Acciones

Discusión

Discusión:Ana Sofía Henao

De La Venciclopedia

Revisión del 23:38 14 ene 2008 de imported>Granula
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)

De acuerdo de que este articulo sea eliminado. SI Y SOLO SI, se consideran los siguientes artículos bajo la misma condición, ya que la siguiente lista contiene artículos colocados en la Venciclopedia y que la relación que guardan con Venezuela es insignificante o que solo nombra a algún lugar nacional, no hay canciones, ni interpretes, ni actores ni actrices venezolanos, o han sido promocionados por alguna disquera nacional. Las propagandas hecha por Ana Sofía Henao en Venezuela han tenido tanto éxito y más promoción en televisión, cine, medios impresos y habiendo destacado como hecho publicitarios venezolanos más que muchos de los de los artículos que se listan a continuación; sin embargo reconozco que tener un artículo sobre Ana Sofía Henao en la Venciclopedia es tan jalado por los pelos como los siguientes artículos los cuales parecen ser más parte de una base datos personal, que artículos para una enciclopedia de temas Venezolanos, creo que como solemos decir en el país lo que es bueno para el pavo debe ser bueno para la pava. Así que si hablamos de eliminar artículos los criterios deben estar claros y ser aplicados a todo cuanto no corresponda a la razón de ser y las normas de la Venciclopedia. Esperando que la lógica se imponga, espero la neutralidad así como igualdad para todos los artículos a la hora de considerar su conveniencia o no. Que no se imponga el criterio yo administrador decido que me gusta o que no me gusta.

Electric shock: No existe ni un solo tema de compositor venezolano o interprete venezolano la razón seria de que los temas fueron populares en la radio y por ser promocionados insistentemente por el canal de televisión Venevisión, empresa hermana de Sonorodven.

Eternamente: No existe ni un solo tema de compositor venezolano o interprete venezolano la razón seria que Tito Rodríguez canta con la Rondalla Venezolana y que es una produción del Palacio de la Música.

Los disc jockeys: No existe ni un solo tema de compositor venezolano o interprete venezolano Los disc jockeys fue un LP de mezclas producido por la disquera venezolana Magic Records durante la ola de grabaciones de este tipo que inundaron el mercado musical de Venezuela a mediados de los años 1980.

Sky Way Mix: No existe ni un solo tema de compositor venezolano o interprete venezolano. Sky Way Mix fue un LP (vinil, 33 rpm.) de mezclas de la popular miniteca de Caracas Sky Way. Formó parte de ola de grabaciones del mismo estilo a mediados de los años 1980 en el que se mezclaban populares canciones Electro pop e Italo disco siguiendo los patrones de reproducción de las minitecas.

Turbo hits: No existe ni un solo tema de compositor venezolano o interprete venezolano. Turbo Hits fue un popular LP de compilación de 33-RPM sacado a la venta en 1984. Formó parte de una serie de compilaciones producidas por la casa disquera Sonorodven entre principio de los años 1980 y principio de los años 1990.

Éxitos de Sono-Music Vol. III: No existe ni un solo tema de compositor venezolano o interprete venezolano. Éxitos de Sono-Music Vol. III fue un LP (vinil, 33 rpm.) de mezclas de canciones de la disquera Sono-Music editado por Velvet de Venezuela para la distribuidora Sonorodven.

Mission spéciale à Caracas: Producción italiana lo único venezolano que tiene es la mención del nombre de Caracas en el titulo.

Fünf vor 12 in Caracas: Producción italiana lo único venezolano que tiene es la mención del nombre de Caracas en el titulo.

The lost continent: Producción inglesa lo único venezolano que tiene es la mención del nombre de Caracas en el titulo.

Pequeña revancha: No presenta relación con Venezuela.

Aracnofobia: La única relación con Venezuela es que fue filmada en el Parque Nacional Canaima de resto no tiene ninguna relación con Venezuela.

Peligro inminente: Relación con Venezuela uno de los personajes posee un pasaporte Venezolano y se dice venezolano.

--Granula 16:38 14 ene, 2008 (GMT)