Diferencia entre revisiones de «Río Apure»
De La Venciclopedia
imported>Cojoilustrado m (RÃo Apure cambió de nombre a Río Apure: Texto reemplaza - 'Ã' a 'í') |
m (Texto reemplazado: «Estado Bolívar» por «estado Bolívar») |
||
Línea 18: | Línea 18: | ||
== Véase también == | == Véase también == | ||
* [[Orinoco]] | * [[Orinoco]] | ||
* [[ | * [[estado Bolívar]] | ||
* [[Estado Apure]] | * [[Estado Apure]] | ||
Revisión del 00:21 10 nov 2020
Río Apure | ||
---|---|---|
| ||
Ficha Técnica | ||
Nombre | Río Apure | |
Longitud | 820 km | |
Altitud de la fuente | Menos de 100 msnm | |
Caudal medio | N/D m³/s | |
Sup. Cuenca | N/D km² | |
País | Venezuela, Colombia | |
Desembocadura | Río Orinoco | |
Ancho | 70 km (Boca de Apure - Puerto de Nutrias) |
El Río Apure, ubicado al norte de América del Sur y en el oeste de Venezuela, esta conformado por la confluencia del río Sarare y el río Uribante en las coordenadas geográficas 7° 40' 0.00" Norte -64° 53' 60.00" Oeste en los Andes colombianos. Entra a Venezuela cerca de San Cristóbal, estado Táchira y fluye hacia el este a través de los llanos venezolanos hasta el Orinoco. Su área de drenado por lo tanto incluye la caída de los Andes colombianos y venezolanos.
El Apure fluye primariamente a través del estado Apure, incluyendo la ciudad de San Fernando, antes de llegar al Orinoco a través de 6 bocas en el río Cabruta, estado Guárico, frente a Caicara, estado Bolívar, en las coordenadas . El apure tiene 820 kilómetros de largo desde el Uribante-Sarare hasta la confluencia del Orinoco. Es navegable por unas 500 millas antes del Orinoco, donde tiene un curso pantanoso a través de los llanos, a pesar de unos rápidos alrededor de su milla 110.
Desde el norte, sus principales tributarios son el río Caparo, el río Portuguesa y el río Guárico. El río Caucagua es el único tributario desde el sur.
Debido a lo plano del terreno, su caudal se mezcla en el sur con el del río Arauca creando extensas zonas que se inundan anualmente.
Véase también
Fuentes
|
![]() |
Este artículo contiene material textual, traducido y/o adaptado de una entrada publicada en Wikipedia, La Enciclopedia Libre. La Wikipedia es publicada en castellano bajo la Licencia de documentación libre GNU (GFDL) y otorga derechos de copiar, redistribuir y modificar si las copias o modificaciones se distribuyen bajo las mismas condiciones. |