Diferencia entre revisiones de «Mariela Arvelo»
De La Venciclopedia
imported>Regina Sin resumen de edición |
imported>Regina Sin resumen de edición |
||
Línea 7: | Línea 7: | ||
| profesion = Poeta<br/>Novelista<br/> | | profesion = Poeta<br/>Novelista<br/> | ||
|}} | |}} | ||
Poeta, novelista; nacida en [[Caracas]] – [[Distrito Federal]], el [[27 de noviembre]] de [[1939]]. Hija del poeta de nuestros llanos, [[Alberto Arvelo Torrealba]] y Rosa Dolores Ramos Calle, durante su infancia y juventud vivió en Francia, Bolivia e Italia. Contrae matrimonio el 27 de noviembre de 1957 con el Ingeniero Antonio Rodríguez Tamayo De esta unión nacieron cuatro hijos: Alejandro José, Gustavo Alberto, José Ángel y Mariela. Licenciada en Letras en 1975 de la [[Universidad Central de Venezuela]] . En [[1978]] participó en el Tercer Congreso Interamericano de Escritoras realizado en Ottawa, Canadá donde presentó “Cinco voces venezolanas del presente”. En [[1983]] coordinó el proyecto: Arte indígena en [[Venezuela]]. En la actualidad reside en la ciudad de [[El Tocuyo]] – [[Estado Lara]] {{fn|1}}{{fn|2}}{fn|3}}. La obra literaria de Mariela Arvelo ha sido comentada por algunos de los críticos y escritores más destacados del país {{fn|4}}. | Poeta, novelista; nacida en [[Caracas]] – [[Distrito Federal]], el [[27 de noviembre]] de [[1939]]. Hija del poeta de nuestros llanos, [[Alberto Arvelo Torrealba]] y Rosa Dolores Ramos Calle, durante su infancia y juventud vivió en Francia, Bolivia e Italia. Contrae matrimonio el 27 de noviembre de 1957 con el Ingeniero Antonio Rodríguez Tamayo De esta unión nacieron cuatro hijos: Alejandro José, Gustavo Alberto, José Ángel y Mariela. Licenciada en Letras en 1975 de la [[Universidad Central de Venezuela]] . En [[1978]] participó en el Tercer Congreso Interamericano de Escritoras realizado en Ottawa, Canadá donde presentó “Cinco voces venezolanas del presente”. En [[1983]] coordinó el proyecto: Arte indígena en [[Venezuela]]. En la actualidad reside en la ciudad de [[El Tocuyo]] – [[Estado Lara]] {{fn|1}}{{fn|2}}{{fn|3}}. La obra literaria de Mariela Arvelo ha sido comentada por algunos de los críticos y escritores más destacados del país {{fn|4}}. | ||
===Publicaciones== | ===Publicaciones== |
Revisión del 20:46 29 nov 2007
Mariela Arvelo | ||
---|---|---|
| ||
Datos biograficos | ||
Nombre | Mariela Arvelo | |
Nacimiento | 27 de noviembre de 1939. | |
Lugar de nacimiento | Caracas, Distrito Federal | |
Muerte | - | |
Lugar de muerte | - | |
Profesión | Poeta Novelista |
Poeta, novelista; nacida en Caracas – Distrito Federal, el 27 de noviembre de 1939. Hija del poeta de nuestros llanos, Alberto Arvelo Torrealba y Rosa Dolores Ramos Calle, durante su infancia y juventud vivió en Francia, Bolivia e Italia. Contrae matrimonio el 27 de noviembre de 1957 con el Ingeniero Antonio Rodríguez Tamayo De esta unión nacieron cuatro hijos: Alejandro José, Gustavo Alberto, José Ángel y Mariela. Licenciada en Letras en 1975 de la Universidad Central de Venezuela . En 1978 participó en el Tercer Congreso Interamericano de Escritoras realizado en Ottawa, Canadá donde presentó “Cinco voces venezolanas del presente”. En 1983 coordinó el proyecto: Arte indígena en Venezuela. En la actualidad reside en la ciudad de El Tocuyo – Estado Lara (1)(2)(3). La obra literaria de Mariela Arvelo ha sido comentada por algunos de los críticos y escritores más destacados del país (4).
=Publicaciones
- Vitrales (1975)(2)(4).
- El trueno fue una de mis tumbas (1979)(2)(4).
- Akaida (1980)(2)(4).
- Orasimi (1982)(2)(4).
- La dama de los cardos (1982)(2)(4).
- Irena (1987) (2)(4).
Referencias
- (1). Página oficial Mariela Arvelo
- (2). Biografia
- (3). Galería de fotos
- (4). Critica Literaria. Mariela Arvelo