Diferencia entre revisiones de «Días feriados de Venezuela»
De La Venciclopedia
m (Texto reemplazado: «| » por «|») |
m (Texto reemplazado: «| » por «|») |
||
Línea 5: | Línea 5: | ||
En la siguiente tabla se muestran detalles sobre los feriados oficiales así como algunos de importancia pero de observación regional o limitada. | En la siguiente tabla se muestran detalles sobre los feriados oficiales así como algunos de importancia pero de observación regional o limitada. | ||
{| border="2" cellpadding="4" cellspacing="0" width="100%" style="margin: 1em 1em 1em 0; background: #f9f9f9; border: 1px #ccc solid; border-collapse: collapse; font-size: 95%;" | {|border="2" cellpadding="4" cellspacing="0" width="100%" style="margin: 1em 1em 1em 0; background: #f9f9f9; border: 1px #ccc solid; border-collapse: collapse; font-size: 95%;" | ||
|- | |- | ||
|-bgcolor="#e0e0e0" | |-bgcolor="#e0e0e0" | ||
! Fecha || Nombre || Carácter || Condición || Notas | ! Fecha ||Nombre ||Carácter ||Condición ||Notas | ||
|- | |- | ||
| [[1 de enero]] || Año nuevo || Nacional || No laborable || | |[[1 de enero]] ||Año nuevo ||Nacional ||No laborable || | ||
|- | |- | ||
| [[6 de enero]] || Día de los Reyes Magos || Nacional || Laborable || Epifanía. Llamado popularmente ''Día de Reyes''. Se acostumbra dar regalos a los niños como en navidad. | |[[6 de enero]] ||Día de los Reyes Magos ||Nacional ||Laborable ||Epifanía. Llamado popularmente ''Día de Reyes''. Se acostumbra dar regalos a los niños como en navidad. | ||
|- | |- | ||
| [[14 de enero]] || Día de La Divina Pastora || Regional || Laborable || Sólo en el Estado [[Lara]] y alrededores | |[[14 de enero]] ||Día de La Divina Pastora ||Regional ||Laborable ||Sólo en el Estado [[Lara]] y alrededores | ||
|- | |- | ||
| [[15 de enero]] || Día del Maestro || Nacional || No laborable || Limitado a los maestros | |[[15 de enero]] ||Día del Maestro ||Nacional ||No laborable ||Limitado a los maestros | ||
|- | |- | ||
| [[Febrero]]-[[Marzo]] || Carnaval || Nacional ||No laborable || Fecha móvil (lunes y martes antes del Miércoles de Cenizas) | |[[Febrero]]-[[Marzo]] ||Carnaval ||Nacional ||No laborable ||Fecha móvil (lunes y martes antes del Miércoles de Cenizas) | ||
|- | |- | ||
| [[Marzo]]-[[Abril]] || Semana Santa || Nacional || No laborable || Fecha móvil (Jueves y Viernes Santo) | |[[Marzo]]-[[Abril]] ||Semana Santa ||Nacional ||No laborable ||Fecha móvil (Jueves y Viernes Santo) | ||
|- | |- | ||
| [[19 de marzo]] || Día de San José || Nacional || No Laborable ||Solo en el Estado Miranda | |[[19 de marzo]] ||Día de San José ||Nacional ||No Laborable ||Solo en el Estado Miranda | ||
|- | |- | ||
| [[19 de abril]] || Declaración de la Independencia || Nacional || No laborable || Celebra la firma del [[Acta del 19 de abril de 1810]] | |[[19 de abril]] ||Declaración de la Independencia ||Nacional ||No laborable ||Celebra la firma del [[Acta del 19 de abril de 1810]] | ||
|- | |- | ||
| [[1 de mayo]] || Día del trabajador || Nacional || No laborable || Día celebrado en la mayoría de los países del mundo | |[[1 de mayo]] ||Día del trabajador ||Nacional ||No laborable ||Día celebrado en la mayoría de los países del mundo | ||
|- | |- | ||
| [[28 de mayo]] || Natalicio de [[Jacinto Lara]] || Regional || No laborable || Sólo en el Estado [[Lara]] | |[[28 de mayo]] ||Natalicio de [[Jacinto Lara]] ||Regional ||No laborable ||Sólo en el Estado [[Lara]] | ||
|- | |- | ||
| [[24 de junio]] || Aniversario de la [[Batalla de Carabobo]] || Nacional || No laborable || Este también es el Día del Ejército de Venezuela | |[[24 de junio]] ||Aniversario de la [[Batalla de Carabobo]] ||Nacional ||No laborable ||Este también es el Día del Ejército de Venezuela | ||
|- | |- | ||
| [[5 de julio]] ||Día de la Independencia || Nacional || No laborable || Celebra la firma del [[Acta del 5 de julio de 1811]] | |[[5 de julio]] ||Día de la Independencia ||Nacional ||No laborable ||Celebra la firma del [[Acta del 5 de julio de 1811]] | ||
|- | |- | ||
| [[24 de julio]] || Natalicio de [[Simón Bolívar]] || Nacional || No laborable ||También es el Día de la Armada de Venezuela y de la Batalla Naval del Lago de Maracaibo | |[[24 de julio]] ||Natalicio de [[Simón Bolívar]] ||Nacional ||No laborable ||También es el Día de la Armada de Venezuela y de la Batalla Naval del Lago de Maracaibo | ||
|- | |- | ||
| [[3 de agosto]] || Día de la Bandera || Nacional || Laborable || Hasta 2006 se celebraba el 12 de marzo | |[[3 de agosto]] ||Día de la Bandera ||Nacional ||Laborable ||Hasta 2006 se celebraba el 12 de marzo | ||
|- | |- | ||
| [[15 de agosto]] || Día de la Virgen de Consolación || Regional || Laborable || Solo en el estado Táchira | |[[15 de agosto]] ||Día de la Virgen de Consolación ||Regional ||Laborable ||Solo en el estado Táchira | ||
|- | |- | ||
| [[3 de agosto]] || Día de la Bandera || Nacional || Laborable || Hasta 2006 se celebraba el 12 de marzo | |[[3 de agosto]] ||Día de la Bandera ||Nacional ||Laborable ||Hasta 2006 se celebraba el 12 de marzo | ||
|- | |- | ||
| [[11 de septiembre]] || Día de [[Nuestra Señora de Coromoto]] || Nacional || Laborable || Coromoto es la patrona de Venezuela | |[[11 de septiembre]] ||Día de [[Nuestra Señora de Coromoto]] ||Nacional ||Laborable ||Coromoto es la patrona de Venezuela | ||
|- | |- | ||
| [[14 de septiembre]] || Día de [[Barquisimeto]] || Regional || No laborable || Sólo en [[Barquisimeto]] | |[[14 de septiembre]] ||Día de [[Barquisimeto]] ||Regional ||No laborable ||Sólo en [[Barquisimeto]] | ||
|- | |- | ||
| [[9 de octubre]] || Fundación de Mérida || Regional || No laborable || Solo en El Estado Mérida - Municipio Libertador | |[[9 de octubre]] ||Fundación de Mérida ||Regional ||No laborable ||Solo en El Estado Mérida - Municipio Libertador | ||
|- | |- | ||
| [[12 de octubre]] || Día de la resistencia indígena || Nacional || No laborable || Anteriormente denominado ''Día de la Raza'' | |[[12 de octubre]] ||Día de la resistencia indígena ||Nacional ||No laborable ||Anteriormente denominado ''Día de la Raza'' | ||
|- | |- | ||
| [[1 de noviembre]] || Día de todos los Santos || Nacional || Laborable || | |[[1 de noviembre]] ||Día de todos los Santos ||Nacional ||Laborable || | ||
|- | |- | ||
| [[2 de noviembre]] || Día de los Muertos || Nacional || Laborable || | |[[2 de noviembre]] ||Día de los Muertos ||Nacional ||Laborable || | ||
|- | |- | ||
| [[13 de noviembre]] || Día de la Virgen del Socorro || Regional || No laborable || Sólo en el [[estado Carabobo]] | |[[13 de noviembre]] ||Día de la Virgen del Socorro ||Regional ||No laborable ||Sólo en el [[estado Carabobo]] | ||
|- | |- | ||
| [[18 de noviembre]] || Día de la Virgen de la Chinita || Regional || No laborable || También de la Virgen de Chiquinquirá . Sólo en el [[estado Zulia]] | |[[18 de noviembre]] ||Día de la Virgen de la Chinita ||Regional ||No laborable ||También de la Virgen de Chiquinquirá . Sólo en el [[estado Zulia]] | ||
|- | |- | ||
| [[8 de diciembre]] || Día de la Inmaculada Concepción || Nacional || Laborable || | |[[8 de diciembre]] ||Día de la Inmaculada Concepción ||Nacional ||Laborable || | ||
|- | |- | ||
| [[10 de diciembre]] || Día de la Aviación || Nacional || Laborable || Se celebra con un desfile aéreo en Palo Negro, [[Aragua]] | |[[10 de diciembre]] ||Día de la Aviación ||Nacional ||Laborable ||Se celebra con un desfile aéreo en Palo Negro, [[Aragua]] | ||
|- | |- | ||
| [[25 de diciembre]] || Día de Navidad || Nacional || No laborable || | |[[25 de diciembre]] ||Día de Navidad ||Nacional ||No laborable || | ||
|- | |- | ||
| [[27 de diciembre]] || Día de San Benito de Bobures || Local || No laborable en Bobures|| | |[[27 de diciembre]] ||Día de San Benito de Bobures ||Local ||No laborable en Bobures|| | ||
|} | |} | ||
[[Categoría:Venezuela]] | [[Categoría:Venezuela]] |
Revisión del 21:25 25 oct 2022
En Venezuela se observan numerosas festividades anuales, tanto de carácter regional como nacional. Muchas tienen carácter religioso, especialmente católico. Otras son de carácter oficial y en su mayoría celebran episodios históricos o personajes célebres. Las festividades venezolanas que se celebran con el cese de actividades laborales se denominan feriados y están previstas en la Ley Orgánica del Trabajo y la Ley de Fiestas Nacionales.
Según el artículo 211 y 212 de la LOT, todos los días del año (incluyendo los festivos no oficiales) son hábiles excepto los domingos, el 1 de enero, el Jueves y el Viernes Santos, el 1 de mayo, el 25 de diciembre, los demás declarados festivos por el gobierno nacional o regional (hasta 3 por año) y los señalados en la Ley de Fiestas Nacionales. Esta última ley, por su parte, establece días de fiesta nacional para el 19 de abril, 24 de junio, 5 de julio, 24 de julio y 12 de octubre.
En la siguiente tabla se muestran detalles sobre los feriados oficiales así como algunos de importancia pero de observación regional o limitada.
Fecha | Nombre | Carácter | Condición | Notas |
---|---|---|---|---|
1 de enero | Año nuevo | Nacional | No laborable | |
6 de enero | Día de los Reyes Magos | Nacional | Laborable | Epifanía. Llamado popularmente Día de Reyes. Se acostumbra dar regalos a los niños como en navidad. |
14 de enero | Día de La Divina Pastora | Regional | Laborable | Sólo en el Estado Lara y alrededores |
15 de enero | Día del Maestro | Nacional | No laborable | Limitado a los maestros |
Febrero-Marzo | Carnaval | Nacional | No laborable | Fecha móvil (lunes y martes antes del Miércoles de Cenizas) |
Marzo-Abril | Semana Santa | Nacional | No laborable | Fecha móvil (Jueves y Viernes Santo) |
19 de marzo | Día de San José | Nacional | No Laborable | Solo en el Estado Miranda |
19 de abril | Declaración de la Independencia | Nacional | No laborable | Celebra la firma del Acta del 19 de abril de 1810 |
1 de mayo | Día del trabajador | Nacional | No laborable | Día celebrado en la mayoría de los países del mundo |
28 de mayo | Natalicio de Jacinto Lara | Regional | No laborable | Sólo en el Estado Lara |
24 de junio | Aniversario de la Batalla de Carabobo | Nacional | No laborable | Este también es el Día del Ejército de Venezuela |
5 de julio | Día de la Independencia | Nacional | No laborable | Celebra la firma del Acta del 5 de julio de 1811 |
24 de julio | Natalicio de Simón Bolívar | Nacional | No laborable | También es el Día de la Armada de Venezuela y de la Batalla Naval del Lago de Maracaibo |
3 de agosto | Día de la Bandera | Nacional | Laborable | Hasta 2006 se celebraba el 12 de marzo |
15 de agosto | Día de la Virgen de Consolación | Regional | Laborable | Solo en el estado Táchira |
3 de agosto | Día de la Bandera | Nacional | Laborable | Hasta 2006 se celebraba el 12 de marzo |
11 de septiembre | Día de Nuestra Señora de Coromoto | Nacional | Laborable | Coromoto es la patrona de Venezuela |
14 de septiembre | Día de Barquisimeto | Regional | No laborable | Sólo en Barquisimeto |
9 de octubre | Fundación de Mérida | Regional | No laborable | Solo en El Estado Mérida - Municipio Libertador |
12 de octubre | Día de la resistencia indígena | Nacional | No laborable | Anteriormente denominado Día de la Raza |
1 de noviembre | Día de todos los Santos | Nacional | Laborable | |
2 de noviembre | Día de los Muertos | Nacional | Laborable | |
13 de noviembre | Día de la Virgen del Socorro | Regional | No laborable | Sólo en el estado Carabobo |
18 de noviembre | Día de la Virgen de la Chinita | Regional | No laborable | También de la Virgen de Chiquinquirá . Sólo en el estado Zulia |
8 de diciembre | Día de la Inmaculada Concepción | Nacional | Laborable | |
10 de diciembre | Día de la Aviación | Nacional | Laborable | Se celebra con un desfile aéreo en Palo Negro, Aragua |
25 de diciembre | Día de Navidad | Nacional | No laborable | |
27 de diciembre | Día de San Benito de Bobures | Local | No laborable en Bobures |