Zamora
De La Venciclopedia
Para otros usos de este término, véase Zamora (desambiguación).
![]() Zamora | |
Nacimiento | |
Nacimiento | 13 de Julio de 1979 |
Lugar | Caracas, Venezuela |
Perfil | |
Profesión | Pianista, Compositor, Escritor |
Zamora (Nombre completo: Alejandro Zamora, nombre artístico: Zamora), nació el 13 de Julio de 1979, en Caracas, Venezuela) es un virtuoso músico, auto-didacta, pianista, tecladista, compositor, y escritor, con amplios conocimientos de computación.
Es familia del General "Ezequiel Zamora"[1] , quien fue soldado y líder de las guerras federales de su país, durante los años 1859-1863.
El ha grabado varios álbumes de música instrumental, y es el primer pianista de música instrumental alternativa "New Age" de Sur América.[2]
Zamora también ha escrito varios libros[3][4] y fue uno de los fundadores de la Internet en su país natal.[5]
Biografía
Primeras etapas de su vida
1990
Desde su infancia, Zamora tuvo una fuerte inclinación por la música instrumental y las computadoras. Comenzó a tocar piano cuando solo tenía 14 años, y nunca tuvo un profesor de música, o tomó clases formales.
Zamora fue el "SysOp" (Operador del Sistema), de On-Line BBS[6], uno de los primeros bulletin board systems (BBS), (sistemas de boletines electrónicos), de su país, y el fundador de la Red de Correo Electrónico de Venezuela (RCV), cuando la Internet aún no existía en su país. El era responsable de entregar todo el correo entre su país y el resto del mundo a través de la red RCV y FidoNet[7], una red de computadores mundiales que fue muy popular, antes de la introducción de la Internet.
A finales de los noventa, con la terminación de la "era dorada" de los BBS's y el advenimiento de la Internet, su inclinación por la música siguió creciendo.
2000
En los principios del nuevo milenio, Zamora comenzó una de las tareas más difíciles de su vida: convertirse en un famoso músico instrumental, desde un continente y un país en el que la "salsa" y el "reggaeton" son los estilos musicales predominantes.
El estableció desde su casa su propio estudio de grabación, equipado con los más "modernos y sofisticados" sistemas de grabación de audio.
Zamora, grabó su primer álbum de estudio en el año 2007, llamado Oasis Instrumental, Vol. 1,[1] y un segundo álbum en el 2008 llamado Oasis Instrumental, Vol. 2.[2] El grabó su tercer álbum instrumental llamado Oasis Instrumental, Vol. 3[3] en el 2009, junto con 3 DVD's de sus 3 álbumes anteriores.
En Enero del 2009, escribió y publicó un libro llamado "Pensamientos, Proverbios y Reflexiones"[4], con casi un centenar de sus propios pensamientos, proverbios, y reflexiones.
En Febrero del 2009, a través del Ministerio del Poder Popular para la Cultura de Venezuela, creó la "Misión Mozart"[8], un programa gubernamental que se financia con una parte del dinero de las ventas de sus obras para ayudar a los "niños de la calle" de su país, a que aprendan a tocar instrumentos musicales, en colaboracion con el "Fondo del Estado para el Sistema Nacional de Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela (FESNOJIV)[9], creado por el director de orquesta venezolano Gustavo Dudamel y el Dr. Jose Antonio Abreu.
Zamora es el propietario de su propio sello discográfico llamado Z-Records, y tiene un sitio web en Internet que él mismo creó.
Bibliografía
Thoughts, Proverbs, and Reflections - ISBN: 978-980-123-616-0
The Score Book of: Instrumental Oasis, Vol. 1 - ISBN: 979-0-9016740-1-1
The Score Book of: Instrumental Oasis, Vol. 2 - ISBN: 979-0-9016740-4-2
The Score Book of: Instrumental Oasis, Vol. 3 - ISBN: 979-0-9016740-7-3
The Full Orchestra Score Book of: Instrumental Oasis, Vol. 1 - ISBN: 979-0-9016740-0-4
The Full Orchestra Score Book of: Instrumental Oasis, Vol. 2 - ISBN: 979-0-9016740-3-5
The Full Orchestra Score Book of: Instrumental Oasis, Vol. 3 - ISBN: 979-0-9016740-6-6
Discografía
- Instrumental Oasis, Vol. 1 (CD) (2007)
- Instrumental Oasis, Vol. 2 (CD) (2008)
- Instrumental Oasis, Vol. 3 (CD) (2009)
Videografía
- Instrumental Oasis, Vol. 1 (DVD) (2007)
- Instrumental Oasis, Vol. 2 (DVD) (2008)
- Instrumental Oasis, Vol. 3 (DVD) (2009)
Referencias
- ↑ Arbol Genealogico del General Ezequiel Zamora[1]
- ↑ Biografía Oficial de Alejandro Zamora[2]
- ↑ Biblioteca Nacional de Venezuela[[3]]
- ↑ C.E.N.A.L (Centro Nacional del Libro - Base de Datos de Libros y Autores de Venezuela)[4]
- ↑ Un documental sobre la historia de los BBSes en Venezuela, Luigino Bracci, Agosto 2005.[5]
- ↑ La historia de Internet en Venezuela, Fran Monroy, Diario El Mundo, 7 de Julio del 2000][6][7]
- ↑ Fidonet.org, Zonas y Nodos para Latino America[8]
- ↑ Ministerio del Poder Popular para la Cultura de Venezuela[9]
- ↑ Fondo del Estado para el Sistema Nacional de Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela (FESNOJIV)[10]
Información Adicional
- National System of Children and Youth Orchestras of Venezuela -- PRI's The World
- The Street Children Saved by Music, London Independent
Enlaces externos
- www.zamora.net.ve - Página Oficial