Diferencia entre revisiones de «La Grita»
De La Venciclopedia
imported>Lizardkg m (Texto reemplaza - ' (Venezuela)|' a '|') |
imported>Cojoilustrado m (Añadida rápidamente la categoría "Venciclopedia:Artículos para Venciclopedizar" (se usó HotCat)) |
||
Línea 2: | Línea 2: | ||
== Contexto geográfico == | == Contexto geográfico == | ||
Se encuentra ubicada a 125 km de la Capital del Estado de [[Táchira]], [[San Cristóbal|San Cristóbal]], está situada entre las coordenadas geográficas 08°25'00 y 08°10'00 de latitud Norte y 71°47'00 y 72°08'00 de longitud Oeste. Su altitud es de 1.440 [[msnm]], su temperatura media es de 19°C. Cuenta con una población de 60.000 Habitantes aproximadamente. | Se encuentra ubicada a 125 km de la Capital del Estado de [[Táchira]], [[San Cristóbal (Venezuela)|San Cristóbal]], está situada entre las coordenadas geográficas 08°25'00 y 08°10'00 de latitud Norte y 71°47'00 y 72°08'00 de longitud Oeste. Su altitud es de 1.440 [[msnm]], su temperatura media es de 19°C. Cuenta con una población de 60.000 Habitantes aproximadamente. | ||
== Economía local == | == Economía local == | ||
Línea 11: | Línea 11: | ||
[[Categoría:Localidades del estado Táchira]] | [[Categoría:Localidades del estado Táchira]] | ||
[[Categoría:Venciclopedia:Artículos para Venciclopedizar]] |
Revisión del 15:03 18 feb 2012
La Grita es el núcleo capital del Municipio Jáuregui, Estado de Táchira, Venezuela.
Contexto geográfico
Se encuentra ubicada a 125 km de la Capital del Estado de Táchira, San Cristóbal, está situada entre las coordenadas geográficas 08°25'00 y 08°10'00 de latitud Norte y 71°47'00 y 72°08'00 de longitud Oeste. Su altitud es de 1.440 msnm, su temperatura media es de 19°C. Cuenta con una población de 60.000 Habitantes aproximadamente.
Economía local

La Grita se destaca por la agricultura (se cultiva principalmente zanahoria, papa, ajo, fresas y apio) que genera una gran comercialización.
Turismo
También posee gran potencial turístico por su emplazamiento y su proximidad a varios paramos como el Batallón a 3.935 msnm y el páramo La Negra a 3.050 msnm. Cuenta con numerosas lagunas como la de la Cimarronera y la de los Espejos. sin contar con sus tradicines y fiestas, las cuales realzan nuestro pueblo la atenas del táchira.