Acciones

Diferencia entre revisiones de «Municipio Paz Castillo (Miranda)»

De La Venciclopedia

imported>Lizardkg
Sin resumen de edición
m (Texto reemplazado: «= » por «=»)
 
(No se muestran 73 ediciones intermedias de 7 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{Infobox municipio de Venezuela|nombre=Municipio Paz Castillo
{{Poblaciones|
|nombrecorto=Municipio Paz Castillo
|nombre=Municipio Paz Castillo
|bandera = Sin bandera.jpg
|estado=Miranda
|escudo = Sin bandera.jpg
|imagen=Municipio Paz Castillo.jpg
|fundacion = N/D
|ancho=250
|estado = Miranda
|fundacion=
|capital = [[Santa Lucía (Miranda)|Santa Lucía]]
|capital=Santa Lucía
|alcalde = Elio Serrano
|region=Central
|mandato = 2004-2008
|area 2=408
|mapa = Municipio Paz Castillo.jpg
|porcentaje=0,04
|estado = Miranda
|poblacion 2=108.352
|área = 408
|total_nacional=0,41
|porcentaje = 5.13
|total_estadal=3.88
|población = 108.352
|censo=2001
|total_estadal = 3.88
|coordenadas=<geo>10 18 15 N 66 39 28 W type: region:</geo>
|densidad_población = 265
|latitud=10°18'15"
|parroquias = 1. Santa Lucía
|longitud=66°39'28"
|latitud = 10º 26' 21"
|limites=[[Municipio Zamora (Miranda)|Zamora]], [[Municipio Plaza (Miranda)|Plaza]] y [[Municipio El Hatillo (Miranda)|El Hatillo]]<br/>[[Municipio Independencia (Miranda)|Independencia]], [[Municipio Simón Bolívar|Simón Bolívar]]<br/>[[Municipio Acevedo (Miranda)|Acevedo]]<br/>[[Municipio Cristóbal Rojas (Miranda)|Cristóbal Rojas]]
|longitud = 66º 49' 48"
|parroquias=Santa Lucía
|estados_al_norte = [[Municipio Zamora (Miranda)|Zamora]], [[Municipio Plaza (Miranda)|Plaza]] y [[Municipio El Hatillo (Miranda)|El Hatillo]]
|codigo postal=1214
|estados_al_sur = [[Municipio Independencia (Miranda)|Independencia]], [[Municipio Simón Bolívar|Simón Bolívar]]
|codigo area=239
|estados_al_este = [[Municipio Acevedo (Miranda)|Acevedo]]
|densidad=265
|estados_al_oeste = [[Municipio Cristóbal Rojas (Miranda)|Cristóbal Rojas]]
|total nacional=3,31
|altura= N/D
|website=[http://pazcastillo-miranda.gob.ve/portal-alcaldias/ Alcaldía de Santa Lucía]
|código_area= 239
|}}'''El Municipio Paz Castillo''' es uno de los [[Lista de municipios de Venezuela#Miranda|21 municipios]] que conforman el [[localizado en::estado Miranda]]. Se encuentra al centro del estado y su capital, principal población y única parroquia es [[Santa Lucía]].  
|código_postal = Ver lista
|página_web = [http://pazcastillo-miranda.gob.ve/portal-alcaldias/ Alcaldía de Santa Lucía]
}}'''El Municipio Paz Castillo''' es uno de los [[Lista de municipios de Venezuela#Miranda|21 municipios]] que conforman el [[estado Miranda]]. Se encuentra al centro del estado y su capital, principal población y única parroquia es [[Santa Lucía]].  


Junto al [[El Hatillo]], es uno de los pocos pueblos del estado que conserva sus características urbanas tradicionales, y en los que se pueden observar restos de arquitectura colonial. El nombre del municipio honra la memoria del militar [[Blas Paz Castillo]], quien falleció en 1814 en la [[Batalla de Úrica]].
Junto al [[El Hatillo]], es uno de los pocos pueblos del estado que conserva sus características urbanas tradicionales, y en los que se pueden observar restos de arquitectura colonial. El nombre del municipio honra la memoria del Teniente Coronel [[nombrado por::Blas Paz del Castillo y Padrón]], quien falleció el [[5 de diciembre]] de [[1814]] en la [[Batalla de Úrica]].


En 1900, por decreto del presidente [[Cipriano Castro]], Santa Lucía fue brevemente la capital del [[estado Miranda]] durante un periodo de reorganización territorial.
En 1900, por decreto del presidente [[Cipriano Castro]], Santa Lucía fue brevemente la capital del [[ex capital de::estado Miranda]] durante un periodo de reorganización territorial.


Por su cercanía a [[Caracas]] y la gran cantidad de industrias presentes en el municipio, Paz Castillo ha sufrido un crecimiento demográfico desmesurado en los últimos años, y se estima que entre 1990 y 2007 la población ha aumentado de 47.500 habitantes a más de 130 mil. Este problema ha producido un aumento en la tasa de pobreza, que ya era evidente en el municipio, donde se encuentran algunas de las barriadas más extensas que rodean a la ciudad capital.  
Por su cercanía a [[Caracas]] y la gran cantidad de industrias presentes en el municipio, Paz Castillo ha sufrido un crecimiento demográfico desmesurado en los últimos años, y se estima que entre 1990 y 2007 la población ha aumentado de 47.500 habitantes a más de 130.000. Este problema ha producido un aumento en la tasa de pobreza (alrededor del 60%), que ya era evidente en el municipio, donde se encuentran algunas de las barriadas más extensas que rodean a la ciudad capital.[http://www.eluniversal.com/2007/05/16/grccs_art_deficit-de-8.200-cas_288766.shtml]
 
==Poblaciones de interés==
*[[Soapire]]
*[[Mariches]]
*[[Síquire]]
*[[Santa Rita]]


==Alcaldes==
==Alcaldes==
*[[2000]]-[[2004]] [[Elio Serrano]]
*2000-2004 [[Elio Serrano]]
*[[2000]]-[[2008]] [[Elio Serrano]]
*2000-2008 Elio Serrano
*[[2008]]-[[2012]] [[Víctor González]]


==Ver también==
==Ver también==
Línea 42: Línea 46:


==Enlaces externos==
==Enlaces externos==
*[http://pazcastillo-miranda.gob.ve/portal-alcaldias/ Alcaldía del Municipio Paz Castillo]
*[http://www.pazcastillo.gob.ve Portal de la Alcaldía del Municipio Paz Castillo]


[[Categoría:Estado Miranda]][[Categoría:Municipios del Estado Miranda]]
[[Categoría:Municipios de Venezuela|Paz Castillo]][[Categoría:Municipios del estado Miranda|Paz Castillo]]

Revisión actual - 11:57 26 oct 2022

Municipio Paz Castillo

Cargando el mapa…

Ocurrieron los errores siguientes al analizar los parámetros:
unable to parse the geographic coordinates "<geo>10 18 15 N 66 39 28 W type"
No se puede crear el elemento del mapa «Marker»

Ubicación de Municipio Paz Castillo en Venezuela

Datos
Capital Santa Lucía
Estado Miranda
Región Central
Población
% y posición
108.352 hab.
(3,31 %) - (2001)
Coordenadas  <geo>10 18 15 N 66 39 28 W type: region:</geo>
Prefijo +58 239
Postal 1214
[Alcaldía de Santa Lucía Sitio web] de Municipio Paz Castillo

El Municipio Paz Castillo es uno de los 21 municipios que conforman el localizado en::estado Miranda. Se encuentra al centro del estado y su capital, principal población y única parroquia es Santa Lucía.

Junto al El Hatillo, es uno de los pocos pueblos del estado que conserva sus características urbanas tradicionales, y en los que se pueden observar restos de arquitectura colonial. El nombre del municipio honra la memoria del Teniente Coronel nombrado por::Blas Paz del Castillo y Padrón, quien falleció el 5 de diciembre de 1814 en la Batalla de Úrica.

En 1900, por decreto del presidente Cipriano Castro, Santa Lucía fue brevemente la capital del ex capital de::estado Miranda durante un periodo de reorganización territorial.

Por su cercanía a Caracas y la gran cantidad de industrias presentes en el municipio, Paz Castillo ha sufrido un crecimiento demográfico desmesurado en los últimos años, y se estima que entre 1990 y 2007 la población ha aumentado de 47.500 habitantes a más de 130.000. Este problema ha producido un aumento en la tasa de pobreza (alrededor del 60%), que ya era evidente en el municipio, donde se encuentran algunas de las barriadas más extensas que rodean a la ciudad capital.[1]

Poblaciones de interés

Alcaldes

Ver también

Enlaces externos