Diferencia entre revisiones de «Irene Morales»
De La Venciclopedia
imported>Luis Ruiz Berti Sin resumen de edición |
mSin resumen de edición |
||
(No se muestran 20 ediciones intermedias de 6 usuarios) | |||
Línea 1: | Línea 1: | ||
{{miss venezuela| | |||
Irene Amelia Morales Machado nacida en | |nombres=Irene Amelia|apellidos=Morales Machado | ||
|nombre={{nombre|Irene Amelia|Morales Machado}} | |||
|imagen=Irene Morales 2.jpg | |||
|dia de nacimiento=|mes de nacimiento=|año de nacimiento=1945 | |||
|entidad=Guárico | |||
|ciudad de nacimiento=Achaguas|estado de nacimiento=Apure|pais natal=Venezuela | |||
|miss venezuela=1963 | |||
|puesto miss venezuela=ganadora | |||
|miss internacional=1963 | |||
|puesto miss internacional=No clasificó | |||
|predecesora=Olga Antonetti | |||
|sucesora=Mercedes Revenga | |||
|cabellos=Rubio | |||
|ojos= | |||
|estatura=168 | |||
|edad=18 | |||
|peso=55 | |||
|}}'''Irene Amelia Morales Machado''' es una venezolana nacida en 1945 en Achaguas, Estado Apure. Fue la ganadora de la [[Miss Venezuela 1963|X edición]] del concurso [[Miss Venezuela]], la cual se realizó el [[30 de mayo]] de [[1963]] en el [[Teatro París]] (hoy Teatro La Campiña) de Caracas. Morales fue coronada por la [[Olga Antonetti]], [[Miss Venezuela 1962]]. Al momento de su coronación estudiaba secretariado comercial y trabajaba en las oficinas del Consejo Supremo Electoral, en [[San Fernando de Apure]]. El 20 de julio de 1963 representó sin éxito a Venezuela en el concurso Miss Universo, realizado en el Miami Beach Auditorium de Miami Beach, Florida, EE. UU. | |||
Morales declaró para la revista [[Elite]] del 15 de junio de 1963: "Represento el nuevo tipo de belleza venezolana. Las venezolanas no vamos a ser negras y peludas toda la vida". Morales se sentía orgullosa de haber sido criada con leche llanera, por eso no le tenía miedo "a los tigres ni a los caimanes". Le gustaba comer chigüire, carne asada con yuca, guasacaca y casabe. Además, se divertía contando sus aventuras y desventuras por el [[río Apure]].<ref>[http://www.bellezavenezolana.net/news/2004/Junio/20040605.htm Noticias de Junio 5, 2004]. BellezaVenezolana.net. El Aragueño.</ref> | |||
==Miss Venezuela 1963== | ==Miss Venezuela 1963== | ||
===Cuadro final | ===Cuadro final=== | ||
#Irene Amelia Morales Machado - [[Guárico]] | |||
#Milagros Galíndez Castillo - [[Miranda]] (Miss Mundo) | |||
#Norah Luisa Duarte Rojas - [[Carabobo]] (Miss Internacional) | |||
#Margarita Fonseca - [[Caracas]] (Miss Naciones Unidas) | |||
#Margarita Rego — [[Aragua]] (Primera finalista) | |||
== | ==Véase también== | ||
* | *[[Lista de ganadoras y finalistas del Miss Venezuela]] | ||
* | *[[Miss Venezuela]] | ||
== | ==Notas y referencias== | ||
{{reflist|1}} | |||
Revisión actual - 23:51 2 dic 2022
Irene Morales | |
---|---|
![]() | |
Nacimiento | 1945 |
Lugar | Achaguas, Apure |
Candidata por | Guárico |
Concursos de belleza | |
Miss Venezuela - 1963 - ganadora Miss Internacional - 1963 - No clasificó | |
Atributos físicos en el concurso | |
Edad | 18 años |
Estatura | 168 cm |
Peso | 55 kg |
Cabello | Rubio |
Línea de sucesión | |
Predecesora | Olga Antonetti |
Sucesora | Mercedes Revenga |
Irene Amelia Morales Machado es una venezolana nacida en 1945 en Achaguas, Estado Apure. Fue la ganadora de la X edición del concurso Miss Venezuela, la cual se realizó el 30 de mayo de 1963 en el Teatro París (hoy Teatro La Campiña) de Caracas. Morales fue coronada por la Olga Antonetti, Miss Venezuela 1962. Al momento de su coronación estudiaba secretariado comercial y trabajaba en las oficinas del Consejo Supremo Electoral, en San Fernando de Apure. El 20 de julio de 1963 representó sin éxito a Venezuela en el concurso Miss Universo, realizado en el Miami Beach Auditorium de Miami Beach, Florida, EE. UU.
Morales declaró para la revista Elite del 15 de junio de 1963: "Represento el nuevo tipo de belleza venezolana. Las venezolanas no vamos a ser negras y peludas toda la vida". Morales se sentía orgullosa de haber sido criada con leche llanera, por eso no le tenía miedo "a los tigres ni a los caimanes". Le gustaba comer chigüire, carne asada con yuca, guasacaca y casabe. Además, se divertía contando sus aventuras y desventuras por el río Apure.[1]
Miss Venezuela 1963
Cuadro final
- Irene Amelia Morales Machado - Guárico
- Milagros Galíndez Castillo - Miranda (Miss Mundo)
- Norah Luisa Duarte Rojas - Carabobo (Miss Internacional)
- Margarita Fonseca - Caracas (Miss Naciones Unidas)
- Margarita Rego — Aragua (Primera finalista)
Véase también
Notas y referencias
- ↑ Noticias de Junio 5, 2004. BellezaVenezolana.net. El Aragueño.