Diferencia entre revisiones de «Imagen latina»
De La Venciclopedia
m (Texto reemplazado: «|catalogo =» por « |catalogo=») |
m (Texto reemplazado: «=Intersonido» por «=Estudios Intersonido, C.A.») |
||
(No se muestran 33 ediciones intermedias del mismo usuario) | |||
Línea 1: | Línea 1: | ||
{{record | |||
{{ | |año_anterior=1984 | ||
| | |año_siguiente=1994 | ||
| | |artista={{csv|El Trabuco Venezolano|formato=enlace}} | ||
| | |catálogo=1140 | ||
| | |depósito_legal=FD 21592613 | ||
| | |disco_anterior=La flor y nata | ||
| | |disco_siguiente=Retrospectiva Vol.1 | ||
| | |discos=1 | ||
| | |duración=71:48 | ||
| | |edición=álbum | ||
| formato = | |empaque={{csv|funda estándar}} | ||
| | |estudio={{csv||Intersonido|Caracas|Sonodosmil|Caracas|formato=enlace}} | ||
| | |extra= | ||
| | |fecha={{fecha|||1989|link=iso}} | ||
}}La | |formato={{csv|CD}} | ||
|género={{csv|salsa}} | |||
|género_artista= | |||
|grabación= | |||
|grabación_inicio= | |||
|grabación_fin= | |||
|idioma=es-419 | |||
|nacionalidad={{csv|Venezuela}} | |||
|nombre=Imagen Latina | |||
|nota= | |||
|número= | |||
|país=Venezuela | |||
|pistas=10 | |||
|producción= | |||
|productor={{csv|Alberto Naranjo|Freddy León|formato=enlace}} | |||
|productora= | |||
|sello={{csv|León}} | |||
|sencillo= | |||
|sonido={{csv|estéreo}} | |||
|tipo=estudio | |||
|tipo_artista=banda | |||
|imagen=imagen latina.jpg | |||
|website= | |||
}}La cronología no cuenta las dos grabaciones en vivo con el Grupo Irakere que realizaron en 1981. Fue el último disco de [[El trabuco venezolano]] ya que posteriormente solo editaron discos de recopilación. | |||
La | La separación del grupo tras más de una década de existencia fue prematura, porque si en algún momento «El Trabuco» fue un verdadero «trabuco» fue en este disco. Aunque ya tenía un equipo de músicos selectos, en ''Imagen latina'' (que tomó cuatro años desde la ultima grabación en 1984) Naranjo reunió como invitados a un insólito grupo de ídolos venezolanos que incluyó a [[Simón Díaz]], [[Cecilia Todd]], [[María Rivas]], [[Trina Medina]], [[Gerardo Rosales]], [[Otmaro Ruíz]], [[César Pérez]], [[Federico Britos]], [[Canelita]], [[Vladimir Lozano]] y hasta a [[Aldemaro Romero]]. El resultado fue una súper banda que dio a El Trabuco Venezolano un honorable adiós del mundo de la música. | ||
La revista [http://www.getthebeat.com The Beat Magazine], juzgó los temas ''Se baila así'' y ''Hace rato'' como los que más se destacan del repertorio, y aprovecharon para alabar el trabajo vocal de Canelita y Trina Medina.{{re|1}} | |||
== | {{pistas | ||
|CD=1 | |||
|columna_extra=Intérprete | |||
|título1=Al fin juntas|autor1=Alberto Naranjo, Jesús Rosas Marcano|extra1=Canelita Medina, Trina Medina|duración1=6:22 | |||
|título2=Te amo|autor2=Mauricio Silva|extra2=Mauricio Silva|duración2=5:07 | |||
|título3=El chivo|autor3=Balbino García|extra3=Carlos Daniel Palacios, Carlos Spósito, Federico Britos|duración3=4:50 | |||
|título4=Calipso de El Callao|autor4=Sociedad Amigos Calipso El Callao|extra4=Serenata Guayanesa, Saúl Vera|duración4=4:12 | |||
|título5=El corazón del Caribe|autor5=Trina Medina|extra5=Trina Medina|duración5=3:25 | |||
|título6=Se baila así|autor6=Manolo Del Valle|extra6=Carlos Daniel Palacios|duración6=4:36 | |||
|título7=Sin tu mirada|autor7=Rafael Salazar|extra7=Cecilia Todd|duración7=3:46 | |||
|título8=Hace rato|autor8=Ricardo Hernández|extra8=Carlos Spósito|duración8=4:09 | |||
|título9=Que vale más|autor9=Simón Díaz|extra9=Simón Díaz|duración9=4:12 | |||
|título10=Señor tiempo|autor10=Alberto Borregales, Carlos Spósito, Justo Vega|extra10=Carlos Spósito|duración10=5:42 | |||
|título11=Amor de alquiler|autor11=Alberto Naranjo, Jesús Rosas Marcano|extra11=María Rivas, Aldemaro Romero|duración11=6:12 | |||
|título12=Boleros venezolanos|duración12=7:00 | |||
|título12a=Soñando despierto|autor12a=Anibal Abreu|extra12a=Wladimir Lozano | |||
|título12b=Me queda el consuelo|autor12b=Aldemaro Romero|extra12b= | |||
== | |título12c=No volveré a encontrarte|autor12c=Carlos José Maytin|extra12c= | ||
|título13=Sin mañana ni ayer|autor13=Alberto Naranjo, Jesús Rosas Marcano|extra13=Huguette Contramaestre|duración13=5:07 | |||
|título14=Alna's mambo|autor14=Alberto Naranjo|extra14=Instrumental|duración14=7:08 | |||
|}} | |||
{{créditos | |||
|instrumento0=bajo|músico0=Irvis Méndez | |||
|instrumento1=trombón|músico1=César Pérez | |||
|instrumento2=piano|músico2=Alberto Lazo|pistas2=1-10, 13 | |||
|instrumento3=batería|instrumento3a=timbales|músico3=Alberto Naranjo | |||
|instrumento4=voz|músico4=Carlos Daniel Palacios|músico4a=Carlos Spósito | |||
== | |instrumento5=congas|instrumento5a=bongos|instrumento5b=percusión|músico5=Gerardo Rosales|músico5a=Franklin Rojas | ||
|invitado0=mandolina|artista0=Saúl Vera|pistasi0=4 | |||
|invitado1=arpa|artista1=Alba Quintanilla|pistasi1=12 | |||
|invitado2=guitarra|invitado2a=tres|artista2=Pedro Vilela | |||
|invitado3=percusión|artista3=Carlos Julio Ramírez | |||
|invitado4=bongós|artista4=Jesús Quintero|apodoi4=Chu|pistasi4=12 | |||
|invitado5=bajo|artista5=José Velásquez|apodoi5=El Patuo|pistasi5=12 | |||
|invitado6=vibrafono|artista6=Alberto Vergara|notaa6=solo|pistasi6=12 | |||
|invitado8=congas|artista8=Felipe Rengifo|apodoi8=Mandingo|pistasi8=12 | |||
|invitado9=saxofón|invitado9a=clarinete|invitado9b=flautas|artista9=Manolo Freire|pistasi9=12 | |||
|invitado10=violas|artista10=Francisco Molo|pistasi10=12|artista10a=José Olmedo|pistasi10a=12 | |||
|invitado11=chelo|artista11=Lauren Levenson|notaa11=12|artista11a=Bogdan Trochanowski|pistasi11a=12 | |||
== | |invitado12=piano|artista12=Aldemaro Romero|notaa12=solo|pistasi12=11|artista12a=Lucio Caminiti|pistasi12a=12|artista12b=Otmaro Ruiz|notaa12b=solo|pistasi12b=14 | ||
{{ | |invitado13=violín|artista13=Alberto Flamini|pistasi13=12|artista13a=Alejandro Ramírez|pistasi13a=12|artista13b=Bogdan Biegniewski|pistasi13b=12|artista13c=Boris Jivkov|pistasi13c=12|artista13d=Carmelo Russo|pistasi13d=12|artista13e=Federico Britos Ruiz|pistasi13e=3|artista13f=Grigorije Girovski|pistasi13f=12|artista13g=Inocente Carreño|pistasi13g=12|artista13h=Sigfrido Chiva|pistasi13h=12 | ||
|invitado14=voz|artista14=Canelita Medina|notaa14=1|artista14a=Carlos Daniel Palacios|notaa14a=3,6|artista14b=Carlos Spósito|notaa14b=3,8,10|artista14c=Cecilia Todd|notaa14c=7|artista14e=Huguette Contramaestre|notaa14e=13|artista14f=María Rivas|notaa14f=11|artista14g=Mauricio Silva|notaa14g=2|artista14h=Simón Díaz|notaa14h=9|artista14i=Trina Medina|notaa14i=1,5|artista14j=Wladimir Lozano|notaa14j=12) | |||
|cargo0=diseño gráfico|nombre0=Kees Verkaik | |||
|cargo1=productor artístico|nombre1=Freddy León | |||
|cargo2=grabado por|nombre2=Agustín Verde|apodoc2=Augie | |||
|cargo3=productor asociado|nombre3=Orlando Montiel | |||
|cargo4=productor ejecutivo|nombre4=Mariela León Brunicardi | |||
|cargo5=arreglos por|cargo5a=director musical|nombre5=Alberto Naranjo | |||
|cargo6=grabado por|cargo6a=mezclado por|nombre6=Ricardo Landaeta [12] | |||
|cargo7=dirigido por|cargo7a=arreglos por|cargo7b=producción musical|nombre7=Alberto Naranjo | |||
|cargo8=asistente de grabación|nombre8=José Mendoza|nombre8a=Carlos Maita|nombre8b=Alberto Naranjo | |||
|cargo9=diseño gráfico|notac9=concepto de carátula|nombre9=Alberto Naranjo|nombre9a=Orlando Montiel | |||
|función0=sello|empresa0=León | |||
|función1=grabado en|empresa1=Estudios Intersonido, C.A.|empresa_ciudad1=Caracas | |||
|función2=grabado en|función2a=mezclado en|empresa2=Sonodosmil|empresa_ciudad2=Caracas|pistase2=12 | |||
|}} | |||
{{rf | |||
|1|nombres=Dave|apellidos=Hucker|titulo=Hey, Mr. Music|fuente=The Beat Magazine|volumen=16|numero=3|año=1997 | |||
|}} |
Revisión actual - 16:50 1 mar 2024
![]() | |||||
Datos del disco | |||||
Artista | El Trabuco Venezolano | ||||
Fecha | 1989 | ||||
Tipo | Estudio | ||||
Duración | 71:48 (10 pistas) | ||||
Productor | Alberto Naranjo, Freddy León | ||||
Sello | León | ||||
Género | Salsa | ||||
Formato | CD | ||||
Sonido | Estéreo ⚭ | ||||
Empaque | Funda estándar | ||||
Catálogo | 1140 | ||||
Depósito legal | FD 21592613 | ||||
Cronología | |||||
|
Imagen Latina es un disco de estudio del grupo musical venezolano El Trabuco Venezolano. Fue editado en 1989 por la disquera León en formato CD y producido por Alberto Naranjo y Freddy León. La cronología no cuenta las dos grabaciones en vivo con el Grupo Irakere que realizaron en 1981. Fue el último disco de El trabuco venezolano ya que posteriormente solo editaron discos de recopilación.
La separación del grupo tras más de una década de existencia fue prematura, porque si en algún momento «El Trabuco» fue un verdadero «trabuco» fue en este disco. Aunque ya tenía un equipo de músicos selectos, en Imagen latina (que tomó cuatro años desde la ultima grabación en 1984) Naranjo reunió como invitados a un insólito grupo de ídolos venezolanos que incluyó a Simón Díaz, Cecilia Todd, María Rivas, Trina Medina, Gerardo Rosales, Otmaro Ruíz, César Pérez, Federico Britos, Canelita, Vladimir Lozano y hasta a Aldemaro Romero. El resultado fue una súper banda que dio a El Trabuco Venezolano un honorable adiós del mundo de la música.
La revista The Beat Magazine, juzgó los temas Se baila así y Hace rato como los que más se destacan del repertorio, y aprovecharon para alabar el trabajo vocal de Canelita y Trina Medina.(1)
Pistas
CD 1 | ||||
Pista | Título | Autor | Intérprete | Duración |
1 | Al fin juntas | Alberto Naranjo, Jesús Rosas Marcano | Canelita Medina, Trina Medina | 6:22 |
2 | Te amo | Mauricio Silva | Mauricio Silva | 5:07 |
3 | El chivo | Balbino García | Carlos Daniel Palacios, Carlos Spósito, Federico Britos | 4:50 |
4 | Calipso de El Callao | Sociedad Amigos Calipso El Callao | Serenata Guayanesa, Saúl Vera | 4:12 |
5 | El corazón del Caribe | Trina Medina | Trina Medina | 3:25 |
6 | Se baila así | Manolo Del Valle | Carlos Daniel Palacios | 4:36 |
7 | Sin tu mirada | Rafael Salazar | Cecilia Todd | 3:46 |
8 | Hace rato | Ricardo Hernández | Carlos Spósito | 4:09 |
9 | Que vale más | Simón Díaz | Simón Díaz | 4:12 |
10 | Señor tiempo | Alberto Borregales, Carlos Spósito, Justo Vega | Carlos Spósito | 5:42 |
11 | Amor de alquiler | Alberto Naranjo, Jesús Rosas Marcano | María Rivas, Aldemaro Romero | 6:12 |
12 | Boleros venezolanos | 7:00 | ||
12a. Soñando despierto | Anibal Abreu | Wladimir Lozano | ||
12b. Me queda el consuelo | Aldemaro Romero | |||
11c. No volveré a encontrarte | Carlos José Maytin | |||
13 | Sin mañana ni ayer | Alberto Naranjo, Jesús Rosas Marcano | Huguette Contramaestre | 5:07 |
14 | Alna's mambo | Alberto Naranjo | Instrumental | 7:08 |
Duración: | 71:48 |
Créditos
Músicos | |
---|---|
Bajo: Irvis Méndez | |
Trombón: César Pérez | |
Piano: Alberto Lazo [1-10, 13] | |
Batería, timbales: Alberto Naranjo | |
Voz: Carlos Daniel Palacios, Carlos Spósito | |
Congas, bongos, percusión: Gerardo Rosales, Franklin Rojas |
Músicos invitados | |
---|---|
Mandolina: Saúl Vera [4] | |
Arpa: Alba Quintanilla [12] | |
Guitarra, tres: Pedro Vilela | |
Percusión: Carlos Julio Ramírez | |
Bongós: Jesús Quintero (Chu) [12] | |
Bajo: José Velásquez (El Patuo) [12] | |
Vibrafono: Alberto Vergara [solo] [12] | |
Congas: Felipe Rengifo (Mandingo) [12] | |
Saxofón, clarinete, flautas: Manolo Freire [12] | |
Violas: Francisco Molo [12], José Olmedo [12] | |
Chelo: Lauren Levenson [12], Bogdan Trochanowski [12] | |
Piano: Aldemaro Romero [solo] [11], Lucio Caminiti [12], Otmaro Ruiz [solo] [14] | |
Violín: Alberto Flamini [12], Alejandro Ramírez [12], Bogdan Biegniewski [12], Boris Jivkov [12], Carmelo Russo [12], Federico Britos Ruiz [3] | |
Voz: Canelita Medina [1], Carlos Daniel Palacios [3,6], Carlos Spósito [3,8,10], Cecilia Todd [7], Huguette Contramaestre [13] |
Producción | |
---|---|
Diseño gráfico: Kees Verkaik | |
Productor artístico: Freddy León | |
Grabado por: Agustín Verde (Augie) | |
Productor asociado: Orlando Montiel | |
Productor ejecutivo: Mariela León Brunicardi | |
Arreglos por, director musical: Alberto Naranjo | |
Grabado por, mezclado por: Ricardo Landaeta [12] | |
Dirigido por, arreglos por, producción musical: Alberto Naranjo | |
Asistente de grabación: José Mendoza, Carlos Maita, Alberto Naranjo | |
Diseño gráfico [concepto de carátula]: Alberto Naranjo, Orlando Montiel |
Compañías | |
---|---|
Sello: León | |
Grabado en: Estudios Intersonido, C.A. (Caracas) | |
Grabado en, mezclado en: Sonodosmil (Caracas) [12] |