Diferencia entre revisiones de «Elección Presidencial de Venezuela (2012)»
De La Venciclopedia
(Página creada con «{{Política en Venezuela}} '''Elecciones nacionales''' será llevada a cabo en Venezuela el 7 de octubre de 2012 para elegir al presidente de la República. El ...») |
(Página creada con «{{Política en Venezuela}} '''Elecciones nacionales''' será llevada a cabo en Venezuela el 7 de octubre de 2012 para elegir al presidente de la República. El ...») |
(Sin diferencias)
|
Revisión del 11:52 8 ago 2012
Plantilla:Política en Venezuela Elecciones nacionales será llevada a cabo en Venezuela el 7 de octubre de 2012 para elegir al presidente de la República. El ganador deberá relevar al presidente en funciones Hugo Chávez que en Enero del 2013 agota su mandato.
Candidatos
- Henrique Capriles Radonski, apoyado por su partido PJ y por otros 29 partidos más, quienes conforman la Mesa de la Unidad Democrática, elegido en la Elección Primaria de la Mesa de la Unidad Democrática (2012) para ser candidato en esta elección. Ha sido Alcalde del Municipio Baruta (Miranda) y Gobernador del Estado Miranda, además fue el último Vicepresidente del extinto Congreso de la República, en todos siendo reconocido como un excelente gerente y un político transparente.
- Hugo Rafael Chávez, apoyado por su partido PSUV y por otros 8 partidos más, quienes conforman el Gran Polo Patriótico. Su profesión es ser militar, es Presidente de la República desde el año 1999, teniendo múltiples escándalos de todo tipo desde entonces.
- María Bolívar apoyada por su partido PDUPLP.
- Orlando Chirinos apoyado por su partido PSL.
- Reina Sequera apoyada por su partido POLA.
- Luis Reyes Castillo apoyado por su partido ORA.
- Yoel Acosta Chirinos apoyado por su partido VABIRE.
Campaña
Estas elecciones se vienen presentando como las más opcionales de los últimos años, ya que por primera vez desde el año 1998 un candidato presidencial contrario a Chávez tiene posibilidades de ganarle en una contienda y a su vez, unas en las cuales la popularidad de Hugo Chávez no llega al 50% según la mayoría de las encuestas.