Diferencia entre revisiones de «Oficina N.º 1»
De La Venciclopedia
m (Cojoilustrado trasladó la página Oficina No 1 a Oficina N.º 1) |
mSin resumen de edición |
||
Línea 1: | Línea 1: | ||
{{Libro | {{Libro | ||
|titulo=Oficina | |titulo=Oficina N.º 1 | ||
|autor=Miguel Otero Silva, | |autor=Miguel Otero Silva, | ||
|fecha=1961 | |fecha=1961 | ||
Línea 13: | Línea 13: | ||
|siguiente año=1963 | |siguiente año=1963 | ||
}} | }} | ||
'''Oficina | '''Oficina N.º 1''' es la tercera novela del escritor [[venezolano]] [[Miguel Otero Silva]]. La novela narra el nacimiento de un campo petrolero en torno al pozo Oficina núm. 1, primero del Oriente de Venezuela, el cual fue perforado por la ''Venezuelan Gulf''. La novela sigue la transformación del pozo en un pueblo petrolero, que en la vida real corresponde a la ciudad de [[El Tigre]], y su desarrollo anárquico. Esta novela es una continuación de [[Casas muertas]].{{re|1}} | ||
{{rf | |||
== | |1|url=http://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=693|titulo=La fabulación de la realidad en la narrativa de Miguel Otero Silva|nombre=Nieves María|apellidos=Concepción Lorenzo|fuente=Lectura: En la Universidad de La Laguna|pais=España|año=1997}} | ||
[[Categoría:Libros de Miguel Otero Silva]] | [[Categoría:Libros de Miguel Otero Silva]] | ||
[[Categoría:Libros de la década de 1960]] | [[Categoría:Libros de la década de 1960]] | ||
[[Categoría:Novelas de Venezuela]] | [[Categoría:Novelas de Venezuela]] |
Revisión del 11:02 13 abr 2024
Oficina N.º 1 | |||||||||||||||
| |||||||||||||||
Cronología del autor | |||||||||||||||
Anterior | Posterior | ||||||||||||||
|
Oficina N.º 1 es la tercera novela del escritor venezolano Miguel Otero Silva. La novela narra el nacimiento de un campo petrolero en torno al pozo Oficina núm. 1, primero del Oriente de Venezuela, el cual fue perforado por la Venezuelan Gulf. La novela sigue la transformación del pozo en un pueblo petrolero, que en la vida real corresponde a la ciudad de El Tigre, y su desarrollo anárquico. Esta novela es una continuación de Casas muertas.(1)
Notas y referencias
1. ↑ Concepción Lorenzo. La fabulación de la realidad en la narrativa de Miguel Otero Silva. Lectura: En la Universidad de La Laguna. España. 1997.