1888, el extraordinario viaje de la Santa Isabel
De La Venciclopedia
1888, el extraordinario viaje de la Santa Isabel | ||
---|---|---|
| ||
Título en inglés: 1888: The Extraordinary Voyage of The Santa Isabel | ||
Ficha técnica | ||
Director | Alfredo Anzola | |
Guión | Rafael Arraiz Gustavo Michelena | |
Cinematografía | Michael Montes | |
Edición | Fermin Branger | |
Protagonistas | Marco Villaruba Ronnie Nordenflycht Kristin Pardo Elba Escobar | |
Música | Alfonso Montes | |
Productora | Centro Nacional Autónomo de Cinematografía Cine Seis Ocho | |
Estreno | 2006 | |
Duración | 95 min. | |
Género | Ficción | |
Formato | 35 mm - color | |
Idioma | Español | |
Premios | ||
• Ninguno en archivo | ||
Enlaces | ||
Perfil en IMDb | ||
Crítica en All Movie Guide |
1888, el extraordinario viaje de la Santa Isabel es una película dirigida por Alfredo Anzola en 2006. El film fue seleccionado por Venezuela para las nominaciones a mejor película extranjera de la academia de cine estadounidense, lo cual motivó la crítica del director de Secuestro Express, Jonathan Jakubowicz, que llamó a la nominación "políticamente motivada".
Historia
En 1888, ya famoso pero cansado de las presiones económicas y familiares, Julio Verne aborda el Saint Michel y se dirige a América a conocer el río Orinoco, una aventura que dará como fruto su novela El Soberbio Orinoco.
Por otro lado, el joven geógrafo italiano Ermanno Stradelli, abandona la villa de Borgotano en una misión para la Societá Geográfica de Roma: descubrir las fuentes del Orinoco, sin imaginarse que lo acompañaría en su travesía el mismísimo Julio Verne.
En el viaje, se les une la hija de un Coronel Jean de Kermor, rumbo a San Fernando de Atabapo en busca de su desaparecido padre. Para el viaje esta adopta la identidad masculina de Juan de Kermor y las circunstancias la obligan a abordar el bongo en el cual navegan Julio Verne y el Conde Stradelli Orinoco arriba.
En "1888" se mezclan personajes reales como Verne y Stradelli, con criaturas de la ficción del propio Verne, mientras narra las viscicitudes de ambos ante el encuentro con el río venezolano.
Más detalles
Producción:
- Cine Seis Ocho S.A.
- Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC)
- Gobernación del estado Amazonas
Actuaciones:
Producción y dirección:
Producción ejecutiva:
Guión:
Fotografía y cámara:
Asistente de cámara:
Asistentes de dirección:
Música:
Dirección de arte:
Arte y utilería:
Vestuario y maquillaje:
Montaje:
Sonido directo:
Mezcla de sonido:
Electricidad:
Máquina:
Asistentes de producción:
Motoristas:
- Pablo Cariban
- José Rodríguez
- Jaime García
- Oswaldo López
- Luis Cariban
Transportistas:
- Mariano Sánchez
- José Castellano
Auditora fílmica CNAC:
- Aldrina Valenzuela
Foto fija:
- Liliana Lamata
Diseño gráfico:
- Carolina Arnal