Acciones

II Festival de la voz de oro de Venezuela

De La Venciclopedia

Revisión del 10:12 14 abr 2010 de imported>Malin (Removida la categoría "Festival de la Voz de Oro de Venezuela"; Añadida rápidamente la categoría "Festival de la voz de oro de Venezuela" (se usó HotCat))

El II Festival de la voz de oro de Venezuela fue un evento realizado en Barquisimeto, Estado Lara, entre el 9 y 10 de enero de 1970. Tuvo lugar en el marco de la IV Feria de la Divina Pastora, realizada entre el 3 y 11 de enero del mismo año, la cual fue dirigida por Gustavo Carmona (Director del Diario El Impulso), tuvo como madrina a la señorita Alicia Anzola y fue auspiciada por el Concejo Municipal del Distrito Iribarren. El comité organizador de La voz de oro de Venezuela fue presidido por su creador, José "Cheché" Cordero.

A diferencia de la primera edición, en este festival se incluyeron premios separados para las voces femeninas y masculinas, los cuales fueron ganados por Mayra Martí y Alfredo Sadel, respectivamente. La orquesta que acompañó a los artistas estuvo integrada por 40 profesores dirigidos por Ulises Acosta, Manuel Ramos, Anibal Abreu, José Romero y Carlos Morean, entre otros.

Durante las deliberaciones del jurado se produjo un empate para el segundo y cuarto lugar de la categoría masculina. Una segunda presentación de Luis D’Ubaldo y Héctor Murga por el segundo lugar volvió a empatarse y se concedió el lugar a ambos. Una segunda presentación entre Carlos Bereciartu y Héctor José por el cuarto lugar se decidió a favor de Bereciartu.

Tras la selección de finalistas, Lila Morillo y José Luís Rodríguez impugnaron las selecciones del jurado apoyándose en su popularidad con el público asistente, pero el jurado los ignoró. En la noche final del evento, Hector Murga y Luis Enrique llevaron a Lila Morillo en hombros hasta el escenario pero no actuó a pesar de la petición del público. El Jurado declaró que la cantante no fue descalificada sino que no clasificó como finalista y que por eso se había abstenido de participar en el evento final.

Participantes

Renglón femenino

  • Charito
  • Carmencita Cabrera
  • Estelita del Llano
  • Estrellita Val
  • Lila Morillo
  • Lucy Bell
  • Lupita Sarmiento
  • María Teresa Chacín
  • Mayra Martí
  • Mireya Delgado
  • Myriam Tamayo
  • Noemí Berlaty
  • Olga Teresa Machado
  • Raquel Castaño
  • Rosa Virginia Chacín
  • Verónica
  • Wendy

Renglón masculino

  • Alfredo Sadel
  • Carlos Bereciartu
  • Carlos Moreán
  • Enrique Lazo
  • Ernesto Castillo
  • Gimeno
  • Héctor José
  • Héctor Murga
  • Hugo Huerta
  • José Luis Rodríguez
  • Luis D’Ubaldo
  • Luis Enrique
  • Miguel Itriago
  • Oswaldo Morales
  • Roberto Luti
  • Trino Mora

Jurado

  • Elisa Soteldo
  • Italo Pizzolante
  • Manuel Wilkleman
  • Martin Diaz Peraza
  • Napoleón Sánchez Duque
  • Omar Vásquez
  • Vinicio Adames

Premios

  • Primer Lugar: Voz de Oro Masculina y Femenina - Bs. 10.000 y una placa de oro para cada uno.
  • Segundo Lugar: Voz de Oro Masculina y Femenina. Bs. 5.000 y una placa de oro para cada uno.
  • Tercer y Cuarto Lugar: Placas de oro.

Ganadores

Renglón femenino Voz de Oro

  • Primer lugar - Mayra Martí (Tema: Ya sé. Autor: Lesbia Delgado. Arreglo: Atilio Ferraro. Dirección orquestal: José Gay)
  • Segundo lugar - María Teresa Chacín (Tema: La paraulata. Autor: Juan Vicente Torrealba. Arreglo, Dirección Orquestal: Ulises Acosta)
  • Tercer lugar - Raquel Castaño (Tema: Himno al amor. Autor: Frank Vale. Arreglo, Dirección Orquestal: José Gay)
  • Cuarto lugar - Rosa Virginia Chacín (Tema: El mendigo. Autor: Victor Manuel. Arreglo, Dirección Orquestal: Eduardo Cabrera)

Renglón masculino Voz de Oro

  • Primer lugar: Alfredo Sadel (Tema: Aquel cantor. Autor: Alfredo Sadel. Arreglo, dirección orquestal: José Gay)
  • Segundo lugar: Empate
    • Luis D’ubaldo (Tema: Triste Ocaso. Autor: Juan Domeneq. Arreglo, dirección orquestal: Ulises Acosta)
    • Héctor Murga (Tema: El arlequin toledano. Autor: Frank Pourcel. Arreglo, dirección orquestal: Arnoldo Nali)
  • Tercer lugar: Declarado Desierto
  • Cuarto lugar: Carlos Bereciartu (Tema: La lluvia y tu. Autor: Rafael Miguel López)

Ver también