Diferencia entre revisiones de «Oficina N.º 1»
De La Venciclopedia
imported>Lizardkg Sin resumen de edición |
mSin resumen de edición |
||
(No se muestran 10 ediciones intermedias de 2 usuarios) | |||
Línea 1: | Línea 1: | ||
{{ | {{book | ||
|titulo=Oficina | |titulo=Oficina N.º 1 | ||
|autor=Miguel Otero Silva | |autor=Miguel Otero Silva | ||
| | |cubierta=Silvio Baldessari | ||
|genero= | |portada=oficina no 1.jpg | ||
|editorial=Losada | |año=1961 | ||
|genero=ficción | |||
|tipo=novela | |||
|formato=impreso | |||
|editorial=Losada|ciudad=Buenos Aires|pais=Argentina | |||
|paginas=246 | |paginas=246 | ||
| | |oclc=1648698|dewey=V863.44 / O87o|loc=62027872|bnv=395480 | ||
| | |||
|anterior=Casas muertas | |anterior=Casas muertas | ||
| | |posterior=La muerte de Honorio | ||
| | |anterior_año=1955 | ||
| | |posterior_año=1963 | ||
}} | }} | ||
'''Oficina | '''''Oficina N.º 1''''' es la tercera novela del escritor [[venezolano]] [[Miguel Otero Silva]]. La novela describe el nacimiento de un campo petrolero en torno al pozo Oficina N.º 1 en el estado Anzoátegui y su desarrollo anárquico en un pueblo petrolero, que en la vida real es la ciudad de [[El Tigre]]. La novela es una continuación de [[Casas muertas]],{{re|1}} y sigue las desventuras de Carmen Rosa y su madre tras emigrar de Ortiz hacia tierras donde el descubrimiento de petróleo promete un futuro mejor. | ||
==Personajes== | |||
*Carmen Rosa: protagonista de la novela. Discreta, resignada y decidida. | |||
*Doña Carmelita: madre de Carmen Rosa. Intolerante y religiosa. | |||
*Hermana Maita: mujer chismosa en cuya propiedad se realizan las misas. | |||
*Mister Taylor: geólogo norteamericano que descubre el petróleo en la zona. | |||
*El padre Toledo: cura intolerante del campamento. | |||
*Charles Reynolds: estadounidense jefe del campamento. | |||
*Greta Garbo: prostituta convertida en señora de sociedad. | |||
*Clímaco Guevara: obrero desplazado por el desarrollo de Oficina N.º 1 y promotor sindicalista. | |||
*Gualberto Cova: jefe civil corrupto y ambicioso como su esposa María Eduvigis. | |||
==Estructura== | |||
*Capítulo I - Rupert | |||
*Capítulo II - Luciano Millán | |||
*Capítulo III - Francis J. Taylor | |||
*Capítulo VI - El indio Gabino | |||
*Capítulo V - Petróleo | |||
*Capítulo VI - La Greta Garbo | |||
*Capítulo VII - Charles Reynolds | |||
*Capítulo VIII - Olegario | |||
*Capítulo IX - Luz eléctrica | |||
*Capítulo X - El padre Toledo | |||
*Capítulo XI - El tuerto Toledo | |||
*Capítulo XII - La cubana | |||
*Capítulo XIII - Matías Carvajal | |||
*Capítulo XIV - Carmen Rosa | |||
*Capítulo XV - Clímaco Guevara | |||
*Capítulo XVI - Mireya | |||
*Capítulo XVII - Oficina N.º 1 | |||
== | {{ext | ||
{{ | |1|url=https://librerialatina.co/wp-content/uploads/2022/10/Oficina-N%C2%B0-1-Miguel-Otero-Silva-z-lib.org_.pdf|titulo=''Oficina N.º 1'' en formato PDF|fuente=Librerías Latina|ultimo}} | ||
{{rf | |||
|1|url=http://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=693|titulo=La fabulación de la realidad en la narrativa de Miguel Otero Silva|nombre=Nieves María|apellidos=Concepción Lorenzo|fuente=Lectura: En la Universidad de La Laguna|pais=España|año=1997}} | |||
Revisión actual - 00:18 16 abr 2024
![]() | |||
Autor | Miguel Otero Silva | ||
Género | Ficción | ||
Año | 1961 | ||
Páginas | 246 | ||
Tipo | Novela | ||
Editorial | Losada (Buenos Aires) | ||
Formato | Impreso | ||
Cubierta | Silvio Baldessari | ||
Identificadores | |||
BNV | 395480 | ||
LOC | 62027872 | ||
OCLC | 1648698 | ||
CDU Dewey | V863.44 / O87o | ||
Cronología del autor | |||
Anterior | Posterior | ||
|
Oficina N.º 1 es la tercera novela del escritor venezolano Miguel Otero Silva. La novela describe el nacimiento de un campo petrolero en torno al pozo Oficina N.º 1 en el estado Anzoátegui y su desarrollo anárquico en un pueblo petrolero, que en la vida real es la ciudad de El Tigre. La novela es una continuación de Casas muertas,(1) y sigue las desventuras de Carmen Rosa y su madre tras emigrar de Ortiz hacia tierras donde el descubrimiento de petróleo promete un futuro mejor.
Personajes
- Carmen Rosa: protagonista de la novela. Discreta, resignada y decidida.
- Doña Carmelita: madre de Carmen Rosa. Intolerante y religiosa.
- Hermana Maita: mujer chismosa en cuya propiedad se realizan las misas.
- Mister Taylor: geólogo norteamericano que descubre el petróleo en la zona.
- El padre Toledo: cura intolerante del campamento.
- Charles Reynolds: estadounidense jefe del campamento.
- Greta Garbo: prostituta convertida en señora de sociedad.
- Clímaco Guevara: obrero desplazado por el desarrollo de Oficina N.º 1 y promotor sindicalista.
- Gualberto Cova: jefe civil corrupto y ambicioso como su esposa María Eduvigis.
Estructura
- Capítulo I - Rupert
- Capítulo II - Luciano Millán
- Capítulo III - Francis J. Taylor
- Capítulo VI - El indio Gabino
- Capítulo V - Petróleo
- Capítulo VI - La Greta Garbo
- Capítulo VII - Charles Reynolds
- Capítulo VIII - Olegario
- Capítulo IX - Luz eléctrica
- Capítulo X - El padre Toledo
- Capítulo XI - El tuerto Toledo
- Capítulo XII - La cubana
- Capítulo XIII - Matías Carvajal
- Capítulo XIV - Carmen Rosa
- Capítulo XV - Clímaco Guevara
- Capítulo XVI - Mireya
- Capítulo XVII - Oficina N.º 1
Enlaces externos
▪ Oficina N.º 1 en formato PDF. Librerías Latina.
Notas y referencias
1. ↑ Concepción Lorenzo. La fabulación de la realidad en la narrativa de Miguel Otero Silva. Lectura: En la Universidad de La Laguna. España. 1997.