Diferencia entre revisiones de «Manuel Rosales Guerrero»
De La Venciclopedia
mSin resumen de edición |
mSin resumen de edición |
||
Línea 18: | Línea 18: | ||
|cargo3= alcalde |partido cargo3= Un Nuevo Tiempo |ciudad3= Maracaibo |puesto cargo3= 4 |eleccion3= directa |periodo3= 1 de diciembre de 2008 - 24 de abril de 2009 | |cargo3= alcalde |partido cargo3= Un Nuevo Tiempo |ciudad3= Maracaibo |puesto cargo3= 4 |eleccion3= directa |periodo3= 1 de diciembre de 2008 - 24 de abril de 2009 | ||
}} | }} | ||
Manuel Rosales | Rosales fue el tercero de los nueve hermanos procreados por el comerciante Manuel de Jesús Rosales García y la maestra María Deomira Guerrero de Rosales, residentes de Santa Bárbara del Zulia.{{citar web | Nació en la ciudad de Mérida, [[estado Mérida]], debido a que una emergencia médica requirió el traslado de su madre a esa ciudad, pero creció en Santa Bárbara y se considera zuliano. Estudio bachillerato en el [https://www.google.com/maps/place/Liceo+Nacional+Francisco+Javier+Pulgar/@9.007779,-71.9106353,1539m/data=!3m1!1e3!4m13!1m7!3m6!1s0x8e63e19ccf87b95f:0x9be80e2f8a925649!2sLiceo+Nacional+Francisco+Javier+Pulgar,+San+Carlos+Del+Zulia+5148,+Zulia,+Venezuela!3b1!8m2!3d9.0080903!4d-71.9086408!3m4!1s0x8e63e1832d900595:0xdc8d2da171fa4466!8m2!3d9.0068676!4d-71.9082212 Liceo Francisco Javier Pulgar], donde fue presidente del centro de estudiantes, según su biografía oficial, y posteriormente se mudó a su ciudad natal para estudiar en la [[Universidad de los Andes]], donde la misma fuente apunta que fue dirigente estudiantil.<ref>{{citar web |titulo= Biografía |fuente= Manuel Rosales por Venezuela |url= https://web.archive.org/web/20170708082455/http://manuelrosalesporvenezuela.com/biografia}}</ref> Sin embargo, Rosales mismo declaró a Reuters que solo estudio tres años en la ULA porque la muerte de su padre lo obligó a regresar a Santa Bárbara a hacerse cargo de su familia.<ref>{{citar web| autor= Reuters | titulo= VENEZUELA: Opposition candidate Manuel Rosales mounts a high-profile campaign against Venezuelan President Hugo Chavez | url = https://reuters.screenocean.com/record/741044 | fecha= 2006-12-19 }} </ref> Para entonces ya se había unido al partido [[Acción Democrática]], con el cual comenzó su actividad política. | ||
{| style="float: left; margin: 0em 1em 1em 0em; width: 200px; border: 1px solid #bbb; font-size: 85%;" | {| style="float: left; margin: 0em 1em 1em 0em; width: 200px; border: 1px solid #bbb; font-size: 85%;" | ||
|- align="center" bgcolor="#E0E0FF" | |- align="center" bgcolor="#E0E0FF" | ||
Línea 43: | Línea 40: | ||
|} | |} | ||
|} | |} | ||
Entre 1973 y 1974 Rosales sirvió de auditor interno del Concejo Municipal del [[municipio Colón]] y en 1979 fue elegido concejal principal de Santa Barbara del Zulia. Ejerció este cargo hasta 1982. En 1983 fue elegido diputado a la Asamblea Legislativa del estado Zulia, donde permaneció hasta que fue elegido alcalde de Maracaibo en 1995. En el 2000, Rosales lanzó su candidatura para gobernador del estado Zulia, creando para ello el partido político Un Nuevo Tiempo. Este partido se convirtió en uno de los más influyentes del país tras ganar las elecciones a gobernador y colocar cuatro diputados en la Asamblea Nacional. | |||
En el 2002, Rosales firmó el decreto que proclamó a [[Pedro Carmona Estanga]] como [[Presidente de Venezuela]] tras el [[Golpe de Estado en Venezuela de 2002|golpe de Estado del 11 de abril de 2002]] que derrocó brevemente a [[Hugo Chávez]]. Rosales declaró que su decisión de apoyar a Carmona pudo haber sido un error, pero que lo hizo de buena fe basado en la renuncia de Chávez a la presidencia.<ref>{{citar web |nombre= Roberto |apellidos= Giusti |titulo= Chávez reparte migajas | fuente= El Universal | fecha= 2006-08-13 | ciudad= Caracas | pais= Venezuela |url= https://web.archive.org/web/20060820094243/http://politica.eluniversal.com:80/2006/08/13/pol_art_13168A.shtml}}</ref> Rosales también declaró que su apoyo a Carmona fue durante un momento de confusión y que lo hizo por el bienestar del país.<ref>{{citar web |agencia= AFP |titulo= A juicio de Manuel Rosales, la democracia venezolana "está enferma" |fuente = Globovisión |fecha= 30 ago 2006-08-30|url= https://web.archive.org/web/20060901225701/http://www.globovision.com/news.php?nid=36697}}</ref> | |||
Rosales fue reelegido como gobernador para el período 2004-2008 y en el 2006 presentó su candidatura para las elecciones presidenciales el [[3 de diciembre]] de [[2006]]. Rosales fue el principal candidato contra Hugo Chávez como el llamado ''candidato opositor de Unidad'', contando con el apoyo de la mayoría de los precandidatos de oposición como [[Julio Borges]], [[Teodoro Petkoff]], [[Sergio Omar Calderón]], [[Cecilia Sosa]], [[Enrique Tejera Paris]], Froilán Barrios y Vicente Brito. Su campaña fue apoyada por 44 organizaciones políticas de diversas ideologías como [[Primero Justicia]], [[COPEI]], [[Convergencia]], [[Bandera Roja]], [[Venezuela de Primera]], [[Piedra]], [[Movimiento al Socialismo]] (MAS), parte de [[Acción Democrática]] y [[Un Nuevo Tiempo]], su propio partido. El lema de campaña fue ''Atrévete''. El apoyo de sectores de Acción Democrática causó problemas en el partido dirigido por [[Henry Ramos Allup]], el cual apoyó oficialmente el abstencionismo en las elecciones. | |||
Rosales acusó a Chavez de derrochar la riqueza petrolera del país en otros países y tratar de convertir a Venezuela en otra Cuba<ref>{{citar web |url= http://news.bbc.co.uk/2/hi/americas/6198902.stm |titulo= Q&A: Venezuela votes |fecha= 2006-12-01 |fuente= BBC}}</ref> al tiempo que ofreció distribución justa de la renta petrolera.<ref>{{citar web |autor= Redacción |titulo= Rosales's candidacy formally announced |fuente= El Universal |fecha= 2006-08-09 |url= https://web.archive.org/web/20070108200225/http://english.eluniversal.com/2006/08/09/en_pol_art_09A762409.shtml}}</ref> Rosales criticó los programas de ayuda a países extranjeros, las expropiaciones de propiedades privadas, el incremento del crimen en el país y prometió detener las ventas de petróleo con descuentos a Cuba hasta que Venezuela redujera su tasa de pobreza.<ref>{{citar web |nombre= Chris |apellidos= Kraul |url= http://www.latimes.com/news/nationworld/world/la-fg-venez10aug10,1,3000051.story?coll=la-headlines-world |titulo= Chavez's Foes Cancel Primary, Line Up Behind One Candidate |fuente= Los Angeles Times |fecha= 2006-08-09}}</ref> Además se burló de la compra desmedida de armas por parte de Chávez en caso de una guerra con los Estados Unidos, criticó sus alianzas con Irán y Cuba y prometió usar los ingresos petroleros para mejorar la educación y los servicios de salud. <ref>{{citar web |nombre= Fabiola |apellidos=Sanchez |titulo= Rosales opposition choice to face Chavez |fuente= The Washington Post |fecha= 2006-08-09 |url= https://www.washingtonpost.com/wp-dyn/content/article/2006/08/09/AR2006080901523.html}}</ref><ref>{{citar web |nombre= Simón |apellidos=Romero |titulo= Venezuelans Square Off Over Race, Oil and a Populist Political Slogan |fuente= The New York Times |fecha= 2006-11-12 |url= https://query.nytimes.com/gst/fullpage.html?res=9A02E1DD163EF931A25752C1A9609C8B63}}</ref><ref>{{citar web |nombre= Simón |apellidos=Romero |titulo= As Crime Soars for Venezuela, Chávez Coasts |fecha= 2006-12-01 |fuente= The New York Times |url= https://www.nytimes.com/2006/12/02/world/americas/02venezuela.html}}</ref> | |||
{| style="float: left; margin: 0em 1em 1em 0em; width: 200px; border: 1px solid #bbb; font-size: 85%;" | |||
|- align="center" bgcolor="#E0E0FF" | |- align="center" bgcolor="#E0E0FF" | ||
| colspan="2" align="center" | '''Resultados Referéndum Revocatorio Presidencial en el Zulia, Agosto de 2004'''<br>Fuente: [http://www.cne.gov.ve/referendum_presidencial2004/ CNE data] | | colspan="2" align="center" | '''Resultados Referéndum Revocatorio Presidencial en el Zulia, Agosto de 2004'''<br>Fuente: [http://www.cne.gov.ve/referendum_presidencial2004/ CNE data] | ||
|- align="center" | |- align="center" | ||
| | | | ||
{| style="float:center; clear:center; text-align: center; font-size:100%; margin:1px;" cellpadding="3" cellspacing=0 | {| style="float:center; clear:center; text-align: center; font-size:100%; margin:1px;" cellpadding="3" cellspacing=0 | ||
|- | |- | ||
! OPCIÓN !! Votos !! Porcentaje | ! OPCIÓN !! Votos !! Porcentaje | ||
Línea 77: | Línea 70: | ||
|- | |- | ||
<small><sup>'''(1)'''</sup>No Revocar Mandato | <small><sup>'''(1)'''</sup>No Revocar Mandato | ||
:<small> | :</small> | ||
<small><sup>'''(2)'''</sup>Si Revocar Mandato | <small><sup>'''(2)'''</sup>Si Revocar Mandato | ||
:<small> | :</small> | ||
|} | |} | ||
|}Rosales | |} | ||
Durante la campaña, Hugo Chávez defendió su gobierno y acusó a Rosales de ser agente de intereses transnacionales y de no tener los intereses de la mayoría de los venezolanos como prioridad. Sobre todo después que [[Venezolana de Televisión]] presentó un video del programa de opinión de Miami ''Polos Opuestos'' de la televisora Mega TV donde Rosales declaró que la mayoría de los partidarios de Hugo Chávez son parásitos que viven del gobierno.<ref>{{citar web |titulo= El Sr. Burusas llama parásitos a la mayoría del pueblo |url= https://www.youtube.com/watch?v=qPDpcQC_3gA&feature=emb_title |fuente= youtube}}</ref> Esto causó molestia entre los votantes<ref>{{citar web | autor= Redacción |titulo= Manuel Rosales: De Zulia al país |fuente= BBC Mundo |fecha= 2006-11-27 |url= http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/latin_america/newsid_6187000/6187806.stm}}</ref> de unas elecciones en las que Hugo Chávez fue reelegido con poco más de 60% de los votos.<ref>{{citar web |autor= Redacción |titulo= Rosales: Hoy nos vencieron, pero seguimos en la lucha |fuente= Unión Radio |fecha= 3 de Diciembre de 2006-12-03 | url= https://web.archive.org/web/20070902015525/http://www.unionradio.com.ve/Noticias/Noticia.aspx?noticiaid=188446}}</ref><ref>{{citar web |titulo= Elección presidencial - 3 de diciembre 2006 |fecha= 2006-12-03 |fuente= Consejo Nacional Electoral |url= http://www.cne.gob.ve/divulgacionPresidencial/resultado_nacional.php}}</ref> | |||
La relación entre Chávez y Rosales terminó de romperse en estas elecciones y dio a Chávez la oportunidad de atacar al gobernador del Zulia al inicio de un nuevo periodo presidencial. Durante un mitín en el estado Zulia en octubre de 2008, Chávez amenazó a Rosales diciendo ''"Te voy a meter preso (…) Manuelito desgraciado (…) mil veces desgraciado, te voy a borrar del mapa político venezolano, desgraciado, mafioso, bandido, corrupto y ladrón, tú vas a ver quién es Hugo Chávez, desgraciado"''.<ref>{{citar web |url= https://www.usatoday.com/news/topstories/2008-10-26-1952789280_x.htm |titulo=Chavez threatens to imprison opposition governor |nombre= Rachel | apellidos= Jones |fecha= 2008-10-26 |fuente= USA Today}}</ref><ref>{{citar web |titulo= Chávez arremete con todo contra Rosales |fuente= Youtube |url=https://www.youtube.com/watch?v=9ysfIiz7D1U |fecha= 2008-10-12}}</ref> Poco después Manuel Rosales fue imputado por la Fiscal General de la República, Luisa Ortega Díaz, por el presunto delito de enriquecimiento ilícito mientras era gobernador del Zulia relacionado con el recibimiento de USD 60 000,<ref name="interpol">{{citar web |autor= Redacción |url= http://news.bbc.co.uk/2/hi/8015703.stm |fuente= BBC |titulo= Interpol seeks Chavez foe arrest |fecha= 2009-04-24}}</ref> cargos que Rosales negó<ref>{{citar web |autor= Associated Press |fuente= The Boston Globe |fecha= 2008-12-02 |titulo= Anti-Chavez mayor faces corruption charges |url= http://www.boston.com/news/world/latinamerica/articles/2008/12/02/anti_chavez_mayor_faces_corruption_charges/}}</ref> afirmando que presunto crimen es de una investigación realizada entre el 2002 y el 2004 que se cerro por falta de evidencias y fue reabierta por ordenes superiores.<ref>{{citar web |fuente= Agence France Presse |fecha= 2008-12-12 |titulo= Venezuelan opposition leader indicted for corruption}}</ref> | |||
Rosales se dio a la fuga en marzo de 2009 cuando se anunciaron los cargos,<ref name="interpol"/> y no compareció en tribunales en abril.<ref>{{citar web|url=http://www.cnn.com/2009/WORLD/americas/04/21/venezuela.mayor/index.html |fuente= CNN |titulo= Venezuelan mayor 'seeking asylum' in Peru |fecha= 2009-04-21 |apellidos=Flores |nombre= Andreina |apellidos2=Belaunde |nombre2= Maria Elena}}</ref> El 22 de abril se supo que había solicitado asilo político en Peru, por lo que Venezuela solicitó ayuda a Interpol en su captura y la organización envió una circular roja.<ref name="interpol"/> Los partidarios de Rosales calificaron los cargos como una caza de brujas.<ref name="retiro">{{citar web |autor= Redacción |fuente= BBC News |url= http://news.bbc.co.uk/2/hi/americas/8021946.stm |titulo= Venezuela recalls envoy in Peru |fecha= 2009-04-28}}</ref> enmarcada dentro de las malas relaciones entre Hugo Chávez y Rosales,<ref>{{citar web| autor= Redacción | url= http://news.bbc.co.uk/2/hi/americas/6180358.stm |titulo= Profile: Manuel Rosales |fuente= BBC |fecha= 2009-04-22}}</ref>, lo cual fue negado por las autoridades venezolanas.<ref name="interpol"/> | |||
Venezuela retiró a su embajador en Lima el 28 de abril del 20099 después que Perú le concedió asilo político a Rosales, alegando que la decisión iba en contra de la lucha contra la corrupción.<ref name="retiro"/> | |||
<!-- | |||
The newspaper ''[[El Nuevo Herald]]'' reported in 2009 about allegations by Geovanny Velásquez Zambrano, a member of the Colombian paramilitary group [[Autodefensas Unidas de Colombia]] serving a 40-year prison term for paramilitary massacres, that Rosales met with Colombian paramilitaries in 1999 to plot the assassination of Chávez.<ref name=Vinculan>{{cite news | |||
|url=http://www.elnuevoherald.com/2009/09/23/550754/vinculan-a-rosales-con-plan-para.html | |||
|title=Vinculan a Rosales con plan para asesinar a Chávez | |||
|date=2009-09-24 | |||
|work=El Nuevo Herald | |||
|author=Guillen, Gonzalo | |||
|accessdate=2010-06-08 | |||
|url-status=dead | |||
|archiveurl=https://web.archive.org/web/20110718180917/http://www.elnuevoherald.com/2009/09/23/550754/vinculan-a-rosales-con-plan-para.html | |||
|archivedate=2011-07-18 | |||
|language=es}}</ref> Zambrano claims that he attended two meetings with Morales, in which Morales offered him and his subordinates US$25 million to kill Chávez.<ref name=Vinculan/> Rosales denies these allegations, saying they are a lie and that his passport documents that he was in Aruba during the time of the alleged meetings, saying "The only plan in which I have been involved to 'do away with' Chavez has been the electoral plan".<ref name=Objetivo>{{cite news |url= http://www.elmundo.es/elmundo/2009/10/03/internacional/1254558816.html |title= Objetivo: matar a Chávez |work= El Mundo |author= Benel, Omar|date= 2009-03-10 |accessdate= 2010-06-08|language=es}}</ref> Venezuela's Attorney General announced an investigation of these allegations in October 2009.<ref name=Objetivo/> | |||
The 2009 [[Human Rights Watch]] report mentions Rosales as an example of political persecution,<ref>{{cite web|publisher= Human Rights Watch |url= https://www.hrw.org/en/world-report-2010/venezuela|title= Venezuela: Events of 2009 |accessdate =2010-01-31}}</ref><ref>{{cite web|date= 2009-12-08 |title = Venezuelan protesters end hunger strike over prisoners |author = Brice, Arthur | publisher = CNN | url = | |||
http://www.cnn.com/2009/WORLD/americas/12/08/venezuela.hunger.strike/index.html | accessdate = 2010-01-31}}</ref> questioning the judicial procedures against him.<ref name=HRAcusa>{{cite news |url= http://www.eluniversal.com/2010/01/21/pol_art_human-rights-acusa-a_1731086.shtml |title= Human Rights acusa a Chávez de neutralizar al Poder Judicial |work= El Universal | date= 2010-01-21 |accessdate= 2010-02-01|quote= HWR también cuestionó los procedimientos judiciales iniciados contra el ex gobernador del Zulia y ex alcalde de Maracaibo, Manuel Rosales; y contra el ex ministro de la Defensa, Raúl Baudel, por considerarlos una demostración del uso de los tribunales para perseguir a adversarios del Gobierno.|language=es}}</ref> | |||
== | [[File:MR en avion.jpg|thumb|Manuel Rosales arrives to Venezuela on 15th of October 2015]] | ||
Rosales | In October 2015, Rosales announced that he would be returning to Venezuela.<ref>{{Cite news|url = http://www.eluniversal.com/nacional-y-politica/151009/manuel-rosales-aseguro-que-regresara-a-venezuela-el-15-de-octubre|title = Manuel Rosales aseguró que regresará a Venezuela el 15 de octubre|date = |work = El Universal|access-date = 12 October 2015|via = }}</ref> Attorney General [[Luisa Ortega Diaz]] reported that a warrant had been issued for Rosale's arrest, upon his arriving in the country.<ref>{{Cite news|url = http://www.noticias24.com/venezuela/noticia/299062/manuel-rosales-sera-aprehendido-inmediatamente-que-llegue-al-pais-dijo-ortega-diaz/|title = Manuel Rosales será aprehendido al momento que llegue al país, dijo Ortega Díaz|date = |work = Noticias24|access-date = 12 October 2015|via = }}</ref> | ||
On October 15, 2015, Rosales was arrested in [[Maracaibo]] after arriving from [[Aruba]] and was sentenced to 13 years and 9 months in prison soon after.<ref>{{cite web|url=https://www.bbc.com/news/world-latin-america-34546419|title=Venezuelan opposition politician Manuel Rosales arrested|work=BBC News}}</ref><ref>{{Cite news|url=https://www.bbc.com/news/world-latin-america-34546419|title=Venezuela politician Rosales arrested|date=2015-10-16|work=BBC News|access-date=2018-11-09|language=en-GB}}</ref> | |||
== | In October, 2016, Rosales' sentence was commuted to house arrest and he was released 2 months later on December 31.<ref>{{Cite news|url=https://www.bbc.com/news/world-latin-america-38479190|title=Venezuela frees opposition's Rosales|date=2016-12-31|work=BBC News|access-date=2018-11-09|language=en-GB}}</ref> | ||
--> | |||
{{encabezado|ver tambien}} | |||
*[[Elección Presidencial de Venezuela (2006)]] | *[[Elección Presidencial de Venezuela (2006)]] | ||
{{encabezado|enlaces externos}} | |||
{{ | |||
*[http://www.atrevetevenezuela.com Atrévete Venezuela (Oficial)] | *[http://www.atrevetevenezuela.com Atrévete Venezuela (Oficial)] | ||
*[http://www.atreveteconmanuelrosales.com Atrévete con Manuel Rosales] | *[http://www.atreveteconmanuelrosales.com Atrévete con Manuel Rosales] | ||
Línea 116: | Línea 115: | ||
*[http://www.voluntariadoconmanuelrosales.com Voluntariado con Manuel Rosales] | *[http://www.voluntariadoconmanuelrosales.com Voluntariado con Manuel Rosales] | ||
*[http://video.google.com/videoplay?docid=-7024450165687463325 Desmentido de Manuel Rosales] | *[http://video.google.com/videoplay?docid=-7024450165687463325 Desmentido de Manuel Rosales] | ||
{{encabezado|referencias}} | |||
<references/> |
Revisión del 02:45 16 nov 2020
Biografía
Rosales fue el tercero de los nueve hermanos procreados por el comerciante Manuel de Jesús Rosales García y la maestra María Deomira Guerrero de Rosales, residentes de Santa Bárbara del Zulia.{{citar web | Nació en la ciudad de Mérida, estado Mérida, debido a que una emergencia médica requirió el traslado de su madre a esa ciudad, pero creció en Santa Bárbara y se considera zuliano. Estudio bachillerato en el Liceo Francisco Javier Pulgar, donde fue presidente del centro de estudiantes, según su biografía oficial, y posteriormente se mudó a su ciudad natal para estudiar en la Universidad de los Andes, donde la misma fuente apunta que fue dirigente estudiantil.[1] Sin embargo, Rosales mismo declaró a Reuters que solo estudio tres años en la ULA porque la muerte de su padre lo obligó a regresar a Santa Bárbara a hacerse cargo de su familia.[2] Para entonces ya se había unido al partido Acción Democrática, con el cual comenzó su actividad política.
Resultados Elecciones para Gobernador de Zulia, Noviembre de 2004 Fuente: CNE data | |||||||||||||||||||||||
|
Entre 1973 y 1974 Rosales sirvió de auditor interno del Concejo Municipal del municipio Colón y en 1979 fue elegido concejal principal de Santa Barbara del Zulia. Ejerció este cargo hasta 1982. En 1983 fue elegido diputado a la Asamblea Legislativa del estado Zulia, donde permaneció hasta que fue elegido alcalde de Maracaibo en 1995. En el 2000, Rosales lanzó su candidatura para gobernador del estado Zulia, creando para ello el partido político Un Nuevo Tiempo. Este partido se convirtió en uno de los más influyentes del país tras ganar las elecciones a gobernador y colocar cuatro diputados en la Asamblea Nacional.
En el 2002, Rosales firmó el decreto que proclamó a Pedro Carmona Estanga como Presidente de Venezuela tras el golpe de Estado del 11 de abril de 2002 que derrocó brevemente a Hugo Chávez. Rosales declaró que su decisión de apoyar a Carmona pudo haber sido un error, pero que lo hizo de buena fe basado en la renuncia de Chávez a la presidencia.[3] Rosales también declaró que su apoyo a Carmona fue durante un momento de confusión y que lo hizo por el bienestar del país.[4]
Rosales fue reelegido como gobernador para el período 2004-2008 y en el 2006 presentó su candidatura para las elecciones presidenciales el 3 de diciembre de 2006. Rosales fue el principal candidato contra Hugo Chávez como el llamado candidato opositor de Unidad, contando con el apoyo de la mayoría de los precandidatos de oposición como Julio Borges, Teodoro Petkoff, Sergio Omar Calderón, Cecilia Sosa, Enrique Tejera Paris, Froilán Barrios y Vicente Brito. Su campaña fue apoyada por 44 organizaciones políticas de diversas ideologías como Primero Justicia, COPEI, Convergencia, Bandera Roja, Venezuela de Primera, Piedra, Movimiento al Socialismo (MAS), parte de Acción Democrática y Un Nuevo Tiempo, su propio partido. El lema de campaña fue Atrévete. El apoyo de sectores de Acción Democrática causó problemas en el partido dirigido por Henry Ramos Allup, el cual apoyó oficialmente el abstencionismo en las elecciones.
Rosales acusó a Chavez de derrochar la riqueza petrolera del país en otros países y tratar de convertir a Venezuela en otra Cuba[5] al tiempo que ofreció distribución justa de la renta petrolera.[6] Rosales criticó los programas de ayuda a países extranjeros, las expropiaciones de propiedades privadas, el incremento del crimen en el país y prometió detener las ventas de petróleo con descuentos a Cuba hasta que Venezuela redujera su tasa de pobreza.[7] Además se burló de la compra desmedida de armas por parte de Chávez en caso de una guerra con los Estados Unidos, criticó sus alianzas con Irán y Cuba y prometió usar los ingresos petroleros para mejorar la educación y los servicios de salud. [8][9][10]
Resultados Referéndum Revocatorio Presidencial en el Zulia, Agosto de 2004 Fuente: CNE data | |||||||||||||||||||||
(1)No Revocar Mandato
|
Durante la campaña, Hugo Chávez defendió su gobierno y acusó a Rosales de ser agente de intereses transnacionales y de no tener los intereses de la mayoría de los venezolanos como prioridad. Sobre todo después que Venezolana de Televisión presentó un video del programa de opinión de Miami Polos Opuestos de la televisora Mega TV donde Rosales declaró que la mayoría de los partidarios de Hugo Chávez son parásitos que viven del gobierno.[11] Esto causó molestia entre los votantes[12] de unas elecciones en las que Hugo Chávez fue reelegido con poco más de 60% de los votos.[13][14]
La relación entre Chávez y Rosales terminó de romperse en estas elecciones y dio a Chávez la oportunidad de atacar al gobernador del Zulia al inicio de un nuevo periodo presidencial. Durante un mitín en el estado Zulia en octubre de 2008, Chávez amenazó a Rosales diciendo "Te voy a meter preso (…) Manuelito desgraciado (…) mil veces desgraciado, te voy a borrar del mapa político venezolano, desgraciado, mafioso, bandido, corrupto y ladrón, tú vas a ver quién es Hugo Chávez, desgraciado".[15][16] Poco después Manuel Rosales fue imputado por la Fiscal General de la República, Luisa Ortega Díaz, por el presunto delito de enriquecimiento ilícito mientras era gobernador del Zulia relacionado con el recibimiento de USD 60 000,[17] cargos que Rosales negó[18] afirmando que presunto crimen es de una investigación realizada entre el 2002 y el 2004 que se cerro por falta de evidencias y fue reabierta por ordenes superiores.[19]
Rosales se dio a la fuga en marzo de 2009 cuando se anunciaron los cargos,[17] y no compareció en tribunales en abril.[20] El 22 de abril se supo que había solicitado asilo político en Peru, por lo que Venezuela solicitó ayuda a Interpol en su captura y la organización envió una circular roja.[17] Los partidarios de Rosales calificaron los cargos como una caza de brujas.[21] enmarcada dentro de las malas relaciones entre Hugo Chávez y Rosales,[22], lo cual fue negado por las autoridades venezolanas.[17]
Venezuela retiró a su embajador en Lima el 28 de abril del 20099 después que Perú le concedió asilo político a Rosales, alegando que la decisión iba en contra de la lucha contra la corrupción.[21]
Ver también
Enlaces externos
- Atrévete Venezuela (Oficial)
- Atrévete con Manuel Rosales
- Gobernación del Estado Zulia
- Currículum del Gobernador
- Voluntariado con Manuel Rosales
- Desmentido de Manuel Rosales
Referencias
- ↑ Biografía. Manuel Rosales por Venezuela.
- ↑ Reuters. VENEZUELA: Opposition candidate Manuel Rosales mounts a high-profile campaign against Venezuelan President Hugo Chavez. 2006-12-19.
- ↑ GiustiChávez reparte migajas. El Universal. Caracas. Venezuela. 2006-08-13.
- ↑ A juicio de Manuel Rosales, la democracia venezolana "está enferma". Globovisión. 30 ago 2006-08-30.
- ↑ Q&A: Venezuela votes. BBC. 2006-12-01.
- ↑ Redacción. Rosales's candidacy formally announced. El Universal. 2006-08-09.
- ↑ KraulChavez's Foes Cancel Primary, Line Up Behind One Candidate. Los Angeles Times. 2006-08-09.
- ↑ SanchezRosales opposition choice to face Chavez. The Washington Post. 2006-08-09.
- ↑ RomeroVenezuelans Square Off Over Race, Oil and a Populist Political Slogan. The New York Times. 2006-11-12.
- ↑ RomeroAs Crime Soars for Venezuela, Chávez Coasts. The New York Times. 2006-12-01.
- ↑ El Sr. Burusas llama parásitos a la mayoría del pueblo. youtube.
- ↑ Redacción. Manuel Rosales: De Zulia al país. BBC Mundo. 2006-11-27.
- ↑ Redacción. Rosales: Hoy nos vencieron, pero seguimos en la lucha. Unión Radio. 3 de Diciembre de 2006-12-03.
- ↑ Elección presidencial - 3 de diciembre 2006. Consejo Nacional Electoral. 2006-12-03.
- ↑ JonesChavez threatens to imprison opposition governor. USA Today. 2008-10-26.
- ↑ Chávez arremete con todo contra Rosales. Youtube. 2008-10-12.
- ↑ 17,0 17,1 17,2 17,3 Redacción. Interpol seeks Chavez foe arrest. BBC. 2009-04-24.
- ↑ Associated Press. Anti-Chavez mayor faces corruption charges. The Boston Globe. 2008-12-02.
- ↑ [ Venezuelan opposition leader indicted for corruption]. Agence France Presse. 2008-12-12.
- ↑ FloresVenezuelan mayor 'seeking asylum' in Peru. CNN. 2009-04-21.
- ↑ 21,0 21,1 Redacción. Venezuela recalls envoy in Peru. BBC News. 2009-04-28.
- ↑ Redacción. Profile: Manuel Rosales. BBC. 2009-04-22.