Cóctel de camarones (en el día de las secretarias)
De La Venciclopedia
Cóctel de Camarones | ||
---|---|---|
| ||
Título en inglés: N/A | ||
Ficha técnica | ||
Director | Alfredo Anzola | |
Guión | Pilar Arteaga | |
Cinematografía | Andrés Agusti Carlos BriceñoMiguel Berzares | |
Edición | Olegario Barrera Marisa Bafile | |
Protagonistas | Fausto Verdial Victor Cuica Brigitte Tirone José Rodríguez Herman Letjer Cherry Núñez | |
Música | Italo Piazzolante Alberto Lazo Italo Pizzolante Jr. | |
Productora | Cine Seis Ocho S.A. | |
Estreno | 1983 | |
Duración | 90 min. | |
Género | Ficción | |
Formato | 35 mm - Color | |
Idioma | Español | |
Premios | ||
• Ninguno en archivo | ||
Enlaces | ||
Perfil en IMDb | ||
Crítica en All Movie Guide |
Alexander (Victor Cuica) y su amiga Diosa (Brigitte Tirone) empiezan a trabajar en una mueblería, Alexander sospecha que el dueño está involucrado en un negocio turbio. Ante Grau Klein (Fausto Verdial) ellos hacen que no se conocen, averiguan acerca de las actividades de Klein y Alexander y deciden “aplicarle un poco de su propia medicina”, haciendole ver que él representa a una poderosa organización y que trabaja en una mueblería solamente para “proponerle un buen negocio”.
El resultado es una especie de mezcla entre El sirviente y El golpe, a ritmo de la “salsa” de Alexander (compuesta por Juan Carlos Nuñez).
La película retrata la Caracas de los años setenta: moderna, rica y de dinero fácil; donde la moralidad es siempre dudosa; donde inexplicablemente un motorizado logra “vivirle la parte” a su patrón, con una enorme dosis de ingenio y de humor.
Este film fue recibido con fuertes aplausos por la crítica, y recibió varios premios nacionales.
Ficha Técnica
Productora:
Producción y Dirección:
Asistencia de Dirección:
Guión:
Fotografía:
Cámara:
Sonido:
Secretaria de rodaje:
Foto fija:
Títulos:
Música:
Montaje:
Producción:
Mezcla de Sonido:
Actuaciones: