Santiago Key Ayala
De La Venciclopedia
![]() | |
Nacimiento | |
Fecha | 25 de abril, 1874 |
Lugar | Caracas, Venezuela |
Muerte | |
Fecha | 21 de agosto, 1961 (87 años) |
Lugar | Caracas, Venezuela |
Perfil | |
Profesión | Historiador, ensayista |
Biografía
Hijo de Fernando Key Rodríguez y Ana Ayala Anzola. Estudió filosofía, matemáticas y ciencias naturales en la Universidad Central de Venezuela y se inicia en la literatura en El Cojo Ilustrado. Posteriormente estudia ingeniería y ciencias políticas, y escribe para la revista modernista Cosmópolis.
Fue funcionario Ministerio de Relaciones Exteriores y enviado extraordinario y ministro plenipotenciario ante el Reino de Italia en 1936. Allí representa al país en la Conferencia Plenipotenciaria para los asuntos de límites con Colombia (1920-1921). También fue delegado ante la Asamblea de la Sociedad de Naciones, el Tribunal de La Haya y la Conferencia Panamericana de La Habana.
Por su producción literaria sobre temas históricos y literarios, el 19 de julio de 1914 se convierte en miembro de la Academia de la Lengua y en 1916 entra en la Academia Nacional de la Historia. En sus estudios históricos se destacan los temas bolivarianos. Por su Vida ejemplar de Simón Bolívar recibe el Premio Municipal de Literatura en 1942. Manuel Díaz Rodríguez, Pedro Emilio Coll y otros autores nacionales como Andrés Bello, Arístides Rojas y Juan Antonio Pérez Bonalde fueron analizados en su libro Bajo el signo del Ávila (1949).
Bibliografía
Fuentes
▪ Rodríguez Ortiz, Oscar. Key Ayala, Santiago. Diccionario de Historia de Venezuela. 2da edición. Fundación Empresas Polar. Caracas. 1997. ISBN: 980-6397-37-I. OCLC: 633796151.