Acciones

Texere

De La Venciclopedia

Revisión del 12:34 10 abr 2010 de imported>Lizardkg (Texto reemplaza - 'en la ciudad de' a 'en')
Texere
Texere
Texere
https://www.venciclopedia.org/images/8/85/Texere.png
Perfil
Origen Maracaibo, Zulia
Duración 1987 – Presente
Género Canción juglar, Trova,
Miembros Yolanda Delgado, María Dolores Delgado, Angel Sarmiento, Angelmy Zerpa, Luis Pérez, Rodolfo Escalona, Andrés Hernández, Javier Pedraja
Websites
Sitio oficial de Texerehttp://www.texerenuevocanto.com

[[Categoría:Grupos fundados en los años {{{0]]Texere es una agrupación musical venezolana fundada en Maracaibo, Estado Zulia en 1987. Es una organización adscrita a la Dirección de Cultura de La Universidad del Zulia que interpreta el cancionero latinoamericano con la instrumentación de una guitarra, una flauta, un bajo, y percusión. Su nombre proviene de un documental realizado por algunos de los miembros en 1984 sobre la relación del hombre y naturaleza. Este se llamó Texere, que en latín significa tejidos y/o texturas.

Historia

Texere fue creada por un grupo de estudiantes universitarios y profesionales (Yolanda Delgado, Álvaro Barros, Nayim Torres, Marcos Machado, Ángel Erazo, Ángel Sarmiento, Héctor Espina, Castor Nuñez y Evy Ferrer) muy ligados al canto trovador y comprometido con los ideales de una Latinoamérica unida. Estos se reunieron para organizar un concierto de antología juglar, con la idea de sentar las bases de un trabajo coordinado en torno a la nueva canción zuliana y venezolana. Los conciertos se realizaron en el Auditorio Alí Primera de la Facultad de Ingeniería de La Universidad del Zulia y el Teatro de Bellas Artes de Maracaibo, consecutivamente en 1987. En posteriores presentaciones ha compartido escenario con los hijos de Violeta Parra, Pablo Milanés, Silvio Rodríguez, Los Olimareños y Alberto Cortez.

Desde el primer concierto el grupo trató de hacer un recuento geográfico e histórico por la realidad del cancionero latinoamericano; investigación y experimentación sobre las sonoridades propias del continente y sobre la palabra de los cantautores, poetas y juglares de la cultura latinoamericana. Texere también ha brindado talleres, conferencias, conciertos, recitales, intra y extrauniversitariamente en Maracaibo y en otras ciudades del Zulia, y en otros estados y ciudades de Venezuela como Barinas, Apure, Falcón, Mérida, Caracas, Valencia, [[]Maracay]], Barquisimeto.

Integrantes (2010)

  • Andrés Hernández: Bajo.
  • Angel Sarmiento: Voz, composición.
  • Angelmy Zerpa: Dirección musical, flauta.
  • Javier Pedraja: Percusión.
  • Luis Pérez: Guitarra.
  • María Dolores Delgado: Voz, composición.
  • María Isabel Delgado: Voz, percusión menor.
  • Osaín Barros: Percusión.
  • Rodolfo Escalona: Guitarra.
  • Yolanda Delgado: Voz líder, composición, dirección general.

Miembros pasados

  • Álvaro Barros: Percusionista.
  • Andrehina Hernández: Percusionista.
  • Ángel Erazo: Flautas andinas.
  • Cástor Núñez: Flautista.
  • Cesar Morao: Percusionista.
  • Evy Ferrer: Compositor, vocalista, guitarrista.
  • Fernando Vadel: Bajista.
  • Gisela Farías: Vocalista.
  • Gustavo Martínez: Percusionista.
  • Héctor Espina: Bajista.
  • Marcos Machado: Baterista.
  • María Alejandra Alvarado: Compositora, vocalista.
  • Mario Pérez: Vocalista, guitarrista.
  • Nayim Torres: Percusionista.
  • Ninoska Romero: Percusionista.
  • Obert Rincón: Percusionista.
  • Roger Henríquez: Guitarrista.

Discografía

  • 1998 - Entre soles y lunas.

Enlaces externos