Diferencia entre revisiones de «2 de febrero»
De La Venciclopedia
venciclopedia>Minervalentina Sin resumen de edición |
venciclopedia>Malin Sin resumen de edición |
||
Línea 1: | Línea 1: | ||
__NOTOC__{{febrero}} | |||
Solo en el estado | |||
El '''26 de febrero''' es el día número 33 del año en el [[calendario gregoriano]]. Quedan 332 días para finalizar el año, 333 en años bisiestos. | |||
==Fiestas== | |||
*Día del Comerciante. Solo en el [[estado Falcón]] es un día no laborable. | |||
*Día de la [[Virgen de la Candelaria]]. | |||
==Acontecimientos== | |||
*[[1529]] - [[Ambrosio Alfinger]], al mando de la expedición de los Welser, desembarca en Santa Marta (Colombia). Este inicia el sangriento gobierno de los Welser en [[Venezuela]]. | |||
*[[1799]] - [[Simón Bolívar]] llega a Veracruz abordo del [[San Ildefonso]] y va hasta la ciudad de México, donde pasa más de un mes. Se hospeda en casa de Guillermo de Aguirre y Viana, . | |||
*[[1806]] - [[Francisco de Miranda]] sale de Nueva York con destino a las costas venezolanas con el objetivo de liberarla de los españoles. A bordo del [[Leander]], Miranda enarbola por primera vez la bandera venezolana. | |||
*[[1806]] - [[Venezuela]] y Gran Bretaña firman el [[Tratado de Washington]], por el cual se comprometen a resolver el problema sobre los limites con Guayana mediante un arbitraje internacional. De esta manera se estableció el [[Laudo de París de 1899]], que falló a favor de Gran Bretaña. | |||
*[[1815]] - Sale de Cádiz, [[España]], la mayor fuerza expedicionaria realista hasta entonces para acabar con la rebelión en Colombia y [[Venezuela]]. Está conformado por un ejército de unos 10.000 hombres mandado por el teniente general [[Juan Pablo Morillo]]. | |||
*[[1929]] - Una junta presidida por el Párroco [[José Jofre]] y José T. Perozo, bendijeron el templo parroquial, hoy [[Catedral de Cabimas]]. | |||
*[[1984]] - Debido a la [[Constitución_Nacional_de_1961#ENMIENDA Nº 2 DE LA CONSTITUCIÓN|Enmienda No. 2]] a la [[Constitución Nacional de 1961]] del 26 de marzo de 1983, que ordena adelantar la toma de posesión de los [[Presidentes de la República]], [[Jaime Lusinchi]] es juramentado como Presidente de [[Venezuela]]. | |||
*[[1989]] - Toma de posesión de la presidencia de Venezuela, [[Carlos Andrés Pérez]]. | |||
*[[1999]] - Toma de posesión de la presidencia de Venezuela, [[Hugo Chávez Frías]], en el Congreso Nacional. | |||
*[[2007]] - La Comisión Presidencial para la Reforma de la [[Constitución]] de la [[Asamblea Nacional]] de [[Venezuela]] comienza a trabajar en una reforma constitucional orientada al desarrollo socialista. | |||
{{mes}} | |||
[[Categoría:Febrero]] |
Revisión del 18:48 15 mar 2007
Febrero | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
← Enero | — | Marzo→ | ||||
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 |
15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 |
22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
29 | ||||||
Todos los días |
El 26 de febrero es el día número 33 del año en el calendario gregoriano. Quedan 332 días para finalizar el año, 333 en años bisiestos.
Fiestas
- Día del Comerciante. Solo en el estado Falcón es un día no laborable.
- Día de la Virgen de la Candelaria.
Acontecimientos
- 1529 - Ambrosio Alfinger, al mando de la expedición de los Welser, desembarca en Santa Marta (Colombia). Este inicia el sangriento gobierno de los Welser en Venezuela.
- 1799 - Simón Bolívar llega a Veracruz abordo del San Ildefonso y va hasta la ciudad de México, donde pasa más de un mes. Se hospeda en casa de Guillermo de Aguirre y Viana, .
- 1806 - Francisco de Miranda sale de Nueva York con destino a las costas venezolanas con el objetivo de liberarla de los españoles. A bordo del Leander, Miranda enarbola por primera vez la bandera venezolana.
- 1806 - Venezuela y Gran Bretaña firman el Tratado de Washington, por el cual se comprometen a resolver el problema sobre los limites con Guayana mediante un arbitraje internacional. De esta manera se estableció el Laudo de París de 1899, que falló a favor de Gran Bretaña.
- 1815 - Sale de Cádiz, España, la mayor fuerza expedicionaria realista hasta entonces para acabar con la rebelión en Colombia y Venezuela. Está conformado por un ejército de unos 10.000 hombres mandado por el teniente general Juan Pablo Morillo.
- 1929 - Una junta presidida por el Párroco José Jofre y José T. Perozo, bendijeron el templo parroquial, hoy Catedral de Cabimas.
- 1984 - Debido a la Enmienda No. 2 a la Constitución Nacional de 1961 del 26 de marzo de 1983, que ordena adelantar la toma de posesión de los Presidentes de la República, Jaime Lusinchi es juramentado como Presidente de Venezuela.
- 1989 - Toma de posesión de la presidencia de Venezuela, Carlos Andrés Pérez.
- 1999 - Toma de posesión de la presidencia de Venezuela, Hugo Chávez Frías, en el Congreso Nacional.
- 2007 - La Comisión Presidencial para la Reforma de la Constitución de la Asamblea Nacional de Venezuela comienza a trabajar en una reforma constitucional orientada al desarrollo socialista.
Meses del Calendario Gregoriano | |
---|---|
Enero - Febrero - Marzo - Abril - Mayo - Junio - Julio - Agosto - Septiembre - Octubre - Noviembre - Diciembre |