Diferencia entre revisiones de «Elección Presidencial de Venezuela (2012)»
De La Venciclopedia
m (Texto reemplazado: « | » por «|») |
m (Texto reemplazado: «text align="center"» por «class="centro"») |
||
Línea 23: | Línea 23: | ||
{| {{Discografia}} | {| {{Discografia}} | ||
| color="#f3f300" | | color="#f3f300" class="centro" style="background-color: lightgrey;"| '''Candidatos''' | ||
| color="#f3f300" | | color="#f3f300" class="centro" style="background-color: lightgrey;" width="150"|'''Partido/Alianza''' | ||
| style="background-color: lightgrey;"| '''Votos''' | | style="background-color: lightgrey;"| '''Votos''' | ||
| style="background-color: lightgrey;"| '''%''' | | style="background-color: lightgrey;"| '''%''' |
Revisión del 21:04 25 oct 2022
Plantilla:Política en Venezuela Elecciones nacionales será llevada a cabo en Venezuela el 7 de octubre de 2012 para elegir al presidente de la República. El ganador deberá relevar al presidente en funciones Hugo Chávez que en Enero del 2013 agota su mandato y servirá en el período 2013-2019.
Candidatos
- Henrique Capriles Radonski, apoyado por su partido PJ y por otros 29 partidos más, quienes conforman la Mesa de la Unidad Democrática, elegido en la Elección Primaria de la Mesa de la Unidad Democrática (2012) para ser candidato en esta elección. Ha sido Alcalde del Municipio Baruta (Miranda) y Gobernador del Estado Miranda, además fue el último Vicepresidente del extinto Congreso de la República, en todos siendo reconocido como un excelente gerente y un político transparente.
- Hugo Rafael Chávez, apoyado por su partido PSUV y por otros 8 partidos más, quienes conforman el Gran Polo Patriótico. Su profesión es ser militar, es Presidente de la República desde el año 1999, teniendo múltiples escándalos de todo tipo desde entonces, reconocido por un grupo como un dictador y como un gobernante ineficiente, y por otro que casi lo consideran un segundo Simón Bolívar.
- María Bolívar apoyada por su partido PDUPLP.
- Orlando Chirinos apoyado por su partido PSL.
- Reina Sequera apoyada por su partido POLA.
- Luis Reyes Castillo apoyado por su partido ORA.
- Yoel Acosta Chirinos apoyado por su partido VABIRE.
Campaña
Estas elecciones se vienen presentando como las más opcionales de los últimos años, ya que por primera vez desde el año 1998 un candidato presidencial contrario a Chávez tiene posibilidades de ganarle en una contienda y a su vez, unas en las cuales la popularidad de Hugo Chávez no llega al 50% según la mayoría de las encuestas.
Por parte del candidato Hugo Chávez su discurso y su campaña se ha basado en desacreditar e insultar a su principal adversario Henrique Capriles con palabras como "burgués" "apátrida" "majunche" "muchacho bobo"; y sin mayor propuesta para el país para 6 años en tal caso de salir reelegido. Su lema de campaña es Chávez: Corazón de mi patria y Uh! Ah! 2012.
Por parte del candidato Henrique Capriles su campaña se ha basado en caminar "casa por casa" y "pueblo por pueblo" con la finalidad de que todos los venezolanos conozcan su propuesta, su discurso se basa en la reconciliación, en la unión y en el respeto por las propuestas de sus adversarios, y sus propuestas de gobierno son bastante profundas, renovadoras y auténticas, a favor del pueblo. Su lema de campaña es Hay un camino y Algo bueno está pasando.
Resultados
Candidatos | Partido/Alianza | Votos | % |
Henrique Capriles | PJ ABP AD AP BR CC CONDE COPEI CVGV DR EL FL GE LCR MAS MEV MIN UNIDAD ML MPV MR MVP ProVe SI UDEMO UNPARVE UNT URD VDP VP VV |
- | - |
Hugo Chávez | PSUV PCV PODEMOS PPT REDES UPV MEP IPCN TUPAMARO |
- | - |
Otros | - | - | |
Total | - |