Diferencia entre revisiones de «Esperanto (disco)»
De La Venciclopedia
(Página creada con '{{Plantilla:Disco | nombre = Esperanto | imagen = Esperanto caratula.jpeg | artista = Esperanto | duracion = | género = Jazz, progresivo, fusión | discográfica = CBS |…') |
(Página creada con '{{Plantilla:Disco | nombre = Esperanto | imagen = Esperanto caratula.jpeg | artista = Esperanto | duracion = | género = Jazz, progresivo, fusión | discográfica = CBS |…') |
(Sin diferencias)
|
Revisión del 14:56 6 nov 2009
Esperanto | |
![]() | |
Datos del disco | |
Artista | Esperanto |
Tipo | Álbum de estudio |
Productor | Jorge Aguilar |
Género | Jazz, progresivo, fusión |
Formato | 34RPM LP |
Empaque | Gatefold |
Contracarátula | |
![]() Contra carátula del LP
| |
Detalle de los vinilos | |
![]() Sello de la cara A del vinilo | |
![]() Sello de la cara A del vinilo | |
Carátula completa | |
![]() Parte interna del gatefold |
Esperanto es el primer álbum de estudio de la banda de rock progresivo venezolana homónima. Fue editado en 1980 por la disquera CBS Columbia en vinilo 34RPM 12". El disco gozó de un moderado éxito de ventas que impulsó la grabación de un segundo LP en 1981 y una extensa serie de presentaciones por todo el país. Fue producido por Jorge Aguilar, lider de Esperanto previa carrera como solista.
Canciones
Lado A
- Vereda tropical (Gonzalo Curiel)
- Cosa suave (Jorge Aguilar)
- Hermoso día (Roberto Jirón)
- Alegría (Roldan Peña)
Lado B
- Ticket to ride (Lennon, McCartney)
- Caucaguita (Jorge Aguilar)
- Ángela la española (Jorge Aguilar)
- Canción para un osito de peluche (Jorge Aguilar)
Créditos
Músicos (alfabético)
- Carlos "Morocho" Fernández: Campanelli (B2)
- Carlos "Nené" Quintero: Percusión (todas excepto B1, B4)
- Ezequiel Serrano: Voz (B1), saxo alto (A1, A2, A3, B1), saxo soprano (A3, A4, B3), flauta (A4), arreglos (B1)
- Gustavo Aranguren: Trompeta (A1, A3, A4, B1, B2, B3), flugelhorn (A4, A3, B3), Fender Rhodes (A1), arreglos (A1, A3, B1)
- Jorge Aguilar: Voz (B1, B4), bajo eléctrico , guitarra (A1, B1, B2), guitarra acústica (A2), arreglos (todas excepto A1), clavinet (A4), Micro Moog (A4), Omni Harp (A4), Moog Solo (A4), kalimba (B4)
- Juan Estrada: Omni Harp (A1, A3, A4, B3), Micro Moog (A3, A4, B3)
- Karen Colin: Arpa
- Katheleen Lillo: Voz (B1)
- Marcus Vinicius Da Fonseca: Piano eléctrico Yamaha (A1, B3), piano acústico Yamaha (B3), Fender Rhodes (A2, A4, B2)
- Maricruz Quintero: Voz (B1)
- Olegario Diaz: Clavinet (A1), piano acústico Yamaha (B1)
- Pablo Matarazzo: Batería, batería Syndrum (A2, B2)
- Roberto Jirón: Guitarra (A2, B2)
- Roldan Peña: Guitarra (A1, A2, A4, B2, B3), arreglos (A4)
- William Croes: Micro Moog (A2, B2), Omni Harp (2A, B2)
Producción
- Productor: Jorge Aguilar
- Productor Ejecutivo: CBS-Columbia
- Grabado y mezclado por: Augie Verde
- Asistente de ingeniería: Pedro Suárez
- Grabado en: Intersonido (Caracas)
- Concepto de carátula: Jorge Aguilar
- Ilustración de carátula: Vicente Celli
- Diseño gráfico: Oscar López
- Fotos: Renato Donzelli