Acciones

Diferencia entre revisiones de «Aquiles Báez»

De La Venciclopedia

venciclopedia>Oscar Benavides
mSin resumen de edición
 
(No se muestran 17 ediciones intermedias del mismo usuario)
Línea 1: Línea 1:
{{Biografias
{{intro
| nombre             = Aquiles Báez
|nombre={{nombre|Aquiles Alejandro|Báez Reyes}}
| imagen             = Aquiles Baez.jpg
|imagen=Aquiles Baez.jpg
| ancho              = 200
|dia natal=1|mes natal=marzo|año natal=1964
| nacimiento          = 1 de marzo, 1964
|ciudad natal=Caracas|pais natal=Venezuela
| lugar de nacimiento = Caracas
|dia de muerte=12|mes de muerte=septiembre|año de muerte=2022
| muerte             =  
|ciudad de muerte=Aquisgrán|pais de muerte=Alemania
| lugar de muerte     =  
|profesion={{profesion|guitarrista}}
| profesion           = Músico
|website=http://aquiles-baez.com
| website             = http://aquiles-baez.com
|}}Báez se crió entre Caracas y La Vela de [[Coro]], lugar de procedencia de algunos de sus familiares. Su hermano mayor le enseño a tocar el cuatro y posteriormente tomó clases de viola, mandolina, percusión y estudió guitarra en el [[Conservatorio de Música Simón Bolívar]] de Caracas. Practicó el instrumento acompañando a bandas de música folclórica, jazz, boleros y música tradicional en general. En [[1984]] el cineasta [[Román Chamorro]] lo reclutó para componer la música del cortometraje ''El rebusque'', y posteriormente haría lo mismo para numerosos cortos y largometrajes. Por un tiempo organizó una banda bautizada ''Aquiles Báez y su Platabanda'', con la que fusionó música tradicional venezolana con elementos académicos y jazz.  
|}}'''Aquiles Báez''' es un compositor y guitarrista [[venezolano]] nacido el [[1 de marzo]] de [[1964]] en [[Caracas]]. Estudió en el [[Conservatorio de Música Simón Bolívar]] de Caracas, el Conservatorio de Nueva Inglaterra y el Berklee College of Music, ambos en Boston, Massachusetts. Ha grabado con reconocidos artistas venezolanos y extranjeros como [[Serenata Guayanesa]], [[Iván Pérez Rossi]], Paquito D'Rivera, Danilo Pérez, John Patitucci, [[Ilan Chester]], Romero Lubambo, Fareed Haque, [[Simón Díaz]], Solo Razaf, Marco Pereira, [[Huascar Barradas]], Oscar Stagnaro y [[Ensamble Gurrufío]], y ha hecho extensas giras por varios países de América, Europa y Asia, incluyendo presentaciones en el Lincoln Center de Nueva York (ciudad donde reside), el Keneddy Center de Washington, el Sydney Opera House de Australia, y el [[Teresa Carreño]] de Venezuela. Baéz ha recibido numerosos premios por sus arreglos y composiciones en discos, cine y teatro, y ha trabajado para diversas instituciones de enseñanza en Europa y los Estados Unidos.


Báez se crió entre Caracas y La Vela de [[Coro]], lugar de procedencia de algunos de sus familiares. Su hermano mayor le enseño a tocar el cuatro y posteriormente tomó clases de viola, mandolina, percusión y estudió guitarra en el Conservatorio Simón Bolívar de Caracas. Practicó el instrumento acompañando a bandas de música folclórica, jazz, boleros y música tradicional en general. En [[1984]] el cineasta [[Román Chamorro]] lo reclutó para componer la música del cortometraje ''El rebusque'', y posteriormente haría lo mismo para numerosos cortos y largometrajes. Por un tiempo organizó una banda bautizada ''Aquiles Báez y su Platabanda'', con la que fusionó música tradicional venezolana con elementos académicos y jazz.  
A los 32 años se matriculó en el ''Berklee College of Music'' y el ''New England Conservatory'' en Boston, Estados Unidos. Pasó dos semestres en cada una de las instituciones, y de ambas se retiró por considerar que estaba a un nivel más avanzado del que se le exigía. Posteriormente Berklee lo contrató como profesor a pesar de no haber terminado sus estudios y le otorga el ''William Levitt Award'' en 1997. Al año siguiente, Baéz participó como músico invitado en los discos ''Central Avenue'' (1998) y ''Motherland'' (2000) del panameño Danilo Pérez, los cuales fueron nominados al Premio Grammy.


A los 32 años se matriculó en el ''Berklee College of Music'' y el ''New England Conservatory'' en Boston, Estados Unidos. Pasó dos semestres en cada una de las instituciones, y de ambas se retiró por considerar que estaba a un nivel más avanzado del que se le exigía. Posteriormente Berklee lo contrata como profesor a pesar de no haber terminado sus estudios y le otorga el ''William Levitt Award'' en 1997. Al año siguiente, Baéz participó como músico invitado en los discos ''Central Avenue'' (1998) y ''Motherland'' (2000) del panameño Danilo Pérez, los cuales fueron nominados al Premio Grammy
Baez grabó con reconocidos artistas venezolanos y extranjeros como [[Serenata Guayanesa]], [[Iván Pérez Rossi]], Paquito D'Rivera, Danilo Pérez, John Patitucci, [[Ilan Chester]], Romero Lubambo, Fareed Haque, [[Simón Díaz]], Solo Razaf, Marco Pereira, [[Huascar Barradas]], Oscar Stagnaro y [[Ensamble Gurrufío]]. También se embarcó en extensas giras por varios países de América, Europa y Asia, incluyendo presentaciones en el Lincoln Center de Nueva York, el Keneddy Center de Washington, el Sydney Opera House de Australia, y el [[Teresa Carreño]] de Venezuela. Baéz recibió numerosos premios por sus arreglos y composiciones en discos, cine y teatro, y ha trabajó para diversas instituciones de enseñanza en Europa y los Estados Unidos.
 
Baez murió en Alemania durante una gira denominada Europa Tour Septiembre 2022 con la que recorrería 10 ciudades entre España, Suiza, Francia, Alemania y Portugal.


==Filmografía==
==Filmografía==
Línea 51: Línea 52:
*2007 - La Patilla.  
*2007 - La Patilla.  
*2009 - En Cantado.  
*2009 - En Cantado.  
==Reconocimientos==
==Reconocimientos==
*1991 - Premio municipal de música - Mejor música cortometraje (La Reina Mora).
*1991 - Premio municipal de música - Mejor música cortometraje (La Reina Mora).
Línea 64: Línea 66:
*2008 - Festival de cortometrajes de Maracaibo - Mejor música para cortometraje (Cunaro).
*2008 - Festival de cortometrajes de Maracaibo - Mejor música para cortometraje (Cunaro).
*2008 - Premio municipal de cine - Mención Música (Cunaro).
*2008 - Premio municipal de cine - Mención Música (Cunaro).
{{DEFAULTSORT:Baez, Aquiles}}
[[Categoría:Músicos de Venezuela]]
[[Categoría:Compositores de Venezuela]]
[[Categoría:Guitarristas de Venezuela]]
[[Categoría:Cuatristas de Venezuela]]
[[Categoría:Nacidos en 1964]]
[[Categoría:Nacidos en Caracas]]
[[Categoría:Biografías y relacionados]]

Revisión actual - 13:47 19 nov 2022

Aquiles Alejandro Báez Reyes fue un guitarrista venezolano nacido en Caracas, Distrito Capital, el 1 de marzo de 1964, y fallecido en Aquisgrán, Alemania, el 12 de septiembre de 2022.
{{{nombres}}} {{{apellidos}}}
Nacimiento
Fecha 1 de marzo, 1964
Lugar Caracas, Venezuela
Muerte
Fecha 12 de septiembre, 2022 (58 años)
Lugar Aquisgrán, Alemania
Perfil
Profesión Guitarrista
Website: http://aquiles-baez.com

Biografía

Báez se crió entre Caracas y La Vela de Coro, lugar de procedencia de algunos de sus familiares. Su hermano mayor le enseño a tocar el cuatro y posteriormente tomó clases de viola, mandolina, percusión y estudió guitarra en el Conservatorio de Música Simón Bolívar de Caracas. Practicó el instrumento acompañando a bandas de música folclórica, jazz, boleros y música tradicional en general. En 1984 el cineasta Román Chamorro lo reclutó para componer la música del cortometraje El rebusque, y posteriormente haría lo mismo para numerosos cortos y largometrajes. Por un tiempo organizó una banda bautizada Aquiles Báez y su Platabanda, con la que fusionó música tradicional venezolana con elementos académicos y jazz.

A los 32 años se matriculó en el Berklee College of Music y el New England Conservatory en Boston, Estados Unidos. Pasó dos semestres en cada una de las instituciones, y de ambas se retiró por considerar que estaba a un nivel más avanzado del que se le exigía. Posteriormente Berklee lo contrató como profesor a pesar de no haber terminado sus estudios y le otorga el William Levitt Award en 1997. Al año siguiente, Baéz participó como músico invitado en los discos Central Avenue (1998) y Motherland (2000) del panameño Danilo Pérez, los cuales fueron nominados al Premio Grammy.

Baez grabó con reconocidos artistas venezolanos y extranjeros como Serenata Guayanesa, Iván Pérez Rossi, Paquito D'Rivera, Danilo Pérez, John Patitucci, Ilan Chester, Romero Lubambo, Fareed Haque, Simón Díaz, Solo Razaf, Marco Pereira, Huascar Barradas, Oscar Stagnaro y Ensamble Gurrufío. También se embarcó en extensas giras por varios países de América, Europa y Asia, incluyendo presentaciones en el Lincoln Center de Nueva York, el Keneddy Center de Washington, el Sydney Opera House de Australia, y el Teresa Carreño de Venezuela. Baéz recibió numerosos premios por sus arreglos y composiciones en discos, cine y teatro, y ha trabajó para diversas instituciones de enseñanza en Europa y los Estados Unidos.

Baez murió en Alemania durante una gira denominada Europa Tour Septiembre 2022 con la que recorrería 10 ciudades entre España, Suiza, Francia, Alemania y Portugal.

Filmografía

Cortometrajes

  • 1984 - El Rebusque (Román Chamorro).
  • 1986 - Sombras y Barro (Emilia Anguita).
  • 1988 - Peliculas de Arena 1 (Sergio Curiel).
  • 1991 - La Reina Mora (Gustavo Balza).
  • 1992 - Cotidiano (Marité Ugas).
  • 1993 - Remoto (Carlos Villegas).
  • 1993 - Locuras.
  • 1995 - Los ladrones llegaron ya (Gustavo Báez).
  • 1996 - Entre mentiras (Carlos Villegas).
  • 1998 - Acuérdate del diccionario (Gustavo Báez).
  • 2003 - El chancecito (Efterphi Chiaramiedes).
  • 2007 - Cunaro (Alexandra Henao).
  • 1994 - Calle 22 (Mariana Rondón)

Largometrajes

  • 1995 - Rosa de Francia (Cesar Bolivar).
  • 1996 - Despedida de soltera (Antonio Llerandi).
  • 2000 - Calle 54 (Doc. Fernando Trueba).
  • 2001 - La pluma del arcángel (Luis Manzo).
  • 2009 - Amorcito corazón (Carmen Roa).
  • 2009 - Cuidado con lo que suenas (Geyka Urdaneta).
  • 2008 - Libertador Morales, el justiciero (Efterphi Chiaramiedes).

Discografía

  • 1985 - Pequeña revancha.
  • 1987 - Aquiles Báez y su música.
  • 1994 - El Piache (con Aquiles Báez y su Platabanda).
  • 1994 - La casa azul.
  • 1997 - Taratara.
  • 1999 - Rasgao.
  • 2003 - Reflejando El Dorado.
  • 2004 - Luna (a dúo con el flautista Marco Granados).
  • 2006 - Ana María.
  • 2007 - La Patilla.
  • 2009 - En Cantado.

Reconocimientos

  • 1991 - Premio municipal de música - Mejor música cortometraje (La Reina Mora).
  • 1993 - Premio Casa del Artista de Venezuela - Arreglista del año.
  • 1994 - Premio municipal de teatro - Mención música (El motor)
  • 1994 - Premio municipal de cine - Mención Musica (La Reina Mora).
  • 1996 - Premio Anac (El cine premia al cine) - Mejor música cortometraje (Los Ladrones llegaron ya).
  • 1997 - William Leavit Award - Berklee College of Music.
  • 2000 - Premio El cine premia al cine (Anac) - Mejor música (La pluma del arcangel).
  • 2000 - Premio municipal de cine - Mención música (La pluma del arcángel).
  • 2004 - Premio Manuel Trujillo Duran - Mejor música para cortometraje (El Chancesito).
  • 2004 - Premio Manuel Trujillo Duran - Mejor música para cortometraje (Cunaro).
  • 2008 - Festival de cortometrajes de Maracaibo - Mejor música para cortometraje (Cunaro).
  • 2008 - Premio municipal de cine - Mención Música (Cunaro).