Acciones

Diferencia entre revisiones de «En vivo! Ofrenda»

De La Venciclopedia

imported>Lizardkg
(Página nueva: {{Plantilla:Disco | nombre = En vivo! Ofrenda | imagen = En vivo Ofrenda.jpg | artista = Vytas Brenner | duracion = 77' 42'' | tipo = Disco en vivo | género = Instrumental, pro...)
imported>Malin
mSin resumen de edición
Línea 24: Línea 24:
| amg-codigo =  
| amg-codigo =  
| amazon = http://www.amazon.com/gp/product/B000OY0RBO?ie=UTF8&tag=elnuevocojoil-20&link_code=as3&camp=211189&creative=373489&creativeASIN=B000OY0RBO
| amazon = http://www.amazon.com/gp/product/B000OY0RBO?ie=UTF8&tag=elnuevocojoil-20&link_code=as3&camp=211189&creative=373489&creativeASIN=B000OY0RBO
}}'''En vivo! Ofrenda''' es el tercer larga duración editado por el músico venezolano [[Vytas Brenner]]. Es un álbum doble en vivo grabado durante una gira realizada en Venezuela entre febrero y julio de 1976 para promocionar el disco [[Jayeche]], al que pertenecen 6 de las 9 canciones incluidas. El resto del álbum tiene dos de ''[[La ofrenda de Vytas]]'' y una ''[[Hermanos]]'' ''(Ganado)''.
}}'''En vivo! Ofrenda''' es el tercer larga duración editado por el músico venezolano [[Vytas Brenner]]. Es un álbum doble en vivo grabado durante una gira realizada en Venezuela entre febrero y julio de 1976 para promocionar el disco [[Jayeche]], al que pertenecen 5 de las 8 canciones incluidas. El resto del álbum tiene dos de ''[[La ofrenda de Vytas]]'' y una ''[[Hermanos]]'' ''(Ganado)'', completando el único LP en vivo y doble producido en el país.  


Es obvio que Brenner estaba más cómodo sobre un escenario que dentro de un estudio, donde tenía que limitar sus composiciones a la capacidad de un vinilo. En vivo, su banda se aprovechó de la inexistencia de límites temporales y produjo lo que debe ser uno de los temas más extensos de la disocografía de Venezuela (si acaso no el más). Aunque ningún tema se caracteriza por su brevedad, el ''uber'' indulgente ''Cariaco'', con 22 minutos y doce segundos, ocupa la totalidad del lado A del segundo disco.  
Es obvio que Brenner estaba más cómodo sobre un escenario que dentro de un estudio, donde tenía que limitar sus composiciones a la capacidad de un vinilo. En vivo, su banda se aprovechó de la inexistencia de límites temporales y produjo lo que debe ser uno de los temas más extensos de la disocografía de Venezuela (si acaso no el más). Aunque ningún tema se caracteriza por su brevedad, el ''uber'' indulgente ''Cariaco'', con 22 minutos y doce segundos, ocupa la totalidad del lado A del segundo disco.  
Línea 30: Línea 30:
Excesos como el de Cariaco, que contiene un solo de batería de 5 minutos y otro de congas de 7, abundan en este disco y no siempre funciona. Sin embargo, la impecable ejecución de Ofrenda (nombre de la banda de Brenner) deja entrever que estos temas fueron concebidos originalmente en esa versión "larga", por llamarla de alguna manera. Por ejemplo, ''Canchunchú florido'', que en Jayeche apenas dura 1 minuto 58 y sirve como introducción al lado B, en vivo se transforma no solo en una de las mejores composiciones de Vytas, sino en un exuberante ejemplo de la música de fusión en general. ''La restinga'' es otro tema que se beneficia de escapar el vinilo al igual que ''Frailejón'', que tiene unos 8 minutos más que la versión de ''Jayeche'' pero no pierde su energía.  
Excesos como el de Cariaco, que contiene un solo de batería de 5 minutos y otro de congas de 7, abundan en este disco y no siempre funciona. Sin embargo, la impecable ejecución de Ofrenda (nombre de la banda de Brenner) deja entrever que estos temas fueron concebidos originalmente en esa versión "larga", por llamarla de alguna manera. Por ejemplo, ''Canchunchú florido'', que en Jayeche apenas dura 1 minuto 58 y sirve como introducción al lado B, en vivo se transforma no solo en una de las mejores composiciones de Vytas, sino en un exuberante ejemplo de la música de fusión en general. ''La restinga'' es otro tema que se beneficia de escapar el vinilo al igual que ''Frailejón'', que tiene unos 8 minutos más que la versión de ''Jayeche'' pero no pierde su energía.  


Dejando de lado la música, el único elemento de ''En vivo!'' que tiende a disminuirlo es el empeño que se puso en demostrar que era ''en vivo''. A lo largo del disco se incluye una pista de aplausos y silbidos que, aunque puede o no haber sido grabada durante la gira, da la impresión que no, ya que es impersonal, repetitiva y genérica (nadie, por ejemplo, grita un ¡Vytas!). En fin, solo sirve para reforzar el concepto de "concierto", que en el caso de Ofrenda no fueron tan multitudinarios como implica el efecto en cuestión. En cualquier caso, este es un detalle menor para el que puede ser el mejor álbum en vivo grabado en Venezuela y uno de los mejores álbumes producidos del todo en el país.
Dejando de lado la música, dos elementos de ''En vivo!'' tienden a disminuirlo. El primero es cierta pobreza en el sonido, muy posiblemente por carecer de mejores medios tecnológicos o la imposibilidad de aplicarlos en los sitios donde se grabó el disco. El segundo es el empeño que se puso en demostrar que el disco era ''en vivo''. Entre tema y tema se mezclaron aplausos y silbidos que, aunque pueden haberse grabado durante la gira (da la impresión que no), son impersonales, repetitivos y genéricos (nadie, por ejemplo, grita un ¡Vytas!). Ademas, en ciertos casos es simplemente obvio que fueron ''overdubbed'' para reforzar un concepto de "concierto", que en el caso de Ofrenda, no fueron tan multitudinarios como implican los efectos en cuestión. Detalles o no, lo cierto es que ''En vivo!'' es uno de los mejores álbumes en vivo grabados en [[Venezuela]] y uno de los mejores álbumes producidos en el país del todo. Lamentablemente, a pesar de la química reflejada en estos 8 temas, algo estaba mal. Ofrenda se separó el mismo año que el disco salió a la venta y Brenner inició una carrera en solitario que, con excepción de ''[[Ofrenda]]'' en 1978, nunca levantó vuelo artísticamente.


==Canciones==
==Canciones==

Revisión del 20:18 22 ago 2008

En vivo! Ofrenda
Datos del disco
Artista Vytas Brenner
Tipo Disco en vivo
Productor Vytas Brenner
Género Instrumental, progresivo
Formato Vinilo, 33⅓ RPM LP
Empaque Gatefold (Doble LP)
Contracarátula

Contra carátula de En vivo!
Compra este disco en Amazon.com

En vivo! Ofrenda es el tercer larga duración editado por el músico venezolano Vytas Brenner. Es un álbum doble en vivo grabado durante una gira realizada en Venezuela entre febrero y julio de 1976 para promocionar el disco Jayeche, al que pertenecen 5 de las 8 canciones incluidas. El resto del álbum tiene dos de La ofrenda de Vytas y una Hermanos (Ganado), completando el único LP en vivo y doble producido en el país.

Es obvio que Brenner estaba más cómodo sobre un escenario que dentro de un estudio, donde tenía que limitar sus composiciones a la capacidad de un vinilo. En vivo, su banda se aprovechó de la inexistencia de límites temporales y produjo lo que debe ser uno de los temas más extensos de la disocografía de Venezuela (si acaso no el más). Aunque ningún tema se caracteriza por su brevedad, el uber indulgente Cariaco, con 22 minutos y doce segundos, ocupa la totalidad del lado A del segundo disco.

Excesos como el de Cariaco, que contiene un solo de batería de 5 minutos y otro de congas de 7, abundan en este disco y no siempre funciona. Sin embargo, la impecable ejecución de Ofrenda (nombre de la banda de Brenner) deja entrever que estos temas fueron concebidos originalmente en esa versión "larga", por llamarla de alguna manera. Por ejemplo, Canchunchú florido, que en Jayeche apenas dura 1 minuto 58 y sirve como introducción al lado B, en vivo se transforma no solo en una de las mejores composiciones de Vytas, sino en un exuberante ejemplo de la música de fusión en general. La restinga es otro tema que se beneficia de escapar el vinilo al igual que Frailejón, que tiene unos 8 minutos más que la versión de Jayeche pero no pierde su energía.

Dejando de lado la música, dos elementos de En vivo! tienden a disminuirlo. El primero es cierta pobreza en el sonido, muy posiblemente por carecer de mejores medios tecnológicos o la imposibilidad de aplicarlos en los sitios donde se grabó el disco. El segundo es el empeño que se puso en demostrar que el disco era en vivo. Entre tema y tema se mezclaron aplausos y silbidos que, aunque pueden haberse grabado durante la gira (da la impresión que no), son impersonales, repetitivos y genéricos (nadie, por ejemplo, grita un ¡Vytas!). Ademas, en ciertos casos es simplemente obvio que fueron overdubbed para reforzar un concepto de "concierto", que en el caso de Ofrenda, no fueron tan multitudinarios como implican los efectos en cuestión. Detalles o no, lo cierto es que En vivo! es uno de los mejores álbumes en vivo grabados en Venezuela y uno de los mejores álbumes producidos en el país del todo. Lamentablemente, a pesar de la química reflejada en estos 8 temas, algo estaba mal. Ofrenda se separó el mismo año que el disco salió a la venta y Brenner inició una carrera en solitario que, con excepción de Ofrenda en 1978, nunca levantó vuelo artísticamente.

Canciones

Lado A

  1. Interludio (1:16)
  2. Morrocoy (9:36)
  3. Canchunchú florido (7:22)

Lado B

  1. Sancocho de médula-La Restinga (5:01)
  2. Playa de agua (10:42)
  3. Ganado (4:06)

Lado C

  1. Cariaco (22:12) (Introducción de los músicos)

Lado D

  1. Ávila (5:52)
  2. Frailejón (12:55) (con interludio)
  3. Interludio

Créditos

Músicos

  • Vytas Brenner: Piano, sintetizadores, guitarra, ARP string ensemble
  • Pablo Manavello: Guitarras (eléctrica, acústica), mandolina
  • Carlos Acosta: Bajo
  • Iván Velásques: Batería
  • Jesús Quintero "Chu": Percusión, cuatro, guitarra acústica
  • Felipe Rengifo "Mandigo": Congas, percusión

Producción

  • Producido por Vytas Brenner
  • Sonido en concierto: Audiorama
  • Técnico en sonido: Carlos Fonseca
  • Técnico de grabacion: Carlos Fonseca
  • Grabado en vivo durante la gira 1976 en el Teatro de Bellas Artes (Maracaibo), Teatro de la Opera (Maracay), Aula Magna U.C.V. Caracas), Teatro Juárez (Barquisimeto), Teatro Municipal (Caracas)
  • Mezclado y editaje por Jack Adams
  • Mezclado en Criteria Recording Studios (Miami)