Diferencia entre revisiones de «Estados Unidos de Venezuela»
De La Venciclopedia
imported>Cojoilustrado Sin resumen de edición |
imported>Malin Sin resumen de edición |
||
(No se muestran 5 ediciones intermedias de 2 usuarios) | |||
Línea 1: | Línea 1: | ||
'''Estados Unidos de Venezuela''' fue el nombre oficial de la [[República Bolivariana de Venezuela]] entre [[1864]] y [[1953]]. | '''Estados Unidos de Venezuela''' fue el nombre oficial de la [[República Bolivariana de Venezuela]] entre [[1864]] y [[1953]]. | ||
En [[1830]], fecha en la que se separa de la [[Gran Colombia]], el nombre oficial del país queda identificado con el de [[República de Venezuela]]. Su primera capital fue [[Valencia]] y su primer presidente, [[José Antonio Páez]]. En [[1864]], con el triunfo del federalismo, el nombre oficial del país pasó a ser el de [[Estados Unidos de Venezuela]], que permaneció hasta [[1953]], año en el que volvió a tomar el de [[República de Venezuela]], que conservó hasta el gobierno de [[Hugo Chávez Frías]], cuando el nombre de la nación pasó a [[República Bolivariana de Venezuela]]. | |||
[[Categoría:Venezuela]][[Categoría:Historia de Venezuela]] | |||
[[Categoría:Venezuela]][[Categoría:Historia]] |
Revisión actual - 06:20 24 sep 2007
Estados Unidos de Venezuela fue el nombre oficial de la República Bolivariana de Venezuela entre 1864 y 1953.
En 1830, fecha en la que se separa de la Gran Colombia, el nombre oficial del país queda identificado con el de República de Venezuela. Su primera capital fue Valencia y su primer presidente, José Antonio Páez. En 1864, con el triunfo del federalismo, el nombre oficial del país pasó a ser el de Estados Unidos de Venezuela, que permaneció hasta 1953, año en el que volvió a tomar el de República de Venezuela, que conservó hasta el gobierno de Hugo Chávez Frías, cuando el nombre de la nación pasó a República Bolivariana de Venezuela.