Diferencia entre revisiones de «Bolívar Fuerte»
De La Venciclopedia
imported>Garota Sin resumen de edición |
m (Texto reemplazado: «Estado Mérida» por «estado Mérida») |
||
(No se muestran 73 ediciones intermedias de 10 usuarios) | |||
Línea 1: | Línea 1: | ||
El '''Bolívar fuerte (Bs.F.)''' es la unidad monetaria de la [[Venezuela|República Bolivariana de Venezuela]] que empezó su curso legal a partir del [[1 de enero]] de [[2008]] por medio de una etapa de transición monetaria en la cual circuló junto a la antigua unidad montería Bolívar (Bs.). Dicha etapa de transición tuvo por duración un plazo de un año, hasta lograr adecuar al público a su uso y realizar el canje del Bolívar al Bolívar Fuerte aunque el BCV decidió extenderla hasta un nuevo aviso el 3 de diciembre de 2008.<ref>[http://www.reconversionbcv.org.ve/www/lastnews.asp?news=86 Se extiende la cocirculación de bolívares y bolívares fuertes]</ref> Se estableció que el Bolívar resultante de ésta reconversión, continuará representándose con el símbolo “Bs.” tal como lo establece el artículo 1 del Decreto con rango, valor y fuerza de ley de reconversión monetaria. Su emisión fue controlada por el [[Banco Central de Venezuela]], ente que establecería un cambio de 2,15 bolívares fuertes por dólar,<ref>ABN, 7 de marzo de 2007. [http://www.abn.info.ve/go_news5.php?articulo=85112&lee=18 ''Diseño del bolívar fuerte será similar al euro y al real brasileño'']</ref> lo que supone dividir entre mil (correr tres ceros (000) a la izquierda) el bolívar actual que circula desde [[1879]]. | |||
''' | |||
{| | El BCV informó que los nuevos billetes y monedas no contendrán la palabra "Fuerte", pero sus características permitirán diferenciarlos de la familia de billetes y monedas que estarían en curso para que fueran reconocidos de forma fácil. | ||
|- style="text-align:center; border-bottom:2px solid gray;" bgcolor=" | |||
! rowspan="2" | Denominación (Bs.F.) | La nueva escala monetaria venezolana fue aprobada formalmente el [[6 de marzo]] de [[2007]] con la publicación en la [[Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela]] N° 38.638 por iniciativa del Presidente Venezolano [[Hugo Chávez]] con la intención de reducir la inflación y facilitar el sistema de pagos nacionales adecuándose a los estándares internacionales respecto a las cifras y el número de billetes que debería portar cada persona.<ref>El Universal, 11 de marzo de 2007. [http://www.eluniversal.com/2007/03/11/eco_art_207631.shtml '' Reforma monetaria en 20 preguntas''] </ref> El bolívar fuerte creado con la intención de recuperar la estabilidad que alguna vez tuvo el bolívar que mantuvo un tipo de cambio con variaciones mínimas respecto al dólar de Estados Unidos desde 1879 hasta [[1983]] año en el que el llamado "viernes negro" desplomó la moneda y la llevó a un proceso devaluatorio que supero el 50.000% desde 1983 hasta [[2007]].<ref>Aporre.org, 22 de junio de 2006. [http://www.aporrea.org/actualidad/a22941.html '' El bolivariano: nueva moneda venezolana'']</ref> | ||
! rowspan="2" | Circulara desde | |||
! rowspan="2" | Forma | ==Las Monedas== | ||
! colspan="2" | Metal | '''Monedas que entraran en circulación en 2008:''' | ||
! rowspan="2" | Canto | |||
! rowspan="2" | Diseño en el anverso | {| | ||
! rowspan="2" | Diseño en el reverso | |- style="text-align:center; border-bottom:2px solid gray;" bgcolor="BurlyWood" | ||
! rowspan="2" | En Bolívares actuales | ! rowspan="2"|Denominación (Bs.F.) | ||
! rowspan="2"|Circulara desde | |||
! rowspan="2" | Imagen | ! rowspan="2"|Forma | ||
|- style="text-align:center; border-bottom:2px solid gray;" bgcolor=" | ! colspan="2"|Metal | ||
! rowspan="2"|Canto | |||
! rowspan="2"|Diseño en el anverso | |||
! rowspan="2"|Diseño en el reverso | |||
! rowspan="2"|En Bolívares actuales | |||
! rowspan="2"|Imagen | |||
|- style="text-align:center; border-bottom:2px solid gray;" bgcolor="BurlyWood" | |||
! Anillo | ! Anillo | ||
! Centro | ! Centro | ||
|- bgcolor="#efefef" | |- bgcolor="#efefef" | ||
|- | |- bgcolor="Beige"| | ||
| '''1 Céntimo''' | |class="centro"|'''1 Céntimo''' | ||
| 2008 | |class="centro"|2008 | ||
| Circular | |class="centro"|Circular | ||
| - | |class="centro"|- | ||
| Cobre | |class="centro"|Cobre | ||
| Liso | |class="centro"|Liso | ||
| Denominación de la Moneda, las 8 estrellas y unas ondas en representación de las frangas de la Bandera Nacional | |class="centro"|Denominación de la Moneda, las 8 estrellas y unas ondas en representación de las frangas de la Bandera Nacional | ||
| Escudo Nacional y el país emisor | |class="centro"|Escudo Nacional y el país emisor | ||
| 10 Bs | |class="centro"|10 Bs | ||
| | |class="centro"|[[archivo: Moneda 1 centimo fuerte.jpg|100px|]] | ||
|[[ | |- bgcolor="Beige"| | ||
|- | |class="centro"|'''5 Céntimos''' | ||
| '''5 Céntimos''' | |class="centro"|2008 | ||
| 2008 | |class="centro"|Circular | ||
| Circular | |class="centro"|- | ||
| - | |class="centro"|Cobre | ||
| Cobre | |class="centro"|Liso | ||
| Liso | |class="centro"|Denominación de la Moneda, las 8 estrellas y unas ondas en representación de las frangas de la Bandera Nacional | ||
| Denominación de la Moneda, las 8 estrellas y unas ondas en representación de las frangas de la Bandera Nacional | |class="centro"|Escudo Nacional y el país emisor | ||
| Escudo Nacional y el país emisor | |class="centro"|50 Bs | ||
| 50 Bs | |class="centro"|[[archivo: Moneda 5 centimo fuerte.jpg|100px|]] | ||
| | |- bgcolor="Beige"| | ||
|[[ | |class="centro"|'''10 Céntimos''' | ||
|- | |class="centro"|2008 | ||
| '''10 Céntimos''' | |class="centro"|Circular | ||
| 2008 | |class="centro"|- | ||
| Circular | |class="centro"|Niquel | ||
| - | |class="centro"|Liso | ||
| Niquel | |class="centro"|Denominación de la Moneda, las 8 estrellas y unas ondas en representación de las frangas de la Bandera Nacional | ||
| Liso | |class="centro"|Escudo Nacional y el país emisor | ||
| Denominación de la Moneda, las 8 estrellas y unas ondas en representación de las frangas de la Bandera Nacional | |class="centro"|100 Bs | ||
| Escudo Nacional y el país emisor | |class="centro"|[[archivo:Moneda 10 centimo fuerte.jpg|100px|]] | ||
| 100 Bs | |- bgcolor="Beige"| | ||
| | |class="centro"|'''12,5 Céntimos''' | ||
|[[ | |class="centro"|2008 | ||
|- | |class="centro"|Circular | ||
| '''12,5 Céntimos''' | |class="centro"|- | ||
| 2008 | |class="centro"|Niquel | ||
| Circular | |class="centro"|Liso | ||
| - | |class="centro"|Denominación de la Moneda, las 8 estrellas de la Bandera Nacional y dos palmas | ||
| Niquel | |class="centro"|Escudo Nacional y el país emisor | ||
| Liso | |class="centro"|125 Bs | ||
| Denominación de la Moneda, las 8 estrellas de la Bandera Nacional y dos palmas | |class="centro"|[[archivo:Moneda 12.5 centimo fuerte.jpg|100px|]] | ||
| Escudo Nacional y el país emisor | |- bgcolor="Beige"| | ||
| 125 Bs | |class="centro"|'''25 Céntimos''' | ||
| | |class="centro"|2008 | ||
|[[ | |class="centro"|Circular | ||
|- | |class="centro"|- | ||
| '''25 Céntimos''' | |class="centro"|Niquel | ||
| 2008 | |class="centro"|Liso | ||
| Circular | |class="centro"|Denominación de la Moneda, las 8 estrellas y unas ondas en representación de las frangas de la Bandera Nacional | ||
| - | |class="centro"|Escudo Nacional y el país emisor | ||
| Niquel | |class="centro"|250 Bs | ||
| Liso | |class="centro"|[[archivo:Moneda 25 centimo fuerte.jpg|100px|]] | ||
| Denominación de la Moneda, las 8 estrellas y unas ondas en representación de las frangas de la Bandera Nacional | |- bgcolor="Beige"| | ||
| Escudo Nacional y el país emisor | |class="centro"|'''50 Céntimos''' | ||
| 250 Bs | |class="centro"|2008 | ||
| | |class="centro"|Circular | ||
|[[ | |class="centro"|- | ||
|- | |class="centro"|Niquel | ||
| '''50 Céntimos''' | |class="centro"|Liso | ||
| 2008 | |class="centro"|Denominación de la Moneda, las 8 estrellas y unas ondas en representación de las frangas de la Bandera Nacional | ||
| Circular | |class="centro"|Escudo Nacional y el país emisor | ||
| - | |class="centro"|500 Bs | ||
| Niquel | |class="centro"|[[archivo:Moneda 50 centimo fuerte.jpg|100px|]] | ||
| Liso | |- bgcolor="Beige"| | ||
| Denominación de la Moneda, las 8 estrellas y unas ondas en representación de las frangas de la Bandera Nacional | |class="centro"|'''1 BsF (100 céntimos)''' | ||
| Escudo Nacional y el país emisor | |class="centro"|2008 | ||
| 500 Bs | |class="centro"|Circular | ||
| | |class="centro"|Latón | ||
|[[ | |class="centro"|Niquel | ||
|- | |class="centro"|Liso BCV1 | ||
| '''1 BsF (100 céntimos)''' | |class="centro"|Denominación de la Moneda, las 8 estrellas y unas ondas en representación de las frangas de la Bandera Nacional, Escudo Nacional y el país emisor | ||
| 2008 | |class="centro"|Efigie del Libertador | ||
| Circular | |class="centro"|1.000 Bs | ||
| Latón | |class="centro"|[[archivo:Moneda 1 Bolivar fuerte.jpg|100px|]] | ||
| Niquel | |||
| Liso BCV1 | |||
| Denominación de la Moneda, las 8 estrellas y unas ondas en representación de las frangas de la Bandera Nacional, Escudo Nacional y el país emisor | |||
| Efigie del Libertador | |||
| 1.000 Bs | |||
| | |||
|[[ | |||
|} | |} | ||
== | ==Billetes== | ||
'''Billetes que estarán en circulación 2008:''' | '''Billetes que estarán en circulación en 2008:''' | ||
{|{{tabladebilletes}} | {|{{tabladebilletes}} | ||
|+<big></big> | |+<big></big> | ||
|- style="text-align:center; border-bottom:2px solid gray;" bgcolor=" | |- style="text-align:center; border-bottom:2px solid gray;" bgcolor="BurlyWood" | ||
! Denominación (Bs.F.) | ! Denominación (Bs.F.) | ||
! Efigie | ! Efigie | ||
Línea 117: | Línea 114: | ||
! Imagen Frente | ! Imagen Frente | ||
! Imagen Reverso | ! Imagen Reverso | ||
|- | |- bgcolor="Beige"| | ||
| '''2 Bs.F.''' | |class="centro"|'''2 Bs.F.''' | ||
| [[Francisco de Miranda]] | |class="centro"|Anverso: [[Francisco de Miranda]]. Reverso: Tonina, ''[[Inia geoffrensis]]'', | ||
| Azul | Gusano Flor, ''[[Bispira Brunea]]'' y [[Parque Nacional Médanos de Coro]], en el Estado [[Falcón]]. | ||
| 2.000 Bs | |class="centro"|Azul | ||
|[[ | |class="centro"|2.000 Bs | ||
|[[ | |class="centro"|[[archivo:2 bolivares fuertes anverso.jpg|100px|]] | ||
|- | |class="centro"|[[archivo:2 bolivares fuertes reverso.jpg|200px|]] | ||
| '''5 Bs.F.''' | |- bgcolor="Beige"| | ||
| [[Pedro Camejo]] | |class="centro"|'''5 Bs.F.''' | ||
| Naranja | |class="centro"|Anverso: [[Pedro Camejo]] [[Negro Primero]]. Reverso: Cuspón o Cachicamo Gigante, ''[[Priodontes maximus]]'' y los [[Llanos]] venezolanos. | ||
| 5.000 Bs | |class="centro"|Naranja | ||
|[[ | |class="centro"|5.000 Bs | ||
|[[ | |class="centro"|[[archivo:5 bolivares fuertes anverso.jpg|100px|]] | ||
|- | |class="centro"|[[archivo:5 bolivares fuertes reverso.jpg|200px|]] | ||
| '''10 Bs.F.''' | |- bgcolor="Beige"| | ||
| [[ | |class="centro"|'''10 Bs.F.''' | ||
| Naranja y Azul | |class="centro"|Anverso: [[Cacique Guaicaipuro]]. Reverso: Águila Arpía, [[Harpia | ||
| 10.000 Bs | harpyja]], Salto Ucaima, tepuyes Venado y Kurún, [[Parque Nacional Canaima]], [[estado Bolívar]]. | ||
|[[ | |class="centro"|Naranja y Azul | ||
|[[ | |class="centro"|10.000 Bs | ||
|- | |class="centro"|[[archivo:10 bolivares fuertes anverso.jpg|100px|]] | ||
| '''20 Bs.F.''' | |class="centro"|[[archivo:10 bolivares fuertes reverso.jpg|200px|]] | ||
| [[Luisa Cáceres de Arismendi]] | |- bgcolor="Beige"| | ||
| Rosado | |class="centro"|'''20 Bs.F.''' | ||
| 20.000 Bs | |class="centro"|Anverso: [[Luisa Cáceres de Arismendi]]. Reverso: Tortuga Carey, | ||
|[[ | ''[[Eretmochelys imbricata]]'', y montañas de [[Macanao]], en el Estado [[Nueva Esparta]]. | ||
|[[ | |class="centro"|Rosado | ||
|- | |class="centro"|20.000 Bs | ||
| '''50 Bs.F.''' | |class="centro"|[[archivo:20 bolivares fuertes anverso.jpg|100px|]] | ||
| [[Simón Rodríguez]] | |class="centro"|[[archivo:20 bolivares fuertes reverso.jpg|200px|]] | ||
| Verde | |- bgcolor="Beige"| | ||
| 50.000 Bs | |class="centro"|'''50 Bs.F.''' | ||
|[[ | |class="centro"|Anverso: [[Simón Rodríguez]]. Reverso: Oso Frontino,''[[Tremarctos ornatos]]'', y [[Laguna del Santo Cristo]],en el [[Parque Nacional Sierra Nevada]], [[estado Mérida]] | ||
|[[ | |class="centro"|Verde | ||
|- | |class="centro"|50.000 Bs | ||
| '''100 Bs.F.''' | |class="centro"|[[archivo:50 bolivares fuertes anverso.jpg|100px|]] | ||
| [[Simón Bolívar]] | |class="centro"|[[archivo:50 bolivares fuertes reverso.jpg|200px|]] | ||
| Marron y Amarillo | |- bgcolor="Beige"| | ||
| 100.000 Bs | |class="centro"|'''100 Bs.F.''' | ||
|[[ | |class="centro"|Anverso: [[Simón Bolívar]]. Reverso: Cardenalito, ''[[Carduelis cucullata]]'', y Guaraira Repano ([[Parque Nacional El Ávila]]), en los estados [[Vargas]], [[Miranda]] y en el [[Distrito Capital]] | ||
|[[ | |class="centro"|Marron y Amarillo | ||
|class="centro"|100.000 Bs | |||
|class="centro"|[[archivo:100 bolivares fuertes anverso.jpg|100px|]] | |||
|class="centro"|[[archivo:100 bolivares fuertes reverso.jpg|200px|]] | |||
|} | |} | ||
==Referencias== | |||
{{reflist}} | |||
==Enlaces externos== | |||
*[http://www.bolivarfuerte.com/ Informacion General del Bolivar Fuerte] | |||
*[http://www.reconversionbcv.org.ve/ Página Oficial sobre la Reconversión Monetaria BCV] | |||
*[http://www.bcv.org.ve/c3/leyreconversion.pdf Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Reconversión Monetaria (versión PDF)] | |||
*[http://www.reconversionbcv.org.ve/bsf/bsf.pdf Bolívar Fuerte] | |||
[[Categoría:Billetes de Venezuela]] | |||
[[Categoría:Monedas de Venezuela]] |
Revisión actual - 18:07 7 dic 2022
El Bolívar fuerte (Bs.F.) es la unidad monetaria de la República Bolivariana de Venezuela que empezó su curso legal a partir del 1 de enero de 2008 por medio de una etapa de transición monetaria en la cual circuló junto a la antigua unidad montería Bolívar (Bs.). Dicha etapa de transición tuvo por duración un plazo de un año, hasta lograr adecuar al público a su uso y realizar el canje del Bolívar al Bolívar Fuerte aunque el BCV decidió extenderla hasta un nuevo aviso el 3 de diciembre de 2008.[1] Se estableció que el Bolívar resultante de ésta reconversión, continuará representándose con el símbolo “Bs.” tal como lo establece el artículo 1 del Decreto con rango, valor y fuerza de ley de reconversión monetaria. Su emisión fue controlada por el Banco Central de Venezuela, ente que establecería un cambio de 2,15 bolívares fuertes por dólar,[2] lo que supone dividir entre mil (correr tres ceros (000) a la izquierda) el bolívar actual que circula desde 1879.
El BCV informó que los nuevos billetes y monedas no contendrán la palabra "Fuerte", pero sus características permitirán diferenciarlos de la familia de billetes y monedas que estarían en curso para que fueran reconocidos de forma fácil.
La nueva escala monetaria venezolana fue aprobada formalmente el 6 de marzo de 2007 con la publicación en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N° 38.638 por iniciativa del Presidente Venezolano Hugo Chávez con la intención de reducir la inflación y facilitar el sistema de pagos nacionales adecuándose a los estándares internacionales respecto a las cifras y el número de billetes que debería portar cada persona.[3] El bolívar fuerte creado con la intención de recuperar la estabilidad que alguna vez tuvo el bolívar que mantuvo un tipo de cambio con variaciones mínimas respecto al dólar de Estados Unidos desde 1879 hasta 1983 año en el que el llamado "viernes negro" desplomó la moneda y la llevó a un proceso devaluatorio que supero el 50.000% desde 1983 hasta 2007.[4]
Las Monedas
Monedas que entraran en circulación en 2008:
Billetes
Billetes que estarán en circulación en 2008:
Denominación (Bs.F.) | Efigie | Color predominante | En Bolívares actuales | Imagen Frente | Imagen Reverso |
---|---|---|---|---|---|
2 Bs.F. | Anverso: Francisco de Miranda. Reverso: Tonina, Inia geoffrensis,
Gusano Flor, Bispira Brunea y Parque Nacional Médanos de Coro, en el Estado Falcón. |
Azul | 2.000 Bs | ![]() |
![]() |
5 Bs.F. | Anverso: Pedro Camejo Negro Primero. Reverso: Cuspón o Cachicamo Gigante, Priodontes maximus y los Llanos venezolanos. | Naranja | 5.000 Bs | ![]() |
![]() |
10 Bs.F. | Anverso: Cacique Guaicaipuro. Reverso: Águila Arpía, [[Harpia
harpyja]], Salto Ucaima, tepuyes Venado y Kurún, Parque Nacional Canaima, estado Bolívar. |
Naranja y Azul | 10.000 Bs | ![]() |
![]() |
20 Bs.F. | Anverso: Luisa Cáceres de Arismendi. Reverso: Tortuga Carey,
Eretmochelys imbricata, y montañas de Macanao, en el Estado Nueva Esparta. |
Rosado | 20.000 Bs | ![]() |
![]() |
50 Bs.F. | Anverso: Simón Rodríguez. Reverso: Oso Frontino,Tremarctos ornatos, y Laguna del Santo Cristo,en el Parque Nacional Sierra Nevada, estado Mérida | Verde | 50.000 Bs | ![]() |
![]() |
100 Bs.F. | Anverso: Simón Bolívar. Reverso: Cardenalito, Carduelis cucullata, y Guaraira Repano (Parque Nacional El Ávila), en los estados Vargas, Miranda y en el Distrito Capital | Marron y Amarillo | 100.000 Bs | ![]() |
![]() |
Referencias
- ↑ Se extiende la cocirculación de bolívares y bolívares fuertes
- ↑ ABN, 7 de marzo de 2007. Diseño del bolívar fuerte será similar al euro y al real brasileño
- ↑ El Universal, 11 de marzo de 2007. Reforma monetaria en 20 preguntas
- ↑ Aporre.org, 22 de junio de 2006. El bolivariano: nueva moneda venezolana