Diferencia entre revisiones de «Polo (música)»
De La Venciclopedia
*>Vubo m (Agregando la categoría Categoría:Danzas españolas usando monobook-suite) |
imported>Malin m (1 revisión) |
(Sin diferencias)
|
Revisión del 01:37 2 abr 2010
En el ámbito de la música, polo es el nombre de dos estilos (sin relación entre sí), a saber:
En España, el polo es un palo del flamenco.[1]
En Venezuela, el polo es una forma musical típica de las regiones de la costa oriental. A menudo se lo conoce como «polo margariteño», por su importancia en la isla de Margarita; sin embargo, a lo largo de todo oriente se cantan polos. Como forma musical, se toca en un compás de tres cuartos o seis octavos (o ambos) a una velocidad moderada. La melodía evoluciona sobre una variación de cuatro acordes, y se cantan versos que varían dependiendo de la canción. Normalmente es tocada con cuatro y maracas, aunque no posee una instrumentación estricta y como toda música folclórica es adaptable a pequeños y grandes ensambles.
Referencias
- ↑ Véase la definición de polo2 en el DRAE.