Acciones

Diferencia entre revisiones de «José Luis Salcedo-Bastardo»

De La Venciclopedia

imported>Luis Ruiz Berti
Sin resumen de edición
imported>Mariana Andueza
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
José Luis Salcedo-Bastardo, venezolano nacido en Carúpano el [[15 de Marzo]] de [[1926]]{{fn|1}}. Es abogado, profesor, escritor e historiador. Ha desempeñado importantes funciones públicas. Rector, Senador, Embajador, Secretario General de la Presidencia de la República. Ha escrito varios libros sobre Simón Bolívar y es autor de una [[Historia Fundamental de Venezuela]]. Por sus obras ha ganado el Premio Continental de la [[O.E.A.]] ([[1972]]) y el [[Premio Nacional de Literatura de Venezuela]] ([[1973]]). Es un convencido trabajador por la solidaridad latinoamericana y un verdadero amigo de los niños. Murió miércoles [[16 de febr]]ero de [[2005]] en [[Caracas]], [[Distrito Capital]]]]{{fn|2}}.
 
[[Imagen:Bolivar un continente y un destino.jpg|thumb|250px|[[Simón Bolívar|Bolívar]] un continente y un destino. Premio Continental de la Organización de los Estado  Americanos [[Organización de los Estado  Americanos |O.E.A.]] ([[1972]]) y el [[Premio Nacional de Literatura de Venezuela]] ([[1973]]) libro traducido al francés, inglés, vasco, alemán y sueco.]]
[[Imagen: Un hombre diafano.jpg|thumb|250px| Un hombre diáfano]]
[[Imagen:Crisol del americanismo la casa de [[Francisco de Miranda|Miranda]] en Londres.jpg |thumb|250px| [[Cuadernos Lagoven|Crisol del americanismo la casa de Miranda en Londres]]. Libro en versiones en español e inglés]]
José Luis Salcedo-Bastardo, venezolano nacido en Carúpano el [[15 de Marzo]] de [[1926]]{{fn|1}}. Doctor en ciencias políticas de la [[Universidad Central de Venezuela]], además profesor de sociología, fundador de la Cátedra Pensamiento Social del Libertador y vicerrector de la [[Universidad Central de Venezuela]]. Rector y fundador de la Universidad Santa María. Ha desempeñado importantes funciones públicas. Senador por el estado Sucre ([[1959]]-[[1964]]), Embajador ([[Ecuador]], [[Brasil]], Francia e Inglaterra), Académico de la Historia y Letras ([[Venezuela]]),  Secretario General de la Presidencia de la República, Ministro en varias ocasiones. Ex presidente del Instituto Nacional de Cultura y Bellas Artes, fue presidente del Comité Ejecutivo del Bicentenario del Natalicio de [[Libertador]] [[Simón Bolívar]]. Ha escrito varios libros sobre Simón Bolívar y es autor de una [[Historia Fundamental de Venezuela]] y [[Simón Bolívar|Bolívar]]: un continente y un destino, por esta última obras ha ganado el Premio Continental de la Organización de los Estado  Americanos [[Organización de los Estado  Americanos |O.E.A.]] ([[1972]]) y el [[Premio Nacional de Literatura de Venezuela]] ([[1973]]) libro traducido al francés, inglés, vasco, alemán y sueco. Es un convencido trabajador por la solidaridad latinoamericana y un verdadero amigo de los niños. Murió miércoles [[16 de febrero]] de [[2005]] en [[Caracas]], [[Distrito Capital]]{{fn|2}}.


== Literatura de  José Luis Salcedo Bastardo ==
== Literatura de  José Luis Salcedo Bastardo ==
* José Luis Salcedo Bastardo.  “Visión y Revisión de [[Simón Bolívar|Bolívar]]”. [[Caracas]] – [[Venezuela]], Ministerio de Educación, [[1960]].
* José Luis Salcedo Bastardo.  “La [[Compañía Guipuzuana]] y la unidad Nacional”.  Revista El Farol. 31(233):42-47. [[1970]].
* José Luis Salcedo Bastardo.  “La [[Compañía Guipuzuana]] y la unidad Nacional”.  Revista El Farol. 31(233):42-47. [[1970]].
* José Luis Salcedo Bastardo. “[[Simón Bolívar|Bolívar]]: un continente y un destino”. [[Caracas]] – [[Venezuela]]  Ediciones de la Presidencia de la Republica. [[1972]].
* José Luis Salcedo Bastardo. “[[Simón Bolívar|Bolívar]]: un continente y un destino”. [[Caracas]] – [[Venezuela]]  Ediciones de la Presidencia de la Republica. [[1972]].
* José Luis Salcedo Bastardo. “El primer deber [[Caracas]]. [[Universidad Simón Bolívar]], Editorial Equinoccio, [[1973]].
* José Luis Salcedo Bastardo. “[[Historia fundamental de Venezuela]]”. [[Caracas]] – [[Venezuela]] Fundación Gran [[Mariscal de Ayacucho]]. [[1977]].
* José Luis Salcedo Bastardo. “[[Historia fundamental de Venezuela]]”. [[Caracas]] – [[Venezuela]] Fundación Gran [[Mariscal de Ayacucho]]. [[1977]].
* José Luis Salcedo Bastardo. “Un hombre diáfano [[Simón Bolívar|Bolívar]]”.  [[Caracas]] – [[Venezuela]]. Cultural venezolana, S.A. [[1977]].
* José Luis Salcedo Bastardo. “Un hombre diáfano [[Simón Bolívar|Bolívar]]”.  [[Caracas]] – [[Venezuela]]. Cultural Venezolana, S.A. [[1977]].
* José Luis Salcedo Bastardo. “Crisol de Americanismo, la casa de [[Francisco de Miranda|Miranda]] en Londres” [[Caracas]]  – [[Venezuela]]. [[Cuadernos Lagoven]], [[Lagoven]] S. A. filial de [[Petróleos de Venezuela]]. Impreso por Cromotip [[Venezuela]] [[1980]].
* José Luis Salcedo Bastardo. “Crisol de Americanismo, la casa de [[Francisco de Miranda|Miranda]] en Londres” [[Caracas]]  – [[Venezuela]]. [[Cuadernos Lagoven]], [[Lagoven]] S. A. filial de [[Petróleos de Venezuela]]. Impreso por Cromotip [[Venezuela]] [[1980]].
* José Luis Salcedo Bastardo. “[[Francisco de Miranda|Miranda]] [[1781]]-[[1981]], doscientos años de trabajo por la Libertad y por [[América]]”. [[Caracas]] – [[Venezuela]]. Italgráfica, S.R.L, [[1981]].
* José Luis Salcedo Bastardo. [[Andrés Bello]] americano, y otras luces sobre la independencia. [[Caracas]] – [[Venezuela]] Academia Nacional de la Historia, [[1982]].
* José Luis Salcedo Bastardo. “Latinoamérica razón y meta”. En: Libro del Bicentenario del [[Libertador]]. GeoMundo [[Simón Bolívar|Bolívar]]”.  pp:51-66. [[1983]].
* José Luis Salcedo Bastardo. “Autovisiones de [[Simón Bolívar|Bolívar]]”. Revista de Occidente, ISSN 0034-8635, Nº 30-31, [[1983]].
* José Luis Salcedo Bastardo. “[[El Juramento del Monte Sacro]]”. Revista de Temas Militares. 77-95. [[1988]].
* José Luis Salcedo Bastardo. “[[El Juramento del Monte Sacro]]”. Revista de Temas Militares. 77-95. [[1988]].


Línea 20: Línea 30:
* [http://es.encarta.msn.com/encyclopedia_961534429/Jos%C3%A9_Luis_Salcedo-Bastardo.html Encarta José Luis Salcedo Bastardo]
* [http://es.encarta.msn.com/encyclopedia_961534429/Jos%C3%A9_Luis_Salcedo-Bastardo.html Encarta José Luis Salcedo Bastardo]
* [http://archivo.eluniversal.com/2005/05/25/opi_14641_art_25491G.shtml Rodrigo Lares Bassa // José Luis Salcedo-Bastardo]
* [http://archivo.eluniversal.com/2005/05/25/opi_14641_art_25491G.shtml Rodrigo Lares Bassa // José Luis Salcedo-Bastardo]
* [http://www.fpolar.org.ve/aup/jlsalcedob.htm José Luis Salcedo-Bastardo]]
* [http://servicio.cid.uc.edu.ve/postgrado/manongo25/25-2.pdf  UN PARÉNTESIS DISOLVENTE (el siglo XIX venezolano en José Luis Salcedo-Bastardo) Alexánder Torres Iriarte]


[[Categoría:Biografías y relacionados|Salcedo Bastardo, Jose Luis]]
[[Categoría:Biografías y relacionados|Salcedo Bastardo, Jose Luis]]

Revisión del 08:29 16 dic 2007

Bolívar un continente y un destino. Premio Continental de la Organización de los Estado Americanos O.E.A. (1972) y el Premio Nacional de Literatura de Venezuela (1973) libro traducido al francés, inglés, vasco, alemán y sueco.
Un hombre diáfano

[[Imagen:Crisol del americanismo la casa de Miranda en Londres.jpg |thumb|250px| Crisol del americanismo la casa de Miranda en Londres. Libro en versiones en español e inglés]] José Luis Salcedo-Bastardo, venezolano nacido en Carúpano el 15 de Marzo de 1926(1). Doctor en ciencias políticas de la Universidad Central de Venezuela, además profesor de sociología, fundador de la Cátedra Pensamiento Social del Libertador y vicerrector de la Universidad Central de Venezuela. Rector y fundador de la Universidad Santa María. Ha desempeñado importantes funciones públicas. Senador por el estado Sucre (1959-1964), Embajador (Ecuador, Brasil, Francia e Inglaterra), Académico de la Historia y Letras (Venezuela), Secretario General de la Presidencia de la República, Ministro en varias ocasiones. Ex presidente del Instituto Nacional de Cultura y Bellas Artes, fue presidente del Comité Ejecutivo del Bicentenario del Natalicio de Libertador Simón Bolívar. Ha escrito varios libros sobre Simón Bolívar y es autor de una Historia Fundamental de Venezuela y Bolívar: un continente y un destino, por esta última obras ha ganado el Premio Continental de la Organización de los Estado Americanos O.E.A. (1972) y el Premio Nacional de Literatura de Venezuela (1973) libro traducido al francés, inglés, vasco, alemán y sueco. Es un convencido trabajador por la solidaridad latinoamericana y un verdadero amigo de los niños. Murió miércoles 16 de febrero de 2005 en Caracas, Distrito Capital(2).

Literatura de José Luis Salcedo Bastardo

Fuente

Referencia

Enlaces externos