Diferencia entre revisiones de «Bandera nacional»
De La Venciclopedia
imported>Cojoilustrado Sin resumen de edición |
imported>Lizardkg Sin resumen de edición |
(Sin diferencias)
|
Revisión del 18:26 12 mar 2006


La bandera de Venezuela o Bandera Nacional está constituida por tres franjas horizontales y de igual tamaño de colores amarillo, azul y rojo.
La bandera venezolana tiene tres versiones, una civil, otra estatal y una última para la marina mercante.
La bandera de la marina mercante lleva un arco de siete estrellas en medio de la franja azul simboliza las siete provincias que firmaron el Acta de la Independencia, el 5 de julio de 1811: Caracas, Cumaná, Barcelona, Barinas, Margarita, Mérida y Trujillo, La bandera usada por la República de Venezuela incluye ademá el escudo de armas en la esquina superior izquierda. El 9 de marzo de 2006 la Asamblea Nacional, aprueba la inclusión de una octava estrella, en representación de la provincia de Guayana, y en honor al decreto del Libertador Simón Bolívar del 20 de noviembre de 1817, en el que ordenaba la inclusión de dicho simbolo: "Simón Bolívar. Jefe Supremo de la República Capitán General de los Ejércitos de Venezuela y de Nueva Granada. Habiéndose aumentado el número de las Provincias que componen la República de Venezuela, por la incorporación de la Guayana decretada el 15 de octubre último, he decretado y decreto: Artículo Único.- A las siete estrellas que lleva la Bandera Nacional de Venezuela se añadirá una, como emblema de la provincia de Guayana, de modo que el número de estrellas será en adelante de ocho. Dado, firmado de mi mano, sellado con el sello provisional del Estado y refrendado por el Secretario del despacho, en el Palacio de Gobierno de la ciudad de Angostura, a 20 de noviembre de 1817."
Simbolismo
- Amarillo: representa las riquezas del territorio.
- Azul: representa el mar que separa la Venezuela de España.
- Rojo: la sangre derramada por los patriotas en la Independencia.
- Siete (Ocho) estrellas: representa las provincias pertenecientes a venezuela para la época.
Historia
La bandera nacional fue traída por el General Francisco de Miranda, en su segunda expedición, el cual la izó por primera vez el 12 de marzo de 1806 en la Vela de Coro.
Es importante destacar que la original bandera de Venezuela no tiene ningún parecido con la actual, debido a la evolución que ha tenido a lo largo de la historia [1].
Fue reconocida como estandarte nacional por el Congreso, el 15 de julio de 1811 y es izado como tal, por primera vez, el 16 de julio del mismo año.
El Día de la Bandera se celebra el 12 de marzo.
Otros Símbolos Nacionales de Venezuela: Escudo | Himno Nacional | Flor Nacional.