Acciones

Simón Díaz

De La Venciclopedia

Simón Narciso Díaz Márquez fue un músico, compositor y actor venezolano nacido en Barbacoas, estado Aragua, el 8 de agosto de 1928, y fallecido en Caracas, el 19 de febrero de 2014. Díaz es considerado el interprete más célebre de la música popular venezolana. Rescató y popularizó la tonada llanera. Autor de Caballo viejo, Luna de Margarita, La vaca Mariposa, Tonada de Luna llena, Mi Querencia y otros temas ahora clásicos del repertorio musical venezolano. Recibió un Premio Grammy por su carrera.
{{{nombres}}} {{{apellidos}}}
Simón Narciso Díaz Márquez
Nacimiento
Fecha 8 de agosto, 1928
Lugar Barbacoas, Aragua, Venezuela
Muerte
Fecha 19 de febrero, 2014 (86 años)
Lugar Caracas, Venezuela
Perfil
Profesión Músico, compositor, actor

Biografía

Ver también: Categoría:Imágenes de Simón Díaz
Hijo de Juan Díaz y María Márquez. Tuvo ocho hermanos incluyendo al comediante y actor venezolano José Díaz (Joselo). Díaz estuvo inmerso tanto en la música como en la vida campesina desde niño. En Barbacoas, un pueblo ganadero, Díaz absorbió la música y tradiciones de Venezuela, comenzando su carrera improvisando coplas y tonadas que escuchaba de los artistas locales. La formación musical de Díaz prosiguió en casa, en donde su padre le enseñó lo básico. Su padre tocaba el cornetín en la banda del pueblo, y lo animó a aprender a tocar el cuatro y a componer y cantar boleros.

A los 17 años, Díaz tocaba de manera regular con la Orquesta Matamoros en San Juan de Los Morros. Empezó con ellos como asistente y al poco tiempo se convirtió en vocalista. En 1949 viajó a Caracas, donde trabajó como empleado de un banco y se inscribió en el turno vespertino de la Escuela Superior de Música. Allí estudió por seis años bajo la dirección de Vicente Emilio Sojo.

A mediados de los años 1950 Simón Díaz ya era conocido en todo el país por su programa de radio El llanero. Allí mezclaba comedia con un inventario de canciones propias que lo convirtieron en uno de los artistas más populares de la Venezuela de la segunda mitad del siglo XX. Entre los años 1950 y 1960, Díaz trabajó en teatro, televisión y cine, donde protagonizó 5 películas, aunque fue en la televisión donde tuvo mayor éxito. Su carrera televisiva comenzó en 1960 con el programa La Quinta de Simón y se extendió hasta los años 1990 con otros programas en los que promovía la música y tradiciones venezolanas.

El más popular de estos fue el programa infantil Contesta por Tío Simón, el cual se transmitió por 11 años por Venezolana de Televisión entre los años 1970 y 1980. Allí se ganó el apodo Tío Simón, por el cual aun se le conoce. En ese programa educaba a los niños sobre la música y el folclore venezolano.

Por su carrera, Simón Díaz ha recibido numeroso premios, incluyendo la "Orden del Libertador en su Orden de Gran Cordón". Esta es la condecoración más alta que otorga el estado venezolano, y Díaz es el único artista nacional que le ha recibido. Más importante que cualquier premio es que el trabajo de Díaz se ha universalizado a través de las versiones de otros artistas y de su inclusión en obras de teatro y películas. En 1996, la coreógrafa alemana Philippine Bausch incluyó tonadas de Simón Díaz en su obra "Nur Du". Bausch se había familiarizado con el trabajo del venezolano cuando coreografió escenas en la película La flor de mi secreto de Pedro Almodovar en 1995. En la película, Almodovar utilizó una versión de Tonada de Luna llena interpretada por Caetano Veloso. En 1999, Caballo viejo fue uno de los temas de la película Flores de otro mundo del español Icíar Bollaín.

Dada la importancia e influencia de Díaz, en 2004 la cadena de televisión A&E Mundo le produjo un documental biográfico. Partes de este vídeo se encuentran disponibles en la página de la productora.

En 2005, Díaz lanzó al mercado su primer disco dirigido al mercado de Norte America. Titulado Mis canciones: My Songs, para el cual regrabó los temas más conocidos de su repertorio. Y en 2008 recibió un premio Grammy Latino por su carrera musical (Lifetime Achievement Award).

Filmografía

Discografía

Discos de estudio

Caratula Año Título Discográfica Notas
Sin CD.jpg
1962 Parranda Criolla Palacio
Simon Diaz isla de sal.jpg
1963 Lila + Hugo + Simón Palacio Con Hugo Blanco y su Conjunto
Simon Diaz ya llego.jpg
1963 ¡Ya llegó Simón! Palacio Con Hugo Blanco y su Conjunto
Simon Diaz de parranda.jpg
1964 De Parranda con Simón Palacio Con Hugo Blanco y su Conjunto
Simon Diaz criollo y sabroso.jpg
1965 Criollo y Sabroso Palacio Con Hugo Blanco y su Conjunto
Simon Diaz caracha negro.jpg
1966 Caracha Negro Palacio Con Hugo Blanco y su Conjunto
Simon Diaz amigos caratula.jpg
1967 Simón Díaz y sus amigos: 30 años de música Círculo Musical
Simon Diaz gaitas y parrandas.jpg
1967 Gaitas y Parrandas con Simón Palacio Con Hugo Blanco y su Conjunto
Simon Diaz en salsa.jpg
1968 Simón en salsa... Palacio Con Hugo Blanco y su Conjunto
Simon Diaz 69.jpg
1969 Simón '69 Palacio Con Hugo Blanco y su Conjunto
Sin CD.jpg
1970 Gaita '70 Palacio Con Hugo Blanco y su Conjunto
Simon Diaz 71.jpg
1971 Simón '71 Palacio Con Hugo Blanco y su Conjunto
Sin CD.jpg
1972 Hugo y Simón: La Gaita de las Cuñas Palacio Con Hugo Blanco y su Conjunto
Simon Diaz gaita caratula.jpg
1972 La gaita de las cuñas Palacio Con Hugo Blanco y su Conjunto
Simon Diaz candidato caratula.jpg
1973 El Candidato Chévere...Vota por él! Palacio Con Hugo Blanco y su Conjunto
Simon Diaz tonadas 1.jpg
1974 Tonadas Palacio
Simon diaz enemigo publico caratula.jpg
1974 Enemigo Público No 1 Palacio Con Hugo Blanco y su Conjunto
Simon Diaz Culpable caratula.jpg
1975 Culpable? Palacio Con Hugo Blanco y su Conjunto
Simon Diaz Vol 2.jpg
1976 Tonadas Vol. II Palacio
Simon Diaz borrachitos caratula.jpg
1976 Cuñas, locas, borrachitos Palacio Con Hugo Blanco y su Conjunto
Simon Diaz gaitas caratula.jpg
1977 Las gaitas de Simón Palacio Con Hugo Blanco y su Conjunto
Simon Diaz criollas caratula.jpg
1978 Canciones criollas Palacio Con Hugo Blanco y su Conjunto
Simon Diaz tonadas caratula.jpg
1978 Tonadas y canciones Vol. IV Palacio
Sin CD.jpg
1979 Navidad Criolla Palacio Con El Quinto Criollo
Simon Diaz golpe caratula.jpg
1980 Golpe y pasaje Palacio
Simon Diaz favoritas caratula.jpg
1982 Tonadas favoritas Palacio
Simon Diaz tocayo caratula.jpg
1983 Simón Bolívar cantado por su tocayo Banco Unión
Simon Diaz buen caratula.jpg
1989 Un buen venezolano CBS Columbia
Simon Diaz rumbos caratula.jpg
1989 40 años siendo la emisora de Venezuela Sonográfica
Simon Diaz cuatro caratula.jpg
1992 El cuatro y el interés Top Hits
Simon Diaz cuenta 1 caratula.jpg
1994 Cuenta y canta Vol.1 Palacio-Rodven
Simon Diaz cuenta 2 caratula.jpg
1994 Cuenta y canta Vol.2 Palacio-Rodven
Sin CD.jpg
1995 Muy venezolano Vol.1 Palacio Con La Rondalla Venezolana.
Simon Diaz muy 2 caratula.jpg
1995 Muy venezolano Vol.2 Palacio Con La Rondalla Venezolana.
Sin CD.jpg
1997 Muy venezolano Vol.3 Palacio Con La Rondalla Venezolana.
Sin CD.jpg
1999 Muy venezolano Vol.4 Palacio Con La Rondalla Venezolana.
Simon Diaz Recuerda y Canta a.jpg
1999 Recuerda y canta Comusa
Amorosamente caratula.jpg
2000 Amorosamente Latin World
Sin CD.jpg
2000 Muy venezolano Vol.5 Palacio Con La Rondalla Venezolana.
Grandes compositores de Venezuela interpreta Simon Diaz a.jpg
2001 Grandes compositores de Venezuela Produc-Vene
Sin CD.jpg
2002 Muy venezolano Vol.6 Palacio Con La Rondalla Venezolana.
Sin CD.jpg
2002 Tangos Latin World
Sin CD.jpg
2003 Simón Díaz y La Rondalla Venezolana EMI Latin Con La Rondalla Venezolana
Simon Diaz gracias caratula.jpg
2004 Gracias Simón Latin World Disco tributo
Sin CD.jpg
2004 Frente a frente Lideres-Rodven
Mis canciones caratula.jpg
2005 Mis canciones: My songs World Village

Discos de recopilación (Parcial)

Caratula Año Título Discográfica Notas
Simon Diaz electo caratula.jpg
1969 Electo!! Palacio
Sus grandes exitos caratula.jpg
1989 Sus grandes éxitos Palacio
Caracha negro caratula.jpg
1997 Caracha negro Palacio
Simon Diaz serie 32 exitos a.jpg
1997 32 grandes éxitos Polygram
Sin CD.jpg
2003 Tonadas Latin World
Sin CD.jpg
2003 La historia Latin World
Sin CD.jpg
2004 Colección los número 1 TH-Balboa Records

Enlaces Externos