Almendra (álbum de Aldemaro Romero)
De La Venciclopedia
![]() | |||||
Datos del disco | |||||
Fecha | 1992 | ||||
Tipo | Estudio | ||||
Duración | 38:44 (12 pistas) | ||||
Productor | Aldemaro Romero, Chico O'Farrill | ||||
Sello | RCA | ||||
Género | Música folclórica, fusión | ||||
Formato | CD | ||||
Sonido | Estéreo ⚭ | ||||
Empaque | Jewel case | ||||
Catálogo | 3256-2-RL | ||||
Cronología | |||||
|
Almendra es un disco de estudio del músico venezolano . Fue editado en 1992 por la disquera RCA en formato CD y producido por Aldemaro Romero y Chico O'Farrill. Es una reedición del LP de 33⅓ rpm Sketches in Rhythm, el cual fue grabado en 1957 en La Habana, Cuba, a dos manos con Chico O'Farrill y tiene como solista al cubano Miguel Ángel González (Miguel de Gonzalo). Aunque no es un nuevo álbum de estudio per se, incluye dos temas adicionales, Mambo fantasy y Stranger in paradise, al parecer grabados en 1957 también en Cuba.
La ventaja de esta edición sobre cualquier otra es que el sonido ha sido remasterizado digitalmente, pero aparte de esto y los dos nuevos temas, solo difiere de Sketches en el orden de las canciones y el arte de las cubiertas.
Canciones
Lado A
- Almendra (Abelardo Valdés/Danzón Instrumental con la Orquesta Guayacán) 3:06
- Domitila (Rosendo Ruiz Quevedo/Cha cha chá) 2:54
- Whatever Lola Wants (Richard Adler-Jerry Ross/Mambo Instrumental tomado de la película Damn Yankees) 2:34
- Con Ají Guaguao (Rosendo Ruiz Quevedo/Cha cha chá) 2:56
- Nuestra Canción (César Portillo De La Luz/Bolero) 3:13
- Mango Mangue (Francisco "Pancho" Fellove) 2:37
- Toreador (Jorge López/Mambo-Flamenco) 2:47
- Maquiavelo (Rosendo Ruiz Quevedo/Cha cha chá) 2:41
- Mi Baracutey (Rosendo Ruiz Quevedo/Ritmo Baracutey) 2:36
- Rock'N Mambo Cha-Roll (Aldemaro Romero/Rock-Mambo) 2:59
- Yo Te Quiero (B. Plaza/Bolero) 3:11
- La Matraca (Rosendo Ruiz Quevedo/Cha cha chá) 2:48
- Mambo Fantasy* (Xavier Cugat; José Morand) 2:35
- Stranger in Paradise* (Alexander Borodin; George Forrest; Robert Wright) 2:34
Nota: *Temas nuevos no disponibles en la edición original. El tema 14 es atribuído a Kismel, que en realidad es Kismet, la obra de teatro musical donde fue tomada.
Créditos
- Alfredo "Chocolate" Armenteros - Trompeta
- Armando Armenteros - Trompeta
- Guillermo Barreto - Bateria
- Dick Baxter - Ingeniero, Master, Master Digital
- Miguel Cardona - Bajo
- Joseph d'Addario - Saxofón
- Miguel de Gonzalo - Voz
- Harry DiVito - Trombón
- Domingo G. Echevarria - Notas, Master, Concepto, Master Digital, Reedición
- Eddie Eddings - Investigacion de grabaciones
- Richard Egües - Flauta
- Al Epstein - Saxofón
- Bernie Glow - Trompeta
- José "El Fiñe" Gundín - Trompeta
- Bruce Hailstalk - Investigación de grabaciones
- Rafael Hernández - Contrabajo
- Generoso "El Tojo" Jímenez - Trombón
- Dave Kurtzer - Saxofón
- Fred Lambert - Trompeta
- Morty Lewis - Saxofón
- Leon Merian - Trompeta, Solista
- Jack Mootz - Trompeta
- Chico O'Farrill - Arreglista, Director
- Manny Oquendo - Percusión
- Emilio Peñalver - Saxo (Tenor)
- Santiago Peñalver - Saxo (Alto)
- Rafael Quesada - Saxo (Alto)
- Ray Rodríguez - Percusión
- Willie Rodríguez - Percusión
- Raymond Rodríguez - Percusión
- Aldemaro Romero - Piano, Arreglista, Director
- Sol Schlinger - Saxofón
- Harry Sepúlveda - Concepto, Reedición
- Osvaldo "Mosquifín" Urrutia - Saxo (Barítono)
- Alejandro "El Negro" Vivar - Trompeta