Municipio Chacao (Miranda)
De La Venciclopedia
Chacao es una localidad conurbada de la ciudad de Caracas en Venezuela. Es el más pequeño de los 5 municipios que conforman el Área Metropolitana de Caracas y también es uno de los 21 municipios del estado Miranda.
Municipio Chacao | |
| |
Cargando el mapa… Ubicación de Municipio Chacao en Venezuela | |
Datos | |
Capital | Chacao |
Fundación | 1991 |
Estado | Miranda |
Área | 13 km² / 0.00 % del país (puesto 23) |
Población | 61 213 hab. (2011) |
Densidad | 4708,692 hab/km² |
Coordenadas | ![]() |
Prefijo | +58 212 |
Postal | Ver lista |
Límites | |
Norte | Estado Vargas |
Sur | Municipio Baruta |
Este | Municipio Sucre |
Oeste | Municipio Libertador |
El municipio Chacao solo posee una parroquia, de nombre homónimo. Hace frontera con los municipios Libertador al oeste, Baruta al sur, Sucre al este y con el estado Vargas al norte.
Características
En el pasado, Chacao era una población independiente a Caracas, pero debido al crecimiento de esta ciudad, terminó fusionada a la misma. A pesar de esto, es importante destacar que la organización político-geográfica del país incluye a Chacao como parte del Distrito Metropolitano de Caracas y del estado Miranda. El territorio municipal de apenas 13 km² está en su mayor parte urbanizado, de las pocas zonas verdes está el cerro del Avila, el cual es considerado parque nacional y reservorio de flora y fauna silvestre. El actual municipio era una parroquia que formaba parte del municipio Sucre.
Por ser uno de los municipios más acaudalados del país[cita requerida], contiene inmensos centros comerciales como el Centro Ciudad Comercial Tamanaco (CCCT), el Centro Sambil, el Centro Lido y el Centro San Ignacio; como también las principales sedes bancarias de instituciones extranjeras, los hoteles más lujosos de la ciudad y las mansiones de personalidades reconocidas en el ámbito político y económico del país.
Clima
El Clima de Chacao es clasificado como Intertropical de Altura debido a su posición geográfica y altura, alrededor de los 1.000 m.s.n.m.; su temperatura mínima anual está al orden de los 18ºC siendo Enero y Febrero los meses más fríos con temperaturas de hasta 12ºC por la madrugada y la máxima media anual es de aproximadamente 27ºC, los meses más calientes son abril y mayo, cuando se pueden alcanzar los 34ºC.
La excepción de este municipio es el Pico Avila, ubicado a más de 2.100 m., y que conforma parte del Parque Nacional El Ávila, donde la temperatura media anual ronda los 15ºC registrándose hasta 5ºC en la temporada seca y 25ºC en la lluviosa.
Economía
Predomina el sector de servicios, no quedando vestigio de su pasado agrícola-ganadero, el cual fue rezagado al municipio El Hatillo.
Chacao es junto con Baruta y Los Salias uno de los municipios más ricos de Venezuela con un índice de pobreza de apenas el 8,69% según el censo del 2001.
Población

El municipio tiene una población de 71 325 habitantes, lo que representa una densidad de 5 486,53 hab./km². Chacao es uno de los más densamente poblados del Area Metropolitana de Caracas. Entre los sectores se encuentran: Altamira, Los Palos Grandes, La Castellana, Chacaito, Chuao, Campo Alegre, El Rosal, La Floresta y el Country Club.
Gobierno
El municipio Chacao es un entidad autonóma. Sus ciudadanos eligen cada 4 años un alcalde que es la máxima autoridad civil en la jurisdicción y cabeza del ejecutivo municipal. El alcalde puede ser reelecto para nuevos periodos de 4 años, revocado a mitad de su periodo y es asistido por un gabinete de directores (de deportes, educación, salud, etc.).
La alcaldía a su vez posee organismos autonomos (como Polichacao) y fundaciones propias (como la Fundación Cultural Chacao). El poder legislativo lo forma el Concejo Municipal, cuyos integrantes también son electos cada 4 años de igual forma. Estos aprueban ordenanzas de obligatorio cumplimiento en el municipio y son los encargados de supervisar la gestión del alcalde.