Acciones

Diferencia entre revisiones de «Francisco Flores»

De La Venciclopedia

imported>Lizardkg
m (Texto reemplaza - 'En el año' a 'En el')
mSin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
{{referencias}}{{otros usos|Francisco Flores (desambiguación)}}
{{intro
{{Biografias
| nombres = Francisco Alberto
|nombre =Francisco "Pacho" Flores
| apellidos = Flores Colmenares
|imagen =  
| apodo = Pacho
|ancho =
| imagen =  
|leyenda =  
| leyenda =  
|fondo = solista
| fondo = solista
|Nombre_de_nacimiento = Francisco Alberto Flores Colmenares
| dia natal = 23 | mes natal = octubre | año natal = 1981  
|Alias =  
| ciudad natal = San Cristóbal | estado natal = Táchira | pais natal = Venezuela
|nacimiento = 23 de Octubre de 1981, en [[San Cristóbal|San Cristóbal, Venezuela]]
| muerte =  
|muerte =  
| instrumentos = trompeta
|lugar de nacimiento =  
| profesion1 = músico
|Instrumento = [[Trompeta]]
| website = http://www.franciscoflores.com.ve
|genero =  
| descripcion = Trompetista sinfónico miembro del Sistema Nacional de Orquestas y solista de diversas orquestas del país. Además de Venezuela, Flores se ha presesentado en latinoamerica, Estados Unidos y Europa
|profesion =  
|Tiempo =  
|disquera =
|relacionados = [[Eric Aubier]], [[Maurice André]], [[Spanish Brass]], [[Gustavo Dudamel]], [[Marco Granados]]
|website = http://www.franciscoflores.com.ve
|Miembros =
|Otros_miembros =  
}}
}}
Inició sus estudios musicales a los 8 años con su padre, el licenciado Francisco Flores Díaz, y el profesor Carlos Cárdenas. Posteriormente estudió con el maestro Orlando Paredes en la Escuela de Música Miguel Ángel Espinel y el [[Instituto Universitario de Estudios Musicales]] (IUDEM) de [[Caracas]] con el maestro Eduardo Manzanilla. En el 2005 obtiene el diploma de perfeccionamiento en el Conservatoire National de Region de la Ville de Rueil-Malmaison, en  Francia, con el maestro [[Eric Aubier]]. Allí obtuvo el premio de virtuosismo por unanimidad del jurado.


== Estudios ==
En Táchira, Flores integró numerosas agrupaciones tachirenses como la Banda Filarmónica Experimental ''Amable Alfonso Sánchez'', Banda Municipal de Táriba, la Banda Municipal San Cristóbal y la Banda Oficial de Conciertos Marco Antonio Rivera Useche bajo la batuta del maestro Rodney Winther. Es miembro activo del [[Sistema Nacional de Orquestas]] y ha sido solista de fila en la [[Orquesta Sinfónica Juvenil de Venezuela]], [[Orquesta Sinfónica Gran Mariscal de Ayacucho]], la [[Orquesta Sinfónica de la CAF]] ([[Corporación Andina de Fomento]]) y la [[Orquesta Sinfónica Simón Bolívar]].  
Inicia sus estudios musicales a la edad de 8 años, con  su padre el licenciado [[Francisco Flores Díaz]] y el profesor [[Carlos Cárdenas]], continuándolos con el maestro [[Orlando Paredes]], en la Escuela de Música Miguel Ángel Espinel. Luego se traslada a la  ciudad de [[Caracas]] para formalizar sus estudios en el [[Instituto Universitario de Estudios Musicales]] (IUDEM) con el maestro [[Eduardo Manzanilla]].  En el 2005 obtiene el Diploma de Perfeccionamiento en el [[Conservatoire National de Region de la Ville de Rueil-Malmaison]], en  [[Francia]]. Con el maestro [[Eric Aubier]]. Donde obtuvo el [[Premio de Virtuosismo a la unanimidad del jurado]] más Felicitación.


== Agrupaciones ==
Flores es miembro fundador del [[Simón Bolívar Brass Quintet]], con el cual recibió en el 2003 la Medalla de Honor de la ciudad de Saint Yrieix, Limoges, Francia, como mejor grupo revelación en el Festival Internacional de Bronces. Ese mismo año el grupo fue semifinalista del Concurso Internacional de Philip Jones en Guebwiller, Francia y en el 2004 participó en el Festival Spanish Brass Alzira.<ref>[http://www.iteaonline.org/Journal/32N1/32N1spanish.shtml International Tuba Euphonium Association Journal, Volume 32 Number 1 Fall 2004]</ref> En el 2006, Flores participo con la Orquesta Sinfónica Juvenil de Venezuela en el Festival Spanish Brass Alzira en España, el Epsival Brass Week en Francia y en el Ciclo Internacional de Conciertos de Navajas, también en España.
Ha sido integrante de las Bandas más representativas del [[Estado Táchira]]: [[Banda Filarmónica]] Experimental ''Amable Alfonso Sánchez'', Banda Municipal de [[Táriba]], Banda Municipal  San Cristóbal. Miembro Activo del Sistema Nacional de Orquestas, en [[Caracas]]. Integrando: [[Orquesta Sinfónica Juvenil de Venezuela]], [[Orquesta Sinfónica Gran Mariscal de Ayacucho]] y la [[Orquesta Sinfónica de la CAF]] ([[Corporación Andina de Fomento]]), desempeñándose como Solista de Fila en todas las instituciones mencionadas. Actualmente forma parte de la [[Orquesta Sinfónica Simón Bolívar]].


== Perfeccionamiento ==
Flores también se ha presentado con la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar del Táchira, la Orquesta Sinfónica de Lara, la Orquesta Sinfónica de Nueva Esparta, la Orquesta Sinfónica Gran mariscal de Ayacucho y la Orquesta Sinfónica de la Juventud Venezolana Simón Bolívar.
Ha realizado cursos y clases magistrales en: [[Europa]], Estados Unidos y [[América Latina]], con maestros como: [[Jairo Hernández]], [[Ramiro Ramírez]], [[Alfredo D'Addona]], [[Vladimir Kafelnikof]], [[Jean Francois Dion]], [[Niklas Eklund]], [[Claudio Roditti]], [[Gustavo Bergali]], [[Laurent Malet]], [[Gillaume Couloumy]], [[Pierre Thibaud]], [[Marcel Lagorce]], [[Frank Pulcini]], [[Eric Aubier]], [[Jouko Harjanne]], [[Reinhold Friedrich]], [[Dr. Gilbert Jonson]] y [[Rolf Smedvig]].


== Trayectoria Internacional ==
Flores ha realizado cursos y clases magistrales en Europa, Estados Unidos y Latinoamérica con maestros como Jairo Hernández, Ramiro Ramírez, Alfredo D'Addona, Vladimir Kafelnikof, Jean Francois Dion, Niklas Eklund, Claudio Roditti, Gustavo Bergali, Laurent Malet, Gillaume Couloumy, Pierre Thibaud, Marcel Lagorce, Frank Pulcini, Eric Aubier, Jouko Harjanne, Reinhold Friedrich, Gilbert Jonson y Rolf Smedvig.
Es Miembro fundador del [[Simón Bolívar Brass Quintet]], Presentándose en: Perú, Colombia, Chile, Ecuador, Uruguay, Argentina, Estados Unidos, [[Italia]], [[Alemania]], [[Portugal]], [[España]], [[Francia]], así como las principales ciudades de [[Venezuela]].  En el [[2003]] el Quinteto obtuvo la Medalla de Honor de la ciudad de [[Saint Yrieix]], [[Limoges]] por haber sido el mejor Grupo Revelación y ganarse el afecto del público, en el [[Festival Internacional de Bronces]], organizado por el [[Ensamble Epsilon]] ([[Francia]]). En el mismo año lograron ser semifinalistas del [[Concurso Internacional de Philip Jones]] en [[Guebwiller]] ([[Francia]]). En el [[2004]], realizan conciertos en [[Valencia]], [[España]] y participan en el marco del Festival ''[[Spanish Brass Alzira]]'' [[2004]].<ref>[http://www.iteaonline.org/Journal/32N1/32N1spanish.shtml International Tuba Euphonium Association Journal, Volume 32 Number 1 Fall 2004]</ref>


Como ejecutante, ha realizado giras con la [[Orquesta Juvenil de Venezuela]] en los más importantes escenarios de: [[Chile]], Argentina, Uruguay, Estados Unidos, [[Italia]], [[Alemania]], [[Austria]], entre otros; también tuvo la oportunidad de realizar una gira con la [[Orquesta Sinfónica]] del [[Estado Anzoátegui]] por [[Cataluña]], [[España]].
Flores es profesor del Conservatorio Andino Itinerante presidido por la CAF y profesor pionero de la Academia Nacional de Trompeta.
 
Su carrera de Solista la ha desarrollado a nivel nacional e internacional. Nacionalmente,  se ha presentado con  diferentes agrupaciones bandísticas del [[Estado Táchira]]; destacando la [[Banda Oficial de Conciertos Marco Antonio Rivera Useche]], bajo la batuta del maestro [[Rodney Winther]],  con las agrupaciones Sinfónicas Orquestales de Venezuela, como:[[Orquesta Sinfónica Simón Bolívar del Táchira]], [[Orquesta Sinfónica]] de [[Lara]], [[Orquesta Sinfónica]] de [[Nueva Esparta]], [[Orquesta Sinfónica Gran mariscal de Ayacucho]] y [[Orquesta Sinfónica de la Juventud Venezolana Simón Bolívar]];etc.Internacionalmente, con la [[Orquesta Sinfónica Juvenil de Venezuela]], en Venecia, [[Italia]], recitales en el [[Festival Spanish Brass Alzira]] [[2006]], [[España]], [[Epsival Brass Week]] [[2006]], [[Francia]] y en el [[Ciclo Internacional de Conciertos de Navajas]] [[2006]], [[España]].


== Premios ==
== Premios ==
Ha sido el único trompetista latinoamericano en haber ganado los más prestigiosos concursos en [[Europa]] como: el Tercer Premio en el [[Concurso Internacional de Trompeta]] en [[Pilisvörösvár]], [[mayo]] de 2005, [[Hungría]], Primer Premio en el [[Concurso Internacional de Trompeta]] “Philip Jones” en [[Guebwiller]], en [[septiembre]] de 2005, [[Francia]],<ref>[http://www.fmcim.org/comp/laur_list.php?lang=en&comp_id=677&menu=1 Guebwiller, Prestige des cuivres 2005 (World Federation of International Music Competitions)]</ref> [[Primer Premio en el Concurso Internacional de Trompeta]] de la Ciudad de París “Maurice Andrè” y [[Premio Especial a la Mejor Interpretación de la Obra]] a estrenar para este mismo Concurso compuesta por [[Salvador Chuliá Hernández]], noviembre del [[2006]], [[Francia]],<ref>[http://www.civp.com/andre/magb/palmares.htm#2006 6ème Concours de trompette Maurice André - 2006]</ref> y Primer Premio en el Concurso Internacional de Trompeta “Città di Porcia”, Diciembre 2006 (Italia).<ref>[http://www.musicaporcia.it/CONCORSO_06/vinc.htm 17° CONCORSO INTERNAZIONALE "CITTA' DI PORCIA"]</ref> Fue condecorado con la Orden en Segunda Clase por la Alcaldía del Municipio Cárdenas del [[Estado Táchira]].
*2005 - Tercer Premio - Concurso Internacional de Trompeta. Pilisvörösvár, Hungría
 
*2005 - Primer Premio - Concurso Internacional de Trompeta “Philip Jones”. Guebwiller, Francia,<ref>[http://www.fmcim.org/comp/laur_list.php?lang=en&comp_id=677&menu=1 Guebwiller, Prestige des cuivres 2005 (World Federation of International Music Competitions)]</ref>
Durante el [[2007]] y el [[2008]], además de llevar una agenda plena como solista, continúa recibiendo Clases Magistrales con los maestros: [[Juan José Serna]] y [[Carlos Benetó]] en la A[[cademia Spanish Brass]], [[Eric Aubier]] y [[Franck Pulcini]]. Es Solista de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar,  miembro Simón Bolívar Brass Quintet, grupo con la cual participa como profesor a nivel nacional y como profesor del [[Conservatorio Andino Itinerante]] presidido por la [[CAF]].Profesor Pionero de la [[Academia Nacional de Trompeta]]. También realiza diversos proyectos adicionales, como recitales de [[trompeta]] y [[órgano]] con el maestro [[Pablo Castellanos]] y estreno de Obras.
*2006 - Primer Premio - Concurso Internacional de Trompeta de París “Maurice Andrè”. París, Francia.
 
*2006 - Premio Especial a la Mejor Interpretación - Concurso Internacional de Trompeta de París “Maurice Andrè”. París, Francia.<ref>[http://www.civp.com/andre/magb/palmares.htm#2006 6ème Concours de trompette Maurice André - 2006]</ref>  
*2006 - Primer Premio - en el Concurso Internacional de Trompeta “Città di Porcia”. Porcia, Italia.<ref>[http://www.musicaporcia.it/CONCORSO_06/vinc.htm 17° Concorso Internazionale "Citta' di Porcia"]</ref>  
*Orden en Segunda Clase - Alcaldía del Municipio Cárdenas del estado Táchira.
==Fuentes==
{{citar web | url = http://www.franciscoflores.com.ve/web/index.php?option=com_content&task=view&id=14&Itemid=26 | titulo = Curriculum Vitae | fuente = Sitio web de Francisco Flores | nombre = Francisco | apellidos = Flores | fecha = 2008 | idioma = es-ES}}
== Referencias ==
== Referencias ==
*{{cita web
|url = http://www.franciscoflores.com.ve/web/index.php?option=com_content&task=view&id=14&Itemid=26
|título = Curriculum Vitae, Francisco Flores website
|fechaacceso = 1 de marzo
|añoacceso = 2008
|autor = Francisco Flores
|último =
|primero =
|enlaceautor =
|coautores =
|fecha =
|año = 2008
|mes =
|formato =
|obra =
|editorial =
|páginas =
|idioma = español
|doi =
|urlarchivo =
|fechaarchivo =
|cita =
}}
{{listaref|1}}
{{listaref|1}}
== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==
*[http://www.sunflute.com/calendar.htm Agenda del Flautista Venezolano Marco Granados] cuya agrupación "Un Mundo Ensemble" cuenta con la frecuente participación de Francisco Flores, como invitado especial.
*[http://www.sunflute.com/calendar.htm Agenda del Flautista Venezolano Marco Granados] cuya agrupación "Un Mundo Ensemble" cuenta con la frecuente participación de Francisco Flores, como invitado especial.


[[Categoría:Músicos de Venezuela|Francisco Flores]]
[[Categoría:Músicos de Venezuela]]
[[Categoría:Trompetistas]]
[[Categoría:Trompetistas de Venezuela]]
[[Categoría:Nacidos en 1981|Flores, Francisco]]

Revisión del 06:14 27 sep 2020

Francisco Alberto Flores Colmenares es un músico venezolano nacido en San Cristóbal, estado Táchira, el 23 de octubre de 1981, y fallecido en lugar desconocido y fecha desconocida. Trompetista sinfónico miembro del Sistema Nacional de Orquestas y solista de diversas orquestas del país. Además de Venezuela, Flores se ha presesentado en latinoamerica, Estados Unidos y Europa.
Nacimiento
Fecha 23 de octubre, 1981
Lugar San Cristóbal, Táchira, Venezuela
Muerte
Fecha Desconocida
Lugar Desconocido
Perfil
Profesión músico
Website: http://www.franciscoflores.com.ve

Biografía

Inició sus estudios musicales a los 8 años con su padre, el licenciado Francisco Flores Díaz, y el profesor Carlos Cárdenas. Posteriormente estudió con el maestro Orlando Paredes en la Escuela de Música Miguel Ángel Espinel y el Instituto Universitario de Estudios Musicales (IUDEM) de Caracas con el maestro Eduardo Manzanilla. En el 2005 obtiene el diploma de perfeccionamiento en el Conservatoire National de Region de la Ville de Rueil-Malmaison, en Francia, con el maestro Eric Aubier. Allí obtuvo el premio de virtuosismo por unanimidad del jurado.

En Táchira, Flores integró numerosas agrupaciones tachirenses como la Banda Filarmónica Experimental Amable Alfonso Sánchez, Banda Municipal de Táriba, la Banda Municipal San Cristóbal y la Banda Oficial de Conciertos Marco Antonio Rivera Useche bajo la batuta del maestro Rodney Winther. Es miembro activo del Sistema Nacional de Orquestas y ha sido solista de fila en la Orquesta Sinfónica Juvenil de Venezuela, Orquesta Sinfónica Gran Mariscal de Ayacucho, la Orquesta Sinfónica de la CAF (Corporación Andina de Fomento) y la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar.

Flores es miembro fundador del Simón Bolívar Brass Quintet, con el cual recibió en el 2003 la Medalla de Honor de la ciudad de Saint Yrieix, Limoges, Francia, como mejor grupo revelación en el Festival Internacional de Bronces. Ese mismo año el grupo fue semifinalista del Concurso Internacional de Philip Jones en Guebwiller, Francia y en el 2004 participó en el Festival Spanish Brass Alzira.[1] En el 2006, Flores participo con la Orquesta Sinfónica Juvenil de Venezuela en el Festival Spanish Brass Alzira en España, el Epsival Brass Week en Francia y en el Ciclo Internacional de Conciertos de Navajas, también en España.

Flores también se ha presentado con la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar del Táchira, la Orquesta Sinfónica de Lara, la Orquesta Sinfónica de Nueva Esparta, la Orquesta Sinfónica Gran mariscal de Ayacucho y la Orquesta Sinfónica de la Juventud Venezolana Simón Bolívar.

Flores ha realizado cursos y clases magistrales en Europa, Estados Unidos y Latinoamérica con maestros como Jairo Hernández, Ramiro Ramírez, Alfredo D'Addona, Vladimir Kafelnikof, Jean Francois Dion, Niklas Eklund, Claudio Roditti, Gustavo Bergali, Laurent Malet, Gillaume Couloumy, Pierre Thibaud, Marcel Lagorce, Frank Pulcini, Eric Aubier, Jouko Harjanne, Reinhold Friedrich, Gilbert Jonson y Rolf Smedvig.

Flores es profesor del Conservatorio Andino Itinerante presidido por la CAF y profesor pionero de la Academia Nacional de Trompeta.

Premios

  • 2005 - Tercer Premio - Concurso Internacional de Trompeta. Pilisvörösvár, Hungría
  • 2005 - Primer Premio - Concurso Internacional de Trompeta “Philip Jones”. Guebwiller, Francia,[2]
  • 2006 - Primer Premio - Concurso Internacional de Trompeta de París “Maurice Andrè”. París, Francia.
  • 2006 - Premio Especial a la Mejor Interpretación - Concurso Internacional de Trompeta de París “Maurice Andrè”. París, Francia.[3]
  • 2006 - Primer Premio - en el Concurso Internacional de Trompeta “Città di Porcia”. Porcia, Italia.[4]
  • Orden en Segunda Clase - Alcaldía del Municipio Cárdenas del estado Táchira.

Fuentes

FloresCurriculum Vitae. Sitio web de Francisco Flores. 2008.

Referencias

Enlaces externos