Diferencia entre revisiones de «El rebaño de los ángeles»
De La Venciclopedia
imported>Oscar Benavides m (El Rebaño de los ángeles cambió de nombre a El rebaño de los ángeles: mayúsculas a minúsculas) |
imported>Lizardkg m (El Rebaño de los ángeles cambió de nombre a El rebaño de los ángeles: mayúsculas a minúsculas) |
(Sin diferencias)
|
Revisión del 06:29 20 may 2008
El Rebaño de los ángeles | ||
---|---|---|
| ||
Título en inglés: ''' | ||
Ficha técnica | ||
Director | Román Chalbaud | |
Guión | José Ignacio Cabrujas | |
Cinematografía | ||
Edición | Guillermo Carrera | |
Protagonistas | Mary Soliani Pilar Romero Alicia Plaza Hugo Martínez | |
Música | Juan Carlos Núñez | |
Productora | Gente de Cine Producciones Cumboto | |
Estreno | 1978 | |
Duración | 90 min | |
Género | Ficción | |
Formato | 35 mm - Color | |
Idioma | Español | |
Premios | ||
• Ninguno | ||
Enlaces | ||
Perfil en IMDb | ||
Crítica en All Movie Guide |
El rebaño de los ángeles fue el séptimo largometraje del director venezolano Román Chalbaud. Fue estrenada en 1978 y está basada en una obra teatral del mismo director.
Sinopsis
Ingrid es una estudiante de bachillerato que está deprimida desde la muerte de su madre. No asiste a clases, no se comunica y teme de las intenciones de Asdrúbal, el último amante de su madre. Un día, una tormenta destruye varias casas cercanas a la de Ingrid, y sus habitantes se refugian en el liceo. La policía es enviada a desocupar las instalaciones, pero los estudiantes se solidarizan con los refugiados. Una semana más tarde, el día en que se reanudan las clases, Ingrid se suicida lanzándose desde el techo del liceo.
Ficha Técnica
Productora:
- Gente de Cine C.A., Producciones Cinematográficas Cumboto C.A.
Música:
- Juan Carlos Núñez
Guión:
- José Ignacio Cabrujas
Dirección de fotografía:
- César Bolívar
Montaje:
- Guillermo Carrera
Sonido:
- Nelson Bolívar
Elenco:
- Mary Soliani
- Pilar Romero
- Alicia Plaza
- Hugo Martínez
- Ángelo Urdaneta
- Arturo Calderón
- Tania Sarabia