Diferencia entre revisiones de «Estado Bermúdez»
De La Venciclopedia
imported>Lizardkg m (Estado Bermudes moved to Estado Bermúdez) |
imported>Carmen m (Texto reemplaza - ' mas ' a ' más ') |
||
Línea 3: | Línea 3: | ||
Fue creado en 1881 por la unión de los estados [[estado Barcelona|Barcelona]], [[estado Cumaná|Cumaná]] y [[estado Maturín|Maturín]], y disuelto en 1901 en los tres estados originales. Fue reorganizado en 1904 con pequeñas diferencias ene le territorio. | Fue creado en 1881 por la unión de los estados [[estado Barcelona|Barcelona]], [[estado Cumaná|Cumaná]] y [[estado Maturín|Maturín]], y disuelto en 1901 en los tres estados originales. Fue reorganizado en 1904 con pequeñas diferencias ene le territorio. | ||
El estado incluía los asentamientos | El estado incluía los asentamientos más viejos de Venezuela, y en su época era uno de los más prósperos, produciendo ganado y pieles. Pero las guerras y desordenes políticos del siglo XIX destruyeron parcialmente sus industrias e impidió su desarrollo. Su productos principales eran el café, el azúcar y el cacao, y en menor importancia, algodón, tabaco, coco, madera, índigo y tintes. Sus pueblos más importantes eran la capital, [[Barcelona]], [[Maturin]], capital de un distrito con el mismo nombre, y [[Cumaná]], en el [[golfo de Cariaco]]. Esta última fundada en 1520 y es uno de los asentamientos más antiguos del continente. | ||
==Fuente== | ==Fuente== |
Revisión actual - 16:38 17 abr 2010
El estado Bermúdez, era un estado en el N.E. de Venezuela, entre el mar caribe y el río Orinoco, bordeado al este por el Golfo de Paria y el Territorio Federal Delta Amacuro y al oeste por los estados Guárico y Miranda.
Fue creado en 1881 por la unión de los estados Barcelona, Cumaná y Maturín, y disuelto en 1901 en los tres estados originales. Fue reorganizado en 1904 con pequeñas diferencias ene le territorio.
El estado incluía los asentamientos más viejos de Venezuela, y en su época era uno de los más prósperos, produciendo ganado y pieles. Pero las guerras y desordenes políticos del siglo XIX destruyeron parcialmente sus industrias e impidió su desarrollo. Su productos principales eran el café, el azúcar y el cacao, y en menor importancia, algodón, tabaco, coco, madera, índigo y tintes. Sus pueblos más importantes eran la capital, Barcelona, Maturin, capital de un distrito con el mismo nombre, y Cumaná, en el golfo de Cariaco. Esta última fundada en 1520 y es uno de los asentamientos más antiguos del continente.
Fuente
|