Guajibo
De La Venciclopedia
Los Guajibo, Guahibo o Jivi son un grupo indígena distribuido en los llanos de Venezuela y Colombia. La población en Venezuela según el censo de comunidades indígenas del 2001 ascendía a 14.750 individuos.[1]
Características
El pueblo guajibo está distribuido en varios sectores de una extensa área geográfica, contenida en su mayor parte en los Llanos occidentales del río Orinoco (sector occidental de los Llanos centrales a la cuenca de este río), entre los ríos Apure y Guaviare. Estos sectores son el remanente de su antiguo territorio, hoy reducido, fragmentado y compartido entre Venezuela y Colombia. Fuera de un pequeño núcleo cerca de San Juan de Manapiare y de movimientos migratorios estacionales hacia los Estados Guárico y Barinas, en Venezuela sus comunidades se ubican al Sur, Sur-Este y Nor-Oeste del estado Apure y en los límites occidentales de los Estados Amazonas y Bolívar, en sabanas próximas al Orinoco, entre Caicara y San Fernando de Atabapo. Existe, además, una importante población guajibo en Puerto Ayacucho.
Desde las primeras expediciones de exploración y conquista en la región, a comienzos del siglo XVI, aparecen crecientemente las referencias a este pueblo, su tenaz resistencia frente a los invasores, su alto número, amplia distribución en el área indicada y su movilidad característica en las extensas sabanas llaneras, cruzadas por ríos, bosques y morichales, que constituyen su hábitat tradicional. Su amplia distribución, las consiguientes interrelaciones con pueblos y culturas diferentes y sus respuestas variables al cambio, han originado cierto grado de diversificación cultural y lingüística entre grupos regionales, así como una variedad de denominaciones.
El término guajibo o guahibo proviene aparentemente de una hispanización colonial del nombre que les daban otros pueblos indígenas de la región más tempranamente contactados por conquistadores y misioneros. Es la denominación más difundida de este pueblo y sus grupos en conjunto, y un sector mayoritario lo utiliza corrientemente como gentilicio en sus relaciones con la población no indígena. Se aplica más específicamente la población de la región Meta-Vichada-Orinoco, algo más sedentaria, con relación más continua con la sociedad criolla, bilingüe y con una mayor proporción de agricultura en su economía.
Hiwi o jiwi, que significa "gente" en todos los dialectos del idioma guajibo, ha sido propuesto en Venezuela como gentilicio propio y algunos de los guajibo de este país lo utilizan en este sentido. Por ser aplicable a los pueblos, como en unupihiwi, gente de la selva=piaroa, no parece gentilicio y su difusión como tal es mucho más restringida.
Chiricoa, término utilizado frecuentemente desde la colonia para diversos grupos de guajibos de la región situada entre los ríos Meta y Apure, es castellanización del nombre chirikwá que les dan los pumé o yaruro. Es frecuente en esa región y parece aplicarse preferentemente a los menos sedentarios. Sikuani, es un término guajibo de significado impreciso. Propuesto como gentilicio en Colombia, parece referirse preferentemente a la población menos sedentaria del sur del río Meta en ese país. Los guajibo de Venezuela lo rechazan por considerarlo peyorativo.
Cuiva, que tiene probablemente el mismo origen que guajibo, se refiere, no obstante, a un grupo específico del bajo Meta, Capanaparo medio y bajo Casanare, en Venezuela y Colombia. Se caracteriza, al menos desde el siglo XIX y hasta mediados del presente siglo por sus patrones de vida de cazadores recolectores nómadas, hoy cada vez más restringidos debido a la invasión de sus tierras por los hatos ganaderos.
Amorúa designa a un pequeño grupo, bastante tradicional, del bajo Meta, especialmente cerca de su confluencia con el Orinoco, en Venezuela y Colombia. Guajibo playera indica un grupo en vías de extinción del alto Arauca-alto Apure y existen, además, en Colombia otros dos grupos, los guayabera y los macaguane, en el alto Guaviare y en el Cravo Norte-río Ele respectivamente.
Los guajibo en conjunto desarrollaron formas altamente eficaces de adaptación al ambiente llanero, de suelos mayoritariamente pobres, con inundaciones y sequías estacionales y con recursos dispersos variables estacionalmente. Mediante ciclos ajustados a la variación estacional de los recursos, su tradicional movilidad, la diversificación interna de patrones económicos y la combinación, variable según las circunstancias de la agricultura, la caza, la pesca, la recolección y el intercambio con otros pueblos y entre sectores, sobrevivieron por siglos, pese a la conquista, en zonas inhóspitas para quienes no las conocen como ellos.
Su versatilidad y oportunismo cultural y económico, irreductible apego a la movilidad y a su capacidad de adoptar simultáneamente estrategias de supervivencia diferentes y variables circunstancialmente, sin perder su identidad, son características culturales de los guajibo que confundieron a sus primeros etnógrafos y "civilizadores", pero lograron su supervivencia étnica. Hoy, los guajibo son tanto cazadores recolectores como agricultores estacionales, permanentes o comerciales (incluso ganaderos en pequeña escala), obreros migratorios, marginales urbanos temporales, profesionales y empleados. Producen una parte significativa de la alimentación de Puerto Ayacucho y gran parte de la artesanía típica comercial para el turismo en Amazonas.
Si bien los guajibo más dependientes de los mercados nacionales tienden a perder una parte de su cultura propia, otros sectores la conservan en su diversidad, y la vitalidad de este pueblo sólo se ve seriamente amenazada por la depauperación ocasionada por la pérdida de tierras y recursos naturales, especialmente en zonas ganaderas y, notoriamente, en el Estado Apure.
Fuentes
- Guajibo. María de la Guía González. Gobierno de Venezuela en línea.
- Guajibo. Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe de la UNESCO.
Notas y referencias
- ↑ La república indígena. Pueblos indígenas y perspectivas políticas en Venezuela. Amodio, Emanuele, p.175-188. Revista Venezolana de Economía y Ciencias Sociales. Diciembre, 2007, vol.13, no.3 [citado 25 Noviembre 2009] ISSN 1315-6411.