Diferencia entre revisiones de «Venciclopedia:Plantillas»
De La Venciclopedia
imported>Cojoilustrado mSin resumen de edición |
imported>Cojoilustrado mSin resumen de edición |
||
Línea 39: | Línea 39: | ||
==Sistemas de clasificación== | ==Sistemas de clasificación== | ||
*[[Venciclopedia:Clasificación Decimal Universal|Clasificación Decimal Universal]]: {{{cdu}}} | *[[Venciclopedia:Clasificación Decimal Universal|Clasificación Decimal Universal]]: {{{cdu}}} | ||
La [[Venciclopedia:Clasificación Decimal Universal|Clasificación Decimal Universal]] es el principal sistema de clasificación del conocimiento contenido en la Venciclopedia. Al escribir un artículo visita la [[Venciclopedia:Clasificación Decimal Universal|página inicial del sistema]] y escoge el renglón adecuado para catalogarlo. | La [[Venciclopedia:Clasificación Decimal Universal|Clasificación Decimal Universal]] es el | ||
principal sistema de clasificación del conocimiento contenido en la Venciclopedia. Al escribir | |||
un artículo visita la [[Venciclopedia:Clasificación Decimal Universal|página inicial del sistema]] | |||
y escoge el renglón adecuado para catalogarlo. | |||
[[Categoría:Índice de categorías]] | [[Categoría:Índice de categorías]] | ||
|} | |} |
Revisión del 06:08 13 mar 2007
Ayuda de edición (ayuda) |
Artículos |
|
Usando MediaWiki (Referencia rápida) |
Lengua castellana |
Recursos
|
Una plantilla es un diseño predefinido con cajas y líneas para facilitar la escritura de artículos. Estas agilizan y dan homogeneidad a la Venciclopedia. Por ejemplo: la caja de la derecha llamada Ayuda de edición es una plantilla.
Creando plantillas se evita el tener que escribir una y otra vez el mismo texto en diferentes artículos. Simplemente se añade el código de inserción en el artículos y cada vez que la plantilla se edite cambia en todos los artículos a la misma vez.
En la Venciclopedia existen dos tipos de plantillas:
- Plantillas que sirven como modelo o patrón para crear un artículo nuevo de algúna categoría o grupo ya establecido. Si es lo que buscas debes seguir leyendo sobre plantillas de artículos.
- Textos, bloques, cuadros de información que pueden ser utilizados desde muchos artículos distintos. No solamente con un contenido fijo, sino que pueden ser personalizados con la información adecuada a cada artículo. De estas plantillas se trata aquí.
Instrucciones
Para crear una plantilla nueva sólo tienes que crear una página llamándola "Plantilla:" más el nombre. Por ejemplo, Plantilla:ELnd. Se pueden usar los mismos caracteres que para crear páginas normales, incluyendo espacios y caracteres con diacríticos. No hay unas convenciones de títulos por el momento, pero se suele primar la brevedad sobre la claridad.
Si creas una plantilla, añádela a la categoría.
Para usar la plantilla en una página se introduce el nombre rodeado de dos llaves. Por ejemplo, para introducir la plantilla 1911 se escribe en el artículo: {{1911}}. Esta plantilla en particular indica la fuente del texto del articulo y el código es el siguiente:
<table width="100%"> <tr> <td bgcolor="lightblue" height="38px"> [[Imagen:enciclopedia.jpg|24px]] ''Este artículo contiene texto de la'' [http://www.1911encyclopedia.org Encyclopædia Britannica Onceava Edición], ''una publicación que se encuentra en el'' [[dominio público]]. </td></tr></table> <noinclude> [[Categoría:Venciclopedia:Lista de plantillas]] [[Categoría:Venciclopedia:Plantillas de licencia]]</noinclude>
Plantillas con parámetros
El contenido de las plantillas acepta toda la sintaxis wiki (ver Cómo se edita una página).
Desde la versión 1.3 de MediaWiki estos mensajes pueden tomar parámetros. Con estos parámetros se puede conseguir que el mismo mensaje tenga textos diferentes en cada artículo.
Para definir los parámetros en una plantilla lo único que tienes que hacer es usar la etiqueta {{{n}}}, donde n es la variable de lo que sea que quieras incluir en el texto. Recuerda que los parámetros en la plantilla llevan tres llaves en vez de dos.
Así, la platilla CDU, que incluye la denominación de una categoría en el sistema de clasificación universal decimal tiene el siguiente código:
{| ==Sistemas de clasificación== *[[Venciclopedia:Clasificación Decimal Universal|Clasificación Decimal Universal]]: {{{cdu}}} La [[Venciclopedia:Clasificación Decimal Universal|Clasificación Decimal Universal]] es el principal sistema de clasificación del conocimiento contenido en la Venciclopedia. Al escribir un artículo visita la [[Venciclopedia:Clasificación Decimal Universal|página inicial del sistema]] y escoge el renglón adecuado para catalogarlo. [[Categoría:Índice de categorías]] |}
Donde {{{cdu}}} es la variable que puede cambiar de artículo en artículo al introducirlo en la plantilla de la siguiente forma:
{{CDU|cdu = 656 }}
Para buscar plantillas
Por orden temático, véase:
Por categorías: