Acciones

Usuario discusión

Diferencia entre revisiones de «Luis Ruiz Berti»

De La Venciclopedia

imported>Lizardkg
(Hola)
imported>Lizardkg
(Hola)
(Sin diferencias)

Revisión del 06:24 2 nov 2007

Archivos: septiembre 2007 · octubre 2007

Hola llanero

¡Aja! Con que eres de de tierra llana “No jile, Doitor”.

Chamo hay que hacer algo con el trabajos “El Barquisimeto de Ayer” las fotos esta pepeaditas pero nos falta texto, pero esto de los cortes de electricidad es un fastidio ayer no se pudo hacer nada, y hoy a medias y que lo tenemos que hacer nosotros los Venci- Caracas por que los neoyorquinos creo que se los trago la tierra tienen varios días sin aparecer, les voy enviar u S.O.S.

Con lo del trabajo sobre la Gran Sabana, sale arranca tengo unos libros y textos muy buenos pero no tengo bunas fotos ya veremos en el camino.

Tu como que también eres periodista o que; como averiguaste ese poco datos sobre mi, quien fue el chismoso, veamos si nos reunimos ya que estamos en Caracas y montamos un cuartel de la Venci aquí en Caracas y coordinamos la producción mira que este proyecto podría ser que se las traiga. Me reúno con Granula y Mexy para ponernos de acuerdo.

Por otra parte nada de páginas sobre Miss T y Miss T, mejor tenme de amiga. Chamo me tengo que ir para clase, luego hablamos.

Desde Caracas Capital del Cielo en la Bella Venezuela

"No jile"

Gur vay Hijo der diablo


--Chocolate 15:47 4 oct, 2007 (GMT)

Nuqui nuqui Nuqui nuqui Mexy llamado a Luis

Hola chamo ya se quien eres, tu nos ayudaste con la tambora el día que la garrota se lesiono la mano, mira si el mundo es chiquito, ve donde nos volvemos a encontrar; hoy viernes la Choco esta de cumple y le tenemos un sorpresa, como ella me comento que te dejo una nota para ver si nos reuníamos que te parece si nos encontramos, si te parece bien en frente a la UCV frente a la Facultad de Ciencias hay un Ciber, la Granula, yo y otras compinches vamos a esta allí de 4 a 6, si puedes nos vemos allí.

A otra cosa no estábamos durmiendo es que la electrizad esta fastidiosa los que están durmiendo eres tu y los neoyorquinos mira que no ha aparecido en la semana, bueno tu por lo menos dejaste mensajes. Como es eso que eres llanero con lo bueno que tocas la tambora ¡Que molleja primo! venir ser un ¡No Jile! bueno pero no importa Doitor.

Esperamos que puedas venir.

Desde Caracas Capital de Cielo en la Bella Venezuela

Nuqui nuqui Nuqui nuqui se despide la Comodora del Aire

--Mexy 11:27 5 oct, 2007 (GMT)

Clasificacion

Que fue? Disculpa que me perdí pero tuve una emergencia que atender. La raíz de todo el problema de clasificación de la "Venci", es que me empeñe en hacerla lo mas cercana posible a la CDU, cosa que la Wikipedia trató y eventualmente abandonó por diversas razones. La CDU no fue diseñada para paginas web, pero con todo y sus problemas creo que esta funcionando. Un problema grave es el de las imágenes, que yo he resuelto torpemente creando categorías "Imágenes de...", ya que a diferencia de la Wikipedia, que tiene su propio servidor de imágenes, las categorías principales se han reservado para los artículos. Aun asi, la clasificación de Commons es un desastre que quiero evitar aquí.

El miedo que tengo, y la razón por la que estoy tratando de arreglar esto ahora es lo tedioso que va a ser arreglarlo en el futuro. Ahora mismo, si vas a Categoría:Imágenes de fauna de Venezuela veras que aunque son pocos los animales, meterlos en sus categorías es un soberano fastidio. Aunque para esto creo que la solución es seguir la clasificación que se le ha dado a los artículos, en latin, por familias, filos, etc. Es lo mas natural, creo yo.

Con esto en mente, para que subas las imágenes de fauna que tienes, porque no categorizarlas bajo su respectivo genero, y poco a poco podemos ir subclasificando según filo, etc, lo cual no es mayor problema, ya que lo tedioso del proceso es añadir las categorías a cada una de las imágenes, no crear las categorías per se. La única diferencia con la clasificación de los artículos de fauna seria que en vez de añadir los artículos a su genero y a la categoría Fauna de Venezuela, las imágenes estarían solo bajo genero, ya que por las razones de tamaño que acordamos antes no es practico tener todas las imágenes clasificacadas bajo una sola categoría, e.g. Imágenes de Fauna de Venezuela. Terminarían siendo miles.

--Gustavo Morales 07:44 6 oct, 2007 (GMT)

Y por cierto

Una pregunta que me ha estado comiendo el coco...como llegaste a la Venciclopedia la primera vez. Nunca se ha publicitado en ninguna parte?

--Gustavo Morales 08:02 6 oct, 2007 (GMT)

Nueva discusion

Venciclopedia:Discusiones (técnica)

Crisis

Entonces pana? Yo estoy conectado y Gustavo esta por ahi porque hay cambios recientes con su nombre. Definitvamente es un malentendido porque honestamente creo que la intencion de Gus es hacer esto lo mas participativo posible. Todo es cuestion de que nos comuniquemos, y gracias por meter la mano. Particularmente considero este proyecto como mio y si Gustavo o cualquier otro se pusiera comico a imponer reglas inaceptables seria el primero en abandonar la nave. Pero no veo razon para ello. Le deje un mensaje conciliatoria a Mexy, ojala cambie de opinion porque de verdad que es tremenda colaboradora. De hecho, yo creo que algunos de los cambios a los que Tio Gu se referia sobre algunos parametros que el mismo instituyo desde el principio y que ahora que hay mas gente se han vuelto caducos. Vaya usted a saber! Estoy hablando p..., pero dejame saber cualquier cosa que pueda hacer. Estoy botado aqui en NJ, asi que no se que hacer.

--Malin (discusión) 03:24 7 oct, 2007 (GMT)


Campeón

Felicitaciones Luis eres un campeón de la persuasión, Mexy y yo nos conocemos desde más de doce años, como décimos aquí casi nos caímos juntas de la cama, y nunca la había visto torcer el brazo o cambiar su decisión. Así que considérate afortunado. Chamo que poder de convencimiento tu como que eres capas de mover la piedras si le hablas.

--Chocolate 00:24 8 oct, 2007 (GMT)


Campeón II

Me uno al reconocimiento que te hace la Chocolatito eso que dice es verdad. Yo propongo que además, bueno no solo propongo ya para mi lo eres además de Ministro de Ciencia y Tecnología y Presidente del Miss Venezuela en la Venci, de ahora en adelante eres tambien Canciller de la Venci. Te lo ganaste. Mañana te tenemos una sorpresa hombre que mueves las rocas.

Se despide desde Caracas Capital del Cielo en la Bella Venezuela.

--Granula 00:59 8 oct, 2007 (GMT)

Al maestro

Cuando se hace lo que se puede, se hace lo que se debe. Como calificar tu esfuerzo que fue mas allá de lo ordinario? Durante todo este tiempo te vi como una toma de Omar Vizquel en camara lenta, volando desde el medio del infield para agarrar una pelota pegada a tercera.

Por cierto, disculpas de Gustavo que va a estar desconectado un par de dias.

--Malin (discusión) 19:02 9 oct, 2007 (GMT)


Cochina envidia

Chamo se mueren de la cochina envidia, los únicos que mueven a cámara lenta son los dos barbudos que tiene como dos años, a según dicen ellos inventando categorías, ya deberían tener categorías hasta para los temas que no son de la enciclopedia.

Cámara lenta que bo bol bol tiene bolaños.

Desde Caracas Capital del Cielo en la Bella Venezuela

Se despide

--Granula 01:08 10 oct, 2007 (GMT)

Epale

Luis, la verdad que no se que hacer. Que debo hacer? Me parece interesantisimo todo lo que sucede para mejorar lo que haya que mejorarse antes de regar la voz sobre la pagina. Pero mientras mas lo veo, mas difícil me parece coordinar la interacción entre usuarios. Lo que se me ha ocurrido es traerme a un par de bibliotecarios de la wikipedia que conozco para que me ayuden a organizar las paginas y mecanismos, pero no se hasta donde sea buena idea ya que las reglas que ellos utilizan son mucho mas estrictas que las que tenemos nosotros!

También se me ocurrió que junto a los enlaces de ayuda que se ponen en la pagina de nuevos usuarios, o en la pagina de registro misma, se ponga un enlace a una pagina llamada "Leer antes de registrarse" o algo asi y citar en ella asuntos como los que se han discutido hasta ahora. Pero creo que lo mas importante es crear un mecanismo de resolución de conflictos y alguna forma de que los usuarios avisen a otros de sus intenciones de editar artículos (lo cual no se hasta donde es buena idea).

Entre algunas cosas que conseguí en Wikipedia están estos artículos:

http://en.wikipedia.org/wiki/Geography_of_Samoa http://en.wikipedia.org/wiki/Electronic_Data_Interchange http://en.wikipedia.org/wiki/Demographics_of_Guatemala http://en.wikipedia.org/wiki/Al-Qaeda

En ellos se alerta a los autores sobre eventuales cambios en los artículos, y por lo que me dijeron, son usualmente puestos los administradores. La función mas importante, creo yo, es que avisa a los autores de la opinión de alguien mas sobre la validez de lo que escribió (en formato o texto) y se le da la oportunidad de resolverlo por si mismo antes que otro lo haga.

Las etiquetas en la wikipedia, por cierto, son bastante parcas, y en algunos casos hasta pesadas como en el caso de la que tenemos sobre "en creación", por lo que habría que suavizar el mensaje para no hacer sentir a los autores originales que nosotros somos lo que sabemos y ya. El mensaje debe ser mas en el orden de "gran esfuerzo, vamos a trabajar en mejorarlo!".

Dejame saber que piensas, porque obviamente esto será algo que pasará una y otra y otra vez. Es inevitable, por lo que hay que crear maneras de resolverlos.

Estas son algunas de las paginas de ayuda sobre resolución de conflictos. http://en.wikipedia.org/wiki/Help:Edit_conflict http://en.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Resolving_disputes

Y esta esta otra que es una guia sobre formato sugerido de artículos: http://en.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Guide_to_writing_better_articles (no para copiarlos, solo para ver como ellos tratan de mantener algo de uniformidad.)

--Gustavo Morales 19:51 11 oct, 2007 (GMT)

Resp.

Lo de Vizquel era un cumplido, por cier. Luis....pfff. Que quieres que diga. Estoy escribiendo desde el telf. Cuando llegue a un teclado de verdad escribo otra vez. Esto es un fastidio.

--Malin (discusión) 21:17 11 oct, 2007 (GMT)

Llegue

Amigo, disculpame si te defraude en alguna manera. No fue mi intencion en lo absoluto, pero la verdad que me siento un poco preocupado por toda la situacion. No por las colegas, ya que vendran mas en el futuro, sino porque de subito todo parecio sumamente anarquico, sin reglas de ningun tipo. No se, sera porque vivo en EEUU y aqui hay reglas hasta sobre como picar una piña, me parece de lo mas normal que donde uno llegue se adpate a lo que haya.

Sin embargo, coincido contigo y aqui es donde actue mal. En medio de la situacion en que estabamos debi haberme alejado por un rato y no tocar nada. Al final, todos hubieran entendido que trabajamos en equipo y que ningun articulo es intocable. Lo cierto es que voy a echarle coco a ver que puedo colaborar para evitar estos conflictos en el futuro.

Y lo que lei de morir...Todo esto fue muy melodramatico, pero la Venciclopedia apenas comienza. Usuarios iran y vendran, y algunos sera una lastima perderlos como Mexy, la Choco, Granula y cia. Pero que vamos a hacer? Cerrar la Venciclopedia? Yo y hasta el mismo Gustavo quizas un dia no estemos aqui, este proyecto no deberia pararse por eso. En pro de este ideal, te insto a que te quedes, que todos estos conflictos son inevitables y estoy seguro que habra miles de ellos en el futuro. Con suerte, nuevos administradores se encargaran de resolverlos.

--Malin (discusión) 22:43 11 oct, 2007 (GMT)

Deje un par de mensajes

--Gustavo Morales 12:02 16 oct, 2007 (GMT)

Discos

En los discos no veo problema. Donde si veo es en las caratulas. Ejemplo: Aldemaro Romero otra vez. Tiene discos desde 1950, donde se va a colocar la categoria "Caratulas de discos de Aldemaro Romero"?

Algo que deberían aprovechar de hacer, por cierto, es si se van a crear carpetas para cada artista, eliminar las carátulas de la categoría principal (Caratula de la decada XXX) para que no quede ninguna, solo categorías. Pero todavía no veo como va a funcionar.

--Gustavo Morales 12:47 16 oct, 2007 (GMT)

Ya respondi

No se porque pero a veces cuando se suben imágenes muy grandes (en dimensión, no tamaño en MB), la imagen no se puede ver, ni deja ver la pagina donde se pone. Esto creo que tiene que ver con algunos de los settings y nunca he conseguido informacion al respecto en media wiki. Si ves que sucede dejamelo saber. Solo se arregla yendo a la direccion directa del archivo, anotando donde esta guardado y borrarlo usando un ftp. Complicado....

--Gustavo Morales 14:14 16 oct, 2007 (GMT)

Regreso en la noche

Hablamos después pana. Tengo que salir a arreglar algunos asuntos. Hablamos luego, te respondi en mi pagina debajo de tu mensaje.

--Gustavo Morales 14:44 16 oct, 2007 (GMT)

antes de irme

Epale Luis, antes de irme. Cuando se comenzó la Venciclopedia paso un buen tiempo antes que se clasificaran las imágenes. Por eso un montón de imágenes "perdidas", significando que nadie recuerda el nombre y lamentablemente no están asociadas a ningún articulo. (lo cual recalca la importancia del trabajo que estas haciendo)

Pero en la categoría que creaste de personajes (Categoría:Personajes) hay algunas de ellas, y si mal no recuerdo en esa época se le agregaba la palabra "caratula" al nombre del archivo (con acento o sin acento, no se). No estoy seguro si a todas pero se que algunas llevaban la muletilla. Espero que sea de ayuda.

buscalas aqui Especial:Newimages

--Gustavo Morales 15:43 16 oct, 2007 (GMT)

Mensaje

Luis: deje un mensaje en la pagina de granula sobre subida de imágenes y uso de fuentes. Esta lejos de estar completo pero menciono algunos puntos interesantes sobre la creación de artículos sobre los que podemos discutir. Comenta a ver donde llegamos.

Otra cosa es que en las próximas dos semanas voy a estar alejado de la Venciclopedia porque el miércoles me mudo a Los Angeles y no se si vaya a tener tiempo de meterme aquí. En ese tiempo quisiera que analizaras un par de cosas con las que quiero que me ayudes.

  • Una es ver que vamos a implementar de las propuestas de Cecilia. En mi pagina de discusion hay varios puntos sobre enlaces en la pagina principal etc. que me parecen adecuados. Lo que tendriamos que ver es cuales y con que nombres colocarlos. De esta idea se me ocurrido poner los mismos enlaces en negritas y grandotes en la pagina de subscripción y otras de trafico obligatorio de nuevos usuarios.
  • Otra es la necesidad de reescribir algunas de las políticas de la Venciclopedia para que sean mas fáciles de entender. También añadir o remover cosas que hemos aprendido con la interacción entre tu, Granula, Luis y las usuarias que hace poco trabajaban aquí. Quisiera aprovechar cualquier lección que haya dejado ese conflicto para hacernos la vida mas fácil para todos.
  • En lo de las políticas, quisiera que me ayudaras a redactar el plan de acción para casos que considero inaceptables. Por ejemplo, hace poco un usuario creó Guerra Federal con textos copiados textualmente de la Wikipedia. El usuario dejo un mensaje sobre lo que hizo, lo cual hace presumir de su buena fe, pero no es la idea que nos volvamos un espejo de artículos de la Wikipedia u otras fuentes, asi sean libres. No se, en mi cabeza tengo la idea de que ellos son los que deberían venir aquí y copiar nuestros artículos en vez de lo contrario.
  • Sobre esto mismo, en la Venciclopedia existen otros artículos que son copias reconocibles de Wikipedia. Estos los cree yo mismo cuando cree la Venciclopedia y aun no tenia una buena idea de su objetivo. Estos artículos ya ni siquiera existen en Wikipedia, ya que después de las docenas de ediciones que han sufrido ya no se parecen en nada. Que hacemos con ellos? Pense en ponerlos en una categoria llamada "Artículos para Venciclopedizar" o algo asi, para que sea fácil encontrarlos y trabajar en ellos. Que te parece?
  • Otra es sobre algo bien importante que quisiera saber si es de tu interés. En los últimos meses he estado contactando amigos e instituciones sobre la Venciclopedia. Esto porque mientras mas trabajo en ella mas me pregunto acerca de su objetivo. Hacia donde vamos? Que estamos haciendo? Por que?

Con estas preguntas se me ha ocurrido emular lo que el hizo el fundador de Wikipedia y crear una fundación aquí en los EE.UU. y en Venezuela, pero con objetivos diferentes. Mientras la fundación Wikipedia esta estrictamente dedicada al funcionamiento del website, una fundación Venciclopedia podría dedicarse también a labores sociales y de apoyo en diferentes areas de la vida cultural de Venezuela. Ejemplos de esto tengo miles.

  • En los EE.UU. es común ver a artistas venezolanos pariendo cuando vienen a presentarse en consulados o eventos culturales. De esto tengo una anécdota con Cecilia Todd que es simplemente inaceptable. A traves de esta fundación se podría ayudar e incluso patrocinar eventos y artistas que diseminen la cultura venezolana.
  • Digitalización de archivos públicos en gobernaciones o alcaldías. Cuando presente la idea por primera vez a una corporación venezolana aquí en Nueva York, mencione un programa piloto a implementarse, por ejemplo, en la Gobernación de Coro, para digitalizar documentos históricos que nunca han sido publicados. La recepción fue excelente.
  • Dotación de bibliotecas o escuelas.
  • otorgamiento de becas, etc.

Las posibilidades son infinitas y en mis contactos iniciales encontré mucha receptividad. Has hecho algo como esto antes? Conoces a alguien que lo haya hecho? Me interesaría saber las experiencias de otros y sus opiniones al respecto.

Y bueno, por los momentos es todo. Estaré ocupado entre las 3 y las 4, pero el resto del día cualquier mensaje que envíes lo responderé de inmediato.

--Gustavo Morales 10:54 19 oct, 2007 (GMT)

Archivos

Otra cosa, mi pagina de discusion estaba demasiado grande y cree unos archivos para guardar mensajes por mes. Echale un ojo a ver que te parece y compartirlo con los demas para que hagan lo mismo. Los archivo esta en la primera linea de mi pagina. Es algo sencillo pero no se me ocurrió manera de automatizarlo con una plantilla. Ya saldra.

--Gustavo Morales 11:12 19 oct, 2007 (GMT)

epale

San Francisco está bastante de Los Angeles, unas cuatro horas si no me equivoco, pero hubiera sido un placer conocerla. No se, quizás es que soy tosco al escribir, pero mis comentarios han sido malentendidos desde el principio. Mi intención siempre ha sido ayudar lo mas que pueda y guiar a aquellos que llegan sobre lo que estamos haciendo. En realidad no puedo hacer hacer nada al respecto asi que simplemente me hago a un lado, pero guardo esperanzas que nos entendamos en algún momento.

De todas formas, Carmen vive en San Francisco. No estoy seguro de donde pero podrían conocerse.

--Gustavo Morales 00:54 20 oct, 2007 (GMT)

Artículos

Luis: en la discusión de Granula me refería a estos dos artículos, Pabellón criollo y Hallaca. --Gustavo Morales 01:23 20 oct, 2007 (GMT)

=En total acuerdo

Ya lo encontramos, estamos de acuerdo, nos preocupa el asunto de la licencias, Cecilia y yo comentábamos eso en estos días, y logramos convencer a Granula de que por el momento no suban más discos, ni películas esa gente de los sellos disqueros y productores de películas son problemáticos.

--Luis Ruiz Berti 02:34 20 oct, 2007 (GMT)

Imagenes

Hola Luis:

Hay imagenes que son un problema, pero hay otras cuyo uso se justifica, ejemplo:

  • Portadas de libros y discos
  • afiches de peliculas
  • Otras imagenes de promocion
  • Logos

Su uso puede justificarse siempre y cuando ilustren un articulo. Por ejemplo, un articulo sobre "El Nacional" ilustrado con el logo o una imagen de la primera plana del periodico puede entrar dentro del uso legitimo. Y digo "puede" porque segun la ley de los gringos, uno debe justificar su uso lo mejor posible, pero si hay una demanda, sera el juez quien determine si es asi o no. Algo que no se justificaria es subir todas las paginas de una edicion del periodico.

Le puedes decir a Granula que subas todas las caratulas y portadas que quiera.

En el articulo que menciono Gustavo las imagenes no se ajustan simplemente porque pueden ser facilmente sustidas por otras. Uno no puede sustituir el logo del nacional para hablar del periodico, pero cualquier cosa fuera de esto es especular. Hay un articulo sobre Peninsula de Paria, por ejemplo, que tiene como 6 fotos del libro, esto realmente lleva el uso legitimo a sus extremos, pero se puede corregir utilizando las mismas imagenes para ilustrar articulos sobre lo que sea que representen. De otra forma puede considerarse plagio.

Es mejor cortar por lo sano y utilizar las libres que ya existen, auqnue cueste conseguirlas.

--Malin (discusión) 03:49 20 oct, 2007 (GMT)

Gracias

Voy a revisar, aunque ya estoy terminando. Si las consigo voy a ir preparando algo mas extenso poco a poco con ellas. Mientras, utilice lo que conseguí, especialmente los mismos records del congreso. Te lo juro que estoy con la boca abierta de que haya conseguido esto aqui.

--Gustavo Morales 06:53 21 oct, 2007 (GMT)

Otra que no creo

Que bien esas fotos que estas subiendo. Todo un tesoro. Si no escribes un articulo sobre ellas, lo hago yo. Me motivo el material gráfico.

Y cuando termines, elige bajo que licencia quieres poner estas imágenes. Ahora mismo tengo una duda sobre fotos sin licencia con una de las muchachas que se fue, quien subio un par de fotos de su coleccion personal y no indico licencia. Creo que tendremos que borrarlas para evitar problemas en el futuro.

...No que crea que te vas a ir, solo para aprovechar el impulso. :)

--Gustavo Morales 06:59 21 oct, 2007 (GMT)

Licencias

Existen varios tipos de licencia, yendo desde la mas radical, liberarlas al dominio publico como esta Imagen:Torres del Silencio.jpg hasta las de Creative Commons como en este caso Imagen:Cerro El Avila.jpg. Para conservar derechos sobre ellas te recomiendo la ultima, que fue la que elegi cuando le pedi a esa muchacha que me tomara las fotos del Avila y Altamira que andan por ahi. Con esa licencia cualquiera puede venir, tomarlas, modificarlas etc., siempre y cuando mencione la autoría y libere las imágenes que produzca bajo la misma licencia con la que las recibió. Para ponerla en las fotos incluye esto en la pagina de la imagen:

{{Licencia de imagen bajo Creative Commons Atribución 3.0 Generica |
| autor = Luis Ruiz Berti
}}

Hay mas licencias de Creative Commons. Algunas mas libres, algunas mas restrictivas. Puedes ver las que tenemos en plantillas aqui: Categoría:Venciclopedia:Plantillas de licencia.

--Gustavo Morales 07:23 21 oct, 2007 (GMT)

URGENTE

Luis, en las imágenes no incluyas el texto completo de la plantilla de licencias. Solo es necesario incluir el siguiente texto y aparece toda la plantilla:

{{Licencia de imagen bajo Creative Commons Atribución 3.0 Generica |
| autor = Luis Ruiz Berti
}}

o en el caso de con copyright:

{{Licencia de imagen con copyright}}

La razón es simple y es la que esta detrás de todas las plantillas, si la ley cambia o se necesita ampliar el aviso legal, solo hay que cambiar la plantilla y la información cambia en todas las imágenes. No hay que cambiarla una por una.

Voy a estar aqui el resto del dia, si quieres dividamonos las imagenes y las arreglamos entre los dos para que no se haga tan pesado. Y de paso aprovechamos de incluir la informacion de imagenes.

Disculpa que no te dije antes, pero no me di cuenta hasta ahora.

--Gustavo Morales 15:51 21 oct, 2007 (GMT)

Acento

No te puedo ayudar con el acento. Crei que era con acento al final pero no consegui una sola fuente de esta forma. En cualquier caso, buscando esto consegui este comentario interesante sobre el origen del nombre Kanavayen en un libro que puedes utilizar de fuente:

http://books.google.com/books?id=Tn6PheSubWcC&pg=PA295&dq=kavanayen&as_brr=3&ie=ISO-8859-1&sig=9Lt5tLmfePeLTj9AVtpPNpziCWk

--Gustavo Morales 16:22 21 oct, 2007 (GMT)

Listo

Solo añade tu email donde indique y cambia la descripción dependiendo de la foto.

--Gustavo Morales 20:06 21 oct, 2007 (GMT)

Amigo

Me costo una y parte de la otra hacer ese articulo de la ley. Entre hacer cajas, un dolor de cabeza que me mata y demas, nunca me habia costado terminar uno. Por favor, echale un ojo por errores. Estoy que no veo y seguramente haya dejado algo por fuera. Un detalle: no use fuentes, solo referencias.

--Gustavo Morales 07:56 22 oct, 2007 (GMT)

Luis

Bueno amigo, a partir de mañana me desconecto por algunas semanas. El miércoles a las 7:30 AM salgo de JFK a LAX hacia una nueva vida y estaré ocupado buscándola. Tu y Luis quedan como administradores de esto y me hubiese gustado darte mas privilegios para el site pero la verdad que no sabia ni por donde comenzar.

Antes de irme voy a hacer algunos cambios en la pagina de subir imágenes. Ya puse un nuevo mensaje en la de crear artículos y es nuestro deber tomarla al pie de la letra. Si ves algún nuevo articulo textual o semi textual de otro website (basta buscar uno que otro párrafo en Google y aparece), borralo como dicen los gringos without prejudice.

Lo mismo con imágenes. En la pagina de crear un articulo puse un enlace a lo que la Lo que Venciclopedia no es, y no debe ser un álbum de fotos para nadie. Si ves que la imagen no sirve un propósito, no tiene información de copyright, etc, lo mas sano es salir de ella hasta que se establezcan las normas de subidas con claridad. En la pagina de subidas, esta noche dejo un mensaje grandote que diga que si no se indica fuente y licencia, mejor que no pierdan el tiempo. Sobre esto deje un mensaje sobre las fotos de las muchachas que trabajaron aqui por un tiempo. En la pagina de categorías de esa foto añadieron una plantilla de copyright que Luis debe borrar mas tarde (tanto la foto como categoria), solo estamos dando tiempo a que la bajen. Esto no es un álbum personal, ni se firman artículos, ni una coleccion de articulos intocables. Con esas imagenes me he dado cuenta de que permisos solo para la Venciclopedia son inaceptables, porque tambien son revocables, lo cual nos obligaria a dejar articulos sin imagenes cada vez que algun usuario decida renunciar o que se yo que otra cosa. En lo que regrese me enfoco en eso y permitir solo licencias bajo uso legitimo, GNU o CC. Por suerte no hay muchas fotos asi.

En caso de duda comunicate con Luis y decidan entre ustedes. Lo que sea que hagan estará bien conmigo.

PD: Ya se que hay artículos en la Venciclopedia que violan derechos de autor. Deja que regrese para que discutamos como resolvemos eso. Si los borramos, se adaptan etc. Por la experiencia con el articulo de la Ley se que no sera fácil, pero en algún momento hay que comenzar.

--Gustavo Morales 22:21 22 oct, 2007 (GMT)

Pana

Que le paso a tu pagina??!! Me voy a copiar lo de los colores, es super util. Un comentario en una de las fotos que subiste: "Éste es un fichero de Wikimedia Commons, un depósito de contenido libre hospedado por la Fundación Wikimedia."

Ni somos un fichero de Wikipedia ni estamos hospedados por la fundacion Wikimedia. Hasta donde se el recibo lo paga El Nuevo Cojo.

--Malin (discusión) 04:23 23 oct, 2007 (GMT)

Volare

My friend, hice lo basico de la pagina de subir imagenes. Me parece que esta bien, aunque muy larga. Cree redirecciones con nombres mas pequeños para no utilizar los ridiculamente largos que creo Gustavo para nombrar plantillas. Para imagenes del gobierno de EEUU ahora solo hay que escribir {{eeuu}}.

Es toda toda tuya. Esa pagina se parece muy poco a la que me pasó Gustavo, tome un poco de wikipedia, commons, etc. Metele toda la mano que quieras, quita lo inconveniente corrige, etc. Lo que mejor te parezca me parecera bien a mi tambien, y si no, bueno, nos vemos en el ring de la redoma de Petare.

Ah, y lo del titulo es que manana tengo que volar a Dallas y regreso el viernes. Puede que me conecte pero se que me van a sacar la chicha y que lo ultimo que querré es ver la maquina. Tratare.

--Malin (discusión) 09:37 23 oct, 2007 (GMT)

Luis

De regreso...mañana reviso lo que se haya hecho para ver donde puedo ser util. Mientras puedes revisar dos plantillas que se me ocurrieron y que ya aplique al articulo sobre Guerra Federal. Esas plantillas ponen los articulos en una categoria llamada "Artículos para Venciclopedizar" que se encuentra en el Portal de la Comunidad y que se supone (espero) haga mas facil conseguir articulos en problemas. Dime que te parecen, si estan bien, podriamos hacer lo mismo para imagenes, pero con un texto que diga algo como "si no es reemplazada por una version libre en 30 dias bla bla bla..."

Otra cosa que se me ocurrio es que tenemos que aprovechar el potencial de los usuarios de generar sus propias fotos. Yo, por ejemplo, estoy fregado porqeu vivo en el norte, pero si alguien vive en Maracay muy bien podria tomar fotos originales para ser licenciadas en vez de tener que reciclar material de commons o usar "fair use". Solo una idea.

--Malin (discusión) 09:01 27 oct, 2007 (GMT)

billetes

Esos billetes que subiste, tremendo escaneado. 20 puntos ;)

--Carmen (discusión) 23:07 1 nov, 2007 (GMT)

Hola

Se hace lo que se puede. Yo subí uno de 1000 que es un desastre, pero es mejor que no tener nada. Ademas, como dices tu, después se sustituye por un mejor scan. En cuanto a las monedas seria buenísimo. Yo tengo un montón que me han ido quedando de los viajes a Venezuela, pero trate de escanearlas y me quedaron malísimas, con sombras, y muy pequeñas. En algunas ni se detalla a Bolívar. también trate de tomarles fotos, pero nada. Mi experimento fue un total fracaso. En algunas hasta se reflejaba la cámara sobre Bolívar.

Lo peor fue la sombra alrededor de la moneda, la cual trate de eliminar con photoshop pero igual mis imágenes eran demasiado piratas. Te dejo a ti esa parte, pero no te olvides de ayudarme con lo del nombre de los artículos para los billetes. Ese que tu hiciste fue facilito porque solo fue un modelo, pero para los demás se complica la cosa porque no es tan sencillo como ponerles "de 2000" al final. Ahora escribo uno de los artículos, cuando termine empezamos a jugar con los nombres. --Carmen (discusión) 23:24 1 nov, 2007 (GMT)