Sin Información'''. (24.11. 1876).  
* '''Adolfo Urdaneta'''. Sin Información. (24.11. 1876).  
* '''Urdaneta, Rafael.''' Militar y político. Activo en la Guerra de Independencia. (16.5.1876).  
* '''Rafael  Urdaneta'''. Militar y político. Activo en la Guerra de Independencia. (16.5.1876).  
* '''Urrutia, Wenceslao'''. Abogado y político. Altos cargos públicos con José Antonio Páez. (20.4.1876).  
* '''[[Wenceslao Urrutia]]'''. Abogado y político. Altos cargos públicos con José Antonio Páez. (20.4.1876).  
* '''Uslar, Juan'''. Oficial del Ejército Británico. General en Jefe en la Guerra de independencia. (16.12.1942).  
* '''Juan Uslar'''. Oficial del Ejército Británico. General en Jefe en la Guerra de independencia. (16.12.1942).  
* '''Vargas, José María'''. Médico Cirujano. Presidente de Venezuela. (27.4.1877).  
* '''[[José María Vargas]]'''. Médico Cirujano. Presidente de Venezuela. (27.4.1877).  
* '''Vásquez,  Miguel Antonio'''. Oficial en la Guerra de Independencia. (c. 1920).  
* '''Miguel Antonio Vásquez'''. Oficial en la Guerra de Independencia. (c. 1920).  
* '''Veroes, José Joaquín'''. Coronel del ejército libertador. (16.12.1942).  
* '''José Joaquín Veroes'''. Coronel del ejército libertador. (16.12.1942).  
* '''Yánez, Francisco Javier'''. Desde joven vino a Venezuela y firmó el Acta de Independencia. (1876).
* '''Francisco Javier Yánez'''. Desde joven vino a Venezuela y firmó el Acta de Independencia. (1876).
* '''Yépez, José Ramón'''. Oficial de la Marina de Guerra de Venezuela. (22.8.1949).  
* '''José Ramón Yépez'''. Oficial de la Marina de Guerra de Venezuela. (22.8.1949).  
* '''Zamora, Ezequiel'''. Dirigente popular de movimientos sociales de Venezuela. (13.11.1872)   
* '''[[Ezequiel Zamora]]'''. Dirigente popular de movimientos sociales de Venezuela. (13.11.1872)   
* '''Zárraga,  Miguel'''. Militar activo en la Guerra de Independencia. (10.5. 1876).
* '''Miguel Zárraga'''. Militar activo en la Guerra de Independencia. (10.5. 1876).


==Referencias==
==Referencias==
 
* Blanco, Eduardo y Manuel Landaeta Rosales. 1975: “''Centenario del Panteón Nacional ''”. Ediciones de la Presidencia de la República. Caracas – Venezuela.
* BLANCO, EDUARDO y MANUEL LANDAETA ROSALES. 1975: “''Centenario del Panteón Nacional ''”. Ediciones de la Presidencia de la República. Caracas – Venezuela.
* Castillo Lara, Lucas Guillermo. 1980: “''El Panteón Nacional ''”. Centauro. Caracas –Venezuela.
* CASTILLO LARA, LUCAS GUILLERMO. 1980: “''El Panteón Nacional ''”. Centauro. Caracas –Venezuela.
* Díaz Sánchez, Ramón. 1964  “''El Panteón Nacional: guía para el visitante''”. Ministerio de Relaciones Interiores. Caracas – Venezuela.
* DÍAZ SÁNCHEZ, RAMÓN. 1964  “''El Panteón Nacional: guía para el visitante''”. Ministerio de Relaciones Interiores. Caracas – Venezuela.
* Landaeta Rosales, Manuel. 1896: “''El Panteón Nacional''”. Imprenta Colón, Caracas – Venezuela.
* LANDAETA ROSALES, MANUEL. 1896: “''El Panteón Nacional''”. Imprenta Colón, Caracas – Venezuela.
* Schael Guillermo José. 1985: “''Caracas ciudad que no vuelve''”. 4ta Edición. Graficas Armitano C. A. Caracas - Venezuela.
* SCHAEL GUILLERMO JOSÉ. 1985: “''Caracas ciudad que no vuelve''”. 4ta Edición. Graficas Armitano C. A. Caracas - Venezuela.
* Stolk, Edgar. 1980: "''Apuntes para la historia del Panteón Nacional''". Ediciones Centauro. Caracas – Venezuela.
* STOLK, ÉDGAR. 1980: ''Apuntes para la historia del Panteón Nacional''. Ediciones Centauro. Caracas – Venezuela.
* Zawisza, Leszek y González, Javier José. 1995: "''Panteón Nacional''". En: "''Diccionario multimedia de historia de Venezuela''".  Fundación Polar. Caracas – Venezuela.
* ZAWISZA, LESZEK. Y GONZÁLEZ, JAVIER JOSÉ. 1995: ''Panteón Nacional''. En: ''Diccionario multimedia de historia de Venezuela''.  Fundación Polar. Caracas – Venezuela.


==Enlaces externos==
==Enlaces externos==
* [http://www.ilustrados.com/publicaciones/EpykZlAlupFWkdCgdx.php Publicaciones de ilustrados]
* [http://www.ilustrados.com/publicaciones/EpykZlAlupFWkdCgdx.php Publicaciones de ilustrados]
* [http://www.mipunto.com/venezuelavirtual/temas/4to_trimestre02/panteon.html Panteon Nacional según ''Mi Punto'']
* [http://www.mipunto.com/venezuelavirtual/temas/4to_trimestre02/panteon.html Panteón Nacional según ''Mi Punto'']




[[Categoría:Caracas|Panteón Nacional]]
[[Categoría:Caracas|Panteón Nacional]]
[[Categoría:Monumentos de Venezuela|Panteón Nacional]]
[[Categoría:Edificios de Caracas|Panteón Nacional]]
[[Categoría:Cultura de Venezuela|Panteón Nacional]]
[[Categoría:Edificios de Venezuela|Panteón Nacional]]
[[Categoría:Arquitectura de Venezuela|Panteón Nacional]]
[[Categoría:Edificios educacionales, científicos y culturales de Venezuela|Panteón Nacional]]

Revisión del 12:36 14 ago 2007

Archivo:300px-PanteonNacional.jpg
Fachada del Panteón Nacional, Caracas, Venezuela

El Panteón Nacional es el edificio que alberga los restos de personas destacadas de la historia de Venezuela. Está ubicado en la parroquia Altagracia de Caracas en el terreno donde se encontraba la Iglesia de la Santísima Trinidad, construida en 1744 por Juan Domingo del Sacramento Infante, inaugurada el 15 de julio de 1780 y destruida en 1812 por el terremoto que sacudió a la ciudad de Caracas.

Luego del terremoto del año 1812, se había comenzado a reconstruir la iglesia lentamente. Hasta que el presidente para es momento, Antonio Guzmán Blanco, decretó en 1874 convertir esta estructura en el Panteón Nacional, sitio en el que descansarían los restos de los personajes ilustres del país. La razón para esta decisión se debió a su ubicación y a sus antecedentes históricos. Fue inaugurado el 28 de octubre de 1875.

Los primeros personajes cuyos restos fueron trasladados a la Iglesia fueron: Francisco Rodríguez del Toro e Ibarra, Ezequiel Zamora, José Gregorio Monagas, Manuel Ezequiel Bruzual y Juan Crisóstomo Falcón.

Al año siguiente, el 28 de octubre de 1876, los restos de Simón Bolívar fueron llevados a este lugar solemne. En el acto, según los historiadores, participaron como oradores J.M. Sistiaga y Eduardo Calcaño. Este mismo año dos meses antes el 24 de agosto fueron trasladados los restos mortales de Luisa Cáceres de Arismendi al recinto del Panteón Nacional siendo la primera mujer cuyos restos reposan en el más alto altar de la Patria.

El arquitecto designado para el proyecto fue José Gregorio Solano, quien trabajó la fachada con el estilo llamado neogótico, junto a los ingenieros Julián Churión, Juan Hurtado Manrique, Tomas Soriano y Roberto García. En el aspecto que se refiere a los elementos de la decoración que se encuentran presentes en el Panteón Nacional, se debe tomar en cuenta la fecha en la que éste fue reconstruido, es decir, a principios del siglo XX, época en la que se comenzó a imponer el modernismo (Art Nouveau), caracterizada por el uso de elementos fantásticos.

El artista Tito Salas fue el encargado de la decoración de Panteón Nacional. Salas fue el creador de los monumentos que se han construido en honor a los destacados personajes que allí reposan.

Durante el gobierno del General Juan Vicente Gómez se realizaron algunos trabajos en el edificio del Panteón Nacional: el primero en 1911, según proyecto del arquitecto Alejandro Chataing; y el segundo en 1929, según proyecto del arquitecto Manuel Mujica Millán.

Personajes que están sepultados en el Panteón Nacional

Se señala el oficio y la fecha de ingreso al Panteón.

  • Cecilio Acosta. Escritor, Periodista y Humanista. (5.7.1937).
  • José Ángel de Álamo Médico, Dirigente movimiento Independencia. (9.5.1876).
  • Francisco de Paula Alcántara General en la Guerra de Independencia. (6.6.1876).
  • Demetrio Alfaro Oficial en la Guerra de Independencia. (28.5.1876).
  • Lisandro Alvarado Médico. Academia de Medicina. (14.5.1980).
  • Raimundo Andueza Abogado, militar y político. Presidente de Venezuela. (2.9.1881).
  • Francisco Aranda Político, Hacendista y Legislador. (18.5.1898).
  • Juan Bautista Arismendi Oficial en la Guerra de Independencia. (29.1.1877).
  • Jesús María Aristeguieta Militar y Político de la Independencia. (18.3.1890).
  • Carlos Arvelo Médico, Catedrático, Político. Junta Superior de la Abolición de la Esclavitud. (16.12.1942).
  • Rafael Arvelo Periodista. Ocupó altos cargos políticos. (12.7.1877).
  • Francisco de Paula Avendaño Oficial en la Guerra de de Independencia. (16.3.1966).
  • Rafael María Baralt. Escritor e Historiador. (23.11.1982).
  • José Miguel Barceló. Militar y Político. Participó en la Guerra Federal. (14.5.1878).
  • Pedro Bárcenas. Médico y Oficial de la Independencia. (5.11.1877).
  • Víctor Barret de Nazarís. Militar y Político. Participó en la Guerra Federal. (25.8.1896).
  • Beluche Renato Marino de la Armada de Venezuela en la Guerra de Independencia. (22.7.1963).
  • José Francisco Bermúdez. Oficial en la Guerra de Independencia. (24.10.1877).
  • Pedro Bermúdez Cousín. Abogado, militar y político. (30.12.1875).
  • Andrés Eloy Blanco. Poeta y Político. (2.7.1981).
  • José Félix Blanco. Sacerdote. Combatiente del Ejército Republicano. (3.7.1896).
  • Manuel Blanco. Marino que lucho con San Martín y Simón Bolívar. (15.4.1876).
  • Rufino Blanco Fombona. Escritor y Político. (23.6.1975).
  • Simón Bolívar. Libertador de Venezuela. (28.10.1876).
  • Justo Briceño. Militar de la Independencia. (21.5. 1876).
  • Mario Briceño Iragorry. Historiador, escritor, diplomático y político. (6.3.1991).
  • Domingo Briceño y Briceño. Abogado, periodista y escritor. (6.5.1876).
  • Luis Brión. Oficial de la Marina de Venezuela, participó en la Guerra de Independencia. (10.4. 1882).
  • Blas Bruzual. Militar, político y periodista. (16.8.1889).
  • Manuel Ezequiel Bruzual. Jefe militar y político. Encargado de la Presidencia de la República de Venezuela. (13.11.1872).
  • Lorenzo Bustillos. Oficial en la Guerra de Independencia. (17.2.1877).
  • Luisa Cáceres de Arismendi. Heroína patriota. (24.8.1876).
  • Josefa Camejo. Heroína de la independencia. (S/F).
  • Francisco Carabaño Aponte. Militar en la Guerra de Independencia. (18.5.1876).
  • José María Carreño. Oficial en la Guerra de Independencia. (1876).
  • Teresa Carreño. Pianista y Compositora. (9.12.1977).
  • José de la Cruz Carrillo. Oficial en la Guerra de Independencia. (15.12.1971).
  • Carlos Luis Castelli. Oficial en la Guerra de Independencia. (11.5.1876).
  • Juan Francisco del Castillo. Abogado, militar y político. (2.7.1893).
  • Cipriano Castro. Militar y político. Presidente de Venezuela dirigió la Revolución Liberal Restauradora. (6.12.2002).
  • Manuel Cedeño. Oficial en la Guerra de Independencia. (16.12.1942).
  • Lino de Clemente. Oficial de la Marina de Guerra de Venezuela. (21.7.1961).
  • Agustín Codazzi. Geógrafo, explorador y militar. Comandante del ejército de Páez. (16.12.1942).
  • Juan Fermín Colmenares. Militar y Político. Participó en la Guerra Federal. (20.8.1881).
  • Juan José Conde. Oficial en la Guerra de Independencia. (29.5.1876).
  • José María Delgado Correa. Sin Información. (20.5.1876).
  • Manuel María Echeandía. Sin Información. (28.4.1876).
  • Juan Crisóstomo Falcón. Militar, político y Presidente de la República. (1.5.1874).
  • León de Febres Cordero. Oficial en la Guerra de de Independencia. (16.12.1942).
  • Carmelo Fernández. Oficial en la Guerra de Independencia. (18.8.1983).
  • Fernando Figueredo. Caballería de la Independencia. (29.6.1937).
  • Alejo Fortique. Político, estadista y diplomático. (30.4.1876).
  • Rómulo Gallegos. Escritor y Político. (03-05-1994).
  • Juan Garcés Militar de la Independencia. (26.11.1934).
  • José María García. Oficial de la Marina de Independencia. (15.8.1896).
  • Valentín García. Oficial en la Guerra de Independencia. (27.4.1961).
  • Miguel Gil. Militar en la Guerra de Independencia. (5.8.1876).
  • Francisco Esteban Gómez. Jefe militar en la Guerra de Independencia. (20.8.1881).
  • José de Jesús González. Jefe Guerrillero aliado de Ezequiel Zamora. (22.4.1897).
  • Tomás Green. Sin Información. (24.8.1876).
  • Guaicaipuro. Libertador de los Indígenas. (09-12-2001).
  • Juan Bautista Guerra Carrillo. Sin Información. Sin Información.
  • Manuel María Guevara. (10.8.1877).
  • Antonio Leocadio Guzmán. Político y periodista. Prócer de la Independencia. (18.11.1884).
  • Antonio Guzmán Blanco. Estadista, Jefe Militar de la Guerra Federal y Presidente de Venezuela. Sin Información.
  • Tomás de Heres. Oficial en la Guerra de Independencia. (16.12.1942).
  • Francisco Hurtado. Sin Información. (26.5.1876).
  • Andrés Ibarra. Oficial en la Guerra de Independencia. (24.8.1875).
  • Diego Ibarra. Oficial en la Guerra de Independencia. (20.10.1876).
  • Francisco de Ibarra. Sacerdote. Rector de la UCV. 1er. Arzobispo de Caracas. (9.11. 1880).
  • Juan Domingo del Sacramento Infante. Albañil. Construyó el templo de la Santísima Trinidad. Hoy Panteón Nacional. (13.12. 1780).
  • Tomás Lander* Periodista, agricultor, político y propagador del pensamiento liberal venezolano. (5.4.1884).
  • José Prudencio Lanz. Sin Información. (21.4.1876).
  • Jacinto Lara. Militar en la Guerra de Independencia. (24.7.1911).
  • Francisco Lazo Martí. Médico y poeta. (27.10.1983).
  • Andrés Olimpo Level. Magistrado, abogado, político y periodista. Actuó en la Guerra de Independencia. (28.11. 1876).
  • Francisco Linares Alcántara. Militar y político. Presidente de la República. (4.12.1878).
  • Enrique Luzón. General del Ejército Venezolano. Héroe de la Independencia. (12.12.1877).
  • José Tomás Machado. Oficial de la Marina de Guerra de Venezuela. (16.12.1942).
  • Vicente Marcano. Ingeniero, Químico, Geólogo, profesor universitario y divulgador científico (10.7.1991).
  • Santiago Mariño. Oficial en la Guerra de Independencia. Prócer de la Independencia. (29.1.1877).
  • Zoilo Medrano Participó en las Insurrecciones Campesinas que inician la Guerra Federal. (22.4.1897).
  • Ramón Ignacio Méndez de la Barta. Prelado, abogado, político. Arzobispo de Caracas. Firmó Acta de Independencia. (16.12.1942).
  • Arturo Michelena. Pintor. (29.7.1948).
  • Guillermo Michelena Salías. Médico. Profesor universitario, escritor científico. (10.11.1891).
  • Carlos Minchin. Oficial en la Guerra de Independencia. Ministro de Guerra. (4.6.1879).
  • José Gregorio Monagas. General de la Independencia. Presidente de la República. Libertador de los Esclavos. (13.11.1872).
  • José Tadeo Monagas. Caudillo, militar y político. Presidente de la República. (17.5.1877).
  • Mariano Montilla. Oficial del Ejército de Venezuela en la Guerra de Independencia. (3.7.1896).
  • Juan de Dios Monzón. Médico, militar y político. (20.4.1876).
  • José Trinidad Morán. Escritor y Oficial en la Guerra de Independencia. (3.12.1954).
  • Tomás Muñoz y Ayala. Sin Información. (14.6.1892).
  • Pedro Navarro Bolet. Sin Información. (29.1.1878).
  • Carlos Núñez. Formó parte de la sociedad patriótica. (17.2.1877).
  • Daniel Florencio O'Leary. Oficial al servicio del ejército de Venezuela y Colombia en la Guerra de Independencia. (10.4.1882).
  • Manuel Germán Ojeda Muñiz. Sin Información. (20.12.1875).
  • José Manuel Olivares Oficial en la Guerra de Independencia. (14.5. 1876).
  • José Antonio Páez. General en Jefe de la Independencia de Venezuela. (19.4.1888).
  • Miguel Palacio Fajardo. Médico y letrado. Oficial en la Guerra de Independencia. (1876).
  • Juan Antonio Paredes Angulo. Oficial en la Guerra de Independencia. (16.9.1960).
  • Francisco Vicente Parejo. Oficial en la Guerra de independencia. (18.5.1876).
  • Ana Teresa Parra Sanojo. Escritora Venezolana. (7.11.1989).
  • Jesús María Paúl. Sin Información. (11.2.1877).
  • Miguel Peña. Abogado y político. Destacada participación en el proceso de Independencia. (24.7.1911).
  • Fernando Peñalver. Firmante del acta de Independencia. (3.7.1896).
  • Juan Antonio Pérez Bonalde. Poeta. (14.2. 1946).
  • Gabriel Picón González. Oficial en la Guerra de independencia. (23.6.1975).
  • Judas Tadeo Piñango. Oficial en la Guerra de Independencia. (16.12.1942).
  • Simón Planas. Político. Firmante del Decreto de Abolición de la Esclavitud. (26.8.1877).
  • José Ignacio Pulido del Pumar. Oficial en la Guerra de Independencia. (15.1.1881).
  • José Luis Ramos. Humanista, filólogo, educador y funcionario público. Fundador del Periodismo literario. (16.8.1889).
  • Rafael Rangel. Científico. Dedico sus estudios a las enfermedades tropicales. (20.8.1977).
  • Luis Razetti. Médico Cirujano. Gran valor de la medicina Venezolana. (23.6.1982).
  • José Rafael Revenga. Abogado. Altos cargos en el gobierno de Bolívar. (22.12.1969).
  • Pedro Rodríguez. Sin Información. (12.12.1879).
  • Simón Rodríguez. Maestro y mentor de Simón Bolívar. (28.2.1954).
  • Francisco Rodríguez del Toro. General del Ejército Venezolano. Firmante Acta de independencia. 9. 5.1851).
  • Donato Rodríguez Silva. Militar y Político. Participó en la Guerra Federal. (22.4.1897).
  • Arístides Rojas. Naturalista, Médico. Padre de la Investigación científica de la Historia de Venezuela . (22.9.1983).
  • Cristóbal Rojas. Pintor. (27.12.1958).
  • Pedro Manuel Rojas Mercado. Jefe Militar y Caudillo Federalista. (10.8.1876).
  • Juan José Rondón. Oficial en la Guerra de Independencia. (25.8.1896).
  • Bartolomé Salom. Oficial en la Guerra de Independencia. (5.7.1909).
  • Tomás José Sanabria y Meleán. Abogado y político. Altos cargos públicos con José Antonio Páez. (1.1.1896).
  • Luis Sanojo. Abogado y político. Padre de la Jurisprudencia Nacional. (22.6.1978).
  • José Laurencio Silva. Oficial en la Guerra de Independencia. (16.12.1942).
  • Juan Antonio Sotillo. Jefe Militar. Participó en las campañas de emancipación. (9.1.1878).
  • Carlos Soublette. Oficial en la Guerra de Independencia. (7.2.1970).
  • Fermín Toro. Político diplomático. Altos Cargos Públicos. (23.4.1876).
  • Pedro León Torres. Oficial en la Guerra de Independencia. (16.8.1889).
  • Martín Tovar y Tovar. Pintor. (22.9.1983).
  • José Vicente de Unda. Firmante del Acta de Independencia. (16.12.1942).
  • Diego Bautista Urbaneja Sturdy. Abogado y Coronel de la causa republicana. (22.10.1876).
  • Adolfo Urdaneta. Sin Información. (24.11. 1876).
  • Rafael Urdaneta. Militar y político. Activo en la Guerra de Independencia. (16.5.1876).
  • Wenceslao Urrutia. Abogado y político. Altos cargos públicos con José Antonio Páez. (20.4.1876).
  • Juan Uslar. Oficial del Ejército Británico. General en Jefe en la Guerra de independencia. (16.12.1942).
  • José María Vargas. Médico Cirujano. Presidente de Venezuela. (27.4.1877).
  • Miguel Antonio Vásquez. Oficial en la Guerra de Independencia. (c. 1920).
  • José Joaquín Veroes. Coronel del ejército libertador. (16.12.1942).
  • Francisco Javier Yánez. Desde joven vino a Venezuela y firmó el Acta de Independencia. (1876).
  • José Ramón Yépez. Oficial de la Marina de Guerra de Venezuela. (22.8.1949).
  • Ezequiel Zamora. Dirigente popular de movimientos sociales de Venezuela. (13.11.1872)
  • Miguel Zárraga. Militar activo en la Guerra de Independencia. (10.5. 1876).

Referencias

  • Blanco, Eduardo y Manuel Landaeta Rosales. 1975: “Centenario del Panteón Nacional ”. Ediciones de la Presidencia de la República. Caracas – Venezuela.
  • Castillo Lara, Lucas Guillermo. 1980: “El Panteón Nacional ”. Centauro. Caracas –Venezuela.
  • Díaz Sánchez, Ramón. 1964 “El Panteón Nacional: guía para el visitante”. Ministerio de Relaciones Interiores. Caracas – Venezuela.
  • Landaeta Rosales, Manuel. 1896: “El Panteón Nacional”. Imprenta Colón, Caracas – Venezuela.
  • Schael Guillermo José. 1985: “Caracas ciudad que no vuelve”. 4ta Edición. Graficas Armitano C. A. Caracas - Venezuela.
  • Stolk, Edgar. 1980: "Apuntes para la historia del Panteón Nacional". Ediciones Centauro. Caracas – Venezuela.
  • Zawisza, Leszek y González, Javier José. 1995: "Panteón Nacional". En: "Diccionario multimedia de historia de Venezuela". Fundación Polar. Caracas – Venezuela.

Enlaces externos