Manón
De La Venciclopedia
Manón | |
---|---|
![]() | |
Director | Román Chalbaud |
Productor | Miguel Ángel Landa |
Guión | Emilio Carballido Román Chalbaud |
Fotografía | Javier Aguirresarobe |
Edición | José Alcalde |
Música | Federico Ruiz |
Elenco | Miguel Ángel Landa Mayra Alejandra Victor Mallarino |
Estreno | 1986 |
País | Venezuela |
Productora | Gente de Cine |
Espectadores | 908.208 |
Taquilla | Bs. 9.109.666,00 |
Duración | 112 min. |
Género | Ficción |
Formato | 35 mm - Color |
Idioma | Español |
Perfil en IMDb |
Manón es el treceavo largometraje del director venezolano Román Chalbaud. Fue estrenado en 1986 y está basado en la novela corta Manon Lescaut (Histoire du chevalier des Grieux et de Manon Lescaut) del escritor francés Antoine François Prévost (mejor conocido como el abate Prévost). La novela fue publicada en 1731 y es el séptimo y último volumen de sus Mémoires et aventures d'un homme de qualité (Memorias y aventuras de un hombre de calidad). El tratamiento de Chalbaud es una de las muchas versiones que se han hecho de la obra de Prévost tanto en el cine como en la opera, el ballet y la literatura.
Sinopsis
Durante un viaje a través de Los Andes, el autobús donde van dos seminaristas tiene un accidente con el carro de Manón. Ella y Roberto, uno de los seminaristas (Victor Mallarino), se enamoran inmediatamente, y deciden fugarse a Caracas con una pequeña fortuna que el religioso roba a su padre. Tras meses de lujos y derroches se acaba el dinero de Roberto, por lo que Manón lo deja por el magnate zuliano Díaz López. Al mismo tiempo, los hermanos de Roberto lo secuestran por encargo de su padre, quien lo perdona tan pronto llega a casa.
Sabiendo de la traición de Manón, Roberto vuelve al seminario, pero ella lo busca y se escapan otra vez con dinero robado a su amante. En esto aparece Lescot, hermano de Manón, quien junto a Roberto, estafa a Díaz López, utilizando a su hermana como carnada. Finalmente todos deciden escapar del millonario, pero son descubiertos y Manón es encerrada en un sanatorio. Roberto y Lescot van a rescatarla, y encuentran que ha sido torturada. Durante la huida, los hombres de Díaz López los consiguen y se enfrentan. Manón es mal herida y más tarde muere en los brazos de Roberto mientras huyen en los Médanos de Coro.
Ficha Técnica
Productora:
- Gente de Cine C.A.
Dirección:
- Román Chalbaud
Guión:
- Emilio Carballido y Román Chalbaud
Asistente de dirección:
- Luis Manzo
Productor ejecutivo:
- Antonio Almeida
Productor general:
- Miguel Ángel Landa
Dirección de fotografía:
- Javier Aguirresarobe
Fotografía:
- Javier Aguirresarobe
Cámara:
- Johnny Semeco
Montaje:
- José Alcalde y Sergio Curiel
Música:
- Federico Ruiz. Dirigida por Eduardo Marturet. Orquesta
Sinfónica Municipal de Caracas Sonido:
- Josué Saavedra, Orlando Andersen
Dirección de arte:
- Carlos Medina
Elenco:
- Miguel Ángel Landa
- Mayra Alejandra
- Victor Mallarino
- Eva Moreno
- Gonzalo Camacho
- Armando Valero
- Francisco Ferrari
- Arturo Calderón
- María Hinojosa
- Alejo Felipe
- Enrique León
- Chela D’Gar
- Romelia Agüero
- Armando Gota
- Vilma Ramia
- Daniel Braguinsky
- Freddy Pereira
- Manolo Vásquez
- Saúl Arocha
- Enrique Marcano
- Homero Montes
- Nélida Brandón
- Ada Nocetti
- Manuel Flores
- Ernesto Cortés
- Luis José Guerrero
- José Rivas
- Orlando Aguiar
- Antonio Machuca
- José Benítez,
- Alberto Colls
- Iván González