Diferencia entre revisiones de «Carlos Caridad Montero»
De La Venciclopedia
imported>Lizardkg Sin resumen de edición |
mSin resumen de edición |
||
(No se muestran 16 ediciones intermedias de 5 usuarios) | |||
Línea 1: | Línea 1: | ||
{{ | {{intro | ||
| imagen = Carlos Caridad-Montero.jpg | |nombre={{nombre|Carlos|Caridad Montero}} | ||
| | |imagen=Carlos Caridad-Montero.jpg | ||
| | |dia natal=12|mes natal=agosto|año-natal=1967 | ||
| | |ciudad natal=Maracaibo|estado natal=Zulia|pais natal=Venezuela | ||
| | |profesion={{profesion|director de cine|periodista|guionista}} | ||
| profesion = | |descripcion= | ||
|}} | |}}Montero se graduó en la Escuela Internacional de Cine y Televisión (EICTV) de San Antonio de los Baños, Cuba. Sus cortometrajes han sido exhibidos en algunos de los festivales de cine más importantes del mundo, como el Festival de Cannes, de Clermont-Ferrand, Mannheim-Heidelberg, Chicago, los festivales latinos de Los Ángeles, La Habana, Cartagena y la Mostra de Sao Paulo. | ||
A lo largo de su carrera ha recibido reconocimientos literarios y cinematográficos en Venezuela, incluyendo el Premio [[CONAC]] de Jóvenes Cineastas (en tres oportunidades), premio al mejor director en el Festival de Cortometrajes Manuel Trujillo Durán y la mención de honor en el concurso de cuentos del diario ''[[El Nacional]]''. | |||
Carlos Caridad Montero también ha trabajado como libretista radial, para el programa ''Historias de una tierra llamada Venezuela'' (cadena Unión Radio) de César Miguel Rondón. Ha sido profesor universitario y trabajó como reportero en varias publicaciones venezolanas. Al 2010 era el editor de [http://www.blogacine.com/ Blogacine], popular blog sobre cine venezolano, cine de bajo presupuesto y nuevas tecnologías. | Carlos Caridad Montero también ha trabajado como libretista radial, para el programa ''Historias de una tierra llamada Venezuela'' (cadena Unión Radio) de César Miguel Rondón. Ha sido profesor universitario y trabajó como reportero en varias publicaciones venezolanas. Al 2010 era el editor de [http://www.blogacine.com/ Blogacine], popular blog sobre cine venezolano, cine de bajo presupuesto y nuevas tecnologías. | ||
== Filmografía == | ==Filmografía== | ||
* | *[[:Categoría:1990 en películas|1990]]: ''[[Tarea para la Casa #1]]'' Cm. ficc. | ||
*[[:Categoría: | *[[:Categoría:1992 en películas|1992]]: ''[[A los pobres les gusta el mambo]]'' Cm. ficc. | ||
*[[:Categoría: | *[[:Categoría:1993 en películas|1993]]: ''[[Sólo nosotros y los dinosaurios]]'' Cm. dc. | ||
*[[:Categoría: | *[[:Categoría:1996 en películas|1996]]: ''[[La estrategia del azar]]'' Cm. ficc. | ||
*[[:Categoría: | *[[:Categoría:2002 en películas|2002]]: ''[[Tarde de machos]]'' Cm. ficc. | ||
*[[:Categoría:2003 en películas|2003]]: [[Nocturno]] Cm. ficc. | *[[:Categoría:2003 en películas|2003]]: ''[[Nocturno]]'' Cm. ficc. | ||
*[[:Categoría: | *[[:Categoría:2003 en películas|2003]]: ''[[Quebrada Azul]]'' Cm. dc. | ||
*[[:Categoría: | *[[:Categoría:2005 en películas|2005]]: ''[[Dribla]]'' Cm. ficc. | ||
*[[:Categoría: | *[[:Categoría:2006 en películas|2006]]: ''[[Maracaibo, con vista al lago]]'' Lm. dc. | ||
*[[:Categoría: | *[[:Categoría:2008 en películas|2008]]: ''[[Bloques (segmento)]]'' Lm. ficc. | ||
*[[:Categoría: | *[[:Categoría:2014 en películas|2014]]: ''[[3 Bellezas]]'' Lm. ficc. | ||
== Premios == | ==Premios== | ||
* | *1987 - ''Para no acordarme de nada''. Primera Mención del Concurso Literario organizado por el vicerectorado académico de la [[Universidad del Zulia]]. | ||
*1988 - ''Una incursión en la obesidad''. Mención de Honor en el [[Concurso de Cuentos de El Nacional]]. | *1988 - ''Una incursión en la obesidad''. Mención de Honor en el [[Concurso de Cuentos de El Nacional]]. | ||
* | *1993 - ''[[Sólo nosotros y los dinosaurios]]''. [[Consejo Nacional de la Cultura]]. Jóvenes Cineastas. | ||
*1996 - ''[[La estrategia del azar]]''. [[Asociación Nacional de Críticos Cinematográficos]]. Mejor actor de reparto: [[Ignacio Márquez]]. | |||
*1996 - ''[[La estrategia del azar]]''. [[Consejo Nacional de la Cultura]]. Jóvenes Cineastas (2do. lugar). | |||
*[ | *2002 - ''[[Tarde de machos]]''. [[Festival Nacional de Cortometrajes Manuel Trujillo Durán]]. Mejor Cámara. | ||
*[ | *2002 - ''[[Tarde de machos]]''. [[Consejo Nacional de la Cultura]]. Jóvenes Cineastas. | ||
* | *2003 - ''[[Tarde de machos]]''. [[Premio Municipal de Cine de la Alcaldía de El Libertador]]. Mejor Dirección de Fotografía: [[Micaela Cajahuaringa]]. | ||
*2003 - ''[[Tarde de machos]]''. [[Premio Municipal de Cine de la Alcaldía de El Libertador]]. Mejor Actor: [[Alejo Felipe]]. | |||
*2004 - ''[[Tarde de machos]]''. [[Asociación Nacional de Autores Cinematográficos]]. Mejor Guión. | |||
*2004 - ''[[Nocturno]]''. [[Festival Nacional de Cortometrajes Manuel Trujillo Durán]]. Mejor Cortometraje, Director, Actriz y Cámara. | |||
{{ext|1|url=http://www.nomenclatura.com.ve|fuente=Nomenclatura Films|titulo=Películas de Carlos Caridad Montero}} | |||
{{ext|2|url=http://www.blogacine.com|titulo=Blog de cine de Carlos Caridad Montero|fuente=Blogacine}} | |||
{{ext|3|titulo=Carlos Caridad Montero|imdb=0137134}} | |||
Revisión actual - 21:45 18 nov 2022
![]() | |
Nacimiento | |
Fecha | 12 de agosto, 1967 (57 años) |
Lugar | Maracaibo, Zulia, Venezuela |
Perfil | |
Profesión | Director de cine, periodista, guionista |
Biografía
Montero se graduó en la Escuela Internacional de Cine y Televisión (EICTV) de San Antonio de los Baños, Cuba. Sus cortometrajes han sido exhibidos en algunos de los festivales de cine más importantes del mundo, como el Festival de Cannes, de Clermont-Ferrand, Mannheim-Heidelberg, Chicago, los festivales latinos de Los Ángeles, La Habana, Cartagena y la Mostra de Sao Paulo.
A lo largo de su carrera ha recibido reconocimientos literarios y cinematográficos en Venezuela, incluyendo el Premio CONAC de Jóvenes Cineastas (en tres oportunidades), premio al mejor director en el Festival de Cortometrajes Manuel Trujillo Durán y la mención de honor en el concurso de cuentos del diario El Nacional.
Carlos Caridad Montero también ha trabajado como libretista radial, para el programa Historias de una tierra llamada Venezuela (cadena Unión Radio) de César Miguel Rondón. Ha sido profesor universitario y trabajó como reportero en varias publicaciones venezolanas. Al 2010 era el editor de Blogacine, popular blog sobre cine venezolano, cine de bajo presupuesto y nuevas tecnologías.
Filmografía
- 1990: Tarea para la Casa #1 Cm. ficc.
- 1992: A los pobres les gusta el mambo Cm. ficc.
- 1993: Sólo nosotros y los dinosaurios Cm. dc.
- 1996: La estrategia del azar Cm. ficc.
- 2002: Tarde de machos Cm. ficc.
- 2003: Nocturno Cm. ficc.
- 2003: Quebrada Azul Cm. dc.
- 2005: Dribla Cm. ficc.
- 2006: Maracaibo, con vista al lago Lm. dc.
- 2008: Bloques (segmento) Lm. ficc.
- 2014: 3 Bellezas Lm. ficc.
Premios
- 1987 - Para no acordarme de nada. Primera Mención del Concurso Literario organizado por el vicerectorado académico de la Universidad del Zulia.
- 1988 - Una incursión en la obesidad. Mención de Honor en el Concurso de Cuentos de El Nacional.
- 1993 - Sólo nosotros y los dinosaurios. Consejo Nacional de la Cultura. Jóvenes Cineastas.
- 1996 - La estrategia del azar. Asociación Nacional de Críticos Cinematográficos. Mejor actor de reparto: Ignacio Márquez.
- 1996 - La estrategia del azar. Consejo Nacional de la Cultura. Jóvenes Cineastas (2do. lugar).
- 2002 - Tarde de machos. Festival Nacional de Cortometrajes Manuel Trujillo Durán. Mejor Cámara.
- 2002 - Tarde de machos. Consejo Nacional de la Cultura. Jóvenes Cineastas.
- 2003 - Tarde de machos. Premio Municipal de Cine de la Alcaldía de El Libertador. Mejor Dirección de Fotografía: Micaela Cajahuaringa.
- 2003 - Tarde de machos. Premio Municipal de Cine de la Alcaldía de El Libertador. Mejor Actor: Alejo Felipe.
- 2004 - Tarde de machos. Asociación Nacional de Autores Cinematográficos. Mejor Guión.
- 2004 - Nocturno. Festival Nacional de Cortometrajes Manuel Trujillo Durán. Mejor Cortometraje, Director, Actriz y Cámara.