Acciones

Diferencia entre revisiones de «La Onda Máxima»

De La Venciclopedia

Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 20: Línea 20:
| siguiente = La Onda Brava
| siguiente = La Onda Brava
| siguiente año = 1972
| siguiente año = 1972
}}'''La Onda Máxima''' es un disco del músico venezolano [[Aldemaro Romero]] editado en 1972 por Discos Antor y ''Onda Nueva'', empresa del mismo Romero, quien continúa la actualización de su catálogo al ritmo [[Onda Nueva]].
}}'''La Onda Máxima''' es un disco del músico venezolano [[Aldemaro Romero]] editado en 1972 por Discos Antor y ''Onda Nueva'', sello perteneciente al mismo Romero, cuyo catálogo contiene obras en ritmo de [[Onda Nueva]].


Este disco fue reeditado en Japón el 25 de mayo 2004 por P-Vine Records y el 18 de julio de 2006 por DeJaVu Records, quienes conservaron el orden y los artes originales. Otra "reedicion" en disco compacto sucedió 2001 por la disquera venezolana Sonograma. Como en el caso de la reedición de [[La Onda Brava]], Sonograma usó el mismo título y una carátula similar, pero manipuló el contenido con la eliminación de los temas ''Lady Burnet'', ''El negro José'' y ''La guachafita'' y la inclusión de cinco otros: ''Folie Douce'' (Frank Harvel/Frank Pourcel), ''Y llegó el amor'' (Manolo y Ramón), ''Y llueve todavía'' de Chelique Sarabia, ''Esperaré'' de Armando Manzanero,  y ''Fango'' de Manuel Alejandro.  
Con la introducción del Disco Compacto, este álbum fue presentado en Japón el 25 de mayo 2004 por P-Vine Records y en Italia el 18 de julio de 2006 por DeJaVu Records, empresas que conservaron el orden y las artes originales de la producción analógica. Otra "reedicion" en disco compacto sucedió en el año 2001 por parte de la disquera venezolana Sonograma. Como en el caso de la reedición de [[La Onda Brava]], Sonograma usó el mismo título y una carátula similar, pero manipuló el contenido con la eliminación de los temas ''Lady Burnet'', ''El negro José'' y ''La guachafita'' y la inclusión de cinco otros: ''Folie Douce'' (Frank Harvel/Frank Pourcel), ''Y llegó el amor'' (Manolo y Ramón), ''Y llueve todavía'' de Chelique Sarabia, ''Esperaré'' de Armando Manzanero,  y ''Fango'' de Manuel Alejandro.  


Como en ''La Onda Brava'' estos temas posiblemente pertenecen a las sesiones de ''La Onda Máxima'' y buscaban dar valor agregado a la edición en disco compacto con unos cuantos "bonus tracks", pero no existen notas en el empaque al respecto. Como en otras reediciones de Sonograma, Aldemaro Romero es acreditado en la producción, pero no especifica si se refiere a la grabación original o la reedición. En cualquier caso, la edición de Sonograma no justifica la eliminación de la carátula original y no parece haber sido remasterizada, ya que no presenta mejoría acústica contra la edición original en acetato.
Como en ''La Onda Brava'' estos temas posiblemente pertenecen a las sesiones de ''La Onda Máxima'' y buscaban dar valor agregado a la edición en disco compacto con unos cuantos "bonus tracks", pero no existen notas en el empaque al respecto. Como en otras reediciones de Sonograma, Aldemaro Romero es acreditado en la producción, pero no especifica si se refiere a la grabación original o la reedición. En cualquier caso, la edición de Sonograma no justifica la eliminación de la carátula original y no parece haber sido remasterizada, ya que no presenta mejoría acústica contra la edición original en acetato.

Revisión del 04:56 24 dic 2008

La Onda Brava
Datos del disco
Artista Aldemaro Romero
Tipo Álbum de estudio
Género Folclórica/Onda Nueva
Formato 33-RPM LP
Website del artista: http://www.aldemaroromero.com/

La Onda Máxima es un disco del músico venezolano Aldemaro Romero editado en 1972 por Discos Antor y Onda Nueva, sello perteneciente al mismo Romero, cuyo catálogo contiene obras en ritmo de Onda Nueva.

Con la introducción del Disco Compacto, este álbum fue presentado en Japón el 25 de mayo 2004 por P-Vine Records y en Italia el 18 de julio de 2006 por DeJaVu Records, empresas que conservaron el orden y las artes originales de la producción analógica. Otra "reedicion" en disco compacto sucedió en el año 2001 por parte de la disquera venezolana Sonograma. Como en el caso de la reedición de La Onda Brava, Sonograma usó el mismo título y una carátula similar, pero manipuló el contenido con la eliminación de los temas Lady Burnet, El negro José y La guachafita y la inclusión de cinco otros: Folie Douce (Frank Harvel/Frank Pourcel), Y llegó el amor (Manolo y Ramón), Y llueve todavía de Chelique Sarabia, Esperaré de Armando Manzanero, y Fango de Manuel Alejandro.

Como en La Onda Brava estos temas posiblemente pertenecen a las sesiones de La Onda Máxima y buscaban dar valor agregado a la edición en disco compacto con unos cuantos "bonus tracks", pero no existen notas en el empaque al respecto. Como en otras reediciones de Sonograma, Aldemaro Romero es acreditado en la producción, pero no especifica si se refiere a la grabación original o la reedición. En cualquier caso, la edición de Sonograma no justifica la eliminación de la carátula original y no parece haber sido remasterizada, ya que no presenta mejoría acústica contra la edición original en acetato.

Canciones

Lado A

  1. Tema de La Onda (Aldemaro Romero) [2:06]
  2. Pasillaneando (José La Riva Contreras) [3:13]
  3. Fiesta en Elorza (Eneas Perdomo) [3:58]
  4. Marisela (Sebastián Díaz Peña) [2:36]
  5. Carretera (Aldemaro Romero) [3:01]
  6. Lady Burnet [4:21]

Lado B

  1. La guachafita [3:13]
  2. Valse # 3 (Antonio Lauro) [3:18]
  3. El negro José [4:44]
  4. País tropical (Jorge Ben) [3:24]
  5. Si voce pensa (Roberto Carlos/Erasmo Carlos) [2:38]
  6. Limón limonero (Carlos Imperial) [2:15]