Diferencia entre revisiones de «Mariano Picón Salas»
De La Venciclopedia
mSin resumen de edición |
Sin resumen de edición |
||
Línea 9: | Línea 9: | ||
| profesion1 = escritor | | profesion1 = escritor | ||
| profesion2 = educador | | profesion2 = educador | ||
| profesion3 = | | profesion3 = diplomático | ||
| anh = 1947 | | anh = 1947 | ||
| descripcion = [[Premio Nacional de Literatura]] 1954 | | descripcion = [[Premio Nacional de Literatura]] 1954 | ||
Línea 35: | Línea 35: | ||
[[Imagen:Viaje al amanecer 1.jpg|thumb|265px|Mariano Picón Salas. 1980. Viaje al Amanecer. Editorial Pomaire, S.A. Barcelona España.]] | [[Imagen:Viaje al amanecer 1.jpg|thumb|265px|Mariano Picón Salas. 1980. Viaje al Amanecer. Editorial Pomaire, S.A. Barcelona España.]] | ||
[[Imagen:Los dias de Cipriano Castro.jpg|thumb|265px|Mariano Picón Salas. 1991. Los díaz de Cipriano Castro. Monte Ávila Editores, S.A. Caracas - Venezuela.]] | [[Imagen:Los dias de Cipriano Castro.jpg|thumb|265px|Mariano Picón Salas. 1991. Los díaz de Cipriano Castro. Monte Ávila Editores, S.A. Caracas - Venezuela.]] | ||
{{citar libro | apellidos = Picón Salas | nombre= Mariano | fecha = 1920 | titulo = Buscando el camino | editorial = Editorial Cultura Venezolana | ciudad = Caracas | pais = Venezuela}} | {{citar libro | apellidos = Picón Salas | nombre= Mariano | fecha = 1920 | titulo = Buscando el camino | editorial = Editorial Cultura Venezolana | ciudad = Caracas | pais = Venezuela | bnv = 69370 | OCLC = 760349799}} | ||
{{citar libro | apellidos = Picón Salas | nombre= Mariano | fecha = 1927 | titulo = Mundo imaginario | editorial = Editorial Nascimento | ciudad = Santiago de Chile | pais = Chile}} | {{citar libro | apellidos = Picón Salas | nombre= Mariano | fecha = 1927 | titulo = Mundo imaginario | editorial = Editorial Nascimento | ciudad = Santiago de Chile | pais = Chile | OCLC = 760490330}} | ||
{{citar libro | apellidos = Picón Salas | nombre= Mariano | fecha = 1931 | titulo = Hispanoamérica: posición crítica, literatura y actitud americana: sentido americano del disparate y sitio de una generación | editorial = Imprenta Universitaria | ciudad = Santiago de Chile | pais = Chile}} | {{citar libro | apellidos = Picón Salas | nombre= Mariano | fecha = 1931 | titulo = Hispanoamérica: posición crítica, literatura y actitud americana: sentido americano del disparate y sitio de una generación | editorial = Imprenta Universitaria | ciudad = Santiago de Chile | pais = Chile | OCLC = 1010000948}} | ||
{{citar libro | apellidos = Picón Salas | nombre= Mariano | fecha = 1934 | titulo = Registro de huéspedes | editorial = Editorial Nascimento | ciudad = Santiago de Chile | pais = Chile}} | {{citar libro | apellidos = Picón Salas | nombre= Mariano | fecha = 1934 | titulo = Registro de huéspedes | editorial = Editorial Nascimento | ciudad = Santiago de Chile | pais = Chile | bnv = 53089 | OCLC = 682817283}} | ||
{{citar libro | apellidos = Picón Salas | nombre= Mariano | fecha = 1935 | titulo = Intuición de Chile y otros ensayos en busca de una | {{citar libro | apellidos = Picón Salas | nombre= Mariano | fecha = 1935 | titulo = Intuición de Chile y otros ensayos en busca de una consciencia histórica | editorial = Editorial Ercilla| ciudad = Santiago de Chile | pais = Chile | bnv = 35157 | OCLC = 8238667}} | ||
{{citar libro | apellidos = Picón Salas | nombre= Mariano | fecha = | {{citar libro | apellidos = Picón Salas | nombre= Mariano | fecha = 1937 | titulo = Preguntas a Europa | editorial = Editorial Zig-Zag | ciudad = Santiago de Chile | pais = Chile | bnv = 41584 | OCLC = 974176555}} | ||
{{citar libro | apellidos = Picón Salas | nombre= Mariano | fecha = 1939 | titulo = Odisea de Tierra Firme: relatos de Venezuela | editorial = Editorial Zig-Zag | ciudad = Santiago de Chile | pais = Chile | bnv = 396131 | OCLC = 1043976875}} | |||
{{citar libro | apellidos = Picón Salas | nombre= Mariano | fecha = 1940 | titulo = Cinco discursos sobre pasado y presente de la nación venezolana | editorial = Editorial La Torre | ciudad = Caracas | pais = Venezuela | bnv = 494737 | OCLC = 433067180}} | |||
{{citar libro | apellidos = Picón Salas | nombre= Mariano | fecha = 1940 | titulo = Un viaje y seis retratos | editorial = Editorial Elite | ciudad = Caracas | pais = Venezuela | bnv = 410013 | OCLC = 433067305}} | |||
{{citar libro | apellidos = Picón Salas | nombre= Mariano | fecha = 1943 | titulo = Viaje al amanecer | editorial = Ediciones Mensaje | ciudad = Ciudad de México | pais = México | bnv = 396133 | OCLC = 1123458552}} | |||
{{citar libro | apellidos = Picón Salas | nombre= Mariano | fecha = 1946 | titulo = Miranda | editorial = Losada, S. A. | ciudad = Buenos Aires | pais = Argentina| bnv = 21302 | OCLC = 493719452}} | |||
{{citar libro | apellidos = Picón Salas | nombre= Mariano | fecha = 1949 | titulo = Comprensión de Venezuela | editorial = Ministerio de Educación Nacional | ciudad = Caracas | pais = Venezuela | bnv = 18361 | OCLC = 460741788}} | |||
{{citar libro | apellidos = Picón Salas | nombre= Mariano | fecha = 1949 | titulo = Pedro Claver, el santo de los esclavos | editorial = Organización Continental de Los Festivales del Libro | ciudad = Caracas | pais = Venezuela | bnv = 398457 | OCLC = 1025765891}} | |||
{{citar libro | apellidos = Picón Salas | nombre= Mariano | fecha = 1952 | titulo = Gusto de México | editorial = Porrúa y Obregón | ciudad = Ciudad de México | pais = México | OCLC = 902058121}} | |||
{{citar libro | apellidos = Picón Salas | nombre= Mariano | fecha = 1952 | titulo = Dependencia e independencia en la historia hispanoamericana | editorial = Librería Cruz del Sur | ciudad = Caracas | pais = Venezuela | bnv = 17606 | OCLC = 760513584}} | |||
{{citar libro | apellidos = Picón Salas | nombre= Mariano | fecha = 1953 | titulo = Simón Rodríguez, 1771-1854 | editorial = Fundación Eugenio Mendoza | ciudad = Caracas | pais = Venezuela | bnv = 72282 | OCLC = 912724891}} | |||
{{citar libro | apellidos = Picón Salas | nombre= Mariano | fecha = 1953 | titulo = Obras selectas | editorial = Edime | ciudad = Madrid | pais = España | bnv = 55668 | OCLC = 2456465}} | |||
{{citar libro | apellidos = Picón Salas | nombre= Mariano | fecha = 1953 | titulo = Los días de Cipriano Castro | editorial = Ediciones Garrido | ciudad = Caracas | pais = Venezuela | bnv = 31079 | OCLC = 3817480}} | |||
{{citar libro | apellidos = Picón Salas | nombre= Mariano | fecha = 1955 | titulo = Crisis, cambio y tradición; ensayos sobre la forma de nuestra cultura | editorial = Edime | ciudad = Caracas | pais = Venezuela | bnv = 33361 | OCLC = 612953864}} | |||
{{citar libro | apellidos = Picón Salas | nombre= Mariano | fecha = 1955 | titulo = Los tratos de la noche | editorial = Editorial Nueva Segovia | ciudad = Barquisimeto | pais = Venezuela | bnv = 18556 | OCLC = 902442369}} | |||
{{citar libro | apellidos = Picón Salas | nombre= Mariano | fecha = 1958 | titulo = Ensayos escogidos | editorial = Editorial Zig-Zag | ciudad = Santiago de Chile | pais = Chile | bnv = 50868 | OCLC = 949286869}} | |||
{{citar libro | apellidos = Picón Salas | nombre= Mariano | fecha = 1958 | titulo = Las nieves de antaño: pequeña añoranza de Mérida | editorial = Universidad del Zulia | ciudad = Maracaibo | pais = Venezuela | bnv = 38295 | OCLC = 318241138}} | |||
{{citar libro | apellidos = Picón Salas | nombre= Mariano | fecha = 1959 | titulo = Regreso de tres mundos: un hombre y su generación | editorial = Fondo de Cultura Económica | ciudad = Ciudad de México | pais = México | bnv = 42347 | OCLC = 459481112}} | |||
{{citar libro | apellidos = Picón Salas | nombre= Mariano | fecha = 1962 | titulo = Los malos salvajes: civilización y política contemporánea | editorial = Editorial Suramericana | ciudad = Buenos Aires | pais = Argentina | bnv = 38119 | OCLC = 490188415}} | |||
{{citar libro | apellidos = Picón Salas | nombre= Mariano | fecha = 1963 | titulo = Hora y deshora: temas humanísticos, nombres y figuras, viajes y lugares | editorial = Ateneo de Caracas | ciudad = Caracas | pais = Venezuela | bnv = 22492 | OCLC = 978107725}} | |||
{{citar libro | apellidos = Picón Salas | nombre= Mariano | fecha = 1966 | titulo = Suma de Venezuela | editorial = Editorial Doña Bárbara | ciudad = Caracas | pais = Venezuela | bnv = 61806 | OCLC = 1025695495}} | |||
{{citar libro | apellidos = Picón Salas | nombre= Mariano | fecha = 1982 | titulo = Las formas y las visiones: ensayos sobre arte | editorial = Ediciones GAN/Galería de Arte Nacional | ciudad = Caracas | pais = Venezuela | bnv = 65943 | OCLC = 1035485334}} | |||
{{citar libro | apellidos = Picón Salas | nombre= Mariano | fecha = 1983 | titulo = Viejos y nuevos mundos | editorial = Fundación Biblioteca Ayacucho | ciudad = Caracas | pais = Venezuela | bnv = 68803 | OCLC = 848506698}} | |||
{{citar libro | apellidos = Picón Salas | nombre= Mariano | fecha = 1984 | titulo = Formación y proceso de la literatura venezolana | editorial = Editorial Cecilio Acosta | ciudad = Caracas | pais = Venezuela | bnv = 34233 | OCLC = 248940625}} | |||
{{citar libro | apellidos = Picón Salas | nombre= Mariano | fecha = 1987 | titulo = De la Conquista a la Independencia y otros estudios | editorial = Monte Ávila, S.A. | ciudad = Caracas | pais = Venezuela | bnv = 511899 | OCLC = 491902545 | ISBN = 9800101608}} | |||
== Fuentes == | == Fuentes == | ||
* Mariano Picón Salas. 1980. Viaje al Amanecer. Editorial Pomaire, S.A. Barcelona España. ISBN 84-286-0579-3 | * Mariano Picón Salas. 1980. Viaje al Amanecer. Editorial Pomaire, S.A. Barcelona España. ISBN 84-286-0579-3 | ||
Línea 73: | Línea 73: | ||
* [http://www.tiempo.uc.edu.ve/Tu306/Contenido/generales/cienanon/cienanon.html Universidad de Carabobo: Mariano Picón Salas, Educador - Historiador Latinoamericano] | * [http://www.tiempo.uc.edu.ve/Tu306/Contenido/generales/cienanon/cienanon.html Universidad de Carabobo: Mariano Picón Salas, Educador - Historiador Latinoamericano] | ||
* [http://www.umce.cl/luruso/mpspsichist.doc Luis Rubilar Solis Mariano Picón-Salas: Un precursor latinoamericano de la psicohistoria] | * [http://www.umce.cl/luruso/mpspsichist.doc Luis Rubilar Solis Mariano Picón-Salas: Un precursor latinoamericano de la psicohistoria] | ||
Revisión del 20:48 23 oct 2020
![]() | |
Nacimiento | |
Fecha | 26 de enero, 1901 |
Lugar | Mérida, Mérida, Venezuela |
Muerte | |
Fecha | 1 de 1965 (64 años) |
Lugar | Caracas, Venezuela |
Perfil | |
Profesión | escritor, educador, diplomático |
Biografía
Hijo de Pio Nono Picón y Delia Salas Uzcátegui. Estudió primaria y secundaria en Mérida (1908-1918). En 1918 inició estudios de derecho en la Universidad de Los Andes, donde fundó y dirigió la revista Arístides Rojasjunto a Mario Briceño Iragorry y Antonio Spinetti Dini. En 1917, a los 16 años, publicó su primer trabajo, Las nuevas corrientes de arte. En 1920 se trasladó a Caracas para continuar sus estudios de derecho en la Universidad Central de Venezuela, donde presidió el Centro de Estudiantes de Derecho. Sin embargo, en 1921, abandonó dichos estudios por problemas económicos y fue designado por el ministro de Relaciones Exteriores Esteban Gil Borges jefe de Servicios de la Dirección de Política Internacional de la Cancillería (febrero-junio) y luego director de Política Económica (julio-noviembre).
A fines de 1921 regresó a Mérida, donde permaneció hasta que emigró con su familia a Chile en junio de 1923. Allí estudió historia en la Universidad de Santiago de Chile, donde se graduó en 1927 y recibió un doctorado en filosofía y letras en 1928. De 1928 a 1935 fue profesor de historia del arte y literatura general en las facultades de Bellas Artes y Filosofía de la Universidad de Chile y profesor de historia en el internado nacional Barros Arana de Santiago.
En 1930 Picón fundó en Santiago al grupo literario Índice junto a Mariano Latorre, Oscar Vera y otros, y dirigió por 2 años la revista del mismo nombre, vocero oficial de dicho movimiento. En 1932 ocupó temporalmente el cargo de rector de la Universidad de Chile durante los cien días del gobierno de Carlos Dávila. Fue el segundo venezolano en ocupar ese puesto, el otro fue Andrés Bello. Como miembro de Índice publicó su primer libro, Buscando el camino.
Picón regreso a Venezuela en febrero de 1936 y el 8 de marzo siguiente fundó junto a Rómulo Betancourt, Alberto Ravell y Luis Beltrán Prieto Figueroa, entre otros, el Movimiento de Organización Revolucionaria Venezolana (ORVE), del cual fue su secretario general hasta el 15 de junio, cuando fue designado superintendente de Educación. En este cargo propuso la creación del instituto pedagógico, el cual se hizo realidad 2 meses más tarde (octubre). También fue miembro fundador de la Asociación de Escritores de Venezuela y fue nombrado encargado de negocios en la legación de Venezuela en Checoslovaquia (1936-1937).
A mediados de 1937 renunció al cargo diplomático y vivió en Chile hasta su regreso a Venezuela en agosto de 1938 para asumir el cargo de director de Cultura y Bellas Artes del Ministerio de Educación (1938-1940). En ejercicio de este cargo fundó y dirigió la Revista Nacional de Cultura. En 1940 publicó Formación y proceso de la literatura venezolana.
En 1943 publicó la novela Viaje al amanecer y fue nombrado agregado cultural de la Embajada de Venezuela en Washington. Durante su estadía en EE.UU. fue profesor visitante en las universidades de Columbia, Middlebury, Smith y UCLA. Regresó a Venezuela a fines de 1944, donde publicó De la conquista a la independencia, obra fundamental para la comprensión del proceso cultural de Hispanoamérica y asumió hasta marzo de 1945 la dirección del diario caraqueño El Tiempo. En 1946 publicó la biografía de Francisco de Miranda, fue decano y fundador de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Central de Venezuela (1946) y posteriormente embajador de Venezuela en Colombia (1947-1948).
Tras el derrocamiento de Rómulo Gallegos en noviembre de 1948, renunció al cargo de embajador y viajó a México como profesor visitante del Colegio de México. Entre 1949 y 1952 también se desempeñó como profesor visitante de las universidades de Puerto Rico (1949-1951) y UCLA (1951-1952).
De regreso a Venezuela dirigió la sección Papel literario del diario El Nacional (1952-1954). En 1953 publicó Los días de Cipriano Castro y Dependencia e independencia en la historia hispanoamericana y al año siguiente compartió junto a Arturo Uslar Pietri el Premio Nacional de Literatura 1954. En 1955 publicó la novela Los tratos de la noche y Crisis, cambio y tradición, donde plantea el problema creado por la falta de equilibrio entre el desarrollo humano y el desarrollo técnico y aboga por conservar el respeto a la persona. Entre 1958 y 1963 fue embajador de Venezuela en Brasil (1958-1959), delegado de Venezuela ante la UNESCO en París (1959-1962) y embajador de Venezuela en México (1963), cargo al cual renunció por motivos de salud y para regresar a Venezuela.
A su regreso, fue nombrado comisionado especial de la presidencia de la República en junio de 1963. En este cargo fundó y fue primer presidente del Instituto Nacional de Cultura y Bellas Artes (INCIBA), puesto que desempeñó hasta su muerte de problemas cardíacos en 1965
Picón Salas fue individuo de número de la Academia Nacional de Historia (1947). Sus restos reposan en Mérida desde el 9 de octubre de 1992.
Bibliografía parcial


◼ Picón Salas, Mariano. Buscando el camino. Caracas: Editorial Cultura Venezolana. Venezuela. 1920. BNV: 69370. OCLC: 760349799. ◼ Picón Salas, Mariano. Mundo imaginario. Santiago de Chile: Editorial Nascimento. Chile. 1927. OCLC: 760490330. ◼ Picón Salas, Mariano. Hispanoamérica: posición crítica, literatura y actitud americana: sentido americano del disparate y sitio de una generación. Santiago de Chile: Imprenta Universitaria. Chile. 1931. OCLC: 1010000948. ◼ Picón Salas, Mariano. Registro de huéspedes. Santiago de Chile: Editorial Nascimento. Chile. 1934. BNV: 53089. OCLC: 682817283. ◼ Picón Salas, Mariano. Intuición de Chile y otros ensayos en busca de una consciencia histórica. Santiago de Chile: Editorial Ercilla. Chile. 1935. BNV: 35157. OCLC: 8238667. ◼ Picón Salas, Mariano. Preguntas a Europa. Santiago de Chile: Editorial Zig-Zag. Chile. 1937. BNV: 41584. OCLC: 974176555. ◼ Picón Salas, Mariano. Odisea de Tierra Firme: relatos de Venezuela. Santiago de Chile: Editorial Zig-Zag. Chile. 1939. BNV: 396131. OCLC: 1043976875. ◼ Picón Salas, Mariano. Cinco discursos sobre pasado y presente de la nación venezolana. Caracas: Editorial La Torre. Venezuela. 1940. BNV: 494737. OCLC: 433067180. ◼ Picón Salas, Mariano. Un viaje y seis retratos. Caracas: Editorial Elite. Venezuela. 1940. BNV: 410013. OCLC: 433067305. ◼ Picón Salas, Mariano. Viaje al amanecer. Ciudad de México: Ediciones Mensaje. México. 1943. BNV: 396133. OCLC: 1123458552. ◼ Picón Salas, Mariano. Miranda. Buenos Aires: Losada, S. A.. Argentina. 1946. BNV: 21302. OCLC: 493719452. ◼ Picón Salas, Mariano. Comprensión de Venezuela. Caracas: Ministerio de Educación Nacional. Venezuela. 1949. BNV: 18361. OCLC: 460741788. ◼ Picón Salas, Mariano. Pedro Claver, el santo de los esclavos. Caracas: Organización Continental de Los Festivales del Libro. Venezuela. 1949. BNV: 398457. OCLC: 1025765891. ◼ Picón Salas, Mariano. Gusto de México. Ciudad de México: Porrúa y Obregón. México. 1952. OCLC: 902058121. ◼ Picón Salas, Mariano. Dependencia e independencia en la historia hispanoamericana. Caracas: Librería Cruz del Sur. Venezuela. 1952. BNV: 17606. OCLC: 760513584. ◼ Picón Salas, Mariano. Simón Rodríguez, 1771-1854. Caracas: Fundación Eugenio Mendoza. Venezuela. 1953. BNV: 72282. OCLC: 912724891. ◼ Picón Salas, Mariano. Obras selectas. Madrid: Edime. España. 1953. BNV: 55668. OCLC: 2456465. ◼ Picón Salas, Mariano. Los días de Cipriano Castro. Caracas: Ediciones Garrido. Venezuela. 1953. BNV: 31079. OCLC: 3817480. ◼ Picón Salas, Mariano. Crisis, cambio y tradición; ensayos sobre la forma de nuestra cultura. Caracas: Edime. Venezuela. 1955. BNV: 33361. OCLC: 612953864. ◼ Picón Salas, Mariano. Los tratos de la noche. Barquisimeto: Editorial Nueva Segovia. Venezuela. 1955. BNV: 18556. OCLC: 902442369. ◼ Picón Salas, Mariano. Ensayos escogidos. Santiago de Chile: Editorial Zig-Zag. Chile. 1958. BNV: 50868. OCLC: 949286869. ◼ Picón Salas, Mariano. Las nieves de antaño: pequeña añoranza de Mérida. Maracaibo: Universidad del Zulia. Venezuela. 1958. BNV: 38295. OCLC: 318241138. ◼ Picón Salas, Mariano. Regreso de tres mundos: un hombre y su generación. Ciudad de México: Fondo de Cultura Económica. México. 1959. BNV: 42347. OCLC: 459481112. ◼ Picón Salas, Mariano. Los malos salvajes: civilización y política contemporánea. Buenos Aires: Editorial Suramericana. Argentina. 1962. BNV: 38119. OCLC: 490188415. ◼ Picón Salas, Mariano. Hora y deshora: temas humanísticos, nombres y figuras, viajes y lugares. Caracas: Ateneo de Caracas. Venezuela. 1963. BNV: 22492. OCLC: 978107725. ◼ Picón Salas, Mariano. Suma de Venezuela. Caracas: Editorial Doña Bárbara. Venezuela. 1966. BNV: 61806. OCLC: 1025695495. ◼ Picón Salas, Mariano. Las formas y las visiones: ensayos sobre arte. Caracas: Ediciones GAN/Galería de Arte Nacional. Venezuela. 1982. BNV: 65943. OCLC: 1035485334. ◼ Picón Salas, Mariano. Viejos y nuevos mundos. Caracas: Fundación Biblioteca Ayacucho. Venezuela. 1983. BNV: 68803. OCLC: 848506698. ◼ Picón Salas, Mariano. Formación y proceso de la literatura venezolana. Caracas: Editorial Cecilio Acosta. Venezuela. 1984. BNV: 34233. OCLC: 248940625. ◼ Picón Salas, Mariano. De la Conquista a la Independencia y otros estudios. Caracas: Monte Ávila, S.A.. Venezuela. 1987. BNV: 511899. OCLC: 491902545. ISBN: 9800101608
Fuentes
- Mariano Picón Salas. 1980. Viaje al Amanecer. Editorial Pomaire, S.A. Barcelona España. ISBN 84-286-0579-3
- Mariano Picón Salas. 1991. Los días de Cipriano Castro. Monte Ávila Editores, S.A. Caracas - Venezuela ISBN 980-01-0513-1
- Núñez, Rocío. 1995. Mariano Picón Salas. En: Diccionario Multimedia de Historia de Venezuela. Fundación Polar. Caracas - Venezuela.