Acciones

Diferencia entre revisiones de «Soledad Bravo»

De La Venciclopedia

imported>Lizardkg
m (Texto reemplaza - '(Disco)' a '(disco)')
*>HermanHn
Línea 1: Línea 1:
{{Biografias|
'''Soledad Bravo''' (*[[1943]]) es una cantante [[Venezuela|venezolana]] de origen español.
|nombre=Soledad Bravo
|imagen=Soledad Bravo.jpg
|ancho=200
|nacimiento= [[1 de enero]] de [[1943]]
|lugar de nacimiento= Logroño, [[España]]
|muerte=
|lugar de muerte=
|profesion= Cantante
}}'''Soledad Bravo''' es una cantante venezolana nacida el [[1 de enero]] de [[1943]] en Logroño, [[España]]. Es una de las cantantes más representativas de Venezuela, donde ha editado unos treinta discos incluyendo trabajos de recopilación. Inicialmente una solista dedicada a la música de protesta y tradicional, Bravo evolucionó hasta incluir géneros tan diversos como el bolero, la milonga, el jazz y la salsa en su repertorio. En grabaciones y conciertos, ha trabajado o compartido escena junto a artistas como Chico Buarque, Willie Colón, Pablo Milanés, Ray Barreto, Joaquín Sabina, Milton Nascimento, Paquito D'Rivera, Rubén Blades y Silvio Rodríguez.


==Biografía==
Nació en [[Logroño]] ([[España]]) el [[13 de noviembre]] de [[1943]].<ref>Según [http://www.musicalizando.com/interpretes_info_soledad.htm Musicalizando.com]</ref> Se inició profesionalmente musicalizando e interpretando poemas propios de [[España]] y [[América Latina]] durante los [[años 1960|años sesenta]]. Fue descubierta por [[Sofía Imber]] en el teatro de arquitectura de la [[Universidad Central de Venezuela]].
Sus padres emigraron a Venezuela desde España en 1943. La famila se asentó en [[Caracas]], donde Bravo inició estudios de arquitectura en la [[Universidad Central de Venezuela]] en 1967. En la Universidad comenzó a declamar y cantar y llamó la atención de la periodista [[Sofia Imber]], quien la invitó al programa televisivo ''[[Buenos días]]'', el cual conducía junto a su esposo [[Carlos Rangel]].  


Al año siguiente, Bravo grabó su primer LP, ''Soledad Bravo Canta'', el cual resultó un éxito de ventas y le procuró una gira promocional por el país. Durante los [[años setenta]], Bravo grabó casi un disco por año (incluyendo un álbum doble grabado en vivo), estuvo de gira en España, y asistió al Festival Internacional de la Canción del Agua Dulce en Perú.  
Sus primeros pasos dentro de la «canción necesaria» fueron tempranos, esta cantante se mostró como una cantora revolucionaria con ideas socialistas, de izquierda, siendo una de las principales representantes de la «Nueva canción latinoamericana» junto a [[Mercedes Sosa]].


Durante su gira en España, se presentó en televisión junto al guitarrista español [http://es.wikipedia.org/wiki/Manolo_Sanl%C3%BAcar Manolo Sanlúcar] y grabó poemas del poeta [http://es.wikipedia.org/wiki/Rafael_Alberti Rafael Alberti]. En 1981, Bravo comenzó a migrar hacia ritmos más populares con el disco ''[[Caribe]]''. Producido por el portorriqueño Willie Colón, este disco de salsa resultó su más grande éxito comercial.
Tras la muerte de [[Franco]], Soledad vive unos años en España, donde se convierte en una de las cantantes más relevantes de la época de la Transición, grabando incluso un disco junto al poeta gaditano [[Rafael Alberti]], alcanzando cierto renombre no sólo en este país sino también en muchos otros de Europa, entre los que destaca Francia. A su marcha del país que la vio nacer, da un giro a su carrera con el disco ''Caribe'', con ritmos tropicales, que se convierte en superventas en América Latina.
Sus ritmos musicales varían entre el [[folclore]], el [[jazz]], la [[música salsa|salsa]], la música [[ranchera]] y el [[bolero]], estando considerada como la cantante más versátil de Latinoamérica. En su repertorio se contabilizan más de treinta álbumes, en los que canta junto a [[Alí Primera]], [[Silvio Rodríguez]], [[Atahualpa Yupanqui]], [[Violeta Parra]], [[Pablo Milanés]], [[Joaquín Sabina]], etc.
Ha grabado más de 40 discos. Estos han sido editados en toda América Latina y en gran parte de [[Europa]] e incluso [[Turquía]]. Su mayor éxito le vino de la mano de [[Willie Colón]] con el disco ''Caribe'', del cual vendió más de 300.000 copias.
Recientemente, en octubre de 2007 celebró sus 40 años de profesión con un concierto en el Aula Magna de la Universidad Central de Venezuela, recinto que la vio nacer como cantante, y desde entonces ha realizado varios conciertos por diversas ciudades venezolanas, así como participado en diversos manifiestos en contra del gobierno del Presidente Constitucional Hugo Chávez. Se espera que pronto lance un disco titulado ''40 años no son nada'' en referencia a su trayectoria, con grabaciones de los conciertos que ha realizado conmemorando esa fecha.
Está casada con el chileno Antonio Sánchez, quien es además su representante, y tiene una hija, [[Ana Sol]], también vinculada al mundo de la música.


== Discografía ==
== Discografía ==
{| {{Discografia}} 
*[[1967]]: ''Soledad Bravo canta''
|  color="#f3f300" text align="center" style="background-color: lightgrey;"| '''Caratula'''
*[[1969]]: ''Soledad''
|  color="#f3f300" text align="center" style="background-color: lightgrey;" width="35" | '''Año'''
*[[1971]]: ''El violín de Becho''
| style="background-color: lightgrey;"| '''Título'''
*[[1971]]: ''Soledad Bravo en vivo'' (2 discos)
| style="background-color: lightgrey;"| '''Discográfica'''
*[[1973]]: ''Cantos de la Nueva Trova Cubana''
|-
*[[1973]]: ''Canto la poesía de mis compañeros''
| [[Imagen:Soledad Bravo Canta.jpg|50px|center]]
*[[1973]]: ''Cantos de Venezuela''
| [[1968]]
*[[1973]]: ''El homenaje de Soledad Bravo''
| text align="left" | Soledad Bravo Canta
*[[1976]]: ''Cantos de la Nueva Trova Cubana''
| América
*[[1977]]: ''Soledad Bravo y Rafael Alberti''
|-
*[[1978]]: ''Flor del cacao''
| [[Imagen:Soledad.jpg|50px|center]]
*[[1979]]: ''Cantos sefardíes''
| [[1969]]
*[[1980]]: ''Boleros''
| Soledad
*[[1982]]: ''Caribe
| América/Promus
*[[1983]]: ''Mambembe''
|-
*[[1985]]: ''Entre amigos''
|[[Imagen:Soledad Bravo Vol 3.jpg|50px|center]]
*[[1985]]: ''Soledad Bravo''
| [[1970]]
*[[1986]]: ''Corazón de madera''
| Soledad Bravo Vol. 3
*[[1989]]: ''En vivo''
| América/Promus
*[[1989]]: ''Arrastrando la cobija''
|-
*[[1992]]: ''Con amor''
| [[Imagen:Soledad Bravo En Vivo.jpg|50px|center]]
*[[1994]]: ''Raíces''
| [[1972]]
*[[1996]]: ''Cuando hay amor''
| Soledad Bravo En Vivo
*[[1998]]: ''En concierto''
| Promus
*[[2000]]: ''Paloma negra''
|-
*[[2000]]: ''Soledad canta a Pablo Milanés''
| [[Imagen:Soledad Bravo Vol 4.jpg|50px|center]]
*[[2000]]: ''Homenaje a Alfredo Zitarrosa''
| [[1972]]
| Soledad Bravo Vol. 4
| Promus
|-
| [[Imagen:Canciones De La Nueva Trova Cubana.jpg|50px|center]]
| [[1973]]
|Canciones De La Nueva Trova Cubana
| Promus
|-
| [[Imagen:Cantos de Venezuela.jpg|50px|center]]
| [[1974]]
| Cantos de Venezuela
| Polydor
|-
| [[Imagen:Sin CD.jpg|50px|center]]
| [[1975]]
| Canto La Poesía de Mis Compañeros
| Polydor
|-
| [[Imagen:Sin CD.jpg|50px|center]]
| [[1976]]
| Canciones De La Nueva Trova Cubana 2
| CBS (España)/Polydor
|-
| [[Imagen:Sin CD.jpg|50px|center]]
| [[1977]]
| Soledad Bravo/Rafael Alberti
| CBS (España)
|-
| [[Imagen:Flor del Cacao.jpg|50px|center]]
| [[1979]]
| Cantos De Venezuela 2 / Flor del Cacao
| CBS (España)/Polydor
|-
| [[Imagen:Cantos Sefardies.jpg|50px|center]]
| [[1980]]
| Cantos Sefardies
| CBS (España)/Top Hits
|-
| [[Imagen:Boleros.jpg|50px|center]]
| [[1981]]
| Boleros
| Top Hits
|-
| [[Imagen:Caribe Soledad Bravo.jpg|50px|center]]
| [[1982]]
| [[Caribe (disco)|Caribe]]
| Top Hits
|-
| [[Imagen:Sin CD.jpg|50px|center]]
| [[1983]]
| Mambembe
| Top Hits
|-
| [[Imagen:Sin CD.jpg|50px|center]]
| [[1985]]
| Soledad Bravo
| Sonorodven
|-
| [[Imagen:Corazon De Madera.jpg|50px|center]]
| [[1986]]
| Corazón De Madera
| Fonart/Top Hits
|-
| [[Imagen:En Concierto.jpg|50px|center]]
| [[1989]]
| En Concierto
| Top Hits
|-
| [[Imagen:Sin CD.jpg|50px|center]]
| [[1990]]
| Arrastrando La Cobija
| Top Hits/TH-Rodven
|-
| [[Imagen:Sin CD.jpg|50px|center]]
| [[1992]]
| Con Amor...Boleros
| TH-Rodven
|-
| [[Imagen:Raices.jpg|50px|center]]
| [[1994]]
| Raíces
| TH-Rodven
|-
| [[Imagen:Volando voy.jpg|50px|center]]
| [[1996]]
| Volando voy
| Messidor
|-
| [[Imagen:Sin CD.jpg|50px|center]]
| [[1996]]
| Cuando Hay Amor
| Top Hits
|-
| [[Imagen:Cantos revolucionarios de America Latina.jpg|50px|center]]
| [[1997]]
| Cantos revolucionarios de América Latina
| Last Call
|-
| [[Imagen:Paloma Negra.jpg|50px|center]]
| [[2001]]
| Paloma Negra
| Last Call
|-
| [[Imagen:Soledad Bravo canta a Pablo Milanes.jpg|50px|center]]
| [[2002]]
| Soledad Bravo canta a Pablo Milanés
| Last Call
|-
| [[Imagen:Homenaje a Alfredo Zitarrosa.jpg|50px|center]]
| [[2002]]
| Homenaje a Alfredo Zitarrosa
| Last Call
|-
| [[Imagen:Sin CD.jpg|50px|center]]
| [[2003]]
| Cantos de Venezuela Vol. I
| Discos Fonart
|-
| [[Imagen:Sin CD.jpg|50px|center]]
| [[2003]]
| Cantos de Venezuela Vol. II
| Discos Fonart
|}


==Enlaces externos==
== Notas ==
*Franco De Vita y Soledad Bravo interpretan ''Te Veo Venir Soledad'' {{youtube|url=http://www.youtube.com/watch?v=iozz61DWc10}}
{{Listaref}}
*Soledad Bravo interpreta ''Hasta Siempre'' {{youtube|url=http://www.youtube.com/watch?v=Ot_UYBcpdfg}}
*[http://www.lastcallrecords.com/index_gb.html Last Call Records] - Biografía
*[http://www.sincopa.com/latin_pop/artists_lat/soledad_bravo.htm Sincopa] - Discografía completa


[[Categoría:Músicos de Venezuela|Bravo, Soledad]]
== Enlaces externos ==
[[Categoría:Cantantes de Venezuela|Bravo, Soledad]]
*[http://www.divshare.com/download/7471301-9be] (Entrevista a Soledad Bravo, por [[Juan Carlos Roque]] en [[Radio Nederland]], por ''[[streaming]] [[audio]]'').
[[Categoría:Nacidos en España|Bravo, Soledad]]
 
[[Categoría:Biografías y relacionados|Bravo, Soledad]]
{{ORDENAR:Bravo, Soledad}}
[[Categoría:Mujeres de Venezuela|Bravo, Soledad]]
 
[[Categoría:Cantantes de Venezuela]]
[[Categoría:Cantantes en español]]
[[Categoría:Cantautores de la Nueva canción]]
[[Categoría:Nacidos en 1943]]
[[Categoría:Personas vivas]]
[[Categoría:Ibero-venezolanos]]
[[Categoría:Logroñeses]]
 
[[br:Soledad Bravo]]
[[en:Soledad Bravo]]
[[fr:Soledad Bravo]]
[[gl:Soledad Bravo]]

Revisión del 05:05 9 mar 2010

Soledad Bravo (*1943) es una cantante venezolana de origen español.

Nació en Logroño (España) el 13 de noviembre de 1943.[1] Se inició profesionalmente musicalizando e interpretando poemas propios de España y América Latina durante los años sesenta. Fue descubierta por Sofía Imber en el teatro de arquitectura de la Universidad Central de Venezuela.

Sus primeros pasos dentro de la «canción necesaria» fueron tempranos, esta cantante se mostró como una cantora revolucionaria con ideas socialistas, de izquierda, siendo una de las principales representantes de la «Nueva canción latinoamericana» junto a Mercedes Sosa.

Tras la muerte de Franco, Soledad vive unos años en España, donde se convierte en una de las cantantes más relevantes de la época de la Transición, grabando incluso un disco junto al poeta gaditano Rafael Alberti, alcanzando cierto renombre no sólo en este país sino también en muchos otros de Europa, entre los que destaca Francia. A su marcha del país que la vio nacer, da un giro a su carrera con el disco Caribe, con ritmos tropicales, que se convierte en superventas en América Latina. Sus ritmos musicales varían entre el folclore, el jazz, la salsa, la música ranchera y el bolero, estando considerada como la cantante más versátil de Latinoamérica. En su repertorio se contabilizan más de treinta álbumes, en los que canta junto a Alí Primera, Silvio Rodríguez, Atahualpa Yupanqui, Violeta Parra, Pablo Milanés, Joaquín Sabina, etc. Ha grabado más de 40 discos. Estos han sido editados en toda América Latina y en gran parte de Europa e incluso Turquía. Su mayor éxito le vino de la mano de Willie Colón con el disco Caribe, del cual vendió más de 300.000 copias. Recientemente, en octubre de 2007 celebró sus 40 años de profesión con un concierto en el Aula Magna de la Universidad Central de Venezuela, recinto que la vio nacer como cantante, y desde entonces ha realizado varios conciertos por diversas ciudades venezolanas, así como participado en diversos manifiestos en contra del gobierno del Presidente Constitucional Hugo Chávez. Se espera que pronto lance un disco titulado 40 años no son nada en referencia a su trayectoria, con grabaciones de los conciertos que ha realizado conmemorando esa fecha. Está casada con el chileno Antonio Sánchez, quien es además su representante, y tiene una hija, Ana Sol, también vinculada al mundo de la música.

Discografía

  • 1967: Soledad Bravo canta
  • 1969: Soledad
  • 1971: El violín de Becho
  • 1971: Soledad Bravo en vivo (2 discos)
  • 1973: Cantos de la Nueva Trova Cubana
  • 1973: Canto la poesía de mis compañeros
  • 1973: Cantos de Venezuela
  • 1973: El homenaje de Soledad Bravo
  • 1976: Cantos de la Nueva Trova Cubana
  • 1977: Soledad Bravo y Rafael Alberti
  • 1978: Flor del cacao
  • 1979: Cantos sefardíes
  • 1980: Boleros
  • 1982: Caribe
  • 1983: Mambembe
  • 1985: Entre amigos
  • 1985: Soledad Bravo
  • 1986: Corazón de madera
  • 1989: En vivo
  • 1989: Arrastrando la cobija
  • 1992: Con amor
  • 1994: Raíces
  • 1996: Cuando hay amor
  • 1998: En concierto
  • 2000: Paloma negra
  • 2000: Soledad canta a Pablo Milanés
  • 2000: Homenaje a Alfredo Zitarrosa

Notas

Enlaces externos

br:Soledad Bravo en:Soledad Bravo fr:Soledad Bravo gl:Soledad Bravo