Acciones

Diferencia entre revisiones de «Eternamente»

De La Venciclopedia

imported>Lizardkg
Sin resumen de edición
imported>Malin
Sin resumen de edición
Línea 12: Línea 12:
}}'''Eternamente''' es un disco de la banda tradicional venezolana [[La Rondalla Venezolana]]. La Rondalla grabó la instrumentación en [[1993]] sobre pistas de voz del cantante puertorriqueño Tito Rodríguez, quien murió en [[1973]], sustituyendo así al acompañamiento original.  
}}'''Eternamente''' es un disco de la banda tradicional venezolana [[La Rondalla Venezolana]]. La Rondalla grabó la instrumentación en [[1993]] sobre pistas de voz del cantante puertorriqueño Tito Rodríguez, quien murió en [[1973]], sustituyendo así al acompañamiento original.  


El concepto fue concebido al cumplirse 20 años de la muerte de Rodríguez, por la disquera venezolana [[Palacio de la Música]] y la estadounidense West Side Latino (poseedora del catálogo de Tito Rodríguez para United Artist Latino), y está basado en el aparente deseo inclumpido del cantante de grabar con un conjunto de voces y guitarras. El disco fue un éxito de ventas que garantizó una segunda versión titulada "[[Nuevamente Juntos]]" en [[1999]].  
El concepto fue concebido al cumplirse 20 años de la muerte de Rodríguez, por la disquera venezolana [[Palacio de la Música]] y la estadounidense West Side Latino (poseedora del catálogo de Tito Rodríguez para United Artist Latino), y está basado en el aparente deseo inclumpido del cantante de grabar con un conjunto de voces y guitarras. El disco fue un éxito de ventas que garantizó una secuela titulada "[[Nuevamente juntos]]" en [[1999]].  


==Canciones==
==Canciones==
Línea 45: Línea 45:


== Créditos ==
== Créditos ==
'''Cantante:'''  
'''Cantante:'''  
*Tito Rodríguez
*Tito Rodríguez
Línea 65: Línea 64:
* Diseño gráfico: Graff Group
* Diseño gráfico: Graff Group
* Director artistico y pintura de portada:  Frank Gauna
* Director artistico y pintura de portada:  Frank Gauna
==Otras imágenes==
<gallery>
imagen:Eternamente Tito Rodriguez con la Rondalla Venezolana a.jpg|Reedicion 1997
imagen:Eternamente Tito Rodriguez con la Rondalla Venezolana b.jpg|Reedicion 1997
</gallery>


[[Categoría:Discos de La Rondalla Venezolana]]
[[Categoría:Discos de La Rondalla Venezolana]]
[[Categoría:Discografía Venezolana]]
[[Categoría:Discografía Venezolana]]
[[Categoría:Discos de la década de 1990]]
[[Categoría:Discos de la década de 1990]]
[[Categoría:La Rondalla Venezolana]]
[[Categoría:Discos de Polygram]]

Revisión del 11:56 15 oct 2007

Eternamente
Datos del disco
Artista Tito Rodríguez y La Rondalla Venezolana
Productor Luis Arismendi
Género Bolero

Eternamente es un disco de la banda tradicional venezolana La Rondalla Venezolana. La Rondalla grabó la instrumentación en 1993 sobre pistas de voz del cantante puertorriqueño Tito Rodríguez, quien murió en 1973, sustituyendo así al acompañamiento original.

El concepto fue concebido al cumplirse 20 años de la muerte de Rodríguez, por la disquera venezolana Palacio de la Música y la estadounidense West Side Latino (poseedora del catálogo de Tito Rodríguez para United Artist Latino), y está basado en el aparente deseo inclumpido del cantante de grabar con un conjunto de voces y guitarras. El disco fue un éxito de ventas que garantizó una secuela titulada "Nuevamente juntos" en 1999.

Canciones

01- No Vale La Pena (Orlando De La Rosa)

02- Que Te Importa (Rafael Hernández)

03- Como (Chico Novarro)

04- Condenado a La Distancia (Manuel Sucher, Alberto Mastra)

05- Que Es Lo Que Pasa (Julio Gutiérrez)

06- Por Eso No Debes (Margarita Lecuona)

07- Mio (Mike y Mandy Rivas)

08- Vieja Luna (Orlando De La Rosa)

09- Cuando Ya No Me Quieras (José "Pepe" y Miguel Mirón González de Castilla, Los Cuates Castilla)

10- Llévatela (Armando Manzanero)

11- Mientras Tu No Llegas (Manuel Sucher, Carlos Andrés Bahr)

12- Lo Mismo Que a Usted (Ramón "Palito" Ortega)

13- Hoja Seca (Roque Carbajo)

14- Se Te Olvida (La Mentira) (Alvaro Carrillo)

Créditos

Cantante:

  • Tito Rodríguez

Rondalla Venezolana:

Músicos invitados:

  • Congas: Luis "Tata" Guerra
  • Director y arreglista de la orquesta de cuerdas: Leroy Holmes (3, 7, 10 y 14)

Producción

  • Fecha de grabación: 1993.
  • Lugar de grabación: Estudio Fidelis, Caracas, Venezuela
  • Ingeniero de grabación: Francisco González
  • Diseño gráfico: Graff Group
  • Director artistico y pintura de portada: Frank Gauna

Otras imágenes