Diferencia entre revisiones de «Parque Nacional Aguaro-Guariquito»
De La Venciclopedia
imported>Lizardkg Sin resumen de edición |
m (Texto reemplazado: «Nº» por «núm.») |
||
(No se muestran 7 ediciones intermedias de 2 usuarios) | |||
Línea 1: | Línea 1: | ||
'''El Parque Nacional Aguaro-Guariquito''', es un área protegida de [[Venezuela]] ubicado en el [[ | '''El Parque Nacional Aguaro-Guariquito''', es un área protegida de [[Venezuela]] ubicado en el Estado [[Guárico]], [[Regiones geográficas de Venezuela|Región Natural]] de [[Los llanos]]. Su superficie es 585.750 hectáreas y fue declarado como tal mediante el Decreto núm. 1686 de fecha 7 de marzo de 1974. Gaceta Oficial núm. 30.349 de fecha 11 de marzo de 1974. El parque se encuentra en las siguientes coordenadas: {{coor dms|8|20|05|N|66|39|40|W|}} | ||
==Características== | ==Características== |
Revisión actual - 17:06 5 oct 2022
El Parque Nacional Aguaro-Guariquito, es un área protegida de Venezuela ubicado en el Estado Guárico, Región Natural de Los llanos. Su superficie es 585.750 hectáreas y fue declarado como tal mediante el Decreto núm. 1686 de fecha 7 de marzo de 1974. Gaceta Oficial núm. 30.349 de fecha 11 de marzo de 1974. El parque se encuentra en las siguientes coordenadas:
Características
El Parque tiene su mayor extensión dentro de los llanos bajos y una parte menor en los Llanos Altos Centrales. Su altura oscila entre los 24 y los 235 msnm, su temperatura anual oscila entre los 26º a 38º C, y tiene una precipitación anual de 1.200 a 2.000 mm. El parque está abierto al excursionismo, recreación al aire libre y picnics.
La vegetación está formada por selvas de galería, sabanas tropicales graminiforme, matapalos, colas de vacas, palmas moriches, chaparros, mantecos, congrios y alcornoques. Entre la fauna, se encuentran especies en peligro de extinción como el caimán del Orinoco, la tortuga Arrau, el galápago, el jaguar, el cunaguaro y el tigrillo.
Por su territorio pasan los ríos Aguaro, Faltriquera, San José y Guariquito, y sus mayores sitios de interés son las costas del Aguaro, el Guariquito, el Paseo Manzanares, Yagrumito, Morichalote, Paso El Burro y Cascón.
El parque tiene áreas de estacionamientos y reunión, y puede llegarse a través de la Carretera Las Mercedes-Cabruta, que bordea al parque por el Este. También se pude llegar desde las poblaciones de Calabozo, El Calvario y Cazorla.