Diferencia entre revisiones de «Jesús Urdaneta»
De La Venciclopedia
imported>Lizardkg Sin resumen de edición |
imported>Cojoilustrado Sin resumen de edición |
||
Línea 11: | Línea 11: | ||
[[Categoría: Militares de Venezuela|Urdaneta, Jesús Ernesto]] | [[Categoría: Militares de Venezuela|Urdaneta, Jesús Ernesto]] | ||
[[Categoría: Políticos de Venezuela|Urdaneta, Jesús Ernesto]] | [[Categoría: Políticos de Venezuela|Urdaneta, Jesús Ernesto]] | ||
[[Categoría:Biografías y relacionados|Urdaneta, Jesús Ernesto]] | |||
[[Categoría:Personajes históricos de Venezuela|Urdaneta, Jesús Ernesto]] |
Revisión del 22:40 26 oct 2006

Jesús Ernesto Urdaneta Hernández es un militar y político venezolano nacido el 22 de febrero de 1952.
Egresó de la promoción “Simón Bolívar II” de la Academia Militar de Venezuela en el año 1975 en el puesto 19 de 75 graduandos. El 17 de diciembre de 1982 fundó junto a Hugo Chávez, Raúl Isaías Baduel y Felipe Antonio Acosta Carlés el Movimiento Bolivariano Revolucionario 200, y participó como Comandante del Batallón de Infantería "De Sena" en el golpe de estado del 4 de febrero de 1992.
En el enfrentamiento Urdaneta Hernández se negó a rendirse, forzando a Hugo Chávez a presentarse en televisión para evitar la muerte de los rebeldes que aún en horas de la tarde continuaban luchando.
Tras su encarcelamiento y posterior liberación, acompañó a Chávez y al Movimiento V República en la lucha por la elecciones de 1998.
Tras los deslaves ocurridos por en La Guaira en 1999 fue responsabilizado como Director de la DISIP de los desaparecidos luego de la vaguada. Desde el año 2002 administra su hacienda en el estado Guárico, retirado de la política. Opuesto al gobierno de Hugo Chávez, firmó contra éste durante el Referéndum Revocatorio Presidencial del año 2004.