Diferencia entre revisiones de «Almendra»
De La Venciclopedia
(Página creada con «{{grupo musical |nombre=Almendra |imagen= |leyenda= |origen=Caracas |pais=Venezuela |creacion=1978 |disolucion=1982 |genero1=jazz fusión |genero2=smooth jazz |genero3=cosmic disco |sello1=Discomoda |miembro1=Robert Valerio |miembro2=Rodolfo Spitaleri |miembro3=Enrique Santana |miembro4=Enrique Doffiny |miembro5=Miguel Ángel García Cueto |miembro6=Gustavo Vargas |website= |lobotoradio=artistas/almendra }}'''Almendra''' fue una agrupación de jazz fusión formada en…») |
mSin resumen de edición |
||
Línea 1: | Línea 1: | ||
'''Almendra''' fue una agrupación de jazz fusión formada en Caracas en 1978 por el ex Syma Robert Valerio (guitarra acústica, voz líder), Rodolfo Spitaleri (guitarra eléctrica), Enrique Santana (batería, percusión, voz), Enrique Doffiny (bajo, voz), Miguel Ángel García Cueto (teclados) y Gustavo Vargas (percusión). A veces se le confunde con la banda de Luis Alberto Spinetta, que tenía el mismo nombre y estuvo activa al mismo tiempo. Entre otros géneros, Almendra amalgamó elementos de jazz, smooth jazz, cosmic disco, rock y música latina. | |||
Debutaron con el epónimo Almendra (1978), álbum de excelente ejecución transformado en pieza de colección dificil de encontrar. La banda se separó poco después y Doffiny y Santana fundaron Clarox junto a Roldán Peña (guitarra, percusión, voz) y Juan Estrada (teclados, compositor). La disquera italiana Best Record remasterizó y reeditó Almendra (el álbum) en el 2016 en una edición limitada de 475 copias. | |||
{{grupo musical | {{grupo musical | ||
|nombre=Almendra | |nombre=Almendra | ||
Línea 19: | Línea 22: | ||
|website= | |website= | ||
|lobotoradio=artistas/almendra | |lobotoradio=artistas/almendra | ||
}}''' | }} | ||
{{encabezado|discografia}} | |||
{|border="2" cellspacing="0" style="width:calc(100% - 360px);; margin: 1em 1em 1em 0; background: #f9f9f9; border: 1px #aaa solid; border-collapse: collapse; font-size: 95%;" | |||
|class="centro" style="background-color:#e0e0e0; width:5%; padding: 4px;"|'''Caratula''' | |||
|class="centro" style="background-color:#e0e0e0; width:5%;"|'''Año''' | |||
|style="background-color:#e0e0e0; padding-left:1em;"|'''Título''' | |||
|class="centro" style="background-color:#e0e0e0; width:10%;"|'''Sello''' | |||
|- | |||
|class="centro" style="padding:0.5em;"|[[Imagen:almendra-almendra.webp|51px]] | |||
|class="centro"|[[1978]] | |||
|style="padding-left: 1em;"|[[Almendra|Disco de Almendra]] | |||
|class="centro"|Discomoda | |||
|} |
Revisión del 01:50 10 dic 2024
Almendra fue una agrupación de jazz fusión formada en Caracas en 1978 por el ex Syma Robert Valerio (guitarra acústica, voz líder), Rodolfo Spitaleri (guitarra eléctrica), Enrique Santana (batería, percusión, voz), Enrique Doffiny (bajo, voz), Miguel Ángel García Cueto (teclados) y Gustavo Vargas (percusión). A veces se le confunde con la banda de Luis Alberto Spinetta, que tenía el mismo nombre y estuvo activa al mismo tiempo. Entre otros géneros, Almendra amalgamó elementos de jazz, smooth jazz, cosmic disco, rock y música latina.
Debutaron con el epónimo Almendra (1978), álbum de excelente ejecución transformado en pieza de colección dificil de encontrar. La banda se separó poco después y Doffiny y Santana fundaron Clarox junto a Roldán Peña (guitarra, percusión, voz) y Juan Estrada (teclados, compositor). La disquera italiana Best Record remasterizó y reeditó Almendra (el álbum) en el 2016 en una edición limitada de 475 copias.
Almendra | |
Perfil | |
Origen | Caracas, Venezuela |
Duración | 1978-1982 |
Género | Jazz fusión, Smooth jazz, Cosmic disco |
Sellos | Discomoda |
Miembros | Robert Valerio, Rodolfo Spitaleri, Enrique Santana, Enrique Doffiny, Miguel Ángel García Cueto, Gustavo Vargas |
Status | Disuelta |
Websites | |
» Escuchar en Lobotoradio |
Discografía
Caratula | Año | Título | Sello |
![]() |
1978 | Disco de Almendra | Discomoda |