Himno del Estado Miranda
De La Venciclopedia

El Himno de Miranda fue adoptado por el Gobierno del estado mediante Decreto Ejecutivo de fecha 22 de Diciembre de 1909.
La letra del himno es de la autoría intelectual del poeta Jacinto Añez, quien vio la luz en Valencia, estado Carabobo, el año 1856, y murió en Ocumare del Tuy en año 1916; mientras que la música pertenece al insigne maestro Germán Ubaldo Lira, nacido en la población de Petare el 29 de mayo de 1867, y murió a la edad de 103 años, el 17 de marzo de 1970.
El Himno del estado Miranda fue estrenado públicamente el 28 de marzo de 1909, con motivo de conmemorarse el 159 aniversario del natalicio del Precursor de la Independencia, Generalísimo Francisco de Miranda, cuyo acto estuvo presidido por el Presidente del Estado, General O. Pérez Bustamante ante una nutrida concurrencia e invitados especiales, y fue oficializado el 15 de diciembre de 1909, con motivo de Develarse Solemnemente el Retrato del Precursor y Epónimo del Estado, en el Salón del Despacho del Poder Ejecutivo del estado Miranda.
Concluido el protocolo de Ley, el acto fue amenizado por la Banda del Estado dirigida por el Maestro Germán Ubaldo Lira, acompañada al vuelo de notas gloriosas del himno regional, inspirado en la figura del Precursor de la Independencia Generalísimo Francisco de Miranda.
Himno
Letra: Jacinto Añez Música: German Lira
CORO
Gloria al héroe inmortal que destaca
Su bizarra figura de la historia
Del cenit en la negra carraca
Como prodiga fuente de gloria.
I
Cruza el suelo infecundo
Donde fuerzas arteras
Arrebatan al mundo
Su don de libertad;
No respeta fronteras
En los pueblos que gimen;
Ante el odio y el crimen
Su deber es luchar.
II
Si España le fulmina
detrás de sus altares
Inglaterra ilumina
Su sendero inmortal;
Desprecia de los zares
La codicia ofrenda
Por que falta a su tienda
La dulce libertad.
III
Francia la abre sus brazos
Despedazado el pecho,
Por que a duros zarpazos
Un trono derrumbo;
Y el humano derecho
Al erguirse triunfante
Vio el esfuerzo pujante
De Miranda en acción.